GuitarristaRitmico 0 Posted December 30, 2016 Durante mi adolescencia hasta hoy tuve muchas guitarras, instrumentos de calidad media mas que nada.Tuve una washburn, una ibanez. Hsata que un dia me decidi a dar el salto y adquiri una strato mexicana, y me compre un vox40. Siempre me gusto tocar sobre bases, para aprender, y el sonido era muy distinto a lo que uno puede esperar o lo que eran esas canciones, que obviamente tenian producciones encima. entiendo q tiene mucho que ver q los instrumentos eran de calidad baja, y los equipos tampoco una maravilla. Pero ahora que tengo una guitarra como la gente, y un amplificador que a mi juicio es de lo mejorcito en esa gama, el Sonido que obtengo tampoco es "profesional", las cancones no suenan igual, la Fender suena como puede soonar una guitarra que valga muchos dolares menos....Yo entiendo que un sonido limpiio y claro "de estudio" si se quiere, requiere ecualizaciones, producciones y demas.... pero con una Strato Fender y un Vox 40, seguimos sonando al garage, y nunca como nuestras bandas preferidas. Que mas nos hace falta? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Reig25 238 Posted December 30, 2016 a quien queres sonar? Quote Share this post Link to post Share on other sites
rockdriguez 416 Posted December 30, 2016 Creo que es una ecuación simple Jeff beck +stratocaster+ el Marshall =sonido jeff beck. Si tengo una stratocaster y el Marshall me falta jeff beck para el sonido jeff beck. Quote Share this post Link to post Share on other sites
fede v. 545 Posted December 30, 2016 En un principio iba a poner que ojo...el set que nombras es hermoso y sirve para tocar tranquilamente pero es un set medio. Va a sonar medio, no pro. Pero después leí la respuesta del resto y es cierto...te falta una pata del trípode y es la mas importante, la del ejecutante. Fijate como querés sonar vos y seguramente estas sonando a vos, con este set o con el anterior que tenias y posiblemente cuando mejores todo. Algunas cosas del sonido también tienen que ver con el contexto, no es lo mismo sonar solo o con una banda, pero es mas fino, lo importante es tocar y disfrutar, asegurate de estar haciendo eso. Saludoooos. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Strato_72 39 Posted December 30, 2016 Xq no sos ellos Quote Share this post Link to post Share on other sites
Odontorocker 12045 Posted December 30, 2016 (edited) Porque esa gama de equipos, valvestate, valveking, valvetronix, fender fm y toda esa gama los parlantes son de baja calidad! Subis el volumen y se ahogan, pierden la presencia y agudos, se ahogan! Proba con un mejor parlante Igual depende a que sonido apuntes, si vas por sonido fender busca tipo jensen, si vas por sonido britanico busca un greenback, creamback, v30 Empeza por ahi y vas a ver como cambia Saludos Edited December 30, 2016 by odontorocker2012 Quote Share this post Link to post Share on other sites
ElWray 1763 Posted December 30, 2016 Creo que es una ecuación simple Jeff beck +stratocaster+ el Marshall =sonido jeff beck. Si tengo una stratocaster y el Marshall me falta jeff beck para el sonido jeff beck. Genio Rata Quote Share this post Link to post Share on other sites
Traccion a Sangre 241 Posted December 30, 2016 Yo pienso que la diferencia la hace el talento. Se tiene, o no. Todo lo demás es accesorio. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Reig25 238 Posted December 30, 2016 Leo cada comentario papaaa... el chico quiere entender por que no puede llegar a tener un sonido parecido y no sonar como una banda de garage, odontorocker algo te dijo, quizas el ampli que tenes sea tapado mucho en sonido, el lugar donde tocas puede que no sea el indicado, el gear que tenes quizas no sea pro como para llegar al sonido que tenes en mente. Pero lo que te dijeron del parlante tenelo muy en cuenta. Quote Share this post Link to post Share on other sites
rockdriguez 416 Posted December 30, 2016 Genio RataOff. Amigo, aun no saco quien sos. Recuerdo que compartíste de parcos... Quote Share this post Link to post Share on other sites
