Juan M. Esteves Posted November 4, 2016 Share Posted November 4, 2016 Hola amigos! La consulta tal vez sea sencilla para los conocedores de las Ibanez. Tengo una RG350 desde hace seis años. Le hice un upgrade cambiándole los dos humbucker por Dimarzio (Crunch Lab y Liquid Fire). A diferencia de otras RG tuve suerte y el trémolo que trae no desafina para nada, se banca los palancazos de 10. Me encantan estas guitarras, su comodidad y su versatilidad. Ahora bien: Tengo la idea de venderla y saltar a una guitarra de la misma línea, aunque de gama mas alta y de ser posible, con una apariencia un poco menos metalera (que la que le dan en especial los inlays “diente de tiburón”) ya que toco en dos bandas: una de ella es de hard rock pero la otra es pop y en esta última la RG350 desentona en estética frente a la 335 del otro guitarrista y el Hofner del bajista. Mi primera opción fue pensar en una Ibanez de la serie Jem. Por lo que leí, averigüé y los precios que vi están totalmente sobrevaluadas, incluso sus series mas bajas como la 505 o la Jr (que no creo que disten mucho en calidad de mi actual 350). Que violas de las mismas características de la JEM , similar nivel de calidad, y un aspecto no tan metalero, me recomiendan? Gracias como siempre!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
albinstromber Posted November 4, 2016 Share Posted November 4, 2016 En mi opinión, Guitarra sin manija > guitarra con manija. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablozetta Posted November 4, 2016 Share Posted November 4, 2016 Hola! Mira yo estoy en una incógnita parecida a la tuya. Quiero una súper strat de calidad media alta. Eh visto un par de rg prestige en el caso a muuuuy buen precio (con inlays redondos y japonesa superior en calidad a tu rg) y la que me gusto por demasiado es la serie s. Que por lo que investigue es una linda serie y a muy buen precio. La que a mi me gusto fue la s770. Me parece una buena viola, lindo puente y no tan "metalera". Espero sirva mi opinión. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan M. Esteves Posted November 4, 2016 Author Share Posted November 4, 2016 @@albinstromber , me va a salir mas barato ponerle una manija a mi RG!! jaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tommytrebec Posted November 4, 2016 Share Posted November 4, 2016 (edited) Yo tuve la Jem, una universe y tengo una RG 470 japon. Tuve las 3 al mismo tiempo y la posibilidad de comparar calidades. Y debo decir que si, hay diferencia de calidad pero lo del precio elevado es por que es un instrumento signature, sobrevaluadas puede ser, pero si decimos que en general los instrumentos y gear en general están sobre saludos o es algo caro? Creo que hay cosas que se costosas y hay que tomarlo así. Con respecto a las similitudes, una rg350 es una guitarra que puede que ande bien pero al lado de una Japón no tiene similitudes salvó en cuestiones estéticas. Si tu idea es una Jem, por más rg que tengas vas a querer una, ahora, si lo que buscas es un salto de calidad, con cualquier RG Japón que puedas comprar vas a tener un instrumento muy superior al de tu RG 350. Edited November 4, 2016 by tommytrebec Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan M. Esteves Posted November 4, 2016 Author Share Posted November 4, 2016 Yo tuve la Jem, una universe y tengo una RG 470 japon. Tuve las 3 al mismo tiempo y la posibilidad de comparar calidades. Y debo decir que si, hay diferencia de calidad pero lo del precio elevado es por que es un instrumento signature, sobrevaluadas puede ser, pero si decimos que en general los instrumentos y gear en general están sobre saludos o es algo caro? Creo que hay cosas que se costosas y hay que tomarlo así. Con respecto a las similitudes, una rg350 es una guitarra que puede que ande bien pero al lado de una Japón no tiene similitudes salvó en cuestiones estéticas. Si tu idea es una Jem, por más rg que tengas vas a querer una, ahora, si lo que buscas es un salto de calidad, con cualquier RG Japón que puedas comprar vas a tener un instrumento muy superior al de tu RG 350. Gracias por tu respuesta. Si, la idea mia es cambiar la RG350. Tengo muy en claro que la calidad no es grande, es una guitarra entry level mejorada. Tengo una MusicMan Steve Morse, tuve una G&L Legacy. Se diferenciar entre un instrumento costoso y un instrumento "caro" (o sobrevaluado). Mi idea es saltar de calidad a una guitarra buena, de alta calidad. La primera opción, por su calidad y apariencia fue la Jem 7V. Viendo los precios desistí automáticamente pero también pienso que puede haber muchos modelos de la serie RG que cubran mis necesidades y estén a un precio mas accesible que la JEM y a su vez tengan una imagen menos metalera que la guitarra que tengo actualmente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tommytrebec Posted November 4, 2016 Share Posted November 4, 2016 (edited) Y si yo creo que de la serie rg las 470 o 550 son sobrias en lo estético, las S series aún menos