GuitarristaRitmico 0 Posted November 2, 2016 Hoy estuve probando la gibson sg nueva de un amigo, que viene con el afinador en la parte de atras de la palamo. Dios mio, todo el tiempo haciendo ese ruidito, a cada rasgueo la cuerda afinandose , moviendose las clavijas; totalmente innecesario, molesto y pomposo. Pensar q esto nacio con el bendito problema de la 3era cuerda, pero a mi gusto se fueron de tema. Quote Share this post Link to post Share on other sites
o_O 22 Posted November 2, 2016 es necesario tenerlo encendido cuando estas tocando? yo lo usaría entre tema y tema para chequear la afinación o modificarla Quote Share this post Link to post Share on other sites
Rblackiano 446 Posted November 2, 2016 Ese aparatito es lo peor que hizo Gibson en mucho tiempo. Idea piola, pero no... no va. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Dani 23 229 Posted November 2, 2016 Yo tengo una les paul traditional y es un misil lo Prendes afinas en 10 segundos y se apaga solo automáticamente!! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ronnie 360 Posted November 3, 2016 Exacto, es muy copado! Quote Share this post Link to post Share on other sites
vegaluthier 17 Posted November 3, 2016 Si no fuera por el terrible fracaso de ventas que esto perfila, yo ya estaría viendo de conseguir repuestitos para cuando se empiecen a romper, dentro de tres o cuatro años. Me surge una pregunta, si está mal quintada y por eso no se termina de afinar, cómo hacés para que te deje quintar tranquilo? No se puede apagar para eso? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Snarling 411 Posted November 3, 2016 Tengo eses sistema en una guitarra de Luthier, y sinceramente es maravilloso. No solo porque afino en menos de cinco segundos, sino porque ademas tengo en la memoria 5 afinaciones diferentes. La operación es refacil y efectiva.. Y como dicen ahí. Hay que esperar que los leds se apaguen (lo que significa que la viola este afinada) y RECIEN ahi tocar. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Tito Bisleri 7 Posted November 3, 2016 Vos sos Epiphonero, doble usuario! Quote Share this post Link to post Share on other sites
colorock 2091 Posted November 3, 2016 Vos sos Epiphonero, doble usuario! Opino igual Quote Share this post Link to post Share on other sites
Urracote 0 Posted November 3, 2016 No me gusta esteticamente, pero me parece muy bueno. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Kuria 17 Posted November 3, 2016 Iba a decir los mismo. No hace falta usarla. si queres afinas con afinador, a mano o como quieras. yo lo tengo en una gibson les paul junior y va como trompada. Saludos Quote Share this post Link to post Share on other sites
vegaluthier 17 Posted November 3, 2016 (edited) @@vegaluthier nunca lo prendes y listo, afinas como cualquier guitarra girando la clavija a mano! Iba a decir los mismo. No hace falta usarla. si queres afinas con afinador, a mano o como quieras. yo lo tengo en una gibson les paul junior y va como trompada. Saludos Gracias, es cuestión de saber usarlo nomás! Si te deja el modo manual no le veo problema! Tengo eses sistema en una guitarra de Luthier, y sinceramente es maravilloso. No solo porque afino en menos de cinco segundos, sino porque ademas tengo en la memoria 5 afinaciones diferentes. La operación es refacil y efectiva.. Y como dicen ahí. Hay que esperar que los leds se apaguen (lo que significa que la viola este afinada) y RECIEN ahi tocar. Entonces tal vez no sea un mal aditamento, aunque sigo creyendo que tiene pocas chances de hacerse popular, por el momento. Edited November 3, 2016 by vegaluthier Quote Share this post Link to post Share on other sites
