Patricio73 9216 Posted November 28, 2016 En USA (a juzgar por guitarcenter.com / ebay.com) podés conseguirlas por ar$22.000 (precio promedio), aca ninguna vale menos de 37 lucas (de hecho... en ML rondan promedian las 50 lucas). Esto no se da ni con las LPs ni con las SG... ¿es acaso la gibson firebird la viola más sobrevalorada en este país?. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Lucho Marino 3139 Posted November 28, 2016 Y... partamos del punto de que no es tan clásica y no andan dando vueltas tantas como una SG o una LP. Nunca pude tocar una de verdad, no se si hay mucha diferencia sonora con respecto a una SG ponele Quote Share this post Link to post Share on other sites
Traccion a Sangre 241 Posted November 28, 2016 Acá cualquier persona con una Gibson pretende venderla y con esa guita comprarse una Les Paul Standard. Todo cuesta casi lo mismo. No hay diferencias entre Tribute, Studio, Special, Traditional y Pro, Classic y Standard, etc. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Patricio73 9216 Posted November 28, 2016 Y... partamos del punto de que no es tan clásica y no andan dando vueltas tantas como una SG o una LP. Nunca pude tocar una de verdad, no se si hay mucha diferencia sonora con respecto a una SG ponele La hay pero no sé si para que valta 20 lucas más. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Toro 35 Posted November 28, 2016 Hay pocas en comparación con les paul y sg, puede ser que eso influya. Pensa que siempre el que tiene algo que escasea piensa que le puede sacar una moneda mas. Me encanta el modelo sc2 de G&L ... en ML hay una sola a 35 mil ... cuando en usa cuesta alrededor de 900 verdes. Incluso es mas barata que las legacy y asat en usa, pero aca están pidiendo mas por la sc2. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Gaz 1 Posted November 28, 2016 No se. Solo se que acá una usada esta 900€ y que los niveles de GAS me estan subiendo por las nubes con una viola asi. Quote Share this post Link to post Share on other sites
AgusAD 788 Posted November 28, 2016 Estamos en Argentina, para sobrevaloradas, está Fender en Arg ;) Sí, la verdad es una locura lo que salen las Firebird, pero también es cierto que no se traen en cantidad, no tienen un público tan establecido, entonces los importadores se querrán llevar un margen mayor, qué sé yo. Más razones para meter vacaciones en USA. Quote Share this post Link to post Share on other sites
tommytrebec 6 Posted November 28, 2016 Yo creo lo mismo, pasa con un montón de cosas. Prefieren tenerlas años publicadas a ponerle un precio real, el país donde el usado vale casi lo mismo que nuevo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Lalo Landa 4 Posted November 28, 2016 que viola garcha por Dior la firebird... Quote Share this post Link to post Share on other sites
Patricio73 9216 Posted November 28, 2016 No considero que sea una garcha, todo lo contrario, es una altisima viola que no tiene nada que envidiarle a una LP. Para el que preguntó el tema del sonido es la telecaster de gibson. Distorsiona menos que una SG pero tiene más graves. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ronnie 360 Posted November 28, 2016 @@Lalo Landa en que te basas para decir que es una garcha? Qué no te gustó de las que probaste? Cuantas probaste y qué modelos? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Patricio73 9216 Posted November 28, 2016 Y aqui empieza el puterio característico del foro una vez más. "NO DE NUEVO", DECIA Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ronnie 360 Posted November 28, 2016 Patricio, no te quiero generar bardo. Simplemente pregunté al forero el por qué de su afirmación ya que son muy buenas violas. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Patricio73 9216 Posted November 28, 2016 No se peleen, son todos bienvenidos en la viña del señor. Quote Share this post Link to post Share on other sites
emifender 426 Posted November 28, 2016 Alguien dijo guiso ? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Lalo Landa 4 Posted November 28, 2016 @@Lalo Landa en que te basas para decir que es una garcha? Qué no te gustó de las que probaste? Cuantas probaste y qué modelos? Me baso en mis prejuicios :) Quote Share this post Link to post Share on other sites
Marianobros 1188 Posted November 28, 2016 Depende las nuevas estan re caras, hay una tribute que no es cara, es un robo 35 lucas, pero despues tenes una VII a 50 lucas que esta tremenda y no me parece tan loco el precio siendo que en usa las vi arriva de 2700 dolares o una non reverser custom shop en 45 lucas. Lo unico por videos por lo menos ya que nunca probe una firebird posta le cambiaria los minis por los minis de la les paul deluxe Quote Share this post Link to post Share on other sites
