cutipaste 14154 Posted December 10, 2016 (edited) Luther Perkins tocando con una Esquire, con una Jazzmaster, con una Jaguar... suena a Luther Perkins. Edited December 10, 2016 by cutipaste Quote Share this post Link to post Share on other sites
cachorubio 70 Posted December 10, 2016 muy bueno excelente material! Quote Share this post Link to post Share on other sites
juan lujan 1678 Posted December 10, 2016 Muy bueno.....me hace recordar a ...... Captain Scarlet Quote Share this post Link to post Share on other sites
Andy56 1268 Posted December 10, 2016 Faltan los de Bonanza y estamos todos!!! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Franco De Angelis 30 Posted December 10, 2016 No lo conozco pero es de lo peor que escuche en mi vida un desastre en cada intervención , absolutamente todo mal . Jodanme que esto es un Standard de algo bueno ?? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Quote Share this post Link to post Share on other sites
juan lujan 1678 Posted December 10, 2016 No lo conozco pero es de lo peor que escuche en mi vida un desastre en cada intervención , absolutamente todo mal . Jodanme que esto es un Standard de algo bueno ?? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Jjajajajaaja........ Quote Share this post Link to post Share on other sites
juan lujan 1678 Posted December 10, 2016 @@Franco De Angelis Quizás es el estilo , como este Quote Share this post Link to post Share on other sites
cutipaste 14154 Posted December 10, 2016 Así es el estilo. Estilo que creó precisamente él. Y si a Johnny Cash le funcionaba, para mí está bien. Respecto de lo del Capitán Escarlata, JC solía decir «Luther's been dead for years, but he just doesn't know it». Quote Share this post Link to post Share on other sites
Darbl 6832 Posted December 10, 2016 Y si el ampli era el mismo? :mrgreen: Chiste, chiste. Muy bueno el video Quote Share this post Link to post Share on other sites
Franco De Angelis 30 Posted December 10, 2016 No sé cómo es el estilo , si se que suena muy mal . Es decir ese tipo toca mal , duro , mira de reojo para hacer dos notas a dos por hora , desafina , suena mal . Resumiendo es como escuchar a un tipo con sus primeras notas . Jodanme si esto también forma parte del humo del "mojo" de no sé que cornos ... es poco serio ! Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Quote Share this post Link to post Share on other sites
Gulllermo 46 Posted December 10, 2016 No sé cómo es el estilo , si se que suena muy mal . Es decir ese tipo toca mal , duro , mira de reojo para hacer dos notas a dos por hora , desafina , suena mal . Resumiendo es como escuchar a un tipo con sus primeras notas . Jodanme si esto también forma parte del humo del "mojo" de no sé que cornos ... es poco serio ! Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk yo no lo escucho desafinar, toca lo que es necesario a ese estilo, creo que es como decir que Lennon sólo gritaba, no cantaba ópera. Quote Share this post Link to post Share on other sites
cutipaste 14154 Posted December 10, 2016 No sé cómo es el estilo , si se que suena muy mal . Es decir ese tipo toca mal , duro , mira de reojo para hacer dos notas a dos por hora , desafina , suena mal . Resumiendo es como escuchar a un tipo con sus primeras notas . Jodanme si esto también forma parte del humo del "mojo" de no sé que cornos ... es poco serio ! Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Está claro que no te gusta ese estilo (como tampoco el de los «acústicos circenses» y algunos cuantos otros). Está perfecto. Pero emitir juicios tan tajantes sin haber escuchado más que un compilado de 3 minutos de Luther Perkins/Johnny Cash en particular (o de country de los 50/60 en general) te puede hacer quedar como aquellos que defenestran la música de los 80 -que sabemos que sí te gusta- habiendo escuchado 3 canciones en Aspen 102.3; personas a quienes has criticado, con razón. Quote Share this post Link to post Share on other sites
cutipaste 14154 Posted December 10, 2016 (edited) Y si el ampli era el mismo? :mrgreen: Chiste, chiste. Muy bueno el video Y sí, el ampli seguramente era el mismo. Ahí estaba la cosa ;-) Edited December 10, 2016 by cutipaste Quote Share this post Link to post Share on other sites
BelaC'DowN 547 Posted December 10, 2016 La cara del tipo está diciendo en su interior "estos a la salida me van a matar como lo hicieron la vez pasada" jajaaa Quote Share this post Link to post Share on other sites
cachorubio 70 Posted December 10, 2016 Está claro que no te gusta ese estilo (como tampoco el de los «acústicos circenses» y algunos cuantos otros). Está perfecto. Pero emitir juicios tan tajantes sin haber escuchado más que un compilado de 3 minutos de Luther Perkins/Johnny Cash en particular (o de country de los 50/60 en general) te puede hacer quedar como aquellos que defenestran la música de los 80 -que sabemos que sí te gusta- habiendo escuchado 3 canciones en Aspen 102.3; personas a quienes has criticado, con razón. es el guitarrista de johnny cash... quien es cash? mamadeira Quote Share this post Link to post Share on other sites
elnegro 4 Posted December 11, 2016 No entiendo lo del sonido en los dedos. Quote Share this post Link to post Share on other sites
cutipaste 14154 Posted December 11, 2016 No entiendo lo del sonido en los dedos. Es una manera de decir que no importa que toque instrumentos tan diferentes, el sonido está en la forma de tocar, de atacar, de frasear, etc. El de Luther Perkins es un ejemplo, pero pasa con cualquier buen guitarrista. Es una forma de recordarnos que el gear no importa (tanto). Quote Share this post Link to post Share on other sites
