Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted December 1, 2009 Administrador Share Posted December 1, 2009 A la izquierda, Custom 1978 Al centro, Custom 1980 Clownburst A la derecha, Custom Black Beauty 1976 Las tres tienen cuerpo de una sola pieza de caoba con tapa de maple, mango de maple de 3 partes con tapa de ebano, y pertenecen al período de transición 1973-1982 cuando Gibson decidió hacer los mangos de las Les Paul de maple laminado en 3 partes para solucionar el serio problema de rotura que tenían las Les Paul de mango de caoba. Al mismo tiempo son las últimas que Gibson fabricó con cuerpo de caoba sólida sin ningún tipo de agujero ni chambering, ya que a partir de 1982 se comenzó a hacer 9 agujeros internos para alivianar. Estas Custom suenan más brillantes y con más ataque que sus hermanas de mango de caoba, y hoy en día son muy buscadas por ser las únicas en la historia de Gibson en tener dicho mango de maple en conjunto con la caja de caoba sólida. Son pesadas. la más pesada es la '78, le sigue la '76 y la más liviana (relativamente hablando) es la '80. A la 1980 se la apoda Clownburst ya que el sunburst que trae tiene los colores muy definidos, marcados, a diferencia de otros sunburst donde los colores se funden entre sí. Todas tienen los mics originales excepto la 76 que tiene un Duncan Brobucker en el puente. Quizás el guitarrista que más exposición le dio a una Custom maple neck de los 70's fue Ace Frehley, aunque Randy Rhoads, John Sykes y Peter Frampton no se quedan atrás. Son instrumentos que ya pasaron los 30 años, y a medida que pase el tiempo se erigirán como íconos de una epoca donde el rock se tocaba al taco, con plexis ardientes y sin tanto circuito entre las cuerdas y los parlantes. :) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mdp Posted December 1, 2009 Share Posted December 1, 2009 La custom ya se, pero las otras dos también son tuyas ??? :o :o :o Y las PRS , otra vez cambiaste ?? :o :o Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted December 1, 2009 Author Administrador Share Posted December 1, 2009 La custom ya se, pero las otras dos también son tuyas ??? :o :o :o Y las PRS , otra vez cambiaste ?? :o :o Saludos La 78 es de mi manager. Las PRS están guardadas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Inzomne Posted December 1, 2009 Share Posted December 1, 2009 Las 3 son tuyas Ariel!!!. Tremenda colecciòn. No te iràs a tocar con Ozzy vos???.... Abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
julianco Posted December 1, 2009 Share Posted December 1, 2009 Las 3 entran en la categoría de "Fretless Wonder"?? Que diferencia notás con respecto a una Standard (hablando de tono, más alla de las diferencias físicas) Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FLASH GORDON Posted December 1, 2009 Share Posted December 1, 2009 Estoy fabricando una lespaul con estas caracteristicas, mango de maple, cuerpo de caoba, tapa de maple y diapason de ebano, y escala 24 5/8, espero obtener un buen resultado. Otra diferencia es que gibson a partir del 69 y hasta el 89 utilizo una escala en sus lespauls de 24 5/8 , en vez de 24 9/16. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rodoto Posted December 1, 2009 Share Posted December 1, 2009 Increíble colección para la próxima foto ponelas en un altar con velas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fer Pareta Posted December 1, 2009 Share Posted December 1, 2009 Uhh espectacular, cual te llevas el jueves para el show? la quiero ver en acción!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Palito Posted December 1, 2009 Share Posted December 1, 2009 La 78 esta hermosa.... Bah, todas lindas, pero la 78... La quierooooo!!!! :evil: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Adrireptil Posted December 1, 2009 Share Posted December 1, 2009 Que grosas Ariel! Yo estoy fascinado con las goldtop de esa epoca y si es con p90, directamente seria el paraiso. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mc-case Posted December 1, 2009 Share Posted December 1, 2009 buenisimas las violas... cuantas violas tenes en total? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted December 1, 2009 Share Posted December 1, 2009 Las 3 entran en la categoría de "Fretless Wonder"?? Que diferencia notás con respecto a una Standard (hablando de tono, más alla de las diferencias físicas) Las Fretless Wonder era por los trastes bajos y anchos que traian. La 78 y la 80 tienen traste de la epoca, con 0.040" de alto que no los hace "fretless wonder". La 76 ya estaba reentrastada y ahora tiene unos Stewart Mac Donalds #154, que son de los pocos trastes que se pueden comprar de origen aleman, buen material y mantienen las medidas, son de 0.100"x 0.050" de ancho, se supone que los wonders son 0.115" x 0.036". Que importa si son de el, son prestadas, o son del sodero, importa que las tiene, las puede disfrutar, evaluar, y nos puede hacer llegar algo de esas violas que no cualquiera tiene acceso para tenerlas juntas. Respecto al sonido, yo escucho mas brillante (puede ser el maple o tambien el ebano, porque tengo una Gibson de maple con rosewood y no es igual), para mi no tiene ese ataque medioso, sino mas sonido natural a cuerda. Saludos, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
