Perro Negro Posted November 1, 2016 Share Posted November 1, 2016 Eso mismo: es posible? Cómo? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
klio Posted November 1, 2016 Share Posted November 1, 2016 @@Perro Negro tengo entendido que no es posible lograr colores sólidos. Solamente se me ocurre teñir la madera con anilina pero no va a quedar sólido. El acabado al aceite, además del tacto tiene de como intención que se vea la veta de la madera. Entiendo la idea pero me parece que no va con el tipo de acabado. Fijate que acá algo se habló de eso http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/49762-satin-oil-finish/ Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Perro Negro Posted November 2, 2016 Author Share Posted November 2, 2016 Gracias @@klio Los sospechaba. Mi intención es lograr un acabado similar a las Gibson línea baja (SGJ, LPJ) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
klio Posted November 2, 2016 Share Posted November 2, 2016 @@Perro Negro en las propias especificaciones de Gibson dice que es Laca nitro satinada las que usan para esas violas. Me da la sensación que tiñen la madera y le tiran encima una manito muuuuy finita de laca nitro encima. Animate. Anilina, tacho de laca nitro satinada y adeeeeeentro. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Perro Negro Posted November 2, 2016 Author Share Posted November 2, 2016 @@Perro Negro en las propias especificaciones de Gibson dice que es Laca nitro satinada las que usan para esas violas. Me da la sensación que tiñen la madera y le tiran encima una manito muuuuy finita de laca nitro encima. Animate. Anilina, tacho de laca nitro satinada y adeeeeeentro. Es MUY buena. Ahora me pongo a investigar. Alguna laca nitro conseguible en pinturerías ni ahí...no? PD: si, soy muy noob en esto, me sacan del cetol y restauración de muebles, y cagué. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Perro Negro Posted November 2, 2016 Author Share Posted November 2, 2016 Acá di con esto: http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/82373-pintura-tipo-duco-lazzulac-o-anilinas-basicasa-la-grasa-con-laca-nitrocelulosica/ Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Perro Negro Posted November 3, 2016 Author Share Posted November 3, 2016 Triple post :oops: Preguntas: 1: que tal esto? https://www.sherwin.com.mx/productos/maderas/lacas/laca-blanca.html En caso de pintar un cuerpo x, y querer un color sólido sin romperme tanto la cabeza: con una 1era mano (pincel), dejar secar, lija, y dar otra mano? 2: Usar tonos mezclados con la laca nitro para llegar a un color sólido? 3: Anilinas a la grasa y laca nitro para acabados transparentes donde se vea la veta? Aclaro, quiero encarar un proyecto de viola económica. El tema de usar o no sellador, o que quede o no brillante, me da igual: solo quisiera saber como llegar a un color sólido de forma rápida y sencilla. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
klio Posted November 3, 2016 Share Posted November 3, 2016 @@Perro Negro Se me hace difícil contestar porque mezclas conceptos y además no es claro hacia donde apuntas. Primero preguntaste por color sólido. Para mi, color sólido es que no se vea la veta. En los ejemplos de LPJ y de SGJ que me mandaste se ve claramente la veta. Ahora volves a mencionar color solido. Si te referís a un color único pero traslucido, es decir, que se vea la veta: 1- teñis la madera y le pasas laca celar encima (que puede ser brillante o satinada) 2- tapas los poros, tiras laca mezclada con anilinas y luego, si quered, laca clear brillante o satinada Ahora, si queres un color sólido, no traslucido: 1- tapas poros y luego tiras duco (laca nitro que ya viene con color, que se la llama así por una marca) 2- tapar poros y luego usar laca nitro transparente mezclada con un entonador universal del color que vos quieras. Para tapar poros podes usar sellador nitro o goma laca. Si lo vas a hacer a pincel, te recomiendo que sea traslúcida Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Perro Negro Posted November 3, 2016 Author Share Posted November 3, 2016 @@klio justo es a lo que llegué leyendo el thread que pasé. Genial tu síntesis. Tengo una lata de sellador (tapa poros) nitro. Mañana si paso por una pinturería averiguo por la marca Duco, o laca nitro transparente. Volviendo al tema "color sólido" y "LPJ" de ejemplo: a lo que me refería era a la capa fina que usan. No me interesa mucho la durabilidad, o que se noten los poros, etc. Prefiero un color sólido, porque la idea es la de un cuerpo asiático en el que seguro me encuentro con un parquet lleno de nudos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
klio Posted November 3, 2016 Share Posted November 3, 2016 @@Perro Negro ok entonces color sólido. Acercate a cualquier pinturería automotor y pedí laca nitro y el catálogo de colores y te la arman mezclada en el momento. Sino, para gastar menos podés comprar un litro de laca nitro transparente satinada y comprar un entonador universal (técnicamente su nombre es Complemento de Color Súper Universal). Yo siempre use MMB de Colorín, pero hay de otras marcas. Suerte con eso y cualquier cosa avisame por acá o MP Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Perro Negro Posted November 3, 2016 Author Share Posted November 3, 2016 @@Perro Negro ok entonces color sólido. Acercate a cualquier pinturería automotor y pedí laca nitro y el catálogo de colores y te la arman mezclada en el momento. Sino, para gastar menos podés comprar un litro de laca nitro transparente satinada y comprar un entonador universal (técnicamente su nombre es Complemento de Color Súper Universal). Yo siempre use MMB de Colorín, pero hay de otras marcas. Suerte con eso y cualquier cosa avisame por acá o MP Gracias @@klio Si, voy a ir por la laca nitro transparente y los entonadores. Así voy mezclando o no según necesidad. Para un acabado tipo sonic blue: tengo que usar entonador blando y azul. Siempre el blanco como base "sólida", no? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
