Bassergio Posted October 31, 2016 Share Posted October 31, 2016 (edited) Hola, como están ? Esto va para usuarios que hayan tenido oportunidad de utilizar pedaleras como la G3, Pod HD400 o Boss GT 100 o alguna otra. El titulo es bastante descriptivo, igual explico: Tengo esta zoom g3 y estoy bastante conforme, en especial con las simulaciones de amplificadores, si bien suenan un poco flacas perilleando se sacan sonidos buenos. Me encanta el tema de la portabilidad sonica que ofrecen las pedaleras en general, en el sentido de que puedo llevarme a cualquier lado el sonido que me gusta y en cualquier amplificador que me conecte tengo un resultado que va para donde yo quiero ( suelo usarla por el return del loop aprovechando solo la potencia de los equipos donde conecto ), se que no es profesional pero yo... tampoco lo soy, no aspiro a serlo y solo quiero tocar un rato con mis amigos y ocasionalmente en algún bar pequeño. El tema es que escucho hablar tanto del del POD, hablo del hd 400 por ejemplo o incluso de las Boss GT100 que me tienta la posibilidad de hacer un salto a algo mejor pero, realmente es un salto a algo mejor ? Las review que he visto no parecen justificar la diferencia económica que las separa y es ahí donde surge la duda, hay muchas review en la web, de cada una en particular e incluso comparándolas, algo así como Zoom G3 Vs Pod o vs Gt. Vale la pena gastarse el triple del valor de la G3 en un equipo que no da el triple o el doble de resultado ? Justifica la "mejora" el gasto ? Aclaro que nunca tuve oportunidad de utilizar un POD o una GT 100. Si, es muy subjetivo pero, que opinan ?? Alguien me dirá que compre los pedales individuales, ya tengo algunos y no es a donde apunta mi consulta. Tampoco voy a saltar a un kemper por que el cuero no me da pa tanto. Gracias Edited October 31, 2016 by Bassergio Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gulllermo Posted October 31, 2016 Share Posted October 31, 2016 Hola, tuve la G5, mismo procesador, y HD500, para mi no se justifica, sí necesitás pedal de expresión y más facilidad para cambiar presets iría por la Zoom G5. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
William- Posted October 31, 2016 Share Posted October 31, 2016 Yo tuve varias, pod xt live, hd 500, un par de boss (me-x, me50) y la zoom (gfx4, la g3) Para mi en la simulacion de amplis no se justifica. En la zoom cuesta, pero se puede sacar algo decente. Si buscas efectos raros, modulaciones, y... Ahi puede ser. Pero los delays, reverbs zafan. No la use con pedal de expresion. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
martinteb Posted October 31, 2016 Share Posted October 31, 2016 yo tengo la g3x y cuando estaba por comprar leí por hay q la g3 tenia un procesador mas moderno q los pod500...con una potencia valvular va como piña ! yo le designo el pedal de expresión como volumen y a las simulaciones de amp. le pones el eq grafico al final y mejoras esa señal "flaca" q vos decis...saludos ! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Julioguitar85 Posted October 31, 2016 Share Posted October 31, 2016 Tengo el hd 500, ponga donde lo ponga garpa. Directo al amp, por el loop, ambas al mismo tiempo, por linea, directo a la placa, y como la uso cada vez que toco en boliches, directo al PA por medio de las salidas balanceadas en stereo. Todo suena bien. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruben42 Posted October 31, 2016 Share Posted October 31, 2016 La diferencia no pasa solo por la emulación de amplificadores, la cual en las Boss GT y las POD se hace notorio También pasa por lo que te permite hacer la pedalera. Según lo que indicas sobre el uso a darle, no te lo recomiendo. Mejor quédate con las Zoom Si te da el presupuesto, y tenes intenciones a futuro de laburar con la música, entonces sí te lo recomiendo. Hay diferencias de calidades? Sí, la hay Vale la pena el cambio? En tu caso, no lo creo necesario. Podes sonar bien con las Zoom? Obvio que sí. Vas a sonar mejor con un POD o una Boss que con una Zoom? Eso solo dependería de vos. Las Boss no son de resultados inmediatos. Requieren horas-silla y setear Las PODs te dan un resultado más inmediato, pero también requieren de tomarte el tiempo y armar tus seteos. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
