Ariel Pozzo Seredicz 0 Posted December 7, 2016 Le das una Roland GP8 a un pibe hoy y te saca cagando al grito de "llevate esa porquería antigua". Y tiene razón.El problema es que con esa porquería antigua se grabaron los mejores discos de Soda...sonidos que aún hoy mucha gente trata de imitar.En definitiva: No hay cosas malas o inusables, todo el equipmiento que existe puede sonar mal o bien...dependiendo de quién lo maneje. Siempre se habla de la flecha o el indio. Se necesitan ambos: Indio sin flecha pierde la guerra, flecha sin indio no sirve de nada. Lo que hace falta es conocer BIEN A FONDO la flecha que tenés, y apuntar con eso. Quote Share this post Link to post Share on other sites
LeonardoWaldemar 1383 Posted December 7, 2016 (edited) Pero claaaaaro Ariel... Podes buscar el Santo Grial del audio, y gastar MUUUUCHA guita para "encontrarlo". O tambien podes conocer tu equipamiento y lograr ese "Santo Grial" o acercarte mucho al menos. Edito: Le caigo COMO LOCO al GP8/GP16. Edited December 7, 2016 by LeonardoWaldemar Quote Share this post Link to post Share on other sites
emifender 426 Posted December 7, 2016 Aguante faim. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ariel Pozzo Seredicz 0 Posted December 7, 2016 @@emifender querés que te cambie tu nick a emifaim? Quote Share this post Link to post Share on other sites
anibaldiazarmas 0 Posted December 7, 2016 Cosas que pasan. Me imagino que la obsesion por el sonido vintage pasa por este lado. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Francisco Russo 4 Posted December 7, 2016 (edited) Lo que decís es pura verdad. Ahora creo el ejemplo que diste Ariel no es el mejor jeje. El sonido de Soda está buenísimo, o mejor dicho, está buenísimo porque es Soda. Ahora ESE SONIDO, hoy es obsoleto, para el recuerdo nomás. No creo que nadie vaya a un estudio de grabación hoy en día va a buscar tener un sonido tipo soda de los 80, con tachos con reverbs largas, violas choruseadas a plenas, y bajo punzante tipo roland tb-03. Mi humilde opinión. Saludos! Edited December 7, 2016 by Francisco Russo Quote Share this post Link to post Share on other sites
meaculpa 233 Posted December 7, 2016 Totalmente de acuerdo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Tomi Palese 1 Posted December 7, 2016 Es cierto, es más o menos como habías dicho aquella vez en un video. La gente suele pensar primero con qué quiere ir, y después a dónde, y eso pasa mucho también por asumir que tal instrumento de tal marca o tal otra es automáticamente bueno y les va a servir para hacer cualquier cosa. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ariel Pozzo Seredicz 0 Posted December 7, 2016 @@Francisco Russo conozco decenas de pibes que mueren por lograr el audio de Cerati en los 80's... Hay de todo en la viña del señor. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Patricio73 9216 Posted December 7, 2016 Es cierto, es más o menos como habías dicho aquella vez en un video. La gente suele pensar primero con qué quiere ir, y después a dónde, y eso pasa mucho también por asumir que tal instrumento de tal marca o tal otra es automáticamente bueno y les va a servir para hacer cualquier cosa. No soy mucho de andar choluleando ni tampoco soy un adulador serial como tanto personaje que da vuelta por aca pero nobleza obliga reconocer que ese video me abrió la cabeza. En su momento yo queria el dual rectifier con la 4x12 con v30 como usa el chizzo... para tocar en el un barcito que de pedo entran 20 personas... y como dije, ese video me abrio la cabeza. Además queria el dl4, el proco rat, el fuzz factory y nunca supe bien para que... bueno si, porque los tenia el chizzo. P.D.: Chizzo pasión. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Franco De Angelis 30 Posted December 7, 2016 (edited) Me mato la Helix , y realmente no me lo esperaba , muy dinámica y lo más importante , hiper intuitiva . Conocer a fondo está flecha puede ser eterno, prácticamente se puede sonar a cualquier cosa deseada . Como sea, tenes razón en lo que decís , pero cuando un guitarrista es bueno con el instrumento y todo lo que lo rodea puede crear muchos ambientes y discursos distintos con un par de pedales básicos . Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Edited December 7, 2016 by Franco De Angelis Quote Share this post Link to post Share on other sites
