mauronok 3 Posted January 2, 2017 Actualmente trabajo mayormente con orquestas de tango. Tengo un sistema chico y portatil que consta de mixer, dos potencias, monitores, mics y cables necesarios, para poder moverme sin problemas. La pregunta es la siguiente: Existe un rack para clavarle al master que pueda emparejar las cosas? que le de un acabado mas equilibrado? siempre me quedo con la sensación que no todo esta bajo control, balanceado y no hablo de que acoples. Procesos solo tengo comp en los primeros 6 canales, la eq todo a base de recortes. en fin... Suena como pedir magia, pero bueno quizá alguien mas ducho en esto me pueda guiar. Gracias! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Javier Fracchia 15 Posted January 2, 2017 Mauro, como estas? Nunca mezcle tanto. Se me hace que tiene dinamicas importantes como para apretar el master. En rock suelo poner compre, retocar eq acorde al pa y otra eq para reforzar el audio que quiero darle, limitador pero es rock para arriba, asi que no sabria decirte cuanto de esto puede sumarte. trata de conseguir algun compre para que puedas probar, quizas medio tranqui pueda atajarte un par de cosas. Quote Share this post Link to post Share on other sites
johntableboogie 16 Posted January 2, 2017 Quizás poner un compresor en el master con una compresión de bus. Resultaria porque empareja la mezcla Quote Share this post Link to post Share on other sites
fede bayon 603 Posted January 3, 2017 A mi me funciono mucho abrir paneos y desde ahi emparejar el sonido! lo hice con un quinteto de tango con mics 58 y otros samson similares! Quote Share this post Link to post Share on other sites
mauronok 3 Posted January 3, 2017 A mi me funciono mucho abrir paneos y desde ahi emparejar el sonido! lo hice con un quinteto de tango con mics 58 y otros samson similares! suelo abrir paneos mas que nada para que aparezcan algunos instrumentos, en realidad busco como planchar la mezcla, no se si me supe explicar bien... Quote Share this post Link to post Share on other sites
Charly Lucena 11773 Posted January 3, 2017 Hice sonido a orquestas de tango en un boliche de San Telmo. El truco esta en ecualizar bien cada canal individual y comprimir en la mezcla final, siempre teniendo en cuenta la arquitectura del lugar y muy en cuenta el volumen final que se desea. Los interpretes de tango suelen manejar pasajes de mucha expresividad (sobre todo en bandoneon y violines), por lo tanto es muy importante potenciar el trabajo de monitoreo para que los músicos se sientan cómodos y puedan explayarse. Mucho me temo que para poder hacer un trabajo como corresponde, debas dedicar tiempo a escuchar cosas grabadas de la orquesta o bien buscar que te permitan realizar ensayos y pruebas en el lugar (si las podes grabar y luego escucharlas con detalle para aprenderte lo que estan tocando, mejor). Si los músicos tocan cómodos (porque se escuchan), todo sale mejor en la mezcla final ;) Ojo con algunos cantantes que usan los microfonos por la cintura porque creen que su gran voz va a romper las copas del lugar (como si fueran Caruso). Generalmente eso suele desequilibrar todo, porque la voz pierde graves y no se mete en la mezcla. Y rogá que no apunten a los monitores cuando bajan el mic durante un solo. Suerte. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Antonio Fracchia 16925 Posted January 3, 2017 Un eq gráfico en el master te puede ayudar bastante a corregir y compensar características acústicas del local donde toquen. Magia no vas a hacer tocando el master, pero puede sumar bastante. Quote Share this post Link to post Share on other sites
mauronok 3 Posted January 5, 2017 (edited) Un eq gráfico en el master te puede ayudar bastante a corregir y compensar características acústicas del local donde toquen. Magia no vas a hacer tocando el master, pero puede sumar bastante. Hice sonido a orquestas de tango en un boliche de San Telmo. El truco esta en ecualizar bien cada canal individual y comprimir en la mezcla final, siempre teniendo en cuenta la arquitectura del lugar y muy en cuenta el volumen final que se desea. Los interpretes de tango suelen manejar pasajes de mucha expresividad (sobre todo en bandoneon y violines), por lo tanto es muy importante potenciar el trabajo de monitoreo para que los músicos se sientan cómodos y puedan explayarse. Mucho me temo que para poder hacer un trabajo como corresponde, debas dedicar tiempo a escuchar cosas grabadas de la orquesta o bien buscar que te permitan realizar ensayos y pruebas en el lugar (si las podes grabar y luego escucharlas con detalle para aprenderte lo que estan tocando, mejor). Si los músicos tocan cómodos (porque se escuchan), todo sale mejor en la mezcla final ;) Ojo con algunos cantantes que usan los microfonos por la cintura porque creen que su gran voz va a romper las copas del lugar (como si fueran Caruso). Generalmente eso suele desequilibrar todo, porque la voz pierde graves y no se mete en la mezcla. Y rogá que no apunten a los monitores cuando bajan el mic durante un solo. Suerte. miren encontre esto, que opinan!? #626657853 Edited January 5, 2017 by Charly Lucena Link a sitio de subasta Quote Share this post Link to post Share on other sites