AgusAD Posted November 1, 2016 Share Posted November 1, 2016 (edited) Usé mucho más la G3 que la serie Pod, así que la comparación es un poco injusta. Pero la G3, para mí, incluso rinde mejor en situaciones como la tuya. De la Boss, no puedo opinar. Me quedaría con la G3. Edited November 1, 2016 by AgusAD Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruben42 Posted November 1, 2016 Share Posted November 1, 2016 Yo tuve Vox, Korg (estas dos son muy similares en configuración), Zoom, Digitech, POD y Boss. A todas las usé tanto por línea, como por el return del loop de amplificadores y hasta por el input.Con todas se obtienen buenos resultados. Hay diferencias de calidades? Sí, las hay!! POD y Boss están a la cabeza de las pedaleras con pre (no meto en la bolsa a la Nova de TC, porque no tiene preamp). Algunas brillan más por el return del loop del amplificador, otras por el input, otras por ambas partes (como las Vox) y a la vez cuesta más hacerlas sonar directo a línea. Pero no todo pasa sólo por como suenan. También depende de lo que te brindan y la facilidad de obtenerlo. Desde una Boss GT se puede controlar el amplificador de dos canales, sumarle pedales y hacer que interactúen con el amplificador. Desde una POD "Live" (XT, X3, HD tope) podes sumar pedales e integrarlos en cualquier parte de la cadena de efectos y controlarla desde ahí. En ambas podes mezclar como se te canten los efectos. Y hasta podes asignar los switchs como se te canten. Otras pedaleras no te ofrecen todas estas variantes, en forma tan completa. Algunas sólo te dejan usar una modulación por vez, etc.Pero no por eso sonas mal. Al contrario, es cuestión de saber sacarles el jugo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sevenseas Posted November 1, 2016 Share Posted November 1, 2016 El tema no pasa tanto por la calidad de sonido, como por la variable en la plataforma de edición, el tipo de entrada y salidas, la posibilidad de actuar desde los diferentes pedales, cantidad de variable por efectos. Pero si no sos de toquetear tanto los parameteros, la sencillez de las zoom son a prueba de balas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lupaga Posted November 1, 2016 Share Posted November 1, 2016 La Boss es indestructible, doy fe. Una Boss y Line 6 están arriba de Zoom en todos los aspectos, apuntan a un segmento de usuarios más exigentes. Esto no quiere decir que la Zoom no satisfaga todas tus necesidades, el Flaco usaba una g2x! Está en vos ver que necesitas y si eso ya lo tenes o no. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
monoaural Posted November 1, 2016 Share Posted November 1, 2016 (edited) Quizas probaria poniendo un eq entrwe la pedalera y el equipo antes del return. De ahi le sacaria un toque de agudos chillones y alzaria los graves. Hay que tener en consideracion que al ir directo al return, no podes usar nada del equipo, algunos solo el master volumen. O bien colocar el EQ semiparametrico de la G3 al final de la cadena....perooo ya tenes menos cosas para usar. Si tu viola mete ruido por ejemplo la cadena quedaria: Noise reduction o gate, compre(si usas), distor o booster, amp simulator, delay o revrb y Eq semiparametrico.Nada mas, si queres chorus o algun efecto raro no vas a poder, porque la cadena solo permite 6 verdad?. Otra es que juegues con la configuracion de envio tipo combo, stack, direct al igual que el tipo de cajas preseteadas. Edited November 1, 2016 by monoaural Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dedekind Posted November 1, 2016 Share Posted November 1, 2016 Yo creo que en términos de modeling, las POD se estan quedando un poco. Ultimamente avanzo mucho la tecnología, y la zoom g3 me parece que es una mejor opción. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bassergio Posted November 2, 2016 Author Share Posted November 2, 2016 Hola, tuve la G5, mismo procesador, y HD500, para mi no se justifica, sí necesitás pedal de expresión y más facilidad para cambiar presets iría por la Zoom G5. Gracias por tu respuesta, es un poco lo que pensaba pero al ni haber probado nunca un pod tenía la duda. Mi G3 la uso con un pedal externo y si buen es incomoda para cambiar de patch encontré en la web unas mod para agregarle unos switch externos para cambiar parches y hacer scroll. Pronto las pondré en práctica. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bassergio Posted November 2, 2016 Author Share Posted November 2, 2016 yo tengo la g3x y cuando estaba por comprar leí por hay q la g3 tenia un procesador mas moderno q los pod500...con una potencia valvular va como piña ! yo le designo el pedal de expresión como volumen y a las simulaciones de amp. le pones el eq grafico al final y mejoras esa señal "flaca" q vos decis...saludos ! Gracias !! así es como la uso yo solo que sin eq al final de la cadena y el pedal lo uso de wha. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bassergio Posted November 2, 2016 Author Share Posted November 2, 2016 La diferencia no pasa solo por la emulación de amplificadores, la cual en las Boss GT y las POD se hace notorio También pasa por lo que te permite hacer la pedalera. Según lo que indicas sobre el uso a darle, no te lo recomiendo. Mejor quédate con las Zoom Si te da el presupuesto, y tenes intenciones a futuro de laburar con la música, entonces sí te lo recomiendo. Hay diferencias de calidades? Sí, la hay Vale la pena el cambio? En tu caso, no lo creo necesario. Podes sonar bien con las Zoom? Obvio que sí. Vas a sonar mejor con un POD o una Boss que con una Zoom? Eso solo dependería de vos. Las Boss no son de resultados inmediatos. Requieren horas-silla y setear Las PODs te dan un resultado más inmediato, pero también requieren de tomarte el tiempo y armar tus seteos. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Si, costo muchas horas de perilla hacer andar la zoom pero no le tengo miedo a la perilla !! De hecho creo que me gusta tanto petillear los equipos como tocar. Gracias !! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bassergio Posted November 2, 2016 Author Share Posted November 2, 2016 Usé mucho más la G3 que la serie Pod, así que la comparación es un poco injusta. Pero la G3, para mí, incluso rinde mejor en situaciones como la tuya. De la Boss, no puedo opinar. Me quedaría con la G3. Gracias !! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bassergio Posted November 2, 2016 Author Share Posted November 2, 2016 Yo tuve Vox, Korg (estas dos son muy similares en configuración), Zoom, Digitech, POD y Boss. A todas las usé tanto por línea, como por el return del loop de amplificadores y hasta por el input. Con todas se obtienen buenos resultados. Hay diferencias de calidades? Sí, las hay!! POD y Boss están a la cabeza de las pedaleras con pre (no meto en la bolsa a la Nova de TC, porque no tiene preamp). Algunas brillan más por el return del loop del amplificador, otras por el input, otras por ambas partes (como las Vox) y a la vez cuesta más hacerlas sonar directo a línea. Pero no todo pasa sólo por como suenan. También depende de lo que te brindan y la facilidad de obtenerlo. Desde una Boss GT se puede controlar el amplificador de dos canales, sumarle pedales y hacer que interactúen con el amplificador. Desde una POD "Live" (XT, X3, HD tope) podes sumar pedales e integrarlos en cualquier parte de la cadena de efectos y controlarla desde ahí. En ambas podes mezclar como se te canten los efectos. Y hasta podes asignar los switchs como se te canten. Otras pedaleras no te ofrecen todas estas variantes, en forma tan completa. Algunas sólo te dejan usar una modulación por vez, etc. Pero no por eso sonas mal. Al contrario, es cuestión de saber sacarles el jugo. Por lo que estuve viendo parece que las Poder y Boss GT son mas complejas en cuanto a la cantidad de seteos y configuraciones, eso si me interesa, por ejemplo sumar un send / return para ir a pedales externos, o la simulación de amplificadores de dos canales. No se como andan con los sonidos limpios, con la zoom da bastante trabajo sacar un limpio decente. Gracias por tu respuesta Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bassergio Posted November 2, 2016 Author Share Posted November 2, 2016 El tema no pasa tanto por la calidad