c03x157 4 Posted November 3, 2016 Yo lo tengo en una LP, si sirve, es rápido de afinar, la pila le dura mucho tiempo cargada, guardas varias afinaciones a las que accedes instantáneamente. Las limitaciones de uso no son por el robot en si, sino por el diseño de la guitarra. Para las Gibson es necesario y obligado cambiar el nut, ya que con el de stock al primer jalon la guitarra se desafina, reitero, los fallos no son por el robot, son por cuestiones en la guitarra a la cual hay que hacerle varios upgrade pero el principal, cambio De nut. También lo venden para stratocaster \m/ Quote Share this post Link to post Share on other sites
zavulon 218 Posted November 3, 2016 Hoy estuve probando la gibson sg nueva de un amigo, que viene con el afinador en la parte de atras de la palamo. Dios mio, todo el tiempo haciendo ese ruidito, a cada rasgueo la cuerda afinandose , moviendose las clavijas; totalmente innecesario, molesto y pomposo. Pensar q esto nacio con el bendito problema de la 3era cuerda, pero a mi gusto se fueron de tema. Esto es en serio? Si te vas a quejar de algo, al menos asegurate de estar usandolo bien. Es como quejarse de un cuchillo que no corta mientras intentas cortar con el mango. El afinador se debe prender solamente cuando NO ESTAS TOCANDO. El problema puede ser que la afinada no quede tan perfecta, cosa que tambien se puede ajustar la presicion de la afinacion. Si no quedan bien afinadas, tambien se puede solucionar, suele tener que ver con la cejuela y como estan puestas las cuerdas. Si se desafina entre tema y tema, no tiene que ver con el min etune sino otra cosa. El sistema para mi es genial, el unico problema que le puedo ver al ser usado en una SG es el peso extra que le agrega a la pala y la hace cabecear. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Donato Viccenzi 8827 Posted November 3, 2016 Si no fuera por el terrible fracaso de ventas que esto perfila, yo ya estaría viendo de conseguir repuestitos para cuando se empiecen a romper, dentro de tres o cuatro años. El concepto del sistema está bárbaro, pero me preocupa lo mismo acerca de los repuestos, y sobre todo la batería. Se use o no, la batería al tiempo hay que cambiarla, porque se hincha y puede hacer cagadas. Se podrá conseguir nueva? vendrán modelos genéricos para reemplazar? Es todo un tema... Por el momento me quedo con las clavijas clásicas :cool: Quote Share this post Link to post Share on other sites
WesB 29 Posted November 3, 2016 Si el "joystick de family game" en vez de estar en el clavijero, estuviera dentro de la cavidad de los potes (se que no es posible mecánicamente pero es una idea utópica) este sistema hubiera tenido muchísima mas aceptación. Por otro lado, lean el manual de instrucciones o al menos miren algún video en youtube. Se gastan un platal en algo y ni se calientan en usarlo bien. Quote Share this post Link to post Share on other sites
zavulon 218 Posted November 3, 2016 @@zavulon te parece el tema del peso? creo que una vez lei que pesaba lo mismo que 6 clavijas vintage. ojo, no me acuerdo bien, pero creo que era asi y.. para mi fue determinante. Si bien no es super pesado el min etune, pesa similar a las clavijas grover, pero mas que las kluson. Tuve una 2014 y al ponerle las clavijas kluson cambio bastante la historia. Por ahi esa SG era particularmente liviana.. pero a pesar de que realmente me habia gustado el sistema, lo deje de usar porque con las otras clavijas ya no cabeceaba. Quote Share this post Link to post Share on other sites
stratomatic 5835 Posted November 3, 2016 Lo peor que tiene este aparato es que a la viola la hace cabecear como Palermo!!!! pésima idea agregarle peso en la cabeza a una sg Quote Share this post Link to post Share on other sites
pablostrummer 28 Posted November 3, 2016 Lo peor que tiene este aparato es que a la viola la hace cabecear como Palermo!!!! pésima idea agregarle peso en la cabeza a una sg bueno no es tan mal si cabecearia como wanda nara seria mas embarazoso en cuanto al post y bueno estas a un youtube de usar bien las cosas Quote Share this post Link to post Share on other sites
