dientexdiente 57 Posted November 20, 2016 buenas gente. hace un tiempo estaba buscando una viola con floyd rose, y aparecio esta charvel. era de una conocido, que la tenia de 0km, comprada por el año 88-89 maso. el otro dia viendo una review de el pedal AMT, hecha por don @Ariel Pozzo Seredicz, y dije: es igual a la mia!! es asi? pregunto a los conocedores o a ariel: es el mismo modelo?. Esta viola estuvo 12 años dentro de un armario, sin funda. y cuando la vi, me gusto mucho mas que todas las jackson e ibanez que estuve viendo. pesa como una les paul, mango super finito. el numero es 29808XX. suena que es una patada en la frente. desde ya muchas gracias por la info. las fotos son de cuando recien la compre, se le tuvo que dar bastante amor (limpieza, calibrado, cambio de pote, etc). Quote Share this post Link to post Share on other sites
Franco De Angelis 30 Posted November 20, 2016 Definitivamente parece haber un revíval de estas guitarras tan particulares. Son un caño , sobre todo por qué te obligan a simplificar muchas cosas y manejar el volumen Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Quote Share this post Link to post Share on other sites
Lope 360 Posted November 20, 2016 Tengo la misma, del 89/90 la mia. Si dice Forth Worth texas en la placa, es made in Japon. Son violas que en ese momento eran de gama media, accesibles. Fue la primera viola que le regalaron a mi hermano mayor, asi que no era una viola cara... despues la herede y le hice varias modificaciones. Son hermosas guitarras para tocar hard rock, para otra cosa tienen poca paleta de sonidos. Si es como la mia, es basswood y rosewood, con puente licenced floyd rose que es muy malo, clavijas jackson que se la aguantan bien y una pastilla Jackson no recuerdo el nombre. En algunos sitios hay bastante info y catalogos de la epoca, en algun momento habia buscado info. Lo que mas me gusta de la tuya es el color, esta buenisima!. Saludos! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Paul 15 Posted November 20, 2016 (edited) Yo tuve una así pero color rojo metalizado con purpurina, hermosa viola, en esa época estaba muy de moda el Floyd aunque éste modelo viene con palanca Licenced by Floyd Rose. El mango super finito y 24 trastes, cuerpo en una sola pieza, (perdón quiero decir mango encolado). La pagué nueva en el 92 $ 600.- épocas del uno a uno, cuando me cansé la guardé y durmío casi 6 años. La terminé vendiendo en el año 2000 a $350.- mejor dicho me llamaron de un negocio de Belgrano para comprármela y cuando fuí (vivo en Quilmes) me la tiraron abajo a dos manos, un picarón el flaco. Finalmente se la dejé por 200 verdes y un Compresor Boss Cs2. Edited November 20, 2016 by Paul Quote Share this post Link to post Share on other sites
Kramer 39 Posted November 20, 2016 No suenan a nada, tuve la misma hasta hace poco y la cambié porque me deprimía tocarla. Aunque el floyd era bastante estable y el mango realmente cómodo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Franco De Angelis 30 Posted November 20, 2016 Bueno eso es muy opuesto a lo que escuche tocar a Ariel , yo diría que sonaba a mucho por no decir a todo . Tuve alguna Charvel hace muchos años (no como esa) y era una muy buena guitarra. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Quote Share this post Link to post Share on other sites
LeBert 459 Posted November 20, 2016 Tuve una en la mira, pero son violas de 300 - 350 USD que se supone eran la alternativa económica a las superstrat "full" de los 80. Serían las "Melody Maker" de las superstrats ochentosas. Desistí por la diferencia de precio entre ebay y el mercado local. Si te gusta y sos feliz, disfrutala. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Kramer 39 Posted November 20, 2016 Bueno eso es muy opuesto a lo que escuche tocar a Ariel , yo diría que sonaba a mucho por no decir a todo . Tuve alguna Charvel hace muchos años (no como esa) y era una muy buena guitarra. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Cualquier cosa suena bien con ese set-up, y esos dedos. Y si supieras lo que realmente piensa... Quote Share this post Link to post Share on other sites
Franco De Angelis 30 Posted November 20, 2016 (edited) Cualquier cosa suena bien con ese set-up, y esos dedos. Y si supieras lo que realmente piensa... Bueno, vos mismo lo decís, entonces es una cuestión de dedos y eso ya es muy diferente a "no suenan a nada " . Pienso, cada vez más convencido, que las cosas suenan a lo que uno quiere y a la impronta que se le da, y eso es muy distinto . Después, lo que piensa cada uno de las marcas e instrumentos ya realmente (para mí) no me importa un carajo ya habiendo pasado por casi todas las violas de alta, media, etc creo tener algún criterio . Hace un par de días llegó a mis manos después de veinte años una guitarra muy similar y la verdad es única, está construida del carajo y suena del remil carajo también. Pero la verdad está en que, deje de pensar que todos son "guitar héro " y uno en veinte años no aprendió nada como para tener un criterio muy propio; entonces yo sé que la hago sonar del carajo, estoy convencido de eso . Esa es la diferencia ... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Edited November 20, 2016 by Franco De Angelis Quote Share this post Link to post Share on other sites