Deidolon 6085 Posted November 28, 2016 Me dan intriga. Nunca probe una. Eso de que sea una especie de telecaster, me atrae. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Sevenseas 14319 Posted November 29, 2016 Para mi esta al mismo nivel de choreo que muchas con las que se especulan en nuestro mercado. Quote Share this post Link to post Share on other sites
JuanRico 396 Posted November 29, 2016 (edited) Acá cualquier persona con una Gibson pretende venderla y con esa guita comprarse una Les Paul Standard. Todo cuesta casi lo mismo. No hay diferencias entre Tribute, Studio, Special, Traditional y Pro, Classic y Standard, etc. @@Traccion a Sangre, ya en otro post sugeriste que las Studio están publicadas al mismo precio que las Traditional o Classic. Sin embargo, veo Studios publicadas entre los 18 y los 24 K. De hecho, hace poco vendí en el Gaso una Sutdio Deluxe que estaba buenísima en 23K. ¿En qué te basas para sostener tal cosa? Abz Edited November 29, 2016 by JuanRico Quote Share this post Link to post Share on other sites
Traccion a Sangre 241 Posted November 29, 2016 (edited) @@JuanRico Hola Juan, puse "Gibson Les Paul Studio" en ML y me salió esto: #634074742 $26.000 usada, sin estuche #614161365 $35.000 nueva #612553432 $25.000 una Tribute 60 #629682950 $38.200 Studio nueva #621886412 $31.000 Una Special #641788833 $45.000 Otra Studio #625594383 $41.000 Edición limitada (?) Fijate que los modelos y precios se cruzan, claramente no es lo mismo una Tribute 60, que una Studio faded, o una Studio Deluxe que una Pro, etc. por citar algunos ejemplos. Acá tomé los casos extremos, hay algunas a precios razonables, más similares a lo que terminaste vendiendo la tuya. Pero todos los que cito son casos reales e incluso mucha gente ofrece cosas en permuta. Supongo que serán cosas con precios inflados también, de otro modo no lo entendería. Partamos de la base que justamente este modelo, por costar menos de mil dólares afuera (hay algunas desde los 600 si mal no recuerdo) conviene traerlo por cuenta propia y pagarlo unos $18.000. Sin embargo los precios de estas guitarras (gama de entrada a la marca, nada especial aunque buenos instrumentos) van desde los 20 en el mejor de los casos, hasta superar los 30.000.- Tengamos en cuenta que todos los precios están inflados, por lo tanto cuando digo que todo pareciera valer lo mismo, me refiero a que los valores que se pretenden por guitarras de gama media, versus los precios a los que realmente se terminan vendiendo modelos como las Trad, Trad Pro, por ejemplo, terminan siendo muy cercanos. Es decir, en cuanto se termina vendiendo una Trad Pro? Estimo no más de 35 lucas. Y una Trad a secas? Supongo que 40 con toda la furia, siendo muy generoso. Ahora bien, en la realidad paralela que se vive acá, un tipo trata de venderte una Trad Pro (tuve una, por eso la pongo de ejemplo) al precio que terminan vendiéndose las Standard, ponele 40 a 45 como mucho. Siendo que afuera la diferencia de precios entre ambos modelos es mucho mayor. Es en estos casos en los que digo lo caro está "barato" y lo barato caro. Algo similar sucede cuando alguien publica una Fender Am Std en 30 lucas; siendo que por 35 conseguís una AVRI. Digo, ¿a quién se la vas a vender en ese precio? Qué se yo, es la lógica que aplico cuando vendo, y así siempre he logrado ubicar mis cosas sin tenerlas publicadas un año y que la inflación y las devaluaciones hicieran su trabajo. He vendido Fender, Gibson, PRS (esta sí que es dura eh), aún en esta época en que no hay un mango. Bueno, me quedo un choclo che! Saludos. Edited November 29, 2016 by Traccion a Sangre Quote Share this post Link to post Share on other sites
nicovizio 1 Posted November 29, 2016 no la distingo de la explorer. así de mucho tengo a la firebird Quote Share this post Link to post Share on other sites
mike303 265 Posted November 29, 2016 Tengo un amigo que compro una, suena barbara, me encanto el sonido, y me parecio muy versatil! Quote Share this post Link to post Share on other sites
albinstromber 1121 Posted November 29, 2016 Y, acaban de publicar una Firebird 2016 T, que vale 1000 dólares a 30 lucas y alguien dijo "muy buen precio". Así que sí, hay un mambo con la Firebird. Debe ser porque no hubo Firebird en 2015. Hasta 2014 había, y los precios eran razonables. Yo tuve una 2010 (las primeras sin banjo tuners): valían 1700 dólares afuera, y acá la conseguías por 2000 (tiempos de dólar blue). Si hubiera entrado la línea 2016 por importador, estarían costando 25 lucas en casas de música y se acabaría el hype. Quote Share this post Link to post Share on other sites
ganymedestd 45 Posted November 29, 2016 La firebird es una viola poco buscada. También sobrevalorada, como casi todas las violas aca en Argentina. Saludos Quote Share this post Link to post Share on other sites