stratomatic 5835 Posted November 3, 2016 voy a buscar bien la data, creo que pesa lo mismo que 6 clavijas grover Tuve una SG 2014 con el mini afinador qué se lo saque y le puse clavijas gibson tulipa, santo remedio al cabeceo. es mas pesado el mini que las clavijas solas Quote Share this post Link to post Share on other sites
zavulon 218 Posted November 3, 2016 (edited) @@zavulon ahh te entendi igualmente, ya es una cuestion de hilar mas fino claro, yo iba por el tema de que pesaba lo mismo que 6 clavijas. pero entiendo tu situacion, ahi perdiste claro. lo mismo que 6 clavijas grover... si. lo mismo que 6 clavijas kluson, no. Esa diferencia, aunque parezca infima, a mi me cambio la ecuacion de cabezazo de hecho, viendo el post de arriba de stratomatic, creo que hasta estamos hablando de la misma exacta guitarra. asi que ambos le hicimos lo mismo y nos resulto bastante distinto Edited November 3, 2016 by zavulon Quote Share this post Link to post Share on other sites
custom24 4 Posted November 3, 2016 (edited) Si el "joystick de family game" en vez de estar en el clavijero, estuviera dentro de la cavidad de los potes (se que no es posible mecánicamente pero es una idea utópica) este sistema hubiera tenido muchísima mas aceptación. Wes se puede, de hecho supongo que el mini e tune es la evolución de la gibson robot. https://www.youtube.com/watch?v=atKD-lNB27U Edited November 3, 2016 by custom24 Quote Share this post Link to post Share on other sites
stratomatic 5835 Posted November 3, 2016 lo mismo que 6 clavijas grover... si. lo mismo que 6 clavijas kluson, no. Esa diferencia, aunque parezca infima, a mi me cambio la ecuacion de cabezazo de hecho, viendo el post de arriba de stratomatic, creo que hasta estamos hablando de la misma exacta guitarra. asi que ambos le hicimos lo mismo y nos resulto bastante distinto efectivamente la misma viola! Quote Share this post Link to post Share on other sites
creepy 129 Posted November 4, 2016 Personalmente me gusta afinar al estilo tradicional, pero no creo que sea tan choto como dicen. pd: opino lo mismo del doble usuario Quote Share this post Link to post Share on other sites
Mixalimanio 164 Posted November 4, 2016 Hola a todos, yo le compré la SG 2015 a @@GERMAUG. El gforce anda 10 puntos. Hay que leer el manual completo que se descarga por internet porque el cambio de cuerdas tiene sus trucos, hay que setear (calibrar) el afinador cuando haces cambio de cuerdas para que afine bien con las cuerdas nuevas, etc. Si lees el manual, es fácil. Anda muy, muy bien el gforce. Es entendible que a gente no lo acepte porque es raro perder el control. Es como haber aprendido a manejar en auto con caja manual y pasar a automático. Vas a extrañar el embrague, aunque manejar el automático sea más cómodo. Se tarda unos días en entrar en confianza con el sistema, pero despúes anda excelente. Hace que la viola cabecee?: un toque, no más que unas Grover (quizás menos que unas Grover). Uso una correa ancha y no cabecea. Con correa común cabecea un poco. La batería dura siglos. De hecho @@GERMAUG no la agoté nunca. Llegó a amarillo (carga baja) hace 2 días, despúes de hacerle un cambio de cuerdas (cuando se cambian las cuerdas es donde más batería consume por el tiempo prendido y porque hacés que gire mucho para enroscar y desenroscar todas las cuerdas) y la cargué para ver que anduviera el cargador jajaja. Es una SG standard 2015. Muy linda viola. El único problema es que se empezó a gastar un poco el zero fret de bronce, que al parecer es un probema general de todas al 2015, pero mandé un mail a Gibson y me enviaron sin cargo un zero fret nuevo de titanio. El día que se rompa el Gforce, si sigo teniendo la guitarra, le mando unas Kluson. Mientras tanto, es un lindo chiche el robotito. Quote Share this post Link to post Share on other sites