Nicoleivo 103 Posted October 26, 2016 Buenas muchachos.Armo este topic para saber si alguien leyó a este filosofo y si puede recomendarme algunos libros como para iniciarme en su universo, le tengo mucho interés ya que dos de mis escritores favoritos (Borges y Hesse) lo nombran mucho y me dan ganas de curiosear. Saludos! Share this post Link to post Share on other sites
Sabrosón Cachengue 6264 Posted October 27, 2016 Leí El amor, las mujeres y la muerte. La parte de las mujeres podría haber sido escrita por Barreda biggrin . Fuera de joda, yo entiendo que el hombre siempre es hombre en contexto. Y el contexto de él era justamente un contexto machista. Pero podría haber sido un poco menos imbécil y haberse dado cuenta de que todo lo que le achaca a la mujer es producto de complejas relaciones históricas de dominación. Sé que es fácil hablar con el diario del lunes en la mano, pero si hubiese sido un tipo tan brillante como creen algunos, tendría que haberse dado cuenta de algo obvio. En ese sentido, era un boludo más del montón al que no vale la pena regalarle el tiempo de lectura. La parte de el amor y la muerte están buenas, son interesantes sus ideas en ese sentido (lo que no quiere decir que las comparta). El libro entero está acá: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros../S/Schopenhauer,%20Arthur%20-%20El%20amor,%20las%20mujeres%20y%20la%20muerte.pdf Share this post Link to post Share on other sites
Darbl 6787 Posted October 27, 2016 Yo creo que leí el mismo ensayo, pero lo conocía como "Metafísica del amor / metafísica de la muerte". Coincido con @@sbvrsn en lo del machismo y en que tiene algunas cosas interesantes, mas allá de si uno está de acuerdo o no. Pero tiene otras que son un delirio :mrgreen: Cito un fragmento que me había causado gracia en su momento: La cuarta consideración es cierta plenitud de carnes, es decir, el predominio de la facultad vegetativa, de la plasticidad, porque ésta promete al feto un alimento rico; por eso una mujer alta y flaca es repulsiva de un modo sorprendente. Los pechos bien redondos y de buena forma ejercen una notable fascinación sobre los hombres, porque hallándose enrelación directa con las funciones genésicas en la mujer, prometen rico alimento al recién nacido. Por el contrario, mujeres gordas con exceso excitan repugnancia en nosotros, porque ese estado morboso es un signo de atrofia del útero, y por consiguiente una señal de esterilidad. No es la inteligencia quien sabe esto, es el instinto. Igualmente creo que este no es uno de sus libros mas importantes. Quizás convenga empezar por otro. Share this post Link to post Share on other sites
Nicoleivo 103 Posted October 27, 2016 Yo creo que leí el mismo ensayo, pero lo conocía como "Metafísica del amor / metafísica de la muerte". Coincido con @@sbvrsn en lo del machismo y en que tiene algunas cosas interesantes, mas allá de si uno está de acuerdo o no. Pero tiene otras que son un delirio :mrgreen: Cito un fragmento que me había causado gracia en su momento: Igualmente creo que este no es uno de sus libros mas importantes. Quizás convenga empezar por otro. Al parecer no :mrgreen: Share this post Link to post Share on other sites
Rey-Carmesi 77 Posted October 27, 2016 Que buenas lecturas, compartimos el gusto por Borges y Hesse, y para mi Schoppenhauer es lo mas.....que copado entrar al foro y ver su nombre en uno de los topics...... Hay un librito de el que te recomiendo para adentrarse en su filosofia, podria decirse práctica, que es "Pensamientos, palabras y musica"....Despues hay un fragmento (es flor de libraco igual) que se llama "Aforismo sobre el arte de saber vivir"....que no te asuste el titulo, no tiene nada que ver con algo de autoayuda o algo asi, jaja, esta incluido en una de sus obras cumbres que es "Parerga y paralipómena".... Te recomiendo esos dos para arrancar, luego vos solo te guiaras, para mi lo mejor es obviar las cuestiones que desliza, propias tambien del contexto historico en el que vivió, a veces un tanto racistas o misóginas, y quedarse con lo mejor de su filosofía.....por ejemplo, el tipo pondera el hecho de filosofar como manera de vida, no es necesario, tener muchisimo marco teorico para eso, ni rebuscarla de mas....podria trasladarse a la musica: no hace falta estudiar 20 años jazz para poder disfrutar de tocar musica, o mandar un solo.....obvio que si hay estudio la cosa va a ser aun mas gratificante.... Y cuando lo leas, vas a ver que habla mucho de Goethe, y ahi hay que ir, a Goethe, que tambien es un capo..... La lectura autodidacta es genial, te proporciona una especie de Aleph por delante, que no termina hasta el dia en que quiza uno muera (Borges en El Inmortal nos deja pensando muchas cosas) Abrazo! Share this post Link to post Share on other sites
Carpo 5489 Posted October 27, 2016 Yo creo que leí el mismo ensayo, pero lo conocía como "Metafísica del amor / metafísica de la muerte". Coincido con @@sbvrsn en lo del machismo y en que tiene algunas cosas interesantes, mas allá de si uno está de acuerdo o no. Pero tiene otras que son un delirio :mrgreen: Cito un fragmento que me había causado gracia en su momento: Igualmente creo que este no es uno de sus libros mas importantes. Quizás convenga empezar por otro. Qué te causó gracia de esto que expone. Encontrás machismo en este texto? @@Nicoleivo, el libro de este ñato que tanto promocionan es este: https://es.wikipedia.org/wiki/El_mundo_como_voluntad_y_representaci%C3%B3n Share this post Link to post Share on other sites
Darbl 6787 Posted October 27, 2016 Qué te causó gracia de esto que expone. Encontrás machismo en este texto? @@Nicoleivo, el libro de este ñato que tanto promocionan es este: https://es.wikipedia.org/wiki/El_mundo_como_voluntad_y_representaci%C3%B3n Lo que me causó gracia eran estas frases: "Por eso una mujer alta y flaca es repulsiva de un modo sorprendente. (...) Por el contrario, mujeres gordas con exceso excitan repugnancia en nosotros, porque ese estado morboso es un signo de atrofia del útero, y por consiguiente una señal de esterilidad". No encuentro machismo particularmente en este fragmento, hablaba mas en general. Share this post Link to post Share on other sites