jose01 388 Posted December 17, 2016 El tema es este: He escuchado a muchos decir, el Marshall JVM es una computadora, el Fender Super Champ X2 es digital, entre otros, con ánimo de rechazo, pero éstos mismos expresan maravillas del Axe FX II, del Kemper, de la Helix, por mencionar a unos cuantos. Entonces, mi pregunta es ¿qué no estos aparatos que tanto revuelo han tenido Axe FX II, Kemper y la Helix no son también computadoras, pero con otra presentación?, ya que desde el hecho de que se pueden guardar presets, Emular cajas, Emular Amplis, lo son, si miras adentro de ellos no hay ni un solo bulbo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
santino.0 2 Posted December 17, 2016 Desempata el peso de la computadora. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Lucas Conforti 1458 Posted December 17, 2016 No le entro a ninguno de esos. pero probe el Superchamp XD y esta bien, siempre que le des rosca a los medios y "emules" audios Fender. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Donato Viccenzi 8903 Posted December 17, 2016 Hay cierto grado de "gataflorismo" en el tema, es cierto. Sin embargo, hoy en día la conjunción entre válvulas y circuitos digitales viene desarrollándose con buenos resultados, como es el caso (a gusto personal) del JVM. Para ser un ampli tan versátil, necesita de la intervención de una parte digital, y logra sonidos de la gran puta. No creo en la idea de que sea una cosa o la otra; si ambas tecnologías pueden coexistir con buenos resultados, bienvenido sea! Quote Share this post Link to post Share on other sites
santino.0 2 Posted December 17, 2016 Creo que no está bueno que un ampli se sienta como si estuvieses sonando con una compu pero sí al vesre. Además creo que los procesadores que nombrás son muy buscados no sólo por la calidad de las emulaciones, sino por la enorme cantidad de audios que ofrecen, y más evitándote transportar amplificadores grandes. Personalmente, después de haber tocado con un JVM, me quedo infinitamente con la Helix (que es la que probé de las 3). Quote Share this post Link to post Share on other sites
MasterOfSweepPicking 14 Posted December 17, 2016 El Super Champ es un amplificador valvular con el pre digital, el Kemper y sus amiguitos son simuladores al 100%, es decir simulan la etapa del pre, de la potencia y hasta la caja y el microfono con el que se grabó el supuesto parlante virtual :roll: Cuanto menos simulación haya más fiel el sonido según mi humilde opinión, yo elijo el Super Champ y ni que hablar del JVM por encima de cualquier simulador. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Lucas Conforti 1458 Posted December 17, 2016 El pod es una bola de medios. Quote Share this post Link to post Share on other sites
intruder 3944 Posted December 17, 2016 Para mi vale todo. Es mas creo tener un backline hibrido es lo mejor. Quote Share this post Link to post Share on other sites
stratomatic 5838 Posted December 17, 2016 El superchamp xd tiene un canal que no usa el pre digital (los voicings) sino que usa valvula en pre y potencia. Quote Share this post Link to post Share on other sites
cai4651 133 Posted December 17, 2016 (edited) Todos esos que nombras son computadoras. Obviamente, pero meter todo en la misma bolsa es como decir que todas las giitarras son guitarras, no importa el hardware ni la marca ni el modelo Me parece un concepto erroneo, que todos sean computadoras no significa que todos suenan igual, ni que todos estan hechos de la misma manera. En una computadora no tenes los dsp que usan esas bestias por ejemplo. Y el jvm no lo considero digital ni a palos, lo mismo para el super champ. Los Amplis 100% valvulares estan buenos, pero todo se resume , para mi, a que en vivo a volumen alto, nadie va a notar la diferencia. Si por mas que tengas el ampli mas boutique al final va a estar microfoneado y nadie va a escuchar el ampli como vos lo escuchas Me importa mucho el tono y creo que hoy con mi ax8 y un frfr tengo el mejor tono de mi vida. Y toco hace mas de 20 años. Y fui poseedor de Jcm800, Mesa, Etc Saludos Edited December 17, 2016 by cai4651 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Damian2055 121 Posted December 17, 2016 Alos kemper que no son potenciados le podes poner una potencia valvular, y ahi tenes lo mejor de los dos sistemas. Quote Share this post Link to post Share on other sites
skinhead 7 Posted December 26, 2016 Cómo te das cuenta que una banda usa moderadores digitales? Porque todas las fechas suenan igual ;) Hay tanto prejuicio y miedo en la gente, en productos que no han probado, que les impide opinar subjetivamente al respecto. Hace un tiempo salió el Bogner/Line6. Otro bicho como el que se trata acá. Y sin embargo siguen saliendo. La comodidad del digital no la supera nada. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Metal soul 1 Posted December 27, 2016 Cómo te das cuenta que una banda usa moderadores digitales? Porque todas las fechas suenan igual ;) Hay tanto prejuicio y miedo en la gente, en productos que no han probado, que les impide opinar subjetivamente al respecto. Hace un tiempo salió el Bogner/Line6. Otro bicho como el que se trata acá. Y sin embargo siguen saliendo. La comodidad del digital no la supera nada. Esto es lo que mas valoro, acá esta la posta. Si encontras TU sonido dentro de las miles de opciones que te ofrece un Kemper/Axe/Helix, ya está...Te aseguras sonar siempre así, como vos queres y no hay forma de no sonar bien. Hoy en día para mi eso es lo más valorable. Saber que tenes ESE sonido que te parte la cabeza a vos y a los demas y que estas a un simple preset de tenerlo. Sonar siempre parejo es lo más importante, además de la comodidad de lo digital. Solo hay que jugársela chicos, que no es poca cosa, pero... Quote Share this post Link to post Share on other sites