ELMOREJAMES 667 Posted December 29, 2016 Mil disculpas si el tema ya se trató pero no lo encontré El asunto es así. Tengo una colección de Total Guitar, Guitarist, Guitar Player de muchos años atrás. Es interesante ver las notas de cuándo recién salían algunos productos cuál era la recepción, las reviews, los precios, etc.En un artículo hablaban con un tipo (no tengo la revista a mano ahora) que comentaba acerca de un desarrollo que estaba haciendo, llamado Linear Pickup. Se trataba en definitiva de una especie de micrófono hexafónico. En lugar de que haya una única bobina que toman la señal de cada cuerda se trabaja con 6 mini bobinas individuales que, además, son móviles a lo largo de una especie de hendija o vía, de tal forma que se puede ajustar el "tono" de cada cuerda o qué armónicos agarre, etc. En fin, el tipo lo estaba perfeccionando, en los 90's, y los de la revista decían que lo que habían escuchado tenía más "profundidad" que era algo distinto, etc, etc. ¿se hizo? ¿cómo se llama? ¿tiene sentido? ¿opiniones? Quote Share this post Link to post Share on other sites
cachito 202 Posted December 29, 2016 Por favor buscala y escaneala me encanta todo eso Quote Share this post Link to post Share on other sites
blueslocal 179 Posted December 29, 2016 Algo asi: Esto es hexaphonic, Creo q son movidas diyers nomas, lo mas concreto es el sistema Variax, que usa la misma idea de tomar cuerda por cuerda Quote Share this post Link to post Share on other sites
truckar 173 Posted December 29, 2016 En el año 1985 Schaller tenia en el mercado un microfono de boca para guitarra acustica (cuerdas de acero) con ese sistema es decir una bobina individual por cada cuerda con un allen para elevar el iman interno en cada cuerda (Western II ) y algunos modelos tenian una llave rotativa que ponian las bobinas en diferentes posiciones. Lo sacaron de fabricacion debido al alto costo que tenian y los pocos que se ven en venta son caros. Si la memoria no me falla, el sistema lo tenia patentado Schaller en Europa. Quote Share this post Link to post Share on other sites
ELMOREJAMES 667 Posted December 29, 2016 Por favor buscala y escaneala me encanta todo eso No va a ser hoy pero en algún momento, prometo Algo asi: Esto es hexaphonic, Creo q son movidas diyers nomas, lo mas concreto es el sistema Variax, que usa la misma idea de tomar cuerda por cuerda Sí, esa es la idea. El tipo le agregaba el hecho de que se movía como si fuese desde la posición del mango hacia el puente, cada uno En el año 1985 Schaller tenia en el mercado un microfono de boca para guitarra acustica (cuerdas de acero) con ese sistema es decir una bobina individual por cada cuerda con un allen para elevar el iman interno en cada cuerda (Western II ) y algunos modelos tenian una llave rotativa que ponian las bobinas en diferentes posiciones. Lo sacaron de fabricacion debido al alto costo que tenian y los pocos que se ven en venta son caros. Si la memoria no me falla, el sistema lo tenia patentado Schaller en Europa. Ah. La nota era a un inglés pero hablaban como si fuese novedoso. Voy a buscarlo para ver si se diferencia del Schaller Quote Share this post Link to post Share on other sites
ELMOREJAMES 667 Posted December 29, 2016 Vi algo de Seymour Duncan pero sólo para bajo. Lo cual me intriga más. Si anda para bajo, porque no sería piola para viola Quote Share this post Link to post Share on other sites
Alepav 682 Posted December 29, 2016 Había un sistema exafónico en unas Kramer Ripley ,promocionado por un violero que no me acuerdo quien era...creo que eso no quedó en mas que un experimento que surgió a partir de los mics para las violas sintetizadas. También había una publicidad de otro violero, publicitando un amplificador exafonico ..Rane...creo. Este tenía una viola mas de Jazz. Uy mi memoria va para atrás. Estoy grande :mrgreen: Quote Share this post Link to post Share on other sites
