cutipaste 14099 Posted December 24, 2016 (edited) En un post anterior estuve repasando las formas que conozco de poner un Bigsby en una Telecaster. Una de las opciones es el modelo B16 http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/117636-bigsby-en-una-telecaster-estado-del-arte/ Es de lo más fachero pero requiere sacar el puente clásico y suplementar MUCHO el mango. Resultado: se pierde el sonido clásico de la Tele. Edited December 24, 2016 by cutipaste Quote Share this post Link to post Share on other sites
misteriousways 801 Posted December 24, 2016 Eso sinceramente es un espanto Quote Share this post Link to post Share on other sites
cutipaste 14099 Posted December 24, 2016 Estuve pensando entonces en cortar el B16 (es fácil, es aluminio) quedaría así: El problema es bajar la altura de las cuerdas, si no no se puede usar el puente clásico. Quote Share this post Link to post Share on other sites
cutipaste 14099 Posted December 24, 2016 James Trussart avanzó en una solución del problema de bajar la altura de las cuerdas pero persiste la necesidad de cambiar el puente y suplementar el mango: Quote Share this post Link to post Share on other sites
cutipaste 14099 Posted December 24, 2016 (edited) Entonces, cómo ven usar como bajacuerdas los agujeros de un puente clásico toploader? Hay alguna forma de pulir esos agujeros como para que la fricción sobre las cuerdas sea la misma que usando un B5 por ejemplo, que es el standard para la Tele? U otras sugerencias para bajar la altura de las cuerdas. Se me ocurre que cualquier propuesta debería cumplir con las siguientes condiciones: a) bajar las cuerdas lo más abajo y cerca de las silletas que sea posible. La idea es que la entrada a las silletas sea lo más parecida posible a la entrada thru-body. B) la fricción en las cuerdas debería ser igual o menor a la del modelo B5. c) que no quede estéticamente espantoso. Edited December 24, 2016 by cutipaste Quote Share this post Link to post Share on other sites
chaskiman 359 Posted December 24, 2016 Creo que realmente es de Gonzalo Cordoba esta, me mata esta viola Quote Share this post Link to post Share on other sites
cutipaste 14099 Posted December 24, 2016 @brunodemonte :mrgreen: @@chaskiman ese es mi plan A: B5 con logo Fender, modificar el puente y a otra cosa. El tema es que si pudiera elegir, querría no agujerear la tapa de la viola, no usar Vibramate y no modificar el puente. Pero por el momento sigue siendo el plan A. Quote Share this post Link to post Share on other sites
chaskiman 359 Posted December 24, 2016 @@cutipaste es una buena idea y ojala la puedas concretar, sigo el post! Quote Share this post Link to post Share on other sites
mediovago 2175 Posted December 24, 2016 Este es el que va... https://goo.gl/images/73xImd Quote Share this post Link to post Share on other sites
cutipaste 14099 Posted December 24, 2016 Este es el que va... https://goo.gl/images/73xImd No quiero poner Vibramate ni el B5 común. Si le pongo B5 va a ser el que tiene logo Fender y lo voy a atornillar directamente a la tapa. El tema es que es difícil de conseguir y bastante caro. Quote Share this post Link to post Share on other sites
cutipaste 14099 Posted December 26, 2016 Alguna objeción a la idea de bajar la altura de las cuerdas usando los agujeros del puente toploader? Hipshot hace algo así con el B-Bender, pero usa tubitos de teflón para minimizar la fricción. No sé si me gusta esa idea. Alguna idea alternativa para bajar la altura de las cuerdas? Quote Share this post Link to post Share on other sites
EduZeius 18 Posted December 26, 2016 (edited) y si le pones los baja cuerdas esos que agarran las 6 cuerdas en la pala son como una barrita, si conseguis uno cromado y que sea lo mas cilindrico posible para evitar el rozamiento lo mas que se pueda y lo pones justo atras del puente como va agarrado con dos tornillos le podes meter la altura que quieras Edited December 26, 2016 by EduZeius Quote Share this post Link to post Share on other sites
cutipaste 14099 Posted December 26, 2016 y si le pones los baja cuerdas esos que agarran las 6 cuerdas en la pala son como una barrita, si conseguis uno cromado y que sea lo mas cilindrico posible para evitar el rozamiento lo mas que se pueda y lo pones justo atras del puente como va agarrado con dos tornillos le podes meter la altura que quieras Es buena esa! Y se me ocurre otra cosa parecida: si en lugar de atornillar ese baja cuerdas a la tapa, lo atornillamos a la parte trasera del puente? Voy a buscar esa pieza a ver qué onda. Quote Share this post Link to post Share on other sites