metaleras estéticamente, te recomiendo que busques japonesas del 99' o hasta 2002 si mal no recuerdo. que tengan lo pro edge o edge. No te vas a arrepentir son un caño. Ahora, ya que comentas que tenés la MM Morse, yo cambié la Jem y la Universe por dos Musicman JP,me pasó que cambie primero la Universe y probé la Jem y la jp y me gustó mucho más como sonaba la MM. Pero bueno son gustos, no deja de ser un violon la Jem. Edited November 4, 2016 by tommytrebec Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Maural Posted November 4, 2016 Share Posted November 4, 2016 (edited) @@MartinMoyan0 sabe algo de Ibanez en YT tiene varias reviews. Edited November 4, 2016 by Maural Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan M. Esteves Posted November 4, 2016 Author Share Posted November 4, 2016 Y si yo creo que de la serie rg las 470 o 550 son sobrias en lo estético, las S series aún menos metaleras estéticamente, te recomiendo que busques japonesas del 99' o hasta 2002 si mal no recuerdo. que tengan lo pro edge o edge. No te vas a arrepentir son un caño. Ahora, ya que comentas que tenés la MM Morse, yo cambié la Jem y la Universe por dos Musicman JP,me pasó que cambie primero la Universe y probé la Jem y la jp y me gustó mucho más como sonaba la MM. Pero bueno son gustos, no deja de ser un violon la Jem. Muy buen dato!!! Si, la MM es un caño, pero cometí el error de comprar una versión sin Floyd. Y para ser sinceros, me sigue gustando mas el mango tipo RG que el strat "gordito" de la MM. Pero si, son hermosas guitarras. Justamente, en la RG que tengo le puse los mics que llevaban (o llevaron durante unos años) las MM JP. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Marcos Ameri Posted November 4, 2016 Share Posted November 4, 2016 (edited) Para alguien que no está en ese ámbito, te puedo decir que a la vista de cualquiera, una RG o una JEM es casi igual de "metalera". Tal vez podrías ir por una PRS SE Custom 24. Seguramente estes buscando algo de 24 trastes y floyd, ¿no? porque si no es así yo iría por una Ibanez de la serie S, o... una Stratocaster Mexico. :mrgreen: Edited November 4, 2016 by Marcos Ameri Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Silent Posted November 4, 2016 Share Posted November 4, 2016 Yo iría por una S540 o algo por el estilo, son violas super cómodas, se suenan todo y son menos metaleras (ponele). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan M. Esteves Posted November 4, 2016 Author Share Posted November 4, 2016 Hola! Mira yo estoy en una incógnita parecida a la tuya. Quiero una súper strat de calidad media alta. Eh visto un par de rg prestige en el caso a muuuuy buen precio (con inlays redondos y japonesa superior en calidad a tu rg) y la que me gusto por demasiado es la serie s. Que por lo que investigue es una linda serie y a muy buen precio. La que a mi me gusto fue la s770. Me parece una buena viola, lindo puente y no tan "metalera". Espero sirva mi opinión. Saludos Muchas gracias! Recién estuve viendo algo sobre estas guitarras pero por lo que veo, por ejemplo trae los mismos mics (INF) que vienen de fábriga con la RG que yo tengo. Es un salto cualitativo alto? Saludos, Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
adriannastri Posted November 4, 2016 Share Posted November 4, 2016 RG770 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan M. Esteves Posted November 4, 2016 Author Share Posted November 4, 2016 RG770 estas no son las famosas Ibanez Yankees? Se ven muy lindas, aunque hay pocas Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ivan Malina Posted November 4, 2016 Share Posted November 4, 2016 Las rg premium son buenas para el precio. Hay unas con tapas de arce atigrados que no dan esa sensación de heavy metal innata de las ibanez Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablozetta Posted November 5, 2016 Share Posted November 5, 2016 Juan exactamente. Viene con mics INF. Podrías probarla si esta en tus posibilidades (si sos de capital seguramente te quedara mas a mano que a mi que soy del interior). Los mics serian lo de menos en mi caso, ya que busco un lindo mueble sin irme a precios excesivos, y colocar el set para el sonido que quiero. Comprada con tu rg si es un salto en calidad, no sabría decirte que tanto. Pero el puente, mueble y aspecto pop creo que son mas convenientes que una rg. Pero repito es cuestión de probar. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan65 Posted November 5, 2016 Share Posted November 5, 2016 Fijate una RG 1570. Les pones mics buenos y vuelan. Yo tengo una con dos evos y un Cruiser en el medio, tengo una JS-1000, una San Dimas y un amigo mío tiene una Jem del 91 que la toco frecuentemente y la RG 1570 se la banca a la par de cualquiera. En ML aparecen siempre usadas como nuevas a 20, 22 lucas. Saludos ! