johntableboogie 16 Posted October 22, 2016 Hola,una vez las vi y me parecieron malas. Quizás me topé con alguna falsificación de una. Pero leyendo y escuchando me di cuenta que son lindas violas. Alguno tiene referencias si vale la pena comprar una? Quote Share this post Link to post Share on other sites
LeonardoWaldemar 1398 Posted October 22, 2016 No se si hay diferencia con las que traian 2 p90 y pala gibson normal, e incluso si hay diferencia con la del single coil y la que viene con humbucker... Yo tuve la con humbucker y era HORRIBLE... Un pedazo de madera cortado con los dientes... Quote Share this post Link to post Share on other sites
intruder 3944 Posted October 22, 2016 Para mi son muy malas... Por lo que salen te compras una viola mucho mejor. Te pego un pequeño extracto de un topic de 2014 bueno chicos acabo de llegar de talcahuano de probar las violas, a ver por cual me inclino. 1-primero probe la Melody Maker que en los papeles pintaba ser la mejor.... fui derecho a ella!! una verdadera garcha, malisima en todo sentido. incomoda de tocar, los materiales muuuy berretas, el feeling muuuy feo. dicen que son de maple pero no lo se, me parecio demasido demasiado liviana para ser de madera, la terminacion pesima, parece una viola china y no de las mejores, a decir verdad la vi mas cercana a una viola Accord que a una SX por ejemplo. La terminacion de los trastes muy desprolija, cuando te desplazabas en el diapason la punta de los trastes te raspan la mano. detalle malisimo es que en el mango, el limite entre la pintura y la trastera, es decir todo a lo largo del mastil, es re molesto cuando tocas. el puente el de cualquier Epiphone, re chino, y las clavijas muy muy chubis. los plasticos berretas al mango. la pintura estaba como chorreada en algunos lugares y en otros le faltaba. sonido flaco y chillon, sin nada de cuerpo. si tuviera que describir la sensacion de tocarla con una sola palabra diria "aspera" tocar esa viola me resulto como acariciar un puercoespin puntucion final le doy un 3 a marzo directo! no la compren. PD: matenme si quieren pero les aseguro que mi Ibanez CT Korea es un intrumento muy superior en todo aspecto, es mucho mas viola aunque tenga el cuerpo de Resoncast y cueste apenas 2000. 2- Despues probe la Jaguar.Squier ya de movida cuando la agarras la notas mejor guitarra. lejos esta bien terminada sin defectos visibles, muy suave al tacto, la terminacion de los trastes era buena los plasticos de calidad decente, las clavijas normales. se dejaba tocar perfectamente el sonido era muy lindo, un poquitin flaco el mic del puente, pero apenas, sonaba linda igual, el mic del mastil sonaba muy bien, cantaba barbaro. el cuerpo era como de 5 piezas lamentablemente, eso fue lo peor que le vi, o lo que menos me gusto. y el puente que seguramente habria que cambiarlo. pero en general me parecio una linda viola. bien construida y bien terminada, si tuviera que describir a esta diria "Suave", invitaba a que la toques. muy linda y comoda y con buen sonido. puntuacion final: 7 puntos se puede comprar tranquilamente, linda violita. la tercera en discordia ya que estaba por ahi pase a probar tambien otra que me gusta una CORT M600 la verdad de las 3 talvez la mas comoda para tocar, el mango es super comodo, un perfil hermoso se acopla a la mano como un guante muy prolija por todos lados, la terminacion de los trastes muy buena el hard me parecio de mejor calidad que el de la gibson y el de la squier. encima viene con push pull. lo unico que no me gusto, es la senti un poco livianita para mi gusto. pero me parecio muy suave y muy comoda para tocar. encima cuesta una luca menos que las otras 2. puntucion final: 7.50 puntos muy recomendable. Bonus track estuve probando una tribute 50 gold top P90 que la vi y me encanto desde lejos siempre me gustaron los p90 y nunca tuve una viola con este tipo de mics muy linda la verdad, los P90 se sonaban todo, me encanto el sonido. otra vez, no me gusto el tema de los trastes, no me gusto nada la terminacion de las puntas, cuando pasas las manos por los lados del diapason se sienten feo las puntas y raspan no tanto como la melody maker, ni cerca claro, pero raspaban bastante,una garron porque la viola es preciosa y por lo que vale me parece que no debria ser asi. sobre todo pensando que tanto la Squier como la Cort que cuestan menos de la mitad ese detalle estaba perfectamente logrado. Quote Share this post Link to post Share on other sites
