Jump to content

Gibson Les Paul Custom de los 70's, Las Bestias de Maple


Ariel Pozzo Seredicz

Recommended Posts

  • Administrador

A la izquierda, Custom 1978

Al centro, Custom 1980 Clownburst

A la derecha, Custom Black Beauty 1976

 

Las tres tienen cuerpo de una sola pieza de caoba con tapa de maple, mango de maple de 3 partes con tapa de ebano, y pertenecen al período de transición 1973-1982 cuando Gibson decidió hacer los mangos de las Les Paul de maple laminado en 3 partes para solucionar el serio problema de rotura que tenían las Les Paul de mango de caoba. Al mismo tiempo son las últimas que Gibson fabricó con cuerpo de caoba sólida sin ningún tipo de agujero ni chambering, ya que a partir de 1982 se comenzó a hacer 9 agujeros internos para alivianar.

Estas Custom suenan más brillantes y con más ataque que sus hermanas de mango de caoba, y hoy en día son muy buscadas por ser las únicas en la historia de Gibson en tener dicho mango de maple en conjunto con la caja de caoba sólida.

Son pesadas. la más pesada es la '78, le sigue la '76 y la más liviana (relativamente hablando) es la '80.

A la 1980 se la apoda Clownburst ya que el sunburst que trae tiene los colores muy definidos, marcados, a diferencia de otros sunburst donde los colores se funden entre sí.

Todas tienen los mics originales excepto la 76 que tiene un Duncan Brobucker en el puente.

Quizás el guitarrista que más exposición le dio a una Custom maple neck de los 70's fue Ace Frehley, aunque Randy Rhoads, John Sykes y Peter Frampton no se quedan atrás.

Son instrumentos que ya pasaron los 30 años, y a medida que pase el tiempo se erigirán como íconos de una epoca donde el rock se tocaba al taco, con plexis ardientes y sin tanto circuito entre las cuerdas y los parlantes. :)

 

trio001.jpg

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 142
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Las 3 entran en la categoría de "Fretless Wonder"?? Que diferencia notás con respecto a una Standard (hablando de tono, más alla de las diferencias físicas)

 

Las Fretless Wonder era por los trastes bajos y anchos que traian. La 78 y la 80 tienen traste de la epoca, con 0.040" de alto que no los hace "fretless wonder". La 76 ya estaba reentrastada y ahora tiene unos Stewart Mac Donalds #154, que son de los pocos trastes que se pueden comprar de origen aleman, buen material y mantienen las medidas, son de 0.100"x 0.050" de ancho, se supone que los wonders son 0.115" x 0.036".

 

Que importa si son de el, son prestadas, o son del sodero, importa que las tiene, las puede disfrutar, evaluar, y nos puede hacer llegar algo de esas violas que no cualquiera tiene acceso para tenerlas juntas.

 

Respecto al sonido, yo escucho mas brillante (puede ser el maple o tambien el ebano, porque tengo una Gibson de maple con rosewood y no es igual), para mi no tiene ese ataque medioso, sino mas sonido natural a cuerda.

 

Saludos,

Juan.

Link to comment
Share on other sites

Estoy fabricando una lespaul con estas caracteristicas, mango de maple, cuerpo de caoba, tapa de maple y diapason de ebano, y escala 24 5/8, espero obtener un buen resultado.

Otra diferencia es que gibson a partir del 69 y hasta el 89 utilizo una escala en sus lespauls de 24 5/8 , en vez de 24 9/16.

Y yo que creia que era 24 3/4. :|

Link to comment
Share on other sites

Las 3 entran en la categoría de "Fretless Wonder"?? Que diferencia notás con respecto a una Standard (hablando de tono, más alla de las diferencias físicas)

 

Las Fretless Wonder era por los trastes bajos y anchos que traian. La 78 y la 80 tienen traste de la epoca, con 0.040" de alto que no los hace "fretless wonder". La 76 ya estaba reentrastada y ahora tiene unos Stewart Mac Donalds #154, que son de los pocos trastes que se pueden comprar de origen aleman, buen material y mantienen las medidas, son de 0.100"x 0.050" de ancho, se supone que los wonders son 0.115" x 0.036".

 

Que importa si son de el, son prestadas, o son del sodero, importa que las tiene, las puede disfrutar, evaluar, y nos puede hacer llegar algo de esas violas que no cualquiera tiene acceso para tenerlas juntas.

 

Respecto al sonido, yo escucho mas brillante (puede ser el maple o tambien el ebano, porque tengo una Gibson de maple con rosewood y no es igual), para mi no tiene ese ataque medioso, sino mas sonido natural a cuerda.

 

Saludos,

Juan.

 

Muchas gracias Juan. Sabía que lo de Fretless Wonder era por la altura de los trastes, pero no sabía las medidas exactas.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.




×
×
  • Create New...