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elnegro Posted November 5, 2016 Share Posted November 5, 2016 estas no son las famosas Ibanez Yankees? Se ven muy lindas, aunque hay pocas No, las 770 son MIJ. No sé los precios de hoy ni lo que hay disponible en mercado, pero lo mejor que podés comprar es una Rg 550 o 570 de las primeras, previas al aanj, las que tiene el chapón pero con pendiente. FIjate que no te vendan una de la serie 400 que tienen chapón recto, hard y maderas de menor calidad. Hay que fijarse de que esté en muy buen estado, son violas que por lo general han sido castigadas y presentan problemas serios, como ser el mango parcialmente o totalmente rajado en la parte posterior de la morsa, puentes con cuchillas gastadas o partes reemplazadas por otras de menor calidad, etc. Particularmente te digo una de la serie 500 porque todo lo que hay hacia arriba en calidad es lujo o si es de años posteriores no se siente de la misma manera. Por ejemplo si buscas que sea mas sobria las de la serie 700 te van a salir mas caras, tienen sharktooths inlays, siempre hay alguien que te las quiere vender como algo que no son y una 550 con cambio de mics te va a salir menos que una de esta serie, va a lucir como una strato y vas a tener el mismo sonido y prestaciones. La misma serie 500 pero con aanj o las gamas posteriores 1500 y de ahí para arriba, prefiero pasar. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MartinMoyan0 Posted November 6, 2016 Share Posted November 6, 2016 Hay varias opciones a mi gusto dependiendo el presupuesto, en este momento tengo dos JEM, una 7V y la Premium 70V la color verde agua, en los papeles la premium vale la mitad, pero tiene el mismo puente y mics que la más cara y el inlay completo, es una buena guitarra, tengo varios videos publicada con esa viola, nueva ronda los 35mil pesos aca en Argentina, considerando ese presupuesto tambien tenés la opción de la JS1000 o JS1200, tuve una que me presto un alumno para hacer una review y la verdad que es Hiper versatil, si bien solo tiene dos dobles ya viene con los dos potes Push and Pull uno para splitear los mics y el otro con un High pass filter para limpiar la señal sin perder agudos cuando bajas el volumen, excelente guitarra, japonesa, pero eso si, tiene mango tipo strato. Otra opcion que le veo es una PGM, es una guitarra que acá no esta muy valorada, yo tengo una 300 hace un mes aproximadamente y la estoy usando para todo, toco como guitarrista para un par de cantantes "pop" de acá de Rosario y la viola responde genial para tocar eso, y ayer ensaye para una muestra de Heavy Metal con la misma viola y se defiende como los dioses, Japonesa, puente Lo Pro Edge y mics DiMarzio, hoy en dia hay un par de 300 rondando los 26mil pesos en el famoso sitio de subastas... creo que en relacion precio/calidad son imbatibles, eso si, son medias duras para la reventa luego. Despues como decian más arriba tenes más opciones, dentro de las premium hay varias RG con "tapas" flameadas o quilted que lucen muy sobrias, aunque ya sin dimarzios y con los puentes nuevos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pablopablo Posted November 6, 2016 Share Posted November 6, 2016 Yo te diria que si seguis con Ibanez, seguis en el plan "metalero" mas alla de que haya violeros que la usen que no tocan metal. Para mi la mejor opcion es que busques alguna viola que cumpla casi con las mismas funciones, y que no sea vea tan metalera (si es lo que queres principlamente) si te permitis no tener floyd, y optas por un tremolo mas tranqui, hay muchas opciones, godin peavey, prs, etc. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
adriannastri Posted November 6, 2016 Share Posted November 6, 2016 No, las 770 son MIJ. No sé los precios de hoy ni lo que hay disponible en mercado, pero lo mejor que podés comprar es una Rg 550 o 570 de las primeras, previas al aanj, las que tiene el chapón pero con pendiente. FIjate que no te vendan una de la serie 400 que tienen chapón recto, hard y maderas de menor calidad. Hay que fijarse de que esté en muy buen estado, son violas que por lo general han sido castigadas y presentan problemas serios, como ser el mango parcialmente o totalmente rajado en la parte posterior de la morsa, puentes con cuchillas gastadas o partes reemplazadas por otras de menor calidad, etc. Particularmente te digo una de la serie 500 porque todo lo que hay hacia arriba en calidad es lujo o si es de años posteriores no se siente de la misma manera. Por ejemplo si buscas que sea mas sobria las de la serie 700 te van a salir mas caras, tienen sharktooths inlays, siempre hay alguien que te las quiere vender como algo que no son y una 550 con cambio de mics te va a salir menos que una de esta serie, va a lucir como una strato y vas a tener el mismo sonido y prestaciones. La misma serie 500 pero con aanj o las gamas posteriores 1500 y de ahí para arriba, prefiero pasar. No . la mia es usa Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Skarcha Posted November 9, 2016 Share Posted November 9, 2016 No . la mia es usa Son MIJ ensambladas en USA segun entiendo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.