johntableboogie 16 Posted October 22, 2016 Sera la misma que vi yo. No tenia el aspecto que ves en fotos. No la probé..yo pienso que son falsificaciones las que andan dando vuelta Quote Share this post Link to post Share on other sites
alanortiz12 390 Posted October 22, 2016 bueno chicos acabo de llegar de talcahuano de probar las violas, a ver por cual me inclino. 1-primero probe la Melody Maker que en los papeles pintaba ser la mejor.... fui derecho a ella!! una verdadera garcha, malisima en todo sentido. incomoda de tocar, los materiales muuuy berretas, el feeling muuuy feo. dicen que son de maple pero no lo se, me parecio demasido demasiado liviana para ser de madera, la terminacion pesima, parece una viola china y no de las mejores, a decir verdad la vi mas cercana a una viola Accord que a una SX por ejemplo. La terminacion de los trastes muy desprolija, cuando te desplazabas en el diapason la punta de los trastes te raspan la mano. detalle malisimo es que en el mango, el limite entre la pintura y la trastera, es decir todo a lo largo del mastil, es re molesto cuando tocas. el puente el de cualquier Epiphone, re chino, y las clavijas muy muy chubis. los plasticos berretas al mango. la pintura estaba como chorreada en algunos lugares y en otros le faltaba. sonido flaco y chillon, sin nada de cuerpo. si tuviera que describir la sensacion de tocarla con una sola palabra diria "aspera" tocar esa viola me resulto como acariciar un puercoespin puntucion final le doy un 3 a marzo directo! no la compren. PD: matenme si quieren pero les aseguro que mi Ibanez CT Korea es un intrumento muy superior en todo aspecto, es mucho mas viola aunque tenga el cuerpo de Resoncast y cueste apenas 2000. 2- Despues probe la Jaguar.Squier ya de movida cuando la agarras la notas mejor guitarra. lejos esta bien terminada sin defectos visibles, muy suave al tacto, la terminacion de los trastes era buena los plasticos de calidad decente, las clavijas normales. se dejaba tocar perfectamente el sonido era muy lindo, un poquitin flaco el mic del puente, pero apenas, sonaba linda igual, el mic del mastil sonaba muy bien, cantaba barbaro. el cuerpo era como de 5 piezas lamentablemente, eso fue lo peor que le vi, o lo que menos me gusto. y el puente que seguramente habria que cambiarlo. pero en general me parecio una linda viola. bien construida y bien terminada, si tuviera que describir a esta diria "Suave", invitaba a que la toques. muy linda y comoda y con buen sonido. puntuacion final: 7 puntos se puede comprar tranquilamente, linda violita. la tercera en discordia ya que estaba por ahi pase a probar tambien otra que me gusta una CORT M600 la verdad de las 3 talvez la mas comoda para tocar, el mango es super comodo, un perfil hermoso se acopla a la mano como un guante muy prolija por todos lados, la terminacion de los trastes muy buena el hard me parecio de mejor calidad que el de la gibson y el de la squier. encima viene con push pull. lo unico que no me gusto, es la senti un poco livianita para mi gusto. pero me parecio muy suave y muy comoda para tocar. encima cuesta una luca menos que las otras 2. puntucion final: 7.50 puntos muy recomendable. Bonus track estuve probando una tribute 50 gold top P90 que la vi y me encanto desde lejos siempre me gustaron los p90 y nunca tuve una viola con este tipo de mics muy linda la verdad, los P90 se sonaban todo, me encanto el sonido. otra vez, no me gusto el tema de los trastes, no me gusto nada la terminacion de las puntas, cuando pasas las manos por los lados del diapason se sienten feo las puntas y raspan no tanto como la melody maker, ni cerca claro, pero raspaban bastante,una garron porque la viola es preciosa y por lo que vale me parece que no debria ser asi. sobre todo pensando que tanto la Squier como la Cort que cuestan menos de la mitad ese detalle estaba perfectamente logrado. Igualmente el resto de la viola se veia perfectamente terminado la verdad y el color del back me dejo loco. lo mas lindo