Perro Negro 10369 Posted November 16, 2016 Hace días vengo pensando en cómo reaccionaría un Bassman con los canales en cascada. Un JCM800 pasado de graves? Hay info al respecto, no es una modificación difícil de hacer: alguien tuvo experiencia en esto? Quote Share this post Link to post Share on other sites
paco 511 Posted November 16, 2016 Hace días vengo pensando en cómo reaccionaría un Bassman con los canales en cascada. Un JCM800 pasado de graves? Hay info al respecto, no es una modificación difícil de hacer: alguien tuvo experiencia en esto? SI, viajado en graves mal. saludos. Quote Share this post Link to post Share on other sites
negrito 508 Posted November 16, 2016 Efectivamente tenés que acomodar un poco los graves. Hacevarios años hice uno con 6V6 en potencia con posibilidad de poner los canales en paalelo o en serie y depende de los parlante que le pongas, con un Jensen C12Q andaba lindo pero con legend 1258 o Swamp Thang o la mayoría de los que probé se viajaba demasiado en graves. Saludos :) Quote Share this post Link to post Share on other sites
Perro Negro 10369 Posted November 16, 2016 (edited) Lo imaginaba... Los 6L6 tienen ese defecto (a mi gusto). De lo contrario, pasar a las EL34 y ajustar el bias. Y en cuanto a ganancia y compresión? Edited November 16, 2016 by Perro Negro Quote Share this post Link to post Share on other sites
negrito 508 Posted November 16, 2016 (edited) No es tanto el hecho de tener 6L6 en potencia. sino como está pensadas las primeras etapas de cada canal del bassman. Existen lindo amps high gain con 6L6, sin ir mas lejos y salvando distancias mesa o Dumble surgen como la modificación del circuito tipico Fender con etapas en cascada para hacer algo con posibilidades de más higain. Pero si comparás el plexi /JCM800 es basicamente el bassman con los graves recortados/agudos resaltados en el pre. Edited November 16, 2016 by negrito Quote Share this post Link to post Share on other sites
Napo 568 Posted November 17, 2016 Yo tengo un Super Bassman del 69 y estaba pensando lo mismo, solo por joder no? porque me re cabe como suena la viola en el canal 2...es mas, anoche leia al respecto, a algunos les copa a otros nada de nada, pero no me queda en claro realmente que hace, mas que poder mezclar el sonido de los dos canales.Me parece mas practico usar una caja AYB para switchear entre canales y tenerlos ecualizados diferente, para sacarle mas sonidos. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Perro Negro 10369 Posted November 17, 2016 No es tanto el hecho de tener 6L6 en potencia. sino como está pensadas las primeras etapas de cada canal del bassman. Existen lindo amps high gain con 6L6, sin ir mas lejos y salvando distancias mesa o Dumble surgen como la modificación del circuito tipico Fender con etapas en cascada para hacer algo con posibilidades de más higain. Pero si comparás el plexi /JCM800 es basicamente el bassman con los graves recortados/agudos resaltados en el pre. Genial. Ahora me cuadra bien todo. Tenía el dato de la "inspiración" (ponele) en el Bassman que tuvo Marshall para el Plexi. Yo tengo un Super Bassman del 69 y estaba pensando lo mismo, solo por joder no? porque me re cabe como suena la viola en el canal 2...es mas, anoche leia al respecto, a algunos les copa a otros nada de nada, pero no me queda en claro realmente que hace, mas que poder mezclar el sonido de los dos canales. Me parece mas practico usar una caja AYB para switchear entre canales y tenerlos ecualizados diferente, para sacarle mas sonidos. El poner los canales en serie? Quote Share this post Link to post Share on other sites
negrito 508 Posted November 17, 2016 Yo tengo un Super Bassman del 69 y estaba pensando lo mismo, solo por joder no? porque me re cabe como suena la viola en el canal 2...es mas, anoche leia al respecto, a algunos les copa a otros nada de nada, pero no me queda en claro realmente que hace, mas que poder mezclar el sonido de los dos canales. Me parece mas practico usar una caja AYB para switchear entre canales y tenerlos ecualizados diferente, para sacarle mas sonidos. @@Napo Eso es para usar ambos canales en paralelo como se suele hacer en el plexi también. Lo que planteaba Perro Negro es poder ponerlos en serie (uno despues de otro). Quote Share this post Link to post Share on other sites
flea 64 Posted November 17, 2016 ¿Seria interrumpir la entrada doble a la segunda etapa y hacer esto de poner la salida de uno en la entrada del otro? ¿o algo mas complejo? (notar la conexión roja que tiene solo dos puntos) Quote Share this post Link to post Share on other sites
Perro Negro 10369 Posted November 17, 2016 @@Napo Eso es para usar ambos canales en paralelo como se suele hacer en el plexi también. Lo que planteaba Perro Negro es poder ponerlos en serie (uno despues de otro). Claaro, eso mismo. Paralelo: A----> B----> Serie: A--->B De esa manera, un canal empuja al otro, generando más ganancia y compresión. ¿Seria interrumpir la entrada doble a la segunda etapa y hacer esto de poner la salida de uno en la entrada del otro? ¿o algo mas complejo? (notar la conexión roja que tiene solo dos puntos) bassmancascade.jpg Algo así: Acá en un 5E3 Acá con switch: Por lo que veo, en un 5F6A es el mismo mecanismo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Napo 568 Posted November 18, 2016 Capaz no me di a entender: primero me referia a serie, cuando hablaba de q lei q ni a todos les gusta, q hay q ver si los canales estan en fase o no, etc. Despues me refrria a q me parece mas usable tener canales en paralelo con eqs diferentes Quote Share this post Link to post Share on other sites
Perro Negro 10369 Posted November 18, 2016 Capaz no me di a entender: primero me referia a serie, cuando hablaba de q lei q ni a todos les gusta, q hay q ver si los canales estan en fase o no, etc. Despues me refrria a q me parece mas usable tener canales en paralelo con eqs diferentes Imagino que si, más que nada en los Bassman que tienen eq independiente por canal, como en el tuyo. Pero en el 5F6A, en lo personal, creo que no/es lo mismo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
negrito 508 Posted November 21, 2016 (edited) Capaz no me di a entender: primero me referia a serie, cuando hablaba de q lei q ni a todos les gusta, q hay q ver si los canales estan en fase o no, etc. En realidad si los vas a sumar en serie la fase no importa. PD: Ahora que releo el título hago una aclaración. Las dos etapas en serie no es lo que en amplificación se denomina "Cascode" dos etapas en "Cascode" en realidad se conectan de manera diferente configurando una unica etapa de amplificación pero con una respuesta en frecuencia mas amplia y unormalmente una mayor impedancia de entrada y mayor ganancia que la etapa simple. (Solo una aclaracón para evitar confusión con el término "cascode") Edited November 21, 2016 by negrito Quote Share this post Link to post Share on other sites