Strato_72 39 Posted November 20, 2016 Ni se que tal será pero ando buscando una de esas como loco Y @@Franco De Angelis capaz también quiere o necesita una Charvel así! Quote Share this post Link to post Share on other sites
LeonardoWaldemar 1383 Posted November 20, 2016 Bueno, vos mismo lo decís, entonces es una cuestión de dedos y eso ya es muy diferente a "no suenan a nada " . Pienso, cada vez más convencido, que las cosas suenan a lo que uno quiere y a la impronta que se le da, y eso es muy distinto . Después, lo que piensa cada uno de las marcas e instrumentos ya realmente (para mí) no me importa un carajo ya habiendo pasado por casi todas las violas de alta, media, etc creo tener algún criterio . Hace un par de días llegó a mis manos después de veinte años una guitarra muy similar y la verdad es única, está construida del carajo y suena del remil carajo también. Pero la verdad está en que, deje de pensar que todos son "guitar héro " y uno en veinte años no aprendió nada como para tener un criterio muy propio; entonces yo sé que la hago sonar del carajo, estoy convencido de eso . Esa es la diferencia ... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk CLAP CLAP CLAP CLAP CLAP CLAP CLAP [ovación de pie] Quote Share this post Link to post Share on other sites
Kramer 39 Posted November 20, 2016 Bueno, vos mismo lo decís, entonces es una cuestión de dedos y eso ya es muy diferente a "no suenan a nada " . Pienso, cada vez más convencido, que las cosas suenan a lo que uno quiere y a la impronta que se le da, y eso es muy distinto . Después, lo que piensa cada uno de las marcas e instrumentos ya realmente (para mí) no me importa un carajo ya habiendo pasado por casi todas las violas de alta, media, etc creo tener algún criterio . Hace un par de días llegó a mis manos después de veinte años una guitarra muy similar y la verdad es única, está construida del carajo y suena del remil carajo también. Pero la verdad está en que, deje de pensar que todos son "guitar héro " y uno en veinte años no aprendió nada como para tener un criterio muy propio; entonces yo sé que la hago sonar del carajo, estoy convencido de eso . Esa es la diferencia ... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Cerremos el foro y no debatamos más de guitarras, entonces. Vamos, sabés a lo que me refiero, cuestionemos al objeto, se sabe que algunos tienen el don de hacer sonar bien cualquier cosa, para todos los demás, la calidad del instrumento nos hace la diferencia. Quote Share this post Link to post Share on other sites
dientexdiente 57 Posted November 20, 2016 (edited) gracias a todos por la buena onda (les haya gustado o no, todo suma, son opiniones) investigue bastante, y queria saber sus opiniones. llegue a estas conclusiones: lo pro: buenos materiales (baswood para el cuerpo, que pesa una tonelada, mala para mi espalda) la ferreteria tambien (clavijas jackson blindadas, buena morsa. el floyd, que es jackson lissencd floy rose, se la banca y no desafina NADA. la palanca viene con unos O-rings, que hace que no se caiga (cosa que le pasa varias ibanez que probe) la contra: el mic es un poco latoso (ojo, probado en una viola hace años, esta le saque la tapita y me encontre con un dimarzio super distortion,, medioso, con buen ataque) olvidate de los limpios, es un viola construida con un solo fin: hard raaaak viola pesada. no vale 350 dolares ni a palos, eso vale una squier, son violas de 800-1000 dolares aca , que son 14-15 lucas, no es tanto, comparado que es lo que vale una strato mexico (en e-bay valen de 500 a 800 dolares) ojo, son precios que vi por los ml y ebay del mundo, ya que hay pocas. mi conclusion; una linda viola y confiable, que cumple. me parece bastante mejor calidad que violas que veo ahora en el mismo rango de precio. Edited November 20, 2016 by dientexdiente Quote Share this post Link to post Share on other sites
Gaston_335 564 Posted November 20, 2016 Es un violón, mas por la guita que sale. El puente es impecable, palanqueas a lo loco y no desafina. El mango a mi parecer es de lo mas cómodo que toqué, me calza como guante. El único punto que a mi no me gustó fue el mic Jackson J90, pero es fácilmente reemplazable. Yo le puse un Tone Zone y la verdad te parte al medio. Incluso para darle un mas versatilidad le puse un push pull para pasar el mic de seria a paralelo, y eso te abre un mundo nuevo. Tuve otras Ibanez super recontra archi prestige, y no sonaban ni la mitad que esta (incluso con el mismo mic...) Quote Share this post Link to post Share on other sites
