aero Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 Buenos días, Tuvieron la oportunidad de revisar esto? Una gibson USA a 499 dólares... http://www.musiciansfriend.com/guitars/gibson-2017-firebird-zero-electric-guitar?src=3soswxxa&src=3soswxxa Cuerpo de álamo, mástil de maple y palo de rosa, mics USA que desconozco... Creo que acabo de encontrar la mejor guitarra del mundo para viajar en colectivo. Qué les parece? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
aenima Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 Eso es rosewood? Que color raro, es super palido Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Traccion a Sangre Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 Estaría buena para traerla por ese precio. Por 12 lucas tenes una Gibson. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MHS Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 Acá hay una leve descripción de la madera del cuerpo: POPLAR DESCRIPCIÓN GENERAL El albura es blanco cremoso y puede tener nudos con el duramen que varían de color café amarillento pálido a verde oliva. El color verde en el duramen tenderá a oscurecerse con la exposición a la luz y se volverá café. La madera tiene una textura media a fina y veta recta. El tamaño del albura y algunas características físicas variarán de acuerdo con la región de crecimiento. La madera cuenta con muchas características favorables, y es ideal para una amplia variedad de usos importantes. La forma del árbol tulipanero es parecida a la del chopo europeo, y de allí su nombre en los Estados Unidos.PROPIEDADES DE CONVERSIÓNEs una madera de aserradero versátil, clasificada como fácil de maquinar, de cepillar, de tornear, de encolar y de taladrar.Seca fácilmente con un mínimo de fluctuaciones en el rendimiento final, y tiene poca tendencia a separarse cuando se clava.Acepta y retiene pintura, esmalte y tinte excepcionalmente bien.PROPIEDADES FÍSICASLa madera del tulipanero cuenta con densidad media, y con valores bajos de flexión, de resistencia al impacto, de rigidez y de valores de compresión. La clasificación en curvado por vapor es media.DURABILIDADEl tulipanero no es resistente a la descomposición. El duramen es moderadamente resistente al tratamiento con conservadores, aunque el albura es permeable.USOS PRINCIPALESConstrucción ligera, muebles, ebanistería interior, gabinetes de cocina, puertas, paneles, molduras, paneles de cantos encolados, madera contrachapada (EE.UU.), torneado y grabado. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dari0 Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 Cómo? Una Firebird de álamo/chopo, con set-neck y no neck-though, pastillas de aspecto genérico por muy Gibson y Made in USA que sean, puente wrap-around, mástil de arce...? Y sí, es una Gibson... pero tiene algo de Gibson? Tiene algo de Firebird? Mucha confianza no me da, le entraba antes a una Epiphone creo. Aunque habría que probarla para decidir... Por lo menos con una Epi estaría pagando menos "marca". Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
c03x157 Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 http://www.musiciansfriend.com/guitars/gibson-2017-firebird-zero-electric-guitar/j45025 \m/ Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
c03x157 Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 Solo modificaría una cosa, el nombre, si me gusto, no tan costosa para poder llevarla a doquier sin preocupaciones \m/ Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
aero Posted January 3, 2017 Author Share Posted January 3, 2017 Calculo que no se destaca por excelencia en maderas o terminación... es una gibson de 500dls !!! Por eso dije "guitarra para llevar en el colectivo". Calculo que es algo muy liviano, si se rompe no lloras, debe tener un piso de audio, debe tener relativa comodidad un mango de maple y palo de rosa entrastado con plek... Si lo que leí es que cabecea mas de lo normal, el mango es muy pesado en relacion a ese cuerpo, y algunos se quejan con algun detalle de terminación. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted January 3, 2017 Administrador Share Posted January 3, 2017 Me encantó! ya me encargué una. biggrin biggrin Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nico Soda Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 Esta barata, igual si se me cae y se rompe lloro igual.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Polaroid Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 off: @@MHS de donde sacás esa info? me resulta interesante para ver otras maderas Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MHS Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 Me encantó! ya me encargué una. biggrin biggrin Jaja te quiero ver en el próximo recital! Sale roja? ;) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MHS Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 (edited) off: @@MHS de donde sacás esa info? me resulta interesante para ver otras maderas No tienen mucho, http://maderaslamision.com/especies.html Solo están las maderas que trabajan (17 en total) Abrazo! Edited January 3, 2017 by MHS Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jayce Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 Me encantó! ya me encargué una. biggrin biggrin Que color te pediste? saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 Es barata y es Gibson; pero es fiera la guacha y se la ve bastante berreta. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ronnie Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 Esperaba una porquería, pero como fan de la marca me parece copada. Una Gibson entre level para tunear. Linda, le doy. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
