Dari0 163 Posted October 27, 2016 Es un tema ya discutido muchas veces, pero quiero darle otra vuelta. Cuando un fabricante, como Epiphone, te dice "mahogany" cuando se refiere al cuerpo, todos sabemos que no se trata de verdadera caoba (y menos mal por el bien de los árboles). Según la wiki, caoba es Swietenia macrophylla, Swietenia humilis y Swietenia mahagoni. Las tres americanas, y más abundantes en centroamérica. En el caso del rosewood, hay más ambigüedad aún, y la propia wiki distingue "true rosewoods" de "other rosewoods" y menciona muchas especies, de géneros y familias muy distintas. Es decir, que decir que una madera es "rosewood" está más permitido, porque no necesariamente hace referencia a "Brazilian rosewood" (Dalbergia nigra) o "Indian rosewood" (Dalbergia latifolia). En otras palabras, el término está desvalorizado. Y por cierto, no sé si me da la impresión a mí, pero por culpa de estrategias de ciertas marcas, como el caso que dije antes, los nombres de las maderas entran en inflación. Volviendo al tema... Resulta que tengo 3 guitarras eléctricas con... digamos... diapasón marroncito. Dos de ellas son "rosewood" según su fabricante, pero al verlas unas contra otras veo que la diferencia entre coloraciones, tacto, vetas, etc., es abismal! Hay maderas muy inconsistentes, que pueden variar mucho de unas a otras, pero este caso es exagerado. En cuanto a sonido no puedo comparar, porque son construcciones muy diferentes todas. No voy a decir qué guitarras son, aunque muchos las adivinarán. Tampoco mi opinión de mejor/peor. Ahí van las fotos. Dejando de lado todo lo dicho anteriormente, ¿cual crees que es la verdadera "Rosewood", si es que la hay? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ernesto Castillo 1679 Posted October 27, 2016 Vos decis que dos son Rosewood, y la tercera que? Baked maple? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Deidolon 6083 Posted October 27, 2016 (edited) Hay de distintos tipos con distinto color y tipo de grano. Sino mira esto. Tambien hay distntos tipos segun la familia a la cual pertenece. Aca podes leer sobre la familia de las Dalbergia. http://www.wood-database.com/amazon-rosewood/ Te dejo mi reciente adquisicion para que veas las diferencias. Tele y mango de Amazon Rosewood (Dalbergia Spruceana). A no perseguirse. Edited October 27, 2016 by deidolon Quote Share this post Link to post Share on other sites
MattPRS 1466 Posted October 27, 2016 La de los inlays rectangulares no parece "Indian Rosewood", se ve la madera demasiado lisa, quizas sea otro tipo de Rosewood como vos decis, pero no los conozco. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Dari0 163 Posted October 27, 2016 (edited) Vos decis que dos son Rosewood, y la tercera que? Baked maple? Digo que dos son "Rosewood según fabricante". De la que no digo nada, es que ni están las especificaciones en internet... solo sé que es de mediados/finales de los 90, de Indonesia y descontinuada. Está en mi poder desde 2003. Edito: @@deidolon Si ya tenés armada esa guitarra subi fotos ya! Tiene una veta espectacular. Te vas a hacer una Harrison? No es por poner el puntillo, pero conviene no confundir familia con género. Dalbergia es un género, que es más concreto. La familia es Fabaceae o leguminosas (la misma que las habas, garbanzos, el trébol, porotos, las acacias, etc.). Es muy amplia. Edited October 27, 2016 by Dari0 Quote Share this post Link to post Share on other sites
EduZeius 18 Posted October 27, 2016 si son todas de rosewood deberian ser identicas? no se, como yo y mi vecino que somos humanos y totalmente distintos o tal vez uno no sea humano chan Quote Share this post Link to post Share on other sites
Deidolon 6083 Posted October 27, 2016 si son todas de rosewood deberian ser identicas? no se, como yo y mi vecino que somos humanos y totalmente distintos o tal vez uno no sea humano chan Quote Share this post Link to post Share on other sites
