jose01 386 Posted December 8, 2016 Estaba yo preguntandome sobre ¿a que le damos más prioridad al momento de elejir un ampli?, a la Marca como Marshall, Fender, Mesa Boogie; al Audio que puede proporcionar; a la calidad del acabado, como que sea de piel, de metal, de madera; a la calidad de los materiales con los que fue construido, que sea componentes de primera; que este hecho y alambrado a mano; que tenga ¿qué?. Quote Share this post Link to post Share on other sites
meaculpa 233 Posted December 8, 2016 Al audio. Después a las terminaciones. Y como se relaciona todo eso acorde a lo que hay que pagar jaja (la búsqueda de calidad/precio). La marca nunca me interesó. Saludos! Quote Share this post Link to post Share on other sites
emifender 426 Posted December 8, 2016 Al canal limpio. Lo demas se arregla con pedales. Si el limpio es choto estas en la B Quote Share this post Link to post Share on other sites
Yunis 3 Posted December 8, 2016 Al canal limpio. Lo demas se arregla con pedales. Si el limpio es choto estas en la B se "arregla", porque una distorsión como la de un Diezel no creo la emules con un pedal. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Matias Arrignon 1371 Posted December 9, 2016 Calidad de audio, calidad de construcción. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Theostrat 256 Posted December 9, 2016 El peso y la transpirabilidad es una variable que considero.. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Marianobros 1180 Posted December 9, 2016 Audio precio calidad agregados (loop de efectos, canales, salidas extras, etc) en ese orden Quote Share this post Link to post Share on other sites
Lucas Conforti 1458 Posted December 9, 2016 Calidad de audio y que no se desarne al tercer show Quote Share this post Link to post Share on other sites
Mati laforce 939 Posted December 9, 2016 Distorsion,que tenga loop.y q tenga facha tambien. Quote Share this post Link to post Share on other sites
emilo91 360 Posted December 9, 2016 Al audio dependiendo de la calidad-precio que tenga! Quote Share this post Link to post Share on other sites
luckydrew 200 Posted December 9, 2016 Al headroom, a que sea "sensible" al toque, la calidad de construcción, detalles, si es combo que tenga reverb, a menos que sea un Chupa o un Marshall, si es boutique a los detalles y la calidad de audio, basicamente eso. Quote Share this post Link to post Share on other sites
tommytrebec 6 Posted December 9, 2016 El tipo de audio, la cantidad de canales, si tiene loop de efectos, la cantidad de válvulas que tiene en el pre, el tipo de válvulas de potencia y si trae la posibilidad de cambiar el tipo, la construcción y por último la punta. Quote Share this post Link to post Share on other sites
santino.0 2 Posted December 9, 2016 A que sea naranja. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Nico Colome 274 Posted December 9, 2016 1- Tipo de audio (americano/british) 2- Features (canales/loop/etc) 3- Calidad de construcción 4- Tamaño y peso 5- Marca Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Quote Share this post Link to post Share on other sites
fedemusi 135 Posted December 9, 2016 (edited) El peso y la transpirabilidad es una variable que considero.. perdón la ignorancia.. Que es transpirabilidad? Edited December 9, 2016 by fedemusi Quote Share this post Link to post Share on other sites
Antonio Fracchia 16785 Posted December 9, 2016 En este orden: -Funcionalidad a lo que necesito -Calidad de audio -Precio -Calidad de construcción -Estética Lo que más me importa es la funcionalidad, que cumpla con lo que yo necesito de un amp; si necesito buenos headroom, que tenga headroom, si necesito distorsión a bajo volumen, que la tenga, si necesito llevarlo a todos lados, que sea liviano, si necesito loop... etc. Después viene la calidad del audio; tiene que sonar bien, como a mí me gusta que suene, sin ruidos y demás. Tiene que estar dentro de mi presupuesto. Está bueno que esté bien construido como para que no te deje a gamba. Que se vea lindo siempre es un plus. Quote Share this post Link to post Share on other sites
JFR 53 Posted December 9, 2016 perdón la ignorancia.. Que es transpirabilidad? Quote Share this post Link to post Share on other sites
JFR 53 Posted December 9, 2016 Off topic: supongo que no tuviste un cabezal de 100 watts para arriba. Tuve un 6505 de 120 w, cuando lo estaba por sacar de casa empezaba a transpirar sin levantarlo, 25 kilitos pesaba el guacho. On topic: sonido, calidad de audio, peso, transportabilidad, fiabilidad, $$. Quote Share this post Link to post Share on other sites
fedemusi 135 Posted December 9, 2016 Exactamente. No tuve un ampli de esas dimensiones. Gracias por responder, pense que ese término estaba relacionado con otra cuestión. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Tomas Di Leo 554 Posted December 9, 2016 En este orden: -Funcionalidad a lo que necesito -Calidad de audio -Precio -Calidad de construcción -Estética Lo que más me importa es la funcionalidad, que cumpla con lo que yo necesito de un amp; si necesito buenos headroom, que tenga headroom, si necesito distorsión a bajo volumen, que la tenga, si necesito llevarlo a todos lados, que sea liviano, si necesito loop... etc. Después viene la calidad del audio; tiene que sonar bien, como a mí me gusta que suene, sin ruidos y demás. Tiene que estar dentro de mi presupuesto. Está bueno que esté bien construido como para que no te deje a gamba. Que se vea lindo siempre es un plus. Lo primero que miro es que no tenga clavijas... Quote Share this post Link to post Share on other sites
creepy 129 Posted December 9, 2016 Versatilidad en audio construccion marca facha! saludos! Quote Share this post Link to post Share on other sites
chaskiman 359 Posted December 9, 2016 perdón la ignorancia.. Que es transpirabilidad? Es que algunos amplis si no vas a tocar a un lugar que tenga aire acondicionado no quieren salir porque sufren mucho el calor... transpirabilidad, transpirar Quote Share this post Link to post Share on other sites
diegojerez85 12 Posted December 9, 2016 Al canal limpio. Lo demas se arregla con pedales. Si el limpio es choto estas en la BEn mi caso particular usaba el mismo razonamiento que vos, después me di cuenta que no uso el limpio en la puta vida. Hace años que el equipo esta seteado en el canal drive y el foot lo tengo por el canal de solo que esta bueno si te quedas corto. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Escafandra 19 Posted December 9, 2016 En búsqueda de responder sólo a la consigna, me parece que no darle prioridad al audio de un ampli, es mínimamente, de ignorante. Ahora, la gran cantidad de amplificadores que existe puede reducirse a 5 sonidos clásicos, el resto es sarasa (o creatividad del artista en la búsqueda del tono, pero esto se da recién con mucha experiencia en el campo de las pequeñas microvariantes que se ofrecen en el universo de estos cinco sonidos). La facha, el peso, cantidad o no de canales, son variables irrisorias si no tenés en claro cómo suena el ampli. Quote Share this post Link to post Share on other sites
c03x157 4 Posted December 9, 2016 - al sonido - a la confiabilidad de construcción - relación calidad precio Esta ultima es importante para mi ya que hay amplificadores muy caros de buen sonido de mala calidad de construcción y no tiraría mi dinero en uno de esos, pura mercadotecnia ImL Quote Share this post Link to post Share on other sites