de la viola. a esta no le pongo puntuacion porque por los materiales en general esta viola no es comparable con las otras. esta muy buena pero por lo que vale los trastes deberian esta bien terminados igualmente esta para entrarle, aunque por esa guita seguramente me haria una LP de luthier con tapa de maple y con todas las spec a mi gusto. aunque si vendo una violita que tengo por ahi prestada y que casi no la uso .. quien te dice. Hablando con mi profesora le conte que no me compre una guitarra, que ella me recomendo, por ese detalle de los trastes filosos. Me dijo que eso es algo normal que se soluciona muy rápido: se debe a que la madera del mastil se asienta a la humedad, clima, etc... y los trastes algunos suelen sobresalir del cuepo. Le pasa en todas las guitarras de altisima gama hechas por luthiers de afuera cuando vienen para Bs As. En conclusion, nunca te guies por ese detalle, es muy común en las guitarras. Se soluciona rápido, el único garrón es que sí, apenas la sacas de la tienda la tenes que llevar al luthier. Saludos PD: Mods perdón por el tamaño y las negritas de arriba! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Deidolon 6150 Posted October 22, 2016 Estaria bueno que digas, que modelo, que año, etc. No son todas iguales. Aca mi humilde review de una Melody Maker Les Paul 2014. http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/93850-analizando-una-gibson-les-paul-melody-maker-2014/ Quote Share this post Link to post Share on other sites
Dany McRoy 17046 Posted October 22, 2016 Mi primer guitarra fue una Gibson Melody Maker del 68' . Una hermosa guitarra un escalón por debajo de una Les Paul Junior de ésa época, dos escalones por debajo de una SG, tres o cuatro escalones por debajo de una Les Paul Custom o de una 345. Todas guitarras que tuve. Una MM era como una guitarra de principiantes para ese momento. Las de hoy vienen a ser lo mismo, son guitarras para principiantes que quieren identificarse con una marca y de ahí en adelante seguir en Gibdon. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Traccion a Sangre 241 Posted October 22, 2016 Falsificación no creo. En todo caso felsificarían una Standard o una Custom. Deben ser rústicas en todo caso. Hay un video de Rafa Nasta tocando con una LP MM que está divina. Quote Share this post Link to post Share on other sites
The_Negro 293 Posted October 22, 2016 Yo tengo una Sg Melody Maker 2011 (a la cuál la despinté porque era de un color azul horrible y la pinté de blanco) y la verdad es mi viola de batalla preferida, para mi suena a Gibson, mantiene muy bien la afinación, es comoda y super liviana. Yo la uso para tocar rock tipo divididos, para eso está de 10, obviamente no está a la altura de una Gibson Sg Standard pero para mi tiene un sonido muy decente y la volvería a comprar, la pagué hace dos años aprox a $5500. Espero que te sirva de algo mi experiencia, te dejo una foto de mi set de batalla para ensayar, saludos Quote Share this post Link to post Share on other sites
sonorafilms 25 Posted October 22, 2016 Gibson sacó en los últimos años varias versiones de la Melody maker, la tv yellow con P90s de 2014 que postearon arriba, unas con forma de flying V, explorer, sg y lp, con un solo humbucker, la Melody maker special con 2 P90 y una reedición similar a la original. Las que traen un humbucker son un espanto como cuenta @@intruder La que tiene tapa carved con P90 es una guitarra simple pero gauchita, igual que la MM special. Todas parecen a medio terminar, con trastes algo filosos y detalles de terminación en el laqueado. Cuando probé la MM tipo explorer me sorprendió lo irregular del perfil del mango, parecía una imitación china. Los trastes los podés nivelar pero corregir un mango mal shapeado ya es cirugía mayor Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ronnie 360 Posted October 22, 2016 Hola. Específicá cual es. Hay de distintas maderas en el cuerpo, el diapasón,etc. Yo tengo una MMV y resuena mucho más que otra Gibson que vale el triple. Son toscas, ásperas, pero con un par de cositas son muy lindas violas. No al nivel de Gibson superiores, pero...a veces hay sorpresas. Saludos Quote Share this post Link to post Share on other sites