lucas_plex 59 Posted December 30, 2016 uuh yo la tengo!!! en la casa de un alumno por desgracia hace un tiempo había buscado info también y no encontré nada che y colge en escanearlo para subirlo hace rato la preste, me acuerdo que traía una guía muy interesante de tapping a lo van halen, por eso fue prestada y la tapa era de los 100 mejores guitarristas del siglo que se va (99' en ese entonces) En estos días la recupero, me queda de pasada al laburo buscarla y aunque sea alguna foto subo Quote Share this post Link to post Share on other sites
ELMOREJAMES 667 Posted December 30, 2016 uuh yo la tengo!!! en la casa de un alumno por desgracia hace un tiempo había buscado info también y no encontré nada che y colge en escanearlo para subirlo hace rato la preste, me acuerdo que traía una guía muy interesante de tapping a lo van halen, por eso fue prestada y la tapa era de los 100 mejores guitarristas del siglo que se va (99' en ese entonces) En estos días la recupero, me queda de pasada al laburo buscarla y aunque sea alguna foto subo Tal cual, es ese nùmero. Bueno, trato de ponerme las pilas y subir algo yo. Gracias Quote Share this post Link to post Share on other sites
Colgadodeunarama 1 Posted December 30, 2016 @@ELMOREJAMES tengo la revista a mano, chiflá si querés que suba las páginas esas... el audio también lo tengo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Colgadodeunarama 1 Posted December 30, 2016 (edited) me ganaste de mano. El audio lo tengo si querés. Edited December 30, 2016 by Colgadodeunarama Quote Share this post Link to post Share on other sites
ELMOREJAMES 667 Posted December 30, 2016 @@ELMOREJAMES tengo la revista a mano, chiflá si querés que suba las páginas esas... el audio también lo tengo. Subilas vos, por favor, @@Colgadodeunarama, lo mìo es un desastre. Gracias!! Quote Share this post Link to post Share on other sites
ELMOREJAMES 667 Posted December 30, 2016 @@Colgadodeunarama Maestro!! Sì, subì el audio, please porque, por supuesto, tengo los CD's por un lado y las revistas por otro Gracias Quote Share this post Link to post Share on other sites
Colgadodeunarama 1 Posted December 30, 2016 @@Colgadodeunarama Maestro!! Sì, subì el audio, please porque, por supuesto, tengo los CD's por un lado y las revistas por otro Gracias Ok. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Colgadodeunarama 1 Posted December 30, 2016 @@ELMOREJAMES te dije que no tengo scanner? y que no soy fotógrafo? :mrgreen: El audio: (por 30 días) Linear Pickup demo. Y la porqueria de fotos. Agrego esta página que conocí gracias a ErickJake. Es una herramienta para saber como respondería un pickup según su ubicación, tamaño, etc. Quote Share this post Link to post Share on other sites
ELMOREJAMES 667 Posted December 30, 2016 @@Colgadodeunarama QUÈ CAPO! Gracias rescastaste el sonido. Es interesante. Tiene una cierta profundidad y se nota mucho el slide track. Lo que no sè muy bien es còmo serìa eso en la realidad de estar tocando y haciendo què para deslizar el mic mientras tocas...Pero sin dudas, tiene bastante variedad. Muy buena la pàgina de Eric JakeMi idea al traer era esto era ver si a algùn tipo hàbil le podìa resultar interesante hacer un expermento casero ya que, aparentemente, no tuvo desarrollo comercial. Pero escuchàndolo asì, no sè si va lograr entusiasmar a alguien.Vi en algunos foros de afuera que alguna gente hizo algunos intentos. Va mi positivo y gracias de nuevo! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Alepav 682 Posted December 30, 2016 aunque el demo es un poco pobre, me resulta un lindo sonido. Quote Share this post Link to post Share on other sites