zavulon Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 Para mi es una disparada en el pie. Gibson es sinonimo de calidad. Por algo cuando produce en asia, no lo hace con su marca sino con Epi. Sabes, o asumis que cierto piso de calidad está asegurado. Yo veo esta guitarra y no pienso en ninguno de los valores que le atributo a Gibson. Hacer guitarras con estas specs, usando maderas medio pelo y combinaciones algo extrañas la verdad que no le veo sentido. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mediovago Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 A esa viola le pones unos DS y salis arando... :roll: :P Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablozetta Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 La verdad me parece linda la viola. No vi las spec porque el 4G me esta dando dolores de cabeza pero en fotos se ve linda. Espero que el importador no se zarpe y se puedan conseguir a precios racionales. Por las dudas no le demos mucha manija quizás pispean la pagina del musi y como le estamos dando bola le suben el precio jajaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
STWB Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 ¿Qué me parece? ¡Fiera la hija de puta! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lucho Marino Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 pareciera ser la reutilización de cuerpos de firebird para zurdos, no? porque la non-reverse tiene otra forma Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ronnie Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 En este color es más linda. http://www.americanmusical.com/Item--i-GIB-DSFZ17-LIST Pones dos cobertores niquelados a los mics y a rockear! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Polaroid Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 No tienen mucho, http://maderaslamision.com/especies.html Solo están las maderas que trabajan (17 en total) Abrazo! ok. igual me sirve, gracias, buen año! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dari0 Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 Hacer guitarras con estas specs, usando maderas medio pelo y combinaciones algo extrañas la verdad que no le veo sentido. Opino lo mismo que vos, pero el sentido es claro: Competir con nombre propio en el segmento 400-600 dólares (por decir un número). Ya hubo varios intentos, a mí personalmente éste es el que menos me gusta (porque a las LPJ, SGJ y demás, les daría bien dadas). Fender tiene producción con nombre propio en México y en Asia: mano de obra barata, calidad inconsistente (variable), etc. Los bajos salarios posiblemente (y lo pongo en duda, solo suposición) permitan cierto sibaritismo a la hora de elegir materiales. Yo creo que por eso, por ejemplo, las Fender MIM de los últimos años son auténticos cañones con una calidad/precio que deja con la boca abierta, y flaquean en temas, por ejemplo, de electrónica. Gibson (que yo sepa) no fabrica instrumentos con nombre propio fuera de USA. Por tanto, la pregunta que me viene a la cabeza es si los 500 dólares que cuesta amortizan el salario de un estadounidense que se dedica a fabricar guitarras y aún así mantiene un estándar de calidad en materiales. Se tienen que ahorrar en maderas, claramente. Y por eso tiran de las que ya se dijeron... de chopo y de arce. No sé el arce, pero el chopo/álamo es una madera que crece rápido, y es barata. De hecho, en España se usa para pasta de papel, cajas de fruta (en especial frutillas), etc. Pero bueno, si Ibanez eligió esta madera para guitarras de 1000 y más dólares, supongo que por algo será. Pero bien que se le dió con un caño a las Fender de poplar. Y eso que se parece más al aliso que la caoba de las Gibson. Todo esto es mera suposición, espero que le llegue pronto la guitarra a Ariel Pozzo y pueda darnos un veredicto en primera persona, que al fin y al cabo es lo que más vale. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
patocriollo Posted January 3, 2017 Share Posted January 3, 2017 La verdad que sería una Firebird... Studio... Non reverse... pero la forma del cuerpo no es igual a la non reverse... le podrían haber puesto Ernesto en vez de Firebird. El puente wrap around y tener solo dos potes complicaría hacerle alguna mejora, y puesta acá costaría U$ 1000. Creo que es mucho por un par de mics Gibson, y la marca. No creo que sea mejor justamente en éste caso que una Epi. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.