Juanse Trujillo 267 Posted December 31, 2016 No entiendo a la gente que quiere sonar o tocar como tal tipo. Nunca lo van a lograr, todos somos diferentes. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Juan Belen 0 Posted December 31, 2016 Esta es sólo mi opinión, y no quiero quiero ser mala onda ni mucho menos, peeeero... Para empezar gran parte del audio de cualquier instrumento está en la persona que lo ejecuta, por más que vayas a la prueba de sonido de Jeff Beck y te preste su guitarra y amps y demás no vas a sonar como él, vos sos vos (no digo que seas ni mejor ni peor, sólo es como ejemplo de que el audio está en uno). Por otro lado tanto la guitarra como el amplificador que mencionas no son instrumentos de calidad con los que puedas lograr el mismo audio que vos escuchas en ciertos discos, ¿son instrumentos decentes? Claro que sí, con los que podes estudiar, salir a tocar, grabar y tener muy buenos resultados, pero no son los instrumentos elegidos para grabar en un estudio profesional, donde la fineza del audio saca a relucir muchas de las falencias de esos instrumentos. Y por último, el audio profesional no termina en la guitarra, los pedales y el amp, todo cambia con tal o cual micrófono, pasando este u otro preamplificador, y así, la cadena es muy extensa. Pero lo primero es uno, creo yo, y dejar de pensar tanto en el audio de los otros y empezar a ver que es lo mejor que puede hacer uno con sus equipos y su toque. Espero que te sirva, es sólo mi experiencia y mi opinión. Saludos! Quote Share this post Link to post Share on other sites
pablostrummer 28 Posted December 31, 2016 porque sos vos y el es el hay gente que se pasa la vida tratando de sonar como alguien en vez de buscar su propia voz Quote Share this post Link to post Share on other sites
jose01 388 Posted December 31, 2016 Hola @@GuitarristaRitmico. Cuando dices " el Sonido que obtengo tampoco es profesional ", no te desesperes, tranquilo, a todos nos pasa. Hay cantidad de gente que "suena brutal" con equipos de media a baja calidad. Lo más importante no es ¿Qué totas y con que lo tocas? sino lo qué toques. Por ejemplo en este video se ve y escucha a Satriani Y si te das cuenta sigue sonando a Satriani. Claro, un buen amplificador hará que te escuches excelente y una buena guitarra hará que toques más cómodo. SI puedes da el salto y pásate a un buen amplificador de bulbos y una guitarra de gama alta, ambos usados para no gastar mucho dinero en eso y reserva unos pesos más para ir a clases con un buen profesor. Saludos. Quote Share this post Link to post Share on other sites
nachus0010 0 Posted December 31, 2016 Esta es sólo mi opinión, y no quiero quiero ser mala onda ni mucho menos, peeeero... Para empezar gran parte del audio de cualquier instrumento está en la persona que lo ejecuta, por más que vayas a la prueba de sonido de Jeff Beck y te preste su guitarra y amps y demás no vas a sonar como él, vos sos vos (no digo que seas ni mejor ni peor, sólo es como ejemplo de que el audio está en uno). Por otro lado tanto la guitarra como el amplificador que mencionas no son instrumentos de calidad con los que puedas lograr el mismo audio que vos escuchas en ciertos discos, ¿son instrumentos decentes? Claro que sí, con los que podes estudiar, salir a tocar, grabar y tener muy buenos resultados, pero no son los instrumentos elegidos para grabar en un estudio profesional, donde la fineza del audio saca a relucir muchas de las falencias de esos instrumentos. Y por último, el audio profesional no termina en la guitarra, los pedales y el amp, todo cambia con tal o cual micrófono, pasando este u otro preamplificador, y así, la cadena es muy extensa. Pero lo primero es uno, creo yo, y dejar de pensar tanto en el audio de los otros y empezar a ver que es lo mejor que puede hacer uno con sus equipos y su toque. Espero que te sirva, es sólo mi experiencia y mi opinión. Saludos! Uh si, compresores, ecualizadores, preamplificadores, mezcladores ....... Es como el cuento aquel del tipo que se compra el amplificador con respuesta plana, preamplificador con control de volumen y encendido nada mas, o simplemente pasivo, cables de 10 lucas y parlantes de 40lucas y no se da cuenta que ese sonido que escucha por los parlantes pasó por lo menos por 100 amplificadores operacionales y 20 transformadores en el estudio, mas o menos... Se lo decís y se queda cri cri. Y ademas esta la pericia del ingeniero de sonido que te puede arruinar una grabación.... Yo personalmmente creo en que es bueno tomar referencias de