SantiagoMaldonado 0 Posted October 22, 2016 Hola gente del foro, quería presentar mi duda y a partir de eso recibir algunos consejos para tomar una decisión. Tengo una Epiphone ES-335 versión PRO (versión bastante mejorada de la DOT) y estaba a punto de venderla cuando emepecé a encariñarme con ella. Por lo que empecé a pensar en hacerle unos upgrades que le den un aspecto y funcionamiento mejor. La cuestión es... se justifica hacer una gasto de cinco mil pesos aproximadamente en esta guitarra? Es decir, quizá una guitarra medio pelo seguirá siendo medio pelo amén de las mejoras que le puedas hacer, pero también existen los casos de guitarras que son de muy buen mueble con un hardware un poco mas económico. La guitarra se trata como dije, de una Epiphone Es-335 PRO. La misma la traje del guitar center de EE.UU lo cual le da un punto a favor, ya que en varias ocasiones podemos escuchar "Aca en Argentina no llegan las buenas violas". La viola a simple vista me pareció muy buena comparada a una DOT tradicional. El acabado de los trastes me parece un poco filoso, el acabado de las "f" me pareció que le faltaba un poco pero salvando estas apreciaciones me pareció que estaba buena. Sin embargo, no se como darme cuenta si el puente es bueno o no. Lo mismo para las clavijas y los microfonos. Microfonos trae unos Classic PRO 4 (Alnico II) que pensaba cambiarselos por unos DS pickups pero no sé si los que trae son de igual calidad o mejores.Pero bien... volviendo al topic del post. Realmente no sé frente a que calidad de guitarra estoy, si se justifica el upgrade y el gasto (teniendo en cuenta que estoy buscando una guitarra que entre en la categoría profesional) y me gustaría saber como detectar la calidad tanto de los componentes como del mueble.Alguien me podrá dar una mano? Dejo los specs de la viola!Gracias! Top and Back 5-ply laminated maple/birch Side 3-ply laminated maple/birch Neck mahogany Neck shape 1960s SlimTaper™ "D" profile Neck joint glued in Truss rod adjustable Truss rod cover black Kalamazoo- era bell shape with "ES-335 PRO" in white and white trim on the edges of the truss rod cover Scale length 24.75 Headstock Sloped Dovewing with "pineapple" logo and 60s era "Epiphone" script Fingerboard material: rosewood with small block inlays Neck pickup Epiphone Alnico Classic™ PRO 4-wire Bridge pickup Epiphone Alnico Classic™ PRO 4-wire Controls -Epiphone all-metal 3-way pickup selector -Neck pickup volume with push/pull coil-splitting -Bridge pickup volume with push/pull coil-splitting -Neck pickup tone -Bridge pickup tone Binding body top, 1-ply (cream), body back, 1-ply (cream), fingerboard, 1-ply (cream) Fingerboard radius: 12" Frets 22 medium jumbo Bridge LockTone™ Tune-o-matic Tailpiece StopBar Nut 1.68" Hardware nickel Machine Heads Wilkinson™ Vintage classics, 14:1, green 'tulip' style Colors Cherry (CH), Ebony (EB), Iced Tea (IT), Natural, and Vintage Sunburst (VS). Strings D’Addario® 10, 13, 17, 26, 36, 46 Quote Share this post Link to post Share on other sites
emifender 426 Posted October 22, 2016 Te voy a responder sobre el tunning: NO LO HACE POR DINEROOO SOLO LO HACE POR PLACEER Sea una faim o una frugoni nunca recuperas o ganas economicamente , son cosas mas pensadas a quedarte con la viola. El tuning nunca es "negocio" Quote Share this post Link to post Share on other sites
SantiagoMaldonado 0 Posted October 22, 2016 De una, no hay duda. Pero acá la pregunta es: Vale la pena? En el sentido de... Te da una mejor viola? Mas allá de quedartela o no. Obviamente que invirtiendole tanto dinero va a ser para quedarsela. Quote Share this post Link to post Share on other sites
emifender 426 Posted October 22, 2016 Mejor seguro Quote Share this post Link to post Share on other sites
