Ariel Pozzo Seredicz 0 Posted November 11, 2016 Estaba escuchando el disco nuevo de Bon Jovi. Buen disco. Quisiera usarlo de ejemplo para algo que me pasa con muchos discos que han salido en los últimos años. Arranca, y lo disfruto. Van pasando las canciones, y pasan, y pasan... Al tiempo, me empiezo a aburrir...y lo saco. Claro...tiene 17 canciones. Demasiado. No es la primera vez que me pasa. Esto de escuchar un disco que me gusta pero se me hace muy largo y me termina aburriendo. Creo que la duración perfecta de un disco es más o menos 30-35 minutos, como los antiguos LP. Uno escuchaba los 15 minutos de un lado, lo daba vuelta y escuchaba los otros 15. Pero al salir el CD todos empezaron a llenar los 70 minutos y la cosa se volvió insoportable. Yo mismo caí en ese error un par de veces, sacando discos con 14 o 15 canciones y más de una hora de duración...y hasta yo me embolo. No te pasa algo así? Falta síntesis. Falta elegir mejor, si un disco bueno de 17 canciones se baja a las mejores 10 de esas 17, sería un GRAN disco. Yo si sacase un CD hoy, lo haría de 10 canciones máximo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Nico Lopez 406 Posted November 11, 2016 Hace poquíto leía una nota de Skay sobre su nuevo disco, que dura 30min aproximadamente, justamente por esto. El cree que los discos deberían tener máximo esa duración porque es el tiempo máximo donde una persona puede estar concentrada o simplemente prestando atención a algo sin distraerse con otra cosa. Me parece que está buena la idea, un disco con 8 canciones lo podes escuchar en un rato cualquiera que tengas libre. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Alepav 681 Posted November 11, 2016 Coincido totalmente. El formato del CD con tanto tiempo de duración está bueno para una sinfonía por ejemplo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
eze79 351 Posted November 11, 2016 (edited) Depende del disco. The Wall es un disco doble y extenso, pero no le sacaría un solo minuto. Creo que cuando algo es realmente bueno, no es demasiado, sino que es justo. Cuando nos aburre la demasía hay algo que no anda bien, entonces creo que tan bueno no debe ser. Edit: se puede aplicar lo mismo a las películas, no todas las películas largas son aburridas, El Padrino I por ejemplo Edit 2: aclaro que cuando el disco es largo porque persigue un concepto y la longitud no es un capricho, sino una necesidad, es a lo que me refiero en el primer párrafo. Cuando es largo porque "pintó hacer un montón de canciones porque el espacio da" ya es otro cantar Edited November 11, 2016 by eze79 Quote Share this post Link to post Share on other sites
Dari0 163 Posted November 11, 2016 "Lo bueno, si breve..." Para mí el concepto de "buen disco" tiene que tener 10-12 canciones, durar unos 50 minutos, y tener cierta conductividad entre temas. Ahora en realidad los discos son rejuntes de temas que se fueron componiendo. Bah... casi siempre fue así. Hay grupos como La Renga que antes hacían cualquiera y ahora tienen discos donde conservan una linea, un hilo conductor que te va llevando canción tras canción, y genera 2 cosas: una canción sacada de contexto no tiene mucho sentido, y después de escuchar la primera te hace continuar escuchando. Eso, me encanta. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Martinb1986 49 Posted November 11, 2016 Es tal cual. Me pasa con el metal principalmente. Disco de Slayer.... 16 temas.... un bodoque.... Me parece que el disco como mucho 45 min... siempre es mejor que te deje con ganas de mas. Skay Beilinson saco los dos ultimos discos cortitos y al pie, y eso esta bueno. (Aprox 35 min) Quote Share this post Link to post Share on other sites
Strato_72 39 Posted November 11, 2016 @@Ariel Pozzo Seredicz en cierta parte coincido, hasta el tema 5 lo escuche sentado, después me fuí distrayendo, creo que eso pasa en parte por que el disco tiene la misma temática desde el 1 al 17, no me pasa así con New Jersey o con Crush. la vuelta que le busco es escucharlo de a 5 temas hoy 5 mañana 5 pasado 7 y veo cuales son los que más rescato. quizá otra solución es un disco doble o dos discos... uno ahora y el otro en 6 meses pero bue... Quote Share this post Link to post Share on other sites