Darbl 6832 Posted December 11, 2016 Y sí, el ampli seguramente era el mismo. Ahí estaba la cosa ;-) en una parte me pareció escuchar que la reverb del ampli dripeaba :mrgreen: es el guitarrista de johnny cash... quien es cash? mamadeira es en serio la pregunta? (mi detector de sarcasmo esta funcionando mal últimamente) Quote Share this post Link to post Share on other sites
cutipaste 14154 Posted December 11, 2016 en una parte me pareció escuchar que la reverb del ampli dripeaba :mrgreen Es un Super Reverb; si le damos crédito al nombre seguro que dripeaba ;-) Quote Share this post Link to post Share on other sites
cachorubio 70 Posted December 11, 2016 en una parte me pareció escuchar que la reverb del ampli dripeaba :mrgreen: es en serio la pregunta? (mi detector de sarcasmo esta funcionando mal últimamente) jaj fue sarcasmo.... los que lo critican son los que nunca les pagaron 1$ por tocar Quote Share this post Link to post Share on other sites
Franco De Angelis 30 Posted December 11, 2016 Está claro que no te gusta ese estilo (como tampoco el de los «acústicos circenses» y algunos cuantos otros). Está perfecto. Pero emitir juicios tan tajantes sin haber escuchado más que un compilado de 3 minutos de Luther Perkins/Johnny Cash en particular (o de country de los 50/60 en general) te puede hacer quedar como aquellos que defenestran la música de los 80 -que sabemos que sí te gusta- habiendo escuchado 3 canciones en Aspen 102.3; personas a quienes has criticado, con razón. Estás confundiendo todo , vos realmente me estás diciendo que ese tipo que veo en el compilado sabe tocar la guitarra o es un chiste ?, te lo pregunto en serio por qué juro que no entiendo , no se su trayectoria y todo lo que vi es lo que está ahí , y eso que está ahí por más mojo del tiempo y humo que le quieran poner es muy malo, las cuerdas más pulsadas , sonidos que quedan en el aire , tensiones , por momentos hasta le cuesta pasar dos notas . Y respecto al tema de los guitarristas acústicos de ese post dije otra cosa totalmente distinta , me parecen unos monstruos y los escuche montón de veces , nada que ver con esto. Y después descalifican si alguien se atreve a tocar siquiera con estilo de los 80 , tirar un par de notas rápidas o detonar un solo ; se les está llendo la mano con el humo del "tono" y nade toca ni dos notas seguidas, fuera de joda ya es como mucho . Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Quote Share this post Link to post Share on other sites
Sevenseas 14317 Posted December 11, 2016 @@cutipaste, estaba faltando algo así... se agradece ! Quote Share this post Link to post Share on other sites
elnegro 4 Posted December 11, 2016 Es una manera de decir que no importa que toque instrumentos tan diferentes, el sonido está en la forma de tocar, de atacar, de frasear, etc. El de Luther Perkins es un ejemplo, pero pasa con cualquier buen guitarrista. Es una forma de recordarnos que el gear no importa (tanto). Claro lo decía porque siempre plantean la misma temática y no terminada de entender si el post apuntaba a eso, si era en joda o como venía la mano. Mi forma de verlo es totalmente opuesta, si se quiere y puede, la interpretación, como uno toca, lo que uno toca, la técnica, etc. no es tono. El tono es inherente al instrumento, gear, etc. así lo toque un robot o un alien en marte o no lo toque nadie, no van a cambiar las propiedades que tiene determinado instrumento para que suene como suena y que uno u otro lo "haga sonar" no deja de ser el instrumento o gear lo que te da el sonido. Lo que el interprete hace es mostrarte solo una parte de lo que el instrumento puede darte. Que el gear no importe es tema aparte y se entiende, pero tiene que ver más conque si no te pones, no mejoras, no estudias, por más gear que tengas, siempre vas a quedar en la mediocridad, pero el tono sigue ahí en la viola. A mí me pasa, creo que tengo gear decente, pero tocando soy un queso y eso no le quita el tono a una Gibson y a un Vox. Amo a Paul Gilbert :oops: pero tuvo sus épocas en donde sonaba muy estéril y hoy toca igual que antes, sigue siendo Paul Gilbert, toca lo mismo que antes pero con otra viola, otro setup y el tono cambió mucho. Recordemos además que hay quienes creen que el tono está en la pelusa que se acumula debajo de las cuerdas en los espacios entre los micrófonos. Quote Share this post Link to post Share on other sites
fimax 581 Posted December 11, 2016 Para mi el "Tono" esta en la oreja del músico. Es la que hace que la mano se mueva de determinada manera para llegar al sonido que a la oreja le gusta. Es mas, ni siquiera esta en la oreja... Esta en el cerebro. La oreja es solo el medio que el cerebro tiene para percibir el exterior. Y si nos ponemos a hilar mas fino... El "Tono" está en el centro mismo del placer de cada individuo. Todo lo demás son solo mecanismos para obtener esa gratificación. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Charly Lucena 11769 Posted December 11, 2016 Tiene un sonido absolutamente característico. Y esto es "pre" muchísimas cosas que vinieron bastante después y lograron transformar la música en el mundo. No le podemos pedir un audio con sonido ultra moderno, porque no lo es. Tiene muy buen sentido del tempo, además. Lo cual es importantísimo y, a decir verdad, muchos se llevan a marzo hoy en día. Quote Share this post Link to post Share on other sites