de sonido, como por la variable en la plataforma de edición, el tipo de entrada y salidas, la posibilidad de actuar desde los diferentes pedales, cantidad de variable por efectos. Pero si no sos de toquetear tanto los parameteros, la sencillez de las zoom son a prueba de balas. Gracias Seven, una de las cosas que mas me gusta es meter mano y perillear, buscar y construir el sonido. Como respondí a otro comentario, no le tengo miedo a las perillas !! jaaa Me esta tentando ahora la posibilidad de ruteos que tienen las pod y boss. Gracias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bassergio Posted November 2, 2016 Author Share Posted November 2, 2016 Quizas probaria poniendo un eq entrwe la pedalera y el equipo antes del return. De ahi le sacaria un toque de agudos chillones y alzaria los graves. Hay que tener en consideracion que al ir directo al return, no podes usar nada del equipo, algunos solo el master volumen. O bien colocar el EQ semiparametrico de la G3 al final de la cadena....perooo ya tenes menos cosas para usar. Si tu viola mete ruido por ejemplo la cadena quedaria: Noise reduction o gate, compre(si usas), distor o booster, amp simulator, delay o revrb y Eq semiparametrico.Nada mas, si queres chorus o algun efecto raro no vas a poder, porque la cadena solo permite 6 verdad?. Otra es que juegues con la configuracion de envio tipo combo, stack, direct al igual que el tipo de cajas preseteadas. Gracias !!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruben42 Posted November 2, 2016 Share Posted November 2, 2016 (edited) @@Bassergio, precisamente es a lo que ya algunos hemos indicado. No es sólo la calidad de audio que te entrega la multifxs, sino también las posibilidades de uso. Te hablo más que nada de las Boss GT, que son las que vengo usando en vivo hace varios años. -Te permite agregar CUALQUIER pedal y agregarlo en el orden que se te cante, en la cadena de efectos de la pedalera y lo controlás desde ahí. -Te permite controlar un ampfliciador de dos canales. En mi caso, ahora uso un Mesa Boogie LoneStar que trae la función "solo". Cuando la conecto a la GT-100, ya sale con la función "solo" activada, pero simplemente regulo el volumen y dejo todo emparejado para bases (limpias y crunch) y cuando quiero sobresalir para solos, le agrego un booster desde la Boss. -Te permite usar el método de cuatro cables con el amplificador (el uso que explico arriba). De esta forma podes mandar efectos de la Boss al input del amplificador (over, compresor, wah) y otros al loop del amplificador (modulaciones. delays, etc). Esto de por sí lo permite cualquier pedalera que tenga loop de efectos configurable, como ser también las POD de alta gama. -Podes asignar los footswitch para controlar la función que se te cante. Por ejemplo yo no uso el loopeador que trae la pedalera. Entonces configuré para que ese switch controle los cambios de canal del amplificador (como si fuera un A/B típico del footswitch de un amplificador). Otras veces configuro ese switch para activar/desactivar algún overdrive externo que sume a la pedalera. -Podes mezclar tres chorus a tu antojo. Podes mezclar tres delays a tu antojo. Podes mezclar chorus+phaser+flanger, o la combinación que se te cante. Esto es gracias a que tenes fijo el chorus y el delay por aparte tenes en la sección de Fx (1 y 2) un extra chorus y un extra delay. Por lo que vos podes activar el chorus que está por aparte (fijo) y a la vez activar los dos Fx.-Podes modificar la ganancia de la emulación de amplificador en tres modos (bajo, medio, o alto). De esa forma podes la emulación de un Marshall Plexi y lo usás casi limpio, luego pasas a crunch y al final lo tenes para solos, con mas gain y hasta con un subbooster llamado "solo". Esto lo podes setear en el pedal de expresión, o podes armar dos cadenas diferentes y pasar de A/B con el pedal "comodín" que es Ctl. También podes activar el cambio de dos modos de ganancia de la emulación del ampli con el pedal loopeador (es lo que yo hago cuando uso el pre de la pedalera). Podría seguir y seguir y como verás, son muchas las posibilidades que te ofrece (esto ya lo podías hacer más o menos desde la GT- :cool:. Y es a