sonido tal o cual para saber para donde ir, o no ir, pero hay q saber que en esos discos el 90% de ese sonido que escuchas es obra del ingeniero del estudio y de condiciones muy particulares Yo entiendo que un sonido limpiio y claro "de estudio" si se quiere, requiere ecualizaciones, producciones y demas.... pero con una Strato Fender y un Vox 40, seguimos sonando al garage, y nunca como nuestras bandas preferidas. Que mas nos hace falta? Un tecnico que agarre tu equipo y empiece a cambiar componentes hasta que el fierro suene como vos querés. Eso se hace regularmente. Las grandes bandas lo han hecho siempre, por que los equipos que hablas son de fábrica y salen todos iguales y cada uno busca su tuneo particular. Cambiar el voicing de un amplificador, el control de tono de una guitarra, etc, etc Pero el criterio de como hacerlo se va formando de a poco... saludos Nachus Quote Share this post Link to post Share on other sites
NF404 734 Posted December 31, 2016 Se vos, no más. Valvuar chico + viola de preferencia... y empezá a revolver en tu cabeza que tenes ganas de transmitir, si faltan recursos ponete a estudiar tranquilo y vas a ganar mucho. Quote Share this post Link to post Share on other sites
STWB 11 Posted December 31, 2016 No te preocupes, chabón, a veces ni "ellos" suenan igual a "ellos", sobre todo en vivo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Reincidente 523 Posted December 31, 2016 a quien queres sonar? Misma respuesta. Quienes son "ellos" ?? Tené en cuenta muchas cosas. Querés sonar como suenan ellos en vivo o en estudio ? Si escuchas un disco y querés sonar IGUAL vas a tener que grabar y después escuchar, xxx, no vas a sonar nunca igual a como suena el disco, porque, ejem, está pasado por consolas y etc, etc,e tc. Si querés sonar a como suenan ellos en vivo, preguntate, estás tocando al mismo volumen ? Con los mismos equipos ? Si querés sonar parecido, depende a quien, fijate, si querés sonar como Hendrix en Little Wings, no hay NADA de complicado, pero nada nada nada, calzas una Strato y un ampli clean y sonás como Hendrix, si, sonas IGUAL, eso, si, vas a tener que aprender a tocar como él. Querés sonar como David Gilmour ? Fijate lo que usa y como lo setea, o a caso me van a venir con eso de "el tono está en los dedos ?? Qué chiste. Vos te crees que si estas en la misma habitación de Gilmour, con todo su equipo, toca él y después vos (no vos, ellos), si tenés una mínima idea como tocar, va a haber diferencia ? Para nada. Fijate... Quote Share this post Link to post Share on other sites
Reig25 238 Posted December 31, 2016 (edited) @@Reincidente al fin alguien cuerdo. Ademas el menciono de tocar con sus compas es decir en un lugar cerrado o en publico y eso difiere muchisimo en el sonido. Pero creo que lo que apunto el es a acercarse un poco al tono. Desde ya te recomendaria el parlante como primordial, luego el amplificador, uno valvular. Edited December 31, 2016 by Reig25 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Reincidente 523 Posted December 31, 2016 @@Reig25 Si, pero le pifiaste en lo de cuerdo :mrgreen: . Quote Share this post Link to post Share on other sites
misteriousways 804 Posted December 31, 2016 Creo que es una ecuación simple Jeff beck +stratocaster+ el Marshall=sonido jeff beck. Si tengo una stratocaster y el Marshall me falta jeff beck para el sonido jeff beck. Este debería ser el slogan de el guitarrista. Jamas lo pude explicar así. Simplemente genial Quote Share this post Link to post Share on other sites
misteriousways 804 Posted December 31, 2016 Ahora... Ni una strato mex ni un vox de esos te vas a hacer volar. Yo soy mediocre.. Pero con una gibson sg standard, un fender supersonic y un delay me disfrazo mas o menos bien. Quote Share this post Link to post Share on other sites
misteriousways 804 Posted December 31, 2016 Me olvidaba.. El día que deje de intentar,sin éxito, de imitar encontré el sonido Bruno, ni mejor, ni peor. El mío. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Pomelo 5306 Posted December 31, 2016 Cuanto más respuestas elitistas.. Se puede sonar como, te mando un jardín más o menos apropiado y tocando más o menos bien.. Aunque nunca suene del todo igual te podés arrimar y mucho. Un abrazo! Quote Share this post Link to post Share on other sites