Reincidente 523 Posted October 22, 2016 Antes de gastar plata en un puente y en unos DS usaría la plata para comprar unos Seymour Duncan o Dimarzio, fijate que conseguís usado y de paso te ahorrás unos pesos. Si te joden los trastes filosos llevala a que los emparejen y pulan, y si el acabado del mango está masomenos pedí que también lo emparejen, y te queda un lindo mango para tocar todo el día. El puente cambialo si te sobra la plata, y mucho, y yo no lo cambiaría por uno Gotoh creo, lo haría por un Buen puente, alguno de esos "deluxe" de materiales especiales que se hablan, pasar de uno mas o menos a uno menos mas o menos como que no... Y aparte, teniendo unos buenos pickups y un buen amplificador, si el puente entona ya está, la guitarra va a sonar bien. Hacele lo que quieras. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ronnie 360 Posted October 22, 2016 Coincido con Reincidente, gastate esa plata en un par de buenos Duncan o Gibson para esa viola. Ese cambio va a ser notorio, y de lo demás ni te vas a acordar. Saludos y suerte! Quote Share this post Link to post Share on other sites
SantiagoMaldonado 0 Posted October 22, 2016 Buen consejo! Estuve mirando algunos mics de Duncan y Dimarzio. Estaba viendo algunos alnico V pero veo que ninguno trae cobertor metálico. Algún consejo? Me gustaron los antiquity también pero son bastante vintage. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Tobby 474 Posted October 22, 2016 Si querés mantener el look con las tapas cromadas, en DiMarzio podés ir con los Air Classic. O algún Gibson que sea de tu agradado, como los Burstbuckers, o el par 490/498. Los Burstbuckers y los Air Classic tienen la ventaja de ser de 4 cables, y podrías aprovechar el col split que trae la guitarra de fábrica. Es flor de guitarra la Epi 335. Coincido con el resto en el cambio de mics. Y el detalle mas importante: calibración profesional, y rectificado de trastes de ser necesario. Con esas cosas terminas con una guitarra con audio de 1ra, y excelente feel al tocar. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ronnie 360 Posted October 22, 2016 (edited) Santiago, si querés audio bien clásico Antiquity o Burstbucker, despues 57 Classic o Seth Lover o los DiMarzio Paf. Lo bueno de los mics tipo vintage es que tienen dulzura pero los podés hacer rockear, mientras que a los rockeros no les podés agregar dinámica ni en pedo. Edited October 22, 2016 by Ronnie Quote Share this post Link to post Share on other sites
SantiagoMaldonado 0 Posted October 22, 2016 Santiago, si querés audio bien clásico Antiquity o Burstbucker, despues 57 Classic o Seth Lover o los DiMarzio Paf. Lo bueno de los mics tipo vintage es que tienen dulzura pero los podés hacer rockear, mientras que a los rockeros no les podés agregar dinámica ni en pedo. Gracias Ronnie, Leí por ahí que de todas formas a los humbuckers que vienen sin cobertor se les puede agregar, cierto? Porque de ser así estuve escuchando unos Duncan JB y 57. Probaste alguno de ellos? Gracias!!! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ronnie 360 Posted October 22, 2016 Si, les podés agregar los cobertores. El Duncan es rabioso, no es clásico. Esta buenisimo pero es más rock. Y el 57 va como piña. Yo me tiraría a dos 57, ahí quedas bien para clasicon y cuando apretas rockea. Salute! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ronnie 360 Posted October 22, 2016 Fíjate que venden un par de Duncan en el gaso a re buen precio! Olvidate todo lo que dije arriba jejeje Quote Share this post Link to post Share on other sites
colorock 2134 Posted October 23, 2016 Jajaja venía a decir lo mismo, el JB junto al 59 es una combineta ganadora Los tengo puestos en una Epi, un cañón Enviado desde mi SM-G360M mediante Tapatalk Quote Share this post Link to post Share on other sites
SantiagoMaldonado 0 Posted October 23, 2016 Gracias muchachos! Que mano enorme me tiraron. La data del gaso es perfecta para empezar a probar. Dos mics al precio de uno. Quote Share this post Link to post Share on other sites