klio Posted November 3, 2016 Share Posted November 3, 2016 @@Perro Negro la línea MMB de Colorín tiene un catálogo de colores que vienen en pomo. Acercate a la pinturería y buscá el sonic Si no lo encontrás. Fijate en este catálogo el color que más te guste o se parezca al sonic blue que buscás y llevale el código al empleado de la pinturería. La máquina arma sola la mezcla http://paintref.com/cgi-bin/colorcodedisplay.cgi?color=Sonic%20Blue Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Perro Negro Posted November 3, 2016 Author Share Posted November 3, 2016 @@klio grande! Gracias!!!! En cuanto tenga noticias, aviso. Igual que de la viola que estoy por comprar para pintar Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Perro Negro Posted November 4, 2016 Author Share Posted November 4, 2016 Busqué y busqué: solo encontré en una pinturería "laca base nitrocelulosa marca Trimas" Nitrosintético y nitrocelulósico es lo mismo? No supo decirme el flaco, y no quiso ir al depósito a buscar la p*ta lata. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
klio Posted November 4, 2016 Share Posted November 4, 2016 @@Perro Negro todo lo que necesitás saber está acá http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/1008-nitro-sint%C3%A3%C2%A9tico-sirve/ Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Perro Negro Posted November 5, 2016 Author Share Posted November 5, 2016 @@Perro Negro todo lo que necesitás saber está acá http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/1008-nitro-sint%C3%A3%C2%A9tico-sirve/ Saludos Te has pasado @@klio Miles de gracias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Perro Negro Posted November 8, 2016 Author Share Posted November 8, 2016 (edited) Me di vuelta/llamé por aprox 8 pinturerías de mi ciudad (San Rafael-Medoza) y las rtas fueron siempre las mismas: "...solo preparamos nitrosintético de color sólido; si querés nitrocelulósico, podés comprar clear y ponerle entonador, pero nunca te va a quedar sólido porque se satura la laca". En resumen: que recomiendan hacer? Sellador/Base con/sin entonador blanco, y arriba laca blanca con apenas un poco de algún entonador? Otra cosa no se me ocurre. Edited November 8, 2016 by Perro Negro Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
klio Posted November 8, 2016 Share Posted November 8, 2016 @@Perro Negro mandate a hacer nitrosintético de color. Yo he teñido laca nitroceluósica con entonadores universales en pomo y tomó el color muy bien. Que se yo... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Perro Negro Posted November 8, 2016 Author Share Posted November 8, 2016 @@Perro Negro mandate a hacer nitrosintético de color. Yo he teñido laca nitroceluósica con entonadores universales en pomo y tomó el color muy bien. Que se yo... Ya le puse sellador nitrocelulósico a una tabla. Mañana paso a buscar unos gramos de nitrosintético, y cuento que tal... veremos que tal. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Perro Negro Posted November 30, 2016 Author Share Posted November 30, 2016 Bueno, llegó la tele. El tilo (basswood) se ve bastante lindo; el poro bien cerrado. Le pasé una lija 1200, y creo que voy a optar por saltear el sellador e ir de una con una capa fina de nitro color arriba de la madera ("thin skin"??) Después daré una capa fina de nitro clear para sellar un poco. Que opinan, @@klio y foro? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted December 1, 2016 Share Posted December 1, 2016 Mandale! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
klio Posted December 1, 2016 Share Posted December 1, 2016 @@Perro Negro sin sellador chupa más laca la madera, pero para mi dale para adelante con la nitro color así como viene. De última todo es lijable jejeje Acordate que para pintar son SIEMPRE mejor los días con baja humedad (ideal menos de 50% de humedad) porque si hay mucha humedad se te pueden formar algunas manchas blancas en la laca porque seca de otra manera. Salvo que tengas una habitación especial de pintura, acá en Buenos Aires es un tema pintar porque hay bastante humedad muy seguido Saludos y esperamos fotos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Perro Negro Posted December 8, 2016 Author Share Posted December 8, 2016 Actualizo Cuerpo: 1°: 3 manos a muñequilla de sellador nitro, dejé que seque unos 2 o 3 días. 2°: 5 manos de color nitro bien finas ("thin skin"). 3°: dos manos de clear nitro fino... esperé 24hrs, y dos manos mas. Mástil: 1°: mano 50/50 laca nitro/thinner, dejé secar 24hrs 2°: lija 360, y 2 manos 70(thinner)/30(laca nitro), 6hrs y 2 manos más. 3°: dejé secar 2 días, lija 360 y ahora le di 3 manos bien diluídas (75/25), 10mins entre manos. Los resultados, hasta ahora, superan ampliamente las expectativas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
klio Posted December 12, 2016 Share Posted December 12, 2016 @@Perro Negro bien ahí! Ahora, la crueldad de no poner fotos es cuasi maquiavélica. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Perro Negro Posted December 12, 2016 Author Share Posted December 12, 2016 @@Perro Negro bien ahí! Ahora, la crueldad de no poner fotos es cuasi maquiavélica. Lo se... muy mal de mi parte. Voy a hacerme un tiempo, y abrir el correspondiente thread con fotos y todo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.