Franco De Angelis 30 Posted November 20, 2016 Cerremos el foro y no debatamos más de guitarras, entonces. Vamos, sabés a lo que me refiero, cuestionemos al objeto, se sabe que algunos tienen el don de hacer sonar bien cualquier cosa, para todos los demás, la calidad del instrumento nos hace la diferencia. Es que para mi esa no es "cualquier cosa", toque similares de la época y se a lo que suenan; también estoy casado de probar Stratos que realmente no suenan a nada, valen una fortuna y son intocables por el radio y toda esa cosa arcaica: me canse del humo, y te aseguro que probé una cuantas. Esas guitarras casi todas tienen un mango de carreras, a mi me sientan y te aseguro que la hago sonar bien y le pateo la frente a mas de uno. Pasa que se delira sobre instrumentos con detalles irrisorios y la mayoría no sabe tocar un carajo. Si tenes esa guitarra y no tenes idea como soltar un armónico y bajarlo de un palancazo (como el 99 % de los casos, son todos amantes del "tono" eterno y no tocan dos notas de corrido), entonces es claro que la viola na va a sonar a nada por que el conjunto no suena. Y con palancazo no me refiero a esa chotada de oscilar un tremolo como en las stratos, me refiero a eso que te patea la frente, bien de lo ochenta que ahora es pecado, mala palabra y nadie los vivió. Es decir como no van a sonar a nada guitarras que eran bastante comunes en esa época y no tan accesibles; de echo me tuve que pelar el culo para comprar mi primer Kramer Baretta y te miraban como si tuvieras el santo grial . Quote Share this post Link to post Share on other sites
colorock 2138 Posted November 20, 2016 Son lindas, siempre y cuando no apagues la disto Por los ochenta principio de los 90 tuve una azul Advertencia no trates de hacerte el Stevie vay con la palanca porque se parte al medio jaja Buena adquisición que la disfrute con rock Enviado desde mi SM-G360M mediante Tapatalk Quote Share this post Link to post Share on other sites
dientexdiente 57 Posted November 20, 2016 chagracia muchachi, sigo investigando. la mia particularmente por el N° de serie es del año 1987. la he palanqueado duro y no desafino ni un poquito. el mastil mas comodo y rapido que probe (y eso que soy un queso) tiene 22 trastes. no soy del palo del heavy, pero esta violita me hace poner las calzas de spandex. cuando la compre, tenia 12 años de no tocarse...las cuerdas parecian de alambre, la probe y tenia mas sustain que una rg350 de un amigo nuevita. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Paul 15 Posted November 21, 2016 Yo creo que hay que situarse en la época o sea principios de los 90s: así como la vés ésta viola salía más cara que una Fender Japon Silver Series, y casi el mismo precio que una Fender Standar (NO AMERICAN STANDARD). Todo el mundo quería palanquear, todo el mundo quería sonar con el mic del puente y no todos llegaban a una Ibanez como la de Vai o Satriani, o una Parker como la que usaba Reeves Gabrels (Tim Machine/ Bowie) Son modas. Yo me acuerdo que esta viola sonaba bien y hasta mejor que una Fender de las económicas (las mismas que estan pidiendo mas de veinte lucas jejej). Saludos. Quote Share this post Link to post Share on other sites
mk2 10 Posted November 21, 2016 Mi primo tiene una igual pero color rojo metalizado, se le cambio el mic jackson por un tone zone y luego voló el tone zone y se le puso un duncan custom 5...listo quedó un avión. A veces la uso con mi marshall plexi y me vuela la peluca. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Franco De Angelis 30 Posted November 21, 2016 Yo creo que hay que situarse en la época o sea principios de los 90s: así como la vés ésta viola salía más cara que una Fender Japon Silver Series, y casi el mismo precio que una Fender Standar (NO AMERICAN STANDARD). Todo el mundo quería palanquear, todo el mundo quería sonar con el mic del puente y no todos llegaban a una Ibanez como la de Vai o Satriani, o una Parker como la que usaba Reeves Gabrels (Tim Machine/ Bowie) Son modas. Yo me acuerdo que esta viola sonaba bien y hasta mejor que una Fender de las económicas (las mismas que estan pidiendo mas de veinte lucas jejej). Saludos. Exacto Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Quote Share this post Link to post Share on other sites
dientexdiente 57 Posted November 27, 2016 gracias por lo comentarios. esas fotos son de cuando la traje a casa, ahora les paso las fotos de como quedo. hubo que hacerle: ajuste del alma - habia estado 12 años con las mismas cuerdas tirada en un armario. calibracion - rectificado y pulido de trastes - limpieza y nutrido del diapason - floyd desarmado, limpiado y ajustado (era una costra de mugre) resoldar masas y limpieza de pote, que lo pude salvar. - una pulidita al cuerpo, que es un crema perlado casi imperceptible ahora que @Ariel Pozzo Seredicz volvio de su viaje, por ahi me puede dar alguna data mas. por lo que vi, es muy parecida a la de el. tiene (que yo no sabia, me habian dicho que tenia un dimarzio pero no) el mic jackson jt original, y suena bastante decente. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Peter 250 Posted November 27, 2016 linda viola,yo le cambiaria el microfono por un SD JB y listo Quote Share this post Link to post Share on other sites
javiereu 178 Posted November 27, 2016 linda viola,yo le cambiaria el microfono por un SD JB y listoAlguien dijo Alice in Chains? Quote Share this post Link to post Share on other sites