purarosca Posted December 1, 2009 Share Posted December 1, 2009 Estoy fabricando una lespaul con estas caracteristicas, mango de maple, cuerpo de caoba, tapa de maple y diapason de ebano, y escala 24 5/8, espero obtener un buen resultado.Otra diferencia es que gibson a partir del 69 y hasta el 89 utilizo una escala en sus lespauls de 24 5/8 , en vez de 24 9/16. Y yo que creia que era 24 3/4. :| Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
guille1251 Posted December 1, 2009 Share Posted December 1, 2009 Ariel me GASeas!!! Por lo pronto voy a ir por una studio me parece... Sabelo que sos responsable de mis proximos 6 meses de endeudamiento!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
matutegomez Posted December 1, 2009 Share Posted December 1, 2009 es como tener la delantera de boca del '98. a la izquierda el loco, en el medio el torero y a la derecha el chapita. un tridente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
TANO Posted December 1, 2009 Share Posted December 1, 2009 Noooooooo!!! Dios mio!!.......me queres matar!!!???..... :oops: :( Que hermosas!!....acordate lo que te dije......abrazo...y FELICITACIONES!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
penja69 Posted December 1, 2009 Share Posted December 1, 2009 Que lindo que lindo!!! Aproximadamente cuanto pesan estas guitarras? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
julianco Posted December 1, 2009 Share Posted December 1, 2009 Las 3 entran en la categoría de "Fretless Wonder"?? Que diferencia notás con respecto a una Standard (hablando de tono, más alla de las diferencias físicas) Las Fretless Wonder era por los trastes bajos y anchos que traian. La 78 y la 80 tienen traste de la epoca, con 0.040" de alto que no los hace "fretless wonder". La 76 ya estaba reentrastada y ahora tiene unos Stewart Mac Donalds #154, que son de los pocos trastes que se pueden comprar de origen aleman, buen material y mantienen las medidas, son de 0.100"x 0.050" de ancho, se supone que los wonders son 0.115" x 0.036". Que importa si son de el, son prestadas, o son del sodero, importa que las tiene, las puede disfrutar, evaluar, y nos puede hacer llegar algo de esas violas que no cualquiera tiene acceso para tenerlas juntas. Respecto al sonido, yo escucho mas brillante (puede ser el maple o tambien el ebano, porque tengo una Gibson de maple con rosewood y no es igual), para mi no tiene ese ataque medioso, sino mas sonido natural a cuerda. Saludos, Juan. Muchas gracias Juan. Sabía que lo de Fretless Wonder era por la altura de los trastes, pero no sabía las medidas exactas. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
theweindigo Posted December 1, 2009 Share Posted December 1, 2009 la les paul, no es una viola con alta prioridad en mis deseos de compra; claro ....hasta que probe esa 76.....el unico problema es que tendria que ser esa y solo esa; justamente por la definicion que tiene cada cuerda cuando tiras un acorde en crunch hermosa viola Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
javoooh Posted December 1, 2009 Share Posted December 1, 2009 pfff, con lo que amo a las LP's me mostras esto... 3 vedettes, faltaria la LP de Diegog ahi :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fico09 Posted December 1, 2009 Share Posted December 1, 2009 cuanta belleza toda junta ahi.. divinas Ariel! (muero por verte tocar la beauty black! :twisted: ) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Perren Posted December 2, 2009 Share Posted December 2, 2009 Muy lindas,el clownburs mucho no me gusta, pero igual mantiene la estetica. Las 2 negras son un cañaso. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
YtsEjaM- Posted December 2, 2009 Share Posted December 2, 2009 uffffffffffff GAAAASSSSS... tremendas...me gusta mucho pero MUCHO la Custom '78! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gerves Posted December 2, 2009 Share Posted December 2, 2009 Una de esas 3 me hace acordar al Whitesnake de aquel Rock in Rio, con John Sykes y esa Les Paul negra al palo, nunca mas vi a ningun violero que le pinte tan bien.......sono a balin no? :o :o Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nachoo Posted December 2, 2009 Share Posted December 2, 2009 La morocha de la izquierda es preciosa, que placer tocarla! 8) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.