ELMOREJAMES 667 Posted December 30, 2016 aunque el demo es un poco pobre, me resulta un lindo sonido. Yo creo que tiene posibilidades, tiene otra "profundidad" y la posibilidad de destacar determinados armónicos en cada una de las cuerdas, usado por alguien que sepa podría sonar. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Colgadodeunarama 1 Posted December 30, 2016 @@Colgadodeunarama QUÈ CAPO! Gracias rescastaste el sonido. Es interesante. Tiene una cierta profundidad y se nota mucho el slide track. Lo que no sè muy bien es còmo serìa eso en la realidad de estar tocando y haciendo què para deslizar el mic mientras tocas... Pero sin dudas, tiene bastante variedad. Muy buena la pàgina de Eric Jake Mi idea al traer era esto era ver si a algùn tipo hàbil le podìa resultar interesante hacer un expermento casero ya que, aparentemente, no tuvo desarrollo comercial. Pero escuchàndolo asì, no sè si va lograr entusiasmar a alguien. Vi en algunos foros de afuera que alguna gente hizo algunos intentos. Va mi positivo y gracias de nuevo! Jaja! Denada, esas revistas y CD's se han salvado de la basura varias veces, siempre les termino haciendo un lugarcito biggrin Respecto al tema de la practicidad al momento de tocar, no recuerdo, pero juraría que alguien ya hizo lo mismo pero automatizado. (que era la idea a desarrollar de Linear Pickups) Dijiste "...si a algún tipo hábil le podìa resultar interesante..." Yo soy un tipo y me parece interesante, me estaría faltando la parte importante :mrgreen: aunque el demo es un poco pobre, me resulta un lindo sonido. Coincido con ambos, la muestra no está a la altura del invento. Quote Share this post Link to post Share on other sites
ELMOREJAMES 667 Posted December 30, 2016 Jaja! Denada, esas revistas y CD's se han salvado de la basura varias veces, siempre les termino haciendo un lugarcito biggrin Respecto al tema de la practicidad al momento de tocar, no recuerdo, pero juraría que alguien ya hizo lo mismo pero automatizado. (que era la idea a desarrollar de Linear Pickups) Dijiste "...si a algún tipo hábil le podìa resultar interesante..." Yo soy un tipo y me parece interesante, me estaría faltando la parte importante :mrgreen: Coincido con ambos, la muestra no está a la altura del invento. @@Colgadodeunarama yo comprar algunos materiales para hacer una prueba no tengo problema siempre que vos labures en los ratos libres a riesgo. No creo que tener un par de pick ups de prototipo salga una fortuna. El tema es que hay que hacer percha una viola para meterlo en un hueco y también habría que ver cómo hacer para que se deslicen en forma automática por el track (supongo que con una bateria de 9 pero implica un mecanismo). En fin, yo de ideas, cero al as. Pero si vos o alguien más lo quiere intentar, lo podemos iir charlando. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Colgadodeunarama 1 Posted January 4, 2017 @@Colgadodeunarama yo comprar algunos materiales para hacer una prueba no tengo problema siempre que vos labures en los ratos libres a riesgo. No creo que tener un par de pick ups de prototipo salga una fortuna. El tema es que hay que hacer percha una viola para meterlo en un hueco y también habría que ver cómo hacer para que se deslicen en forma automática por el track (supongo que con una bateria de 9 pero implica un mecanismo). En fin, yo de ideas, cero al as. Pero si vos o alguien más lo quiere intentar, lo podemos iir charlando. No no, justamente, con "lo más importante" me refería a la habilidad que no tengo jajaja. Pero coincido con vos, quien se anime a encarar ese proyecto va a tener un lindo desafío. Quote Share this post Link to post Share on other sites
ELMOREJAMES 667 Posted January 4, 2017 No no, justamente, con "lo más importante" me refería a la habilidad que no tengo jajaja. Pero coincido con vos, quien se anime a encarar ese proyecto va a tener un lindo desafío. No no, justamente, con "lo más importante" me refería a la habilidad que no tengo jajaja. Pero coincido con vos, quien se anime a encarar ese proyecto va a tener un lindo desafío. Jua, jua Què materialista que soy!! vos decìs "lo màs importante" y yo encaro para la billetera cual Beatriz Salomon. Quote Share this post Link to post Share on other sites