lo que yo me refería de que requiere horas de perilleo. Los resultados de los emuladores son casi inmediatos. No requerís de mucho para lograr buenos sonidos. El tema está en que no te respeta el mismo preset que armaste para sonar directo a línea, que por el input de un amplificador. Por eso tenes que armar diferentes seteos para un mismo tema. Pero eso también depende del uso a darle. Por el return del loop de efectos de cualquier amplificador (sobre todo valvulares), la pedalera suena mortal. Tenes buenos cleans (yo uso emulación de Fender Twin Reverb) y los crunch andan muy bien. Te dejo dos videos para que veas como se comporta la pedalera directo a línea (no uso amplificador. Está directa a consola y yo me escuchaba por un monitor que compartía con el cantante), en un show en vivo (es mi actual banda) Tema de Paul Young. Aquí podes apreciar como se comporta con emulador de Fender (clean-solo). Para la intro es lo mismo más un auto wah y un sitar. Y para el puente un rotary con emulación de un Vox apenas crunch. Y paso a cada sonido de un sólo pisotón. https://www.youtube.com/watch?v=SeMl-FR1BtE Tema de Toto. Uso dos presets. El crunch, con emulación de Marshall 1959 (Plexi) con gain medio. Las partes limpias sólo son bajando el volumen de viola en el mic del mango y la parte solo es el mismo preset pero con emulación del Tube Screamer y la función "solo" del emulador del amplificador, para poder salir "al frente". https://www.youtube.com/watch?v=rr1pq94Dplo Edited November 2, 2016 by Ruben42 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jacks Posted November 2, 2016 Share Posted November 2, 2016 Gracias por el post, justo ando en busca de una de estas G3, vendi todos mis cojudos pedales carisimos, que como no soy profecional no tenia sentido tenerlos, asi que busco algo simple y transportable. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bassergio Posted November 2, 2016 Author Share Posted November 2, 2016 (edited) Gracias por el post, justo ando en busca de una de estas G3, vendi todos mis cojudos pedales carisimos, que como no soy profecional no tenia sentido tenerlos, asi que busco algo simple y transportable. Saludos. Hola, es joda ? Perdón pero suena a comentario irónico para generar bardo. Igualmente aclaro que COMO MENCIONE en el post que dio inicio a esto yo TENGO pedales individuales, no vendí nada, solo busco una alternativa a la pedalera que tengo y saber si vale la pena reemplazarla por una mas cara. Aclaro esto por que ultimamente en el foro brilla la agresión gratuita y la necesidad de generar forobardo. Si no era esa la intención pido disculpas. Edited November 2, 2016 by Bassergio Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bassergio Posted November 2, 2016 Author Share Posted November 2, 2016 @@Bassergio, precisamente es a lo que ya algunos hemos indicado. No es sólo la calidad de audio que te entrega la multifxs, sino también las posibilidades de uso. Te hablo más que nada de las Boss GT, que son las que vengo usando en vivo hace varios años. -Te permite agregar CUALQUIER pedal y agregarlo en el orden que se te cante, en la cadena de efectos de la pedalera y lo controlás desde ahí. -Te permite controlar un ampfliciador de dos canales. En mi caso, ahora uso un Mesa Boogie LoneStar que trae la función "solo". Cuando la conecto a la GT-100, ya sale con la función "solo" activada, pero simplemente regulo el volumen y dejo todo emparejado para bases (limpias y crunch) y cuando quiero sobresalir para solos, le agrego un booster desde la Boss. -Te permite usar el método de cuatro cables con el amplificador (el uso que explico arriba). De esta forma podes mandar efectos de la Boss al input del amplificador (over, compresor, wah) y otros al loop del amplificador (modulaciones. delays, etc). Esto de por sí lo permite cualquier pedalera que tenga loop de efectos configurable, como ser también las POD de alta gama. -Podes asignar los footswitch para controlar la función que se te cante. Por ejemplo yo no uso el loopeador que trae la pedalera. Entonces configuré para que ese switch controle los cambios de canal del amplificador (como si fuera un A/B típico del footswitch de un