danimacc 87 Posted October 27, 2016 Coincido con Matt. Para mí, la de los inlays rectangulares no es de rosewood. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Dari0 163 Posted October 27, 2016 si son todas de rosewood deberian ser identicas? no se, como yo y mi vecino que somos humanos y totalmente distintos o tal vez uno no sea humano chan No saquemos las cosas de quicio. Con tu vecino no sos totalmente distinto: ambos tienen dos ojos, dos brazos, dos piernas, un pito, pelo en la cabeza y otras partes, ambos comen y cagan, y tienen muchas más características que los definen como de la misma especie. Las maderas tienen unas características que también las pueden definir. Sí es cierto que fallan más (depende de cada árbol, de cada parte del árbol, clima, suelo, disponibilidad de agua, etc.), pero si te fijás bien tienden a cumplirse algunas: swamp ash tiene un veteado grueso, alder tiene un veteado más fino, las coníferas suelen tener un veteado muy finito, la caoba (si proviene del trópico) tiene una veta imperceptible, etc. Obviamente que grosores de vetas, colores y demás cosas cambian. Además a veces engaña el ángulo del corte. En este caso, como dicen los compañeros, la guitarra de los inlays rectangulares tiene una veta rarísima y muy difuminada, no marcada como las otras. Además el tono es exageradamente diferente, al igual que el feel, respecto de las otras. Quote Share this post Link to post Share on other sites
MattPRS 1466 Posted October 27, 2016 Si fuera Gibson te digo que parece baked maple, si es asiática puede ser cualquier cosa.. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Andy56 1268 Posted October 27, 2016 Para mi la de trapecios es baked maple. Salu 2 Andy Quote Share this post Link to post Share on other sites
Dari0 163 Posted October 27, 2016 Si fuera Gibson te digo que parece baked maple, si es asiática puede ser cualquier cosa.. Es más china que un guerrero de terracota. Año 2007/2008. Para mi la de trapecios es baked maple. Salu 2 Andy Esa es Coreana, del 2002 aprox. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Betunnn 1493 Posted October 27, 2016 Te dejo mi reciente adquisicion para que veas las diferencias. Tele y mango de Amazon Rosewood (Dalbergia Spruceana). Y esa?? :eek: :eek: :eek: Contate más loco!!! de dónde viene? :-) Quote Share this post Link to post Share on other sites
Deidolon 6083 Posted October 27, 2016 (edited) Y esa?? :eek: :eek: :eek: Contate más loco!!! de dónde viene? :-) Aca tenes toooodo el relato asi no desvirtuamos. http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/112403-nuevo-r%C3%A9gimen-puerta-a-puerta-para-las-compras-en-el-exterior/page-15 Para mi ninguna es maple. El maple tiene poro cerrado, casi te diria que no se. MIentras que todas las maderas en mayor o menor grado tienen una leve porosidad. Como dije antes hay varios tipos de rosewood (o que se puedan considerar rosewood segun la familia a la cual pertenecen), pudiendo ser mas claros, mas oscuros, mas veteados, menos veteados, etc. Edited October 27, 2016 by deidolon Quote Share this post Link to post Share on other sites
Perro Negro 10323 Posted October 27, 2016 Hace tiempo quiero comprar unas tablas de ébano o rosewood. Pero no se bien donde, y me da miedo de que me las quiten en aduana de puro gusto nada más. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Dari0 163 Posted October 27, 2016 Hace tiempo quiero comprar unas tablas de ébano o rosewood. Pero no se bien donde, y me da miedo de que me las quiten en aduana de puro gusto nada más. Si tuvieras algún conocido que viajara a España, que se pase por Madinter. Tiene cede en Madrid (no ciudad, sino provincia) pero hacen envíos a todos lados. Trabajan maderas como ébano, caoba o pao ferro (que peligran un poco) con certificados FSC y procedencias conocidas. https://www.madinter.com/maderas/diapasones.html (creo que no rompe las reglas, si lo hace borren el link) Quote Share this post Link to post Share on other sites
Perro Negro 10323 Posted October 27, 2016 @@Dari0 Datazo! Igual pispeaba en el país trasandino: por 280 conseguís un diapasón de ébano que acá te cobran 700. Quote Share this post Link to post Share on other sites
