Ariel Pozzo Seredicz 0 Posted October 20, 2016 En los 80's y principios de los 90's se vendían en Argentina guitarras con marcas famosas como Kramer, Hamer y Guild. Pero no eran Made in Usa, ni siquiera Japon, o Corea. De hecho, ni siquiera tenían permiso para usar esas marcas...eran fabricadas por Jakim y Faim. Como no existía Internet, la info circulaba sólo en revistas y por TV. Algún o algunos vivos decidieron aprovechar las marcas "raras" que aparecían en los videos de MTV y fabricar instrumentos baratos acá usando esas marcas. Incluso las Hamer falsas fabricadas por Jakim llegaron a manos de David Lebon, quien fue "endorser" en 1989 hasta que se dio cuenta de que era trucha: El engaño duró hasta principios de los 90's cuando se abre la importación e ingresan las verdaderas Hamer, Kramer y Guild. Ahí ya no se podía sostener la mentira, y mucha gente que había sido engañada se dio cuenta de que su supuesta "Kramer" no era más que una Faim con otro logo. Cómo reconocerlas? Simple. Los mangos de guatambú (similar al maple pero mucho mas amarillento)...la pésima calidad de herrajes, trastes, pickups, pintura...básicamente cuando veas una Kramer o Hamer o Guild que luzca berreta...es porque es trucha. Les dejo algunas fotos: Quote Share this post Link to post Share on other sites
STWB 11 Posted October 20, 2016 Un ex-compañero de secundaria tenía un bajo "Kramer" de esos. Un leño pintado. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Kiyensludge 64 Posted October 20, 2016 que ladris jaj, puefe ser que hicieran lo mismo con las esp? porque un amigo tenia una que le habian prestado por un tiempo cuando estaba aprendiendo a tocar, y era una porqueria, no habia forma de que fuera original Quote Share this post Link to post Share on other sites
juan lujan 1701 Posted October 20, 2016 También copiaron marcas asiáticas. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ariel Pozzo Seredicz 0 Posted October 20, 2016 @@Kiyensludge Si, había ESP y Jackson falsas. Quote Share this post Link to post Share on other sites
emifender 426 Posted October 20, 2016 Estas si que son indefendibles. Son la peor cacona de la caquita Quote Share this post Link to post Share on other