amplificador). Otras veces configuro ese switch para activar/desactivar algún overdrive externo que sume a la pedalera. -Podes mezclar tres chorus a tu antojo. Podes mezclar tres delays a tu antojo. Podes mezclar chorus+phaser+flanger, o la combinación que se te cante. Esto es gracias a que tenes fijo el chorus y el delay por aparte tenes en la sección de Fx (1 y 2) un extra chorus y un extra delay. Por lo que vos podes activar el chorus que está por aparte (fijo) y a la vez activar los dos Fx. -Podes modificar la ganancia de la emulación de amplificador en tres modos (bajo, medio, o alto). De esa forma podes la emulación de un Marshall Plexi y lo usás casi limpio, luego pasas a crunch y al final lo tenes para solos, con mas gain y hasta con un subbooster llamado "solo". Esto lo podes setear en el pedal de expresión, o podes armar dos cadenas diferentes y pasar de A/B con el pedal "comodín" que es Ctl. También podes activar el cambio de dos modos de ganancia de la emulación del ampli con el pedal loopeador (es lo que yo hago cuando uso el pre de la pedalera). Podría seguir y seguir y como verás, son muchas las posibilidades que te ofrece (esto ya lo podías hacer más o menos desde la GT- :cool:. Y es a lo que yo me refería de que requiere horas de perilleo. Los resultados de los emuladores son casi inmediatos. No requerís de mucho para lograr buenos sonidos. El tema está en que no te respeta el mismo preset que armaste para sonar directo a línea, que por el input de un amplificador. Por eso tenes que armar diferentes seteos para un mismo tema. Pero eso también depende del uso a darle. Por el return del loop de efectos de cualquier amplificador (sobre todo valvulares), la pedalera suena mortal. Tenes buenos cleans (yo uso emulación de Fender Twin Reverb) y los crunch andan muy bien. Te dejo dos videos para que veas como se comporta la pedalera directo a línea (no uso amplificador. Está directa a consola y yo me escuchaba por un monitor que compartía con el cantante), en un show en vivo (es mi actual banda) Tema de Paul Young. Aquí podes apreciar como se comporta con emulador de Fender (clean-solo). Para la intro es lo mismo más un auto wah y un sitar. Y para el puente un rotary con emulación de un Vox apenas crunch. Y paso a cada sonido de un sólo pisotón. https://www.youtube.com/watch?v=SeMl-FR1BtE Tema de Toto. Uso dos presets. El crunch, con emulación de Marshall 1959 (Plexi) con gain medio. Las partes limpias sólo son bajando el volumen de viola en el mic del mango y la parte solo es el mismo preset pero con emulación del Tube Screamer y la función "solo" del emulador del amplificador, para poder salir "al frente". https://www.youtube.com/watch?v=rr1pq94Dplo Gracias por tomarte el laburo de responder, la info que detallaste me es muy útil. Tu banda suena barbara, superajustada !!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jacks Posted November 2, 2016 Share Posted November 2, 2016 Hola, es joda ? Perdón pero suena a comentario irónico para generar bardo. Igualmente aclaro que COMO MENCIONE en el post que dio inicio a esto yo TENGO pedales individuales, no vendí nada, solo busco una alternativa a la pedalera que tengo y saber si vale la pena reemplazarla por una mas cara. Aclaro esto por que ultimamente en el foro brilla la agresión gratuita y la necesidad de generar forobardo. Si no era esa la intención pido disculpas. jajaja, estas empedo? ...fue de onda el comentario, pero bue...baja un cambio loco. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
DNL_ Posted November 2, 2016 Share Posted November 2, 2016 @@Bassergio Yo tuve ambas,la G3 y la HD500...justamente vendi la zoom para pasar al pod como vos queres hacer y a mi me parece que el cambio se nota y lo vale. La hd es mucho mas comoda al tener mas switchs asignables,las entradas/salidas dan varias posibilidades de conexion y en lo que respecta a simulaciones para mi las de la hd 500 son superiores y en los efectos andan parejas,algunos me gustan mas los de la G3 y otros de la HD 500. Si necesitas sacarte alguna duda puntual o la queres probar avisame(no se de donde sos,yo soy de la plata) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.