mike303 265 Posted December 7, 2016 Creo que tiene que ver con lo accesible que es tener un instrumento o un equipo, usable, en la actualidad... tengo 40 años, mi primer viola fue una Faim, una porqueria tosca horrible, toque con ella mucho tiempo hasta que me pude comprar una fender. Ahora te compras un SX. y es un muy buen instrumento para comenzar... Lo mismo con los sintetizadores, y los mutiefectos, ahora vienen llenos de presets, y el usuario no piensa mucho, no invierte tiempo en conocer el equipo, queire que suene solo, que suene bien y que lo haga ya, lo veo con mi hija que se queja lo que tarda en cargar un juego de la wii (y tarda menos de un minuto). Cuando tuve mis primeros sintes, me ocupaba de investigar por si solo (sin el manual) parametro por parametro, para poder entenderlo, y si veia que no lo podia enteder, muy a regañadientes buscaba el manual. Ahora eso no pasa, todo esta mucho mas accesible y sinceramente en la actualidad los pendejos quieren todo servido, y le dan poca bola a la investigacion de los equipos. Quote Share this post Link to post Share on other sites
LeonardoWaldemar 1383 Posted December 7, 2016 @@Francisco Russo conozco decenas de pibes que mueren por lograr el audio de Cerati en los 80's... Hay de todo en la viña del señor. Me declaro culpable señor juez! :mrgreen: NECESITO ese audio jajaja Quote Share this post Link to post Share on other sites
emifender 426 Posted December 7, 2016 @@emifender querés que te cambie tu nick a emifaim?No porque el jazzbass se me va a enojar :( Quote Share this post Link to post Share on other sites
kevinmaymustaine 58 Posted December 7, 2016 Sin ir mas lejos yo AMO mi fab chorus. Alfinal todo se termina redujendo a los gustos de cada uno. Creo que tambien los instrumentos son como algunas bandas, quizas no las entiendas ahora, pero mas adelante te puedan gustar, lo mismo para los instrumentos/pedales/amps lo que fuere. Quote Share this post Link to post Share on other sites
toracoplastia 593 Posted December 7, 2016 Hay cosas que no cambian. ¿Cuántos se habrán parado sobre un Fuzz Face, un Octavia y un Wah y no sonaron ni el 10% de Hendrix? Hoy tenés tipos como Tom Morello que con 6 pedales hace cosas alucinantes y miles que no se animan a modificar un preset de una pedalera. Los que hacen la diferencia siempre son los mismos, los que tienen el espíritu de riesgo, lo que los lleva más allá de lo conocido y los catapulta a la historia. Esto es independiente del equipamiento de moda o de última generación. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Franco De Angelis 30 Posted December 7, 2016 @@Francisco Russo conozco decenas de pibes que mueren por lograr el audio de Cerati en los 80's... Hay de todo en la viña del señor. Ese audio está en la mano derecha y el resto es solo condimento, como tantos casos de guitarristas. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Quote Share this post Link to post Share on other sites
NF404 734 Posted December 7, 2016 No chicos por favor.. no pongan el tremolo después del delay porque viene la policía... me lo dijo el amigo del amigo del amigo que lo leyó en el Mac. Quote Share this post Link to post Share on other sites
emifender 426 Posted December 7, 2016 El sonido esta en el guiso. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Rblackiano 450 Posted December 7, 2016 Te banco, pero hasta ahi eh... Mucho suena muy bien en el disco pero en vivo es una pizza. Acordarte del Peavey que uso Fabian en Giros... Pones eso al lado de un equipo medio pelo y desarma. Yo grabe en el 2003 con una strato china, un equipo transistorizado, una GT6 simulando un AC30 y me encantó el sonido. Al día de hoy me parece tremendo lo que suena esa grabación. Si hoy pongo eso en el escenario me siento en bolas. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Kramer 39 Posted December 7, 2016 Lo que decís es pura verdad. Ahora creo el ejemplo que diste Ariel no es el mejor jeje. El sonido de Soda está buenísimo, o mejor dicho, está buenísimo porque es Soda. Ahora ESE SONIDO, hoy es obsoleto, para el recuerdo nomás. No creo que nadie vaya a un estudio de grabación hoy en día va a buscar tener un sonido tipo soda de los 80, con tachos con reverbs largas, violas choruseadas a plenas, y bajo punzante tipo roland tb-03. Mi humilde opinión. Saludos! Fué, voy a vender todo mi set-up. Quote Share this post Link to post Share on other sites
pasca 481 Posted December 7, 2016 la pedaleara de Soda era una Digitech gnx de los 90´s, por lo menos en el unplugged seguro. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Lope 360 Posted December 7, 2016 Concuerdo. Como dato de color, tengo entendido que Skay grabó Lobo suelto y Luzbelito con una GP 16. Mas alla de que a unos les pueda gustar un guitarrista mas que otro, es otro caso de discos que causaron un impacto enorme basando su sonido en pedaleras digitales que hoy serian descartadas sin dudarlo. Saludos! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Geronimo Gomez 5 Posted December 7, 2016 y bajo punzante tipo roland tb-03 TB-303 Quote Share this post Link to post Share on other sites
misteriousways 805 Posted December 7, 2016 la pedaleara de Soda era una Digitech gnx de los 90´s, por lo menos en el unplugged seguro. Jajajajajaaaajujujaaajajajaaha. Llamate a silencio. Alguien que lo proteja. Jaajaaaaaaa. Gnx. Juaaaajajajajajajajajajajajajajajahaa Quote Share this post Link to post Share on other sites