MattPRS 1473 Posted October 22, 2016 Compre una hace poco, 2008, la de un singlecoil. Para mi esta barbara, esperaba encontrar filo en los trastes y no fue asi, en violas mas caras lo he visto y en esta no. Deben ser medio irregulares pero por lo que cuesta para mi esta muy bien. Quote Share this post Link to post Share on other sites
intruder 3944 Posted October 23, 2016 (edited) Mi primer guitarra fue una Gibson Melody Maker del 68' . Una hermosa guitarra un escalón por debajo de una Les Paul Junior de ésa época, dos escalones por debajo de una SG, tres o cuatro escalones por debajo de una Les Paul Custom o de una 345. Todas guitarras que tuve. Una MM era como una guitarra de principiantes para ese momento. Las de hoy vienen a ser lo mismo, son guitarras para principiantes que quieren identificarse con una marca y de ahí en adelante seguir en Gibdon. No creo que exista punto de comparación entre una Gibson Melody Maker del 68 con una de hoy...Ni paracecida Dany. Las Melody Maker Vintage son violones. Separemos los tantos. No es lo mismo una Melody Maker Vintage que una de hoy. Estas violas eran de caoba de la mejor y venían bien terminadas como cualquier otra gisbon de la época. Los materiales todos el hard los mica todo era made in usa. Todos los componentes eran de calidad. Edited October 23, 2016 by intruder Quote Share this post Link to post Share on other sites
intruder 3944 Posted October 23, 2016 Estas es la que yo hago referencia Quote Share this post Link to post Share on other sites
intruder 3944 Posted October 23, 2016 Por lo que sale una MM de esas 12/15lucas (1000 dolares!!!!) te podes comprar un montón de buenas violas que son infinitamente superiores. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Kramer 39 Posted October 23, 2016 Recuerdo cuando era chico y recorría talcahuano, veía una de éstas en alguna vidriera (y a un precio muy inferior al resto) y creía que eran réplicas y mal hechas (por las terminaciones horribles). Nunca imaginé que eran originales y made in USA. Quote Share this post Link to post Share on other sites
intruder 3944 Posted October 23, 2016 ojo. Las MM LP como la de Deidolon con 2 P90s si bien no las probé a simple vista parecen estar bastante mejor. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Martin_1986_Aguante 54 Posted October 23, 2016 Estas es la que yo hago referencia yo tengo la misma, con unas mejoras la dejas una copada guitarra... cambio de mics, y emprolijado de trastes mas que nada.... Quote Share this post Link to post Share on other sites
intruder 3944 Posted October 23, 2016 (edited) yo tengo la misma, con unas mejoras la dejas una copada guitarra... cambio de mics, y emprolijado de trastes mas que nada....Mira a mi no me gusta desmerecer la guitarra de nadie.. Yo lo que opino de Este modelo ya lo exprese Sincerente si tenes que poner cerca de 1000 dolares Para comprar una de estas y encima despues tenes que seguir gastando Para dejarla "tocable" no me parece Buena inversion ni una compra inteligente habiendo guitarras de muy Buena calidad por la misma plata o menos en el mercado. jamas compraria una de estas. Sinceramente este instrumento no debería costar mas de 300/350 dolares... Y ya seria caro. Pero estaría mas acercado a la realidad de lo que es. Como dije antes sin dudas por lo que vale una de estas compraria una PRS Se Custom 24 o una Epiphone LP Std Plus Top Con mic Seymour Duncan que abundan o una Ibáñez Ar420 o alguna Cort M600. Todas estas son mucho mas viola y son mas económicas. Como dije en mi post de 2014. La squier la aplastaba mal. No había punto de comparación. Era como una guitarra de juguete al lado de una de verdad. Y las squier no son la gloria tampoco. En la squire si gastaria unos mangos y le pondría unos buenos mic y tenes viola para salir a tocar a cualquier lado. Edited October 23, 2016 by intruder Quote Share this post Link to post Share on other sites
intruder 3944 Posted October 23, 2016 Esta es la squier Quote Share this post Link to post Share on other sites
LeonardoWaldemar 1398 Posted October 23, 2016 Estoy con @@intruder Tuve una Melody Maker y la cambie por una SE Singlecut. No pude haver hecho mejor cambio. Quote Share this post Link to post Share on other sites