EduZeius 18 Posted October 28, 2016 No saquemos las cosas de quicio. Con tu vecino no sos totalmente distinto: ambos tienen dos ojos, dos brazos, dos piernas, un pito, pelo en la cabeza y otras partes, ambos comen y cagan, y tienen muchas más características que los definen como de la misma especie. Las maderas tienen unas características que también las pueden definir. Sí es cierto que fallan más (depende de cada árbol, de cada parte del árbol, clima, suelo, disponibilidad de agua, etc.), pero si te fijás bien tienden a cumplirse algunas: swamp ash tiene un veteado grueso, alder tiene un veteado más fino, las coníferas suelen tener un veteado muy finito, la caoba (si proviene del trópico) tiene una veta imperceptible, etc. Obviamente que grosores de vetas, colores y demás cosas cambian. Además a veces engaña el ángulo del corte. En este caso, como dicen los compañeros, la guitarra de los inlays rectangulares tiene una veta rarísima y muy difuminada, no marcada como las otras. Además el tono es exageradamente diferente, al igual que el feel, respecto de las otras. jaja claro, pero igualmente las maderas se elijen pura y exclusivamente por el color y la veta, eso es lo que diferencia una madera de 1ra a una de 2da o 3ra, ni el tono ni nada de nada, solo color/veta, puede ser tranquilamente rosewood y ser totalmente distinto a al otro, yo aca tengo un rosewood que no se parece a ninguno de esos ni a ninguno de las quitarras o bajos que tengo de rosewood, pero bueno es madera y no todas se parecen por mas que sean del mismo arbol, de hecho fijate en las guitarras de la foto esa que hay como 5 o 6 una al lado de la otra que hay algunas que si agarras la madera del cuerpo de un lado tiene vetas parecida a la que se busca para un diapason y 5 cemtimetros al costado ni vetas tiene y es el mismo cacho de madera. jaja malditas maderas Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ruben42 5713 Posted October 28, 2016 Ojo que también pasa con el maple. Adjunto fotos para que se vean las diferencias del "color" del maple entre diferentes violas La Strato es una Fender Clapton del 2013 (la negrita) el maple parece netamente blanco. Se la compara con una Fender Telecaster 52 AVI y en otra con una MM Axis. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Deidolon 6083 Posted October 28, 2016 Ojo que también pasa con el maple. Adjunto fotos para que se vean las diferencias del "color" del maple entre diferentes violas La Strato es una Fender Clapton del 2013 (la negrita) el maple parece netamente blanco. Se la compara con una Fender Telecaster 52 AVI y en otra con una MM Axis. Es que el maple es una madera re clara.... Lo que pasa es que le dan un pelin de tono para que tenga mas onda, sobre todo en las RI. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ruben42 5713 Posted October 28, 2016 Es que el maple es una madera re clara.... Lo que pasa es que le dan un pelin de tono para que tenga mas onda, sobre todo en las RI. Tal vez sea por el laqueado. Tuve una Fender Clapton del 96 y la tuve en simultáneo con la 2013 que muestro en las fotos y la diferencia sigue siendo grande respecto al color. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Deidolon 6083 Posted October 28, 2016 Aca encontre un articulo bastante interesante. http://www.hobbithouseinc.com/personal/woodpics/_discussion_rosewoods.htm Quote Share this post Link to post Share on other sites
Betunnn 1493 Posted October 29, 2016 Aca tenes toooodo el relato asi no desvirtuamos. http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/112403-nuevo-r%C3%A9gimen-puerta-a-puerta-para-las-compras-en-el-exterior/page-15 Para mi ninguna es maple. El maple tiene poro cerrado, casi te diria que no se. MIentras que todas las maderas en mayor o menor grado tienen una leve porosidad. Como dije antes hay varios tipos de rosewood (o que se puedan considerar rosewood segun la familia a la cual pertenecen), pudiendo ser mas claros, mas oscuros, mas veteados, menos veteados, etc. Bolú tengo agregados en Favoritos a esos brazucas en su perfil de ebay desde hace como un año...ya me voy a hacer de un manguito de rosewood de tele de ellos. Qué copado ver que vos hiciste negocio con ellos y te fue bien!! Se agradece Quote Share this post Link to post Share on other sites
danimacc 87 Posted October 29, 2016 Coincido con deidolon. Muchos mangos de maple están tintados y lo bien que les queda porque si no resulta muy pálido. Quote Share this post Link to post Share on other sites