Carpo 5488 Posted November 21, 2016 Gente, La Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) hizo un pequeño manual con algunas consideraciones para manejar de manera más eficiente (gastar menos nafta, etc). Tiene algunos datos interesantes y también algunas cosas bastante conocidas pero quizás no por todos. Así que aquí les dejo el link para el que lo quiera descargar y leer. Se trata de un archivito PDF de unos 300 y pico de Kb: http://farn.org.ar/archives/21965 Share this post Link to post Share on other sites
Gaston Cassata 12190 Posted November 21, 2016 Descargando...... Share this post Link to post Share on other sites
Genosis 218 Posted November 21, 2016 Eterna discusión:"Los autos que sean a nafta o GNC pueden comenzar la marcha inmediatamente después del encendido, cualquier espera no aporta ninguna ventaja y consume combustible, de todas formas, es importante comenzar la marcha de forma tranquila para que el motor vaya calentando todas sus partes."Y acá no se entiende muy bien cual es la recomendación, vivo en zona de serranías:"Se recomienda circular en la bajada en la marcha más alta posible sin acelerar innecesariamente. Si descendemos en punto muerto el motor incrementa el consumo para mantener el motor en estado neutro, la inyección de combustible al motor no se detiene"a-si se suelta el acelerador en una marcha, el auto va perdiendo mucha velocidad y pierde el envión para la siguiente subida.b-Si se manda a 110km/h y sigue acelerando "suavemente" termina al final de la bajada a 160 km/h.c-Si se trata de acompañar la velocidad ganada en la bajada con la aceleración pasa el punto b o el a y no veo la eficiencia en andar a 3mil/3mil 500 vueltas en comparación de usar neutral. Share this post Link to post Share on other sites
juan lujan 1672 Posted November 21, 2016 Son tips muy básicos, y algunos erróneos, pero ayudan . Share this post Link to post Share on other sites
Pablo 315 Posted November 21, 2016 cuales serian los errores y porque? Share this post Link to post Share on other sites
Nicolazz 203 Posted November 21, 2016 "En los coches a nafta el rango económico para el pasaje de marcha se encuentra entre las 1.500 y 2.000 RPM y para los diesel oscila entre los 1.000 y 1.500 RPM. Cada motor tiene su óptimo de diseño por lo cual estos son valores promedio; para más detalle se debe consultar las características específicas de su vehículo. Más aún, muchos autos más modernos tienen una señal que indica cuando es momento de pasar de marcha. En una situación ideal no se deberían pasar las 2.500 RPM hasta llegar a la última marcha, que generalmente es la 5ta (aunque ya hay vehículos con más). En 5ta por lo general se puede manejar incluso a 50-60 km/h." Casi con seguridad creo que puedo asegurar que si hago esto en mi auto lo hago mierda a los pocos meses... Share this post Link to post Share on other sites
Carpo 5488 Posted November 21, 2016 ................. Casi con seguridad creo que puedo asegurar que si hago esto en mi auto lo hago mierda a los pocos meses... Te referís a la última oración, esto es, marcha vs velocidad? Share this post Link to post Share on other sites
Reig25 238 Posted November 21, 2016 "En los coches a nafta el rango económico para el pasaje de marcha se encuentra entre las 1.500 y 2.000 RPM y para los diesel oscila entre los 1.000 y 1.500 RPM. Cada motor tiene su óptimo de diseño por lo cual estos son valores promedio; para más detalle se debe consultar las características específicas de su vehículo. Más aún, muchos autos más modernos tienen una señal que indica cuando es momento de pasar de marcha. En una situación ideal no se deberían pasar las 2.500 RPM hasta llegar a la última marcha, que generalmente es la 5ta (aunque ya hay vehículos con más). En 5ta por lo general se puede manejar incluso a 50-60 km/h." Casi con seguridad creo que puedo asegurar que si hago esto en mi auto lo hago mierda a los pocos meses... No veo cual es el problema de esto. Esta claro como el agua. Share this post Link to post Share on other sites
juan lujan 1672 Posted November 21, 2016 cuales serian los errores y porque? Los filtros sucios inciden mas que el 0.5 a 1.5 Muestra una rueda desalineada como desbalanceada Una presión deficiente puede influir en mas de 1 a 2% (lo que informa) Una burrada lo relacionado con al aire y consumos hasta el 20% adicional En 5ta se puede manejar a 50 km/h (debe ser en una Harley) Los pasos de marcha aconsejados y sus revoluciones (1500 a 2000....1000 a 1500) Quieren algo eficiente, compren un diesel (lo que pocos hacen), disminuyan el ancho de las cubiertas, viajen de noche o a la madrugada ,pongan algunas libras mas, aceleren como si tuvieran un huevo entre el pie y el acelerador ........ Share this post Link to post Share on other sites
Carpo 5488 Posted November 22, 2016 Los filtros sucios inciden mas que el 0.5 a 1.5 Muestra una rueda desalineada como desbalanceada Una presión deficiente puede influir en mas de 1 a 2% (lo que informa) Una burrada lo relacionado con al aire y consumos hasta el 20% adicional En 5ta se puede manejar a 50 km/h (debe ser en una Harley) Los pasos de marcha aconsejados y sus revoluciones (1500 a 2000....1000 a 1500) ............. Claro, todo depende del auto que uno tenga. Yo por ejemplo con el mío manejando solo (peso un poco más de 100 Kg) puedo ir en 5ta a 50km/h. Ahora, las rpm dependen también del motor, yo les diría que siempre se guíen por el oído, el motor no miente en este aspecto. Share this post Link to post Share on other sites
Genosis 218 Posted November 22, 2016 Recién fui a buscar unas cosas y probé en un lugar plano a 60km/h, en quinta y 1500+o- rpm tranki. Share this post Link to post Share on other sites
Droopy 55 Posted November 22, 2016 Depende de la curva de torque del motor... Yo tenía un Falcon Sprint y a veces para economizar un poco en ciudad pasaba los cambios a 1300 rpm y salía empujando como un tren sin forzarse... Y mejoraba el consumo de 2km/l a 3 km/l :mrgreen: Share this post Link to post Share on other sites
Nicolazz 203 Posted November 22, 2016 Para mi gusto, los autos actuales no los podes llevar a menos de 3000 vueltas en todos los cambios, lo estas haciendo hacer fuerza al pedo. Share this post Link to post Share on other sites
Federico Matusevich 6 Posted December 2, 2016 (edited) El puente Gral Manuel Belgrano tiene una linda bajada hacia Resistencia. Si dejo el cambio engranado en 5ta y suelto el acelerador, el auto va disminuyendo la velocidad hasta estancarse en +/- 40km/h. Si lo dejo en punto muerto va solo con el envión. Edited December 2, 2016 by Federico Matusevich Share this post Link to post Share on other sites