EduZeius 18 Posted December 26, 2016 Es buena esa! Y se me ocurre otra cosa parecida: si en lugar de atornillar ese baja cuerdas a la tapa, lo atornillamos a la parte trasera del puente? Voy a buscar esa pieza a ver qué onda. claro, lo unico que quizas no te da el ancho pero si conseguis una barrita cilindrica de acero la cortas al ancho del puente, y despues mandala a cromar Quote Share this post Link to post Share on other sites
cutipaste 14099 Posted December 26, 2016 claro, lo unico que quizas no te da el ancho pero si conseguis una barrita cilindrica de acero la cortas al ancho del puente, y despues mandala a cromar Sí, no creo que dé, además tal vez los tornillos coincidan con los de las silletas, habría que medir. Pero digamos que consigo una barrita cilíndrica de acero, la doblo como formando una "C", rosco los extremos, mando a cromar la pieza, agujereo el puente y pongo de esas tuercas con tope. Demostrando mi gran dominio de CAD: La pregunta ahora es dónde consigo las cosas (barra, roscado, cromado, etc.) Quote Share this post Link to post Share on other sites
Mr_Yogi 279 Posted December 26, 2016 Fijate si alguna manija de las que vienen para muebles de cocina no te da. Son de acero, cromadas, tienen la forma de C que necesitas y valen dos mangos. Quote Share this post Link to post Share on other sites
cutipaste 14099 Posted December 26, 2016 Fijate si alguna manija de las que vienen para muebles de cocina no te da. Son de acero, cromadas, tienen la forma de C que necesitas y valen dos mangos. Brillante! Quote Share this post Link to post Share on other sites
plexinico 0 Posted December 26, 2016 (edited) El único Bigsby que va bien de facha en una Tele es el que usaba Fender a fines de los 60's.El modelo es el Bigsby B5... Si tiene el logo de Fende mejor. La estabilidad de ese Bigsby en cuanto a afinación es excelnte.Los demás son sustitutos, ese es el que va posta! Edited December 26, 2016 by plexinico Quote Share this post Link to post Share on other sites
Antonio Fracchia 16773 Posted December 27, 2016 (edited) @@cutipaste lo que se me ocurre que podría andar y es lo menos invasivo de todo, es mandar un a barrita de bronce cilíndrica del diámetro de las selletas o un poco menos con tres agujeros sin rosca por los que pasen los tornillos de las selletas y lo ponés adentro del puente. Quizás tengas que cambiar los resortes por unos un poco más cortos (los de un puente de strat podrían andar) para que te mantengan la barrita en su lugar pero no jodan para calibrar. las cuerdas las pasás por abajo de la barrita y salen por el agujero del toploader sin rozar el borde superior y de paso te mejora un poco el ángulo de ataque sobre las selletas como para que quede más parecido al de un string through. El diámetro de la barrita habría que calcularlo como para que puedan pasar bien los tres tornillos y que a la vez deje suficiente luz abajo para pasar las cuerdas y poder embocarlas en los agujeros; de última podrías agrandar un toque hacia abajo los agujeros de las cuerdas, pero no creo que sea necesario. Atornillar algo al puente me parece medio arriesgado porque el latón ese no es muy resistente y ya tiene bastantes agujeros; y aparte te taparía el acceso a los tornillos de las selletas. Algo así: Edit: con el paint le emboqué al amarillo musiquiatra. Edited December 27, 2016 by antoniofracchia Quote Share this post Link to post Share on other sites
Lucho Marino 3128 Posted December 27, 2016 @@cutipaste lo que se me ocurre que podría andar y es lo menos invasivo de todo, es mandar un a barrita de bronce cilíndrica del diámetro de las selletas o un poco menos con tres agujeros sin rosca por los que pasen los tornillos de las selletas y lo ponés adentro del puente. Quizás tengas que cambiar los resortes por unos un poco más cortos (los de un puente de strat podrían andar) para que te mantengan la barrita en su lugar pero no jodan para calibrar. las cuerdas las pasás por abajo de la barrita y salen por el agujero del toploader sin rozar el borde superior y de paso te mejora un poco el ángulo de ataque sobre las selletas como para que quede más parecido al de un string through. El diámetro de la barrita habría que calcularlo como para que puedan pasar bien los tres tornillos y que a la vez deje suficiente luz abajo para pasar las cuerdas y poder embocarlas en los agujeros; de última podrías agrandar un toque hacia abajo los agujeros de las cuerdas, pero no creo que sea necesario. Atornillar algo al puente me parece medio arriesgado porque el latón ese no es muy resistente y ya tiene bastantes agujeros; y aparte te taparía el acceso a los tornillos de las selletas. Algo así: Edit: con el paint le emboqué al amarillo musiquiatra. Si bien me parece la mejor idea, cómo nos aseguramos que la barrita esa de bronce no se mueva y tenga un juego con respecto a la estabilidad/resistencia de los resortes? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Antonio Fracchia 16773 Posted December 27, 2016 Si bien me parece la mejor idea, cómo nos aseguramos que la barrita esa de bronce no se mueva y tenga un juego con respecto a la estabilidad/resistencia de los resortes? Las cuerdas, si no me equivoco, deberían empujarla hacia atrás y mantenerla en su lugar; de última, si mete algún ruido, se le pone algo para que no vibre, unas gotitas de pegamento tipo silicona o algo así. Habría que hacer un plano del corte lateral con medidas reales y chequear cómo quedaría todo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
cutipaste 14099 Posted December 27, 2016 @antoniofracchia @Lucho Marino extraordinario! yo creo que se mantendría presionado hacia el borde trasero por los resortes de las silletas y hacia arriba por las cuerdas. Realmente no creo que se mueva. El puente tiene que estar calado para que pasen las cuerdas, algo así: Ustedes se refieren a algo sí pero de diámetro mucho menor y puesto detrás de las silletas normales: Quote Share this post Link to post Share on other sites
Antonio Fracchia 16773 Posted December 27, 2016 (edited) Claro, algo así pero que pase por encima de las cuerdas y las fuerce hacia abajo (creo que lo entendiste bien igual) Y el puente no necesariamente tendría que estar calado, puede ser un top loader normal con los agujeritos. Y si fuese un string through le podés hacer los agujeritos en vez de esas caladuras; quedaría más prolijo. Igual me resulta raro que una idea tan simple no se le haya ocurrido a nadie antes; probablemente tenga algún problema que no estemos viendo. Edited December 27, 2016 by antoniofracchia Quote Share this post Link to post Share on other sites
cutipaste 14099 Posted December 27, 2016 Claro, algo así pero que pase por encima de las cuerdas y las fuerce hacia abajo (creo que lo entendiste bien igual) Y el puente no necesariamente tendría que estar calado, puede ser un top loader normal con los agujeritos. Y si fuese un string through le podés hacer los agujeritos en vez de esas caladuras; quedaría más prolijo. Igual me resulta raro que una idea tan simple no se le haya ocurrido a nadie antes; probablemente tenga algún problema que no estemos viendo. Sí, no necesariamente tiene que estar calado, depende del ángulo en el que entren las cuerdas. Lo que no puede pasar es que las cuerdas toquen los agujeros, tienen que pasar limpiamente. La verdad no sé si tiene algún problema escondido. El tema es que existen otras opciones más sencillas, tradicionales y baratas: un B5 normal, un B5 con el logo Fender, y si no querés agujerear la tapa le ponés un Vibramate. También se puede poner un B16 entero, sin cortar. Las ventajas de este sistema que estamos ideando es que no requiere agujerear la tapa, no hace falta Vibramate y se usa el puente clásico. Las razones que veo para que no sea una solución popular es que hay que cortar el B16, modificar el puente y agregar una pieza. Si Bigsby vendiera una versión recortada del B16 creo que sería una solución mucho más usada. De hecho se ven muchos B6 recortados, aunque no con el puente clásico. De todos modos la suerte está echada: mañana encargo el B16. De última, si la cosa no me gusta, se lo pongo a mi Coronado, que actualmente tiene un B3: y quedaría parecida a esto: que no me parece mal. Y vendo el B3 y con eso financio un B5. Quote Share this post Link to post Share on other sites
mediovago 2175 Posted December 28, 2016 @@cutipaste aca le pusieron un B5, y el tema del paso de las cuerdas por el puente lo solucionarion 'ranurando' la base del mismo... lo de la barra de bronce (o aluminio) me parece complicado.. porque no tenes espacio donde colocarla: si la pones del lado interior del puente, quizas te estorben los tornillos de las selletas.... si lo pones por afuera, quizas te estorben los mismos tornillos, pero las cabezas en este caso... para calibrar. Si vas a cortar un B16... o sea.. lo vas a modificar, entonces esta me parece una buena idea/solucion: una barra que deberias atornillar a la base del bigsby por el lado de abajo (para no tener que perforar la tapa de la teleca) .. Si queres hacerlo mas 'sofisticado' podes soldar a esa parte unos tubitos roscados.. y la barra la podrias regular atornillandola desde arriba a esos tubitos... digamos como se regula la altura de un tune-o-matic Quote Share this post Link to post Share on other sites