Mariano lc 1 Posted November 11, 2016 Si me pasa con muchas bandas... aunque no en todos los casos... por ejemplo "The bock of souls" el ultimo disco de Maiden (doble) tiene dos partes relativamente cortas...el disco completo es largo...pero al ser dos partes se hace mas digerible...igual concuerdo en que si , lo ideal son discos cortos. Por ejemplo "Destroyer" de kiss con 9 temas y un concepto de sonido presente en todo el disco me parece genial.... Hay bandas que me encantan como Helloween , pero despues de 30minutos necesito cambiar...tienen buenos discos..pero nunca los escuche enteros de una vez.. Apoyo 100% la mocion de discos cortos , concretos y con personalidad. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Strato_72 39 Posted November 11, 2016 @@Ariel Pozzo Seredicz y yo creo que acá es donde más se nota la falta de un guitarrista con personalidad y peso en la banda como Sambora, creo que si el hubiera estado, el cd sería otro, tendía esa impronta que el tiene que mezclado con la de John explota... es un disco muy bueno, pero está enfocado a John como persona y como Vocalista, falta alguien que destaque y corte un poco. En mi opinión. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Delayman 1595 Posted November 11, 2016 Estaba escuchando el disco nuevo de Bon Jovi. Buen disco. Quisiera usarlo de ejemplo para algo que me pasa con muchos discos que han salido en los últimos años. Arranca, y lo disfruto. Van pasando las canciones, y pasan, y pasan... Al tiempo, me empiezo a aburrir...y lo saco. Claro...tiene 17 canciones. Demasiado. No es la primera vez que me pasa. Esto de escuchar un disco que me gusta pero se me hace muy largo y me termina aburriendo. Creo que la duración perfecta de un disco es más o menos 30-35 minutos, como los antiguos LP. Uno escuchaba los 15 minutos de un lado, lo daba vuelta y escuchaba los otros 15. Pero al salir el CD todos empezaron a llenar los 70 minutos y la cosa se volvió insoportable. Yo mismo caí en ese error un par de veces, sacando discos con 14 o 15 canciones y más de una hora de duración...y hasta yo me embolo. No te pasa algo así? Falta síntesis. Falta elegir mejor, si un disco bueno de 17 canciones se baja a las mejores 10 de esas 17, sería un GRAN disco. Yo si sacase un CD hoy, lo haría de 10 canciones máximo. Yo sienpre pense que los cd habian bajado la cantidas de temas por un tema comercial de las discograficas. Ahora, no creo que la duracion marque el problema. Creo que el problema es que los primeros temas son tan buenos o te gustan tantos que los que siguen no llenan. No quiere decir que sean malos. Simplemente no tiene el nivel del anterior. Y creo que hasta el artista lo sabe, por lo que trata de replicar la misma formula y hace algo parecido, pero no de la clidad del primer tema. Y en ese intento, internamente mata al proximo tema buenisimo porque en ves de dejar su creatividad volar libre, la trata de hacer entrar en algo que le gusto. Enviado desde mi SM-G530M mediante Tapatalk Quote Share this post Link to post Share on other sites
Sevenseas 14315 Posted November 11, 2016 Si, tal vez pasa con mas de un artista. Será la exigencia del publico la que los lleva a una diversidad de temas para conformar mas cantidad de gente? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Escafandra 19 Posted November 11, 2016 Media hora el formato justo, si son largas canciones mejor sacar dos volumenes. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Delayman 1595 Posted November 11, 2016 Media hora el formato justo, si son largas canciones mejor sacar dos volumenes.O dejarlaa guardadas y despues meter un b-sides Enviado desde mi SM-G530M mediante Tapatalk Quote Share this post Link to post Share on other sites
Escafandra 19 Posted November 11, 2016 O dejarlaa guardadas y despues meter un b-sides Enviado desde mi SM-G530M mediante Tapatalk Es que justo es esa, la gente está acostumbrada al formato corto (Youtubers marcando la pauta), el añadido le da mucho color (de hecho estoy por sacar un dual single que tiene una versión extended de uno de los temas, enganchás por ahí). Quote Share this post Link to post Share on other sites
Silent 432 Posted November 11, 2016 17 temas es una locura, a menos que sea un disco conceptual. 30' para mi es muy poco, los discos que son así siento que se terminan al toque. Para mi lo óptimo es una hora, hora y monedas. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Freakapotamus 11330 Posted November 11, 2016 Un amigo mio que se recibió de productor en la EMBA me dijo: "Si van a sacar un disco, que encima es el primero, haganlo de 9 canciones. 10 como mucho. Hoy por hoy nadie escucha discos largos, y ya de entrada se las baja si tienen un disco de una banda nueva que tiene 14 temas. Haceme caso, sintetiza. Que sea cortito y a la pera" La verdad que me pareció uno de los mejores consejos que me dieron con respecto a este tema. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Felipe L. 1493 Posted November 11, 2016 Hagamos libros de 20 hojas, películas que duren 15 minutos, conversemos con nuestros amigos 10 minutos, escuchemos a nuestros hijos 10 minutos.... porque me aburro!!!! La cultura del video clip en lo 90, los videos de no más de 1 minuto en you tube, instagram, whassap, twitter transformaron radicalmente la forma en que nos relacionamos con la cultura. Todo es rápido, instántaneo, veloz y superficial. No hay tiempo para el tiempo porque me aburro. Otra época, otros intereses y otras formas de aproximarse a la cultura. No me gusta pero es lo que hay. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ariel Pozzo Seredicz 0 Posted November 11, 2016 @@Felipe L. no creo que sea como decís. La duración de un disco está dada por la CAPACIDAD de éste. Cuando los LP se bancaban 20 minutos por lado, eso duraban las obras. Cuando el CD permitió 72 minutos, eso duraban las obras. Si sale un soporte que se banta tres días, eso va a durar la obra? Si tenés una obra larga, genial. Yo hablo de RELLENAR "porque hay lugar". Entendés la diferencia? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Freakapotamus 11330 Posted November 11, 2016 Hagamos libros de 20 hojas, películas que duren 15 minutos, conversemos con nuestros amigos 10 minutos, escuchemos a nuestros hijos 10 minutos.... porque me aburro!!!! La cultura del video clip en lo 90, los videos de no más de 1 minuto en you tube, instagram, whassap, twitter transformaron radicalmente la forma en que nos relacionamos con la cultura. Todo es rápido, instántaneo, veloz y superficial. No hay tiempo para el tiempo porque me aburro. Otra época, otros intereses y otras formas de aproximarse a la cultura. No me gusta pero es lo que hay. No lo veo así. Son distintas maneras de abordar el arte. Ni mejores ni peores. Distintas. Pero supongo yo que uno hace su arte para que otro lo consuma. Y hoy por hoy si queres que llegue a mas gente, tenes que sintetizar. Por lo menos en cuanto a musica se refiere. Despues si queres hablar de libros o peliculas, te comento que la media de las peliculas actuales (y te hablo de cosas mainstream) no baja de 2 hs, y que cualquier libro de ficción mainstream puede llegar a tener 800 o 900 paginas, sino mira a los lectores teens como devoran libracos con una pasion que da calambre. Tampoco exageremos. Quote Share this post Link to post Share on other sites
stradlin136 387 Posted November 11, 2016 9 temas y el hit del disco tiene que ser el 2do o 3er tema, así te motiva para seguir escuchando lo que sigue Quote Share this post Link to post Share on other sites
stratomatic 5838 Posted November 11, 2016 coincido, 8 temas y que incluso los temas no sean largos, mas de 3 minutos y medio no. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ritornello 5 Posted November 11, 2016 Muy buen tema. Hay bastante para analizar. El fomato CD cuando apareció abrió la posibilidad de grabar mas canciones y tener todo es un solo soporte de escucha. Si lo hacias para discos, debia ser doble y la cosa se complicaba. Me pasaba que si queria grabar un CD a Cassette era muy choto porque varios de esos CD duraban mas de 60 minutos y debias comprarte cassttes de 90, y te sobraba mucha cinta que luego grababa con otra cosa. La forma de escucha cambió. Antes lo hacias en un toca discos, después con walkman, disckman, PC, MP3, y ahora celu, IPOD, etc. La edad de uno. Cuando descubriste la música, la unica responsabilidad importante era estudiar (Primaria o secundario). Hay mas tiempo para los placeres. Luego, asumis otras responsabilidades (padre, esposo, trabajo, etc.) y los tiempos son mas escasos. Entonces, dedicarte a escuchar un disco de mas de 60 minutos es complicado. Por otro lado, y algo no menos importante que siempre pienso. Los Beatles editaron casi dos discos por año. Todo de altisima calidad. Hoy cualquier banda tarda 5 años en editar un disco. Y si encima solo graban 10 canciones me da que estan secos creativamente. Y a veces sucede. Ejemplo: el ultimo disco de Pearl Jam, no dura mucho tiempo, pero salvo3/4 temas el resto no me deja nada. Con U2 me pasa lo mismo con el último disco. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Sabrosón Cachengue 6264 Posted November 11, 2016 Para mí está claro el planteo. Sólo hay que llenar el disco si el contenido amerita (The Wall). Para todos los demás... bueno y breve. Quote Share this post Link to post Share on other sites
stratomatic 5838 Posted November 11, 2016 Depende del disco. The Wall es un disco doble y extenso, pero no le sacaría un solo minuto. Creo que cuando algo es realmente bueno, no es demasiado, sino que es justo. Cuando nos aburre la demasía hay algo que no anda bien, entonces creo que tan bueno no debe ser. pasa que era otra epoca... yo antes cuando compraba un CD me sentaba a escucharlo literlamente, delante del equipo de musica... sin ver nada, sin distraerme con nada, ni internet, ni porno, ni whatsapp, ni sms, nada! nadie que me jodiera, eramos el disco y yo. ahora cambio la bocha, cuando tenes hora y media sin UNA interrupcion? creo que lo que dice Ariel aplica a los tiempos que vivimos hoy, donde todos vivimos mas ansiosos, pasando temas , cambiando canales, estando en contacto con todo en todo momento. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Silent 432 Posted November 11, 2016 coincido, 8 temas y que incluso los temas no sean largos, mas de 3 minutos y medio no. 3 minutos y medio como máximo?. Hagamos punk entonces Rodri :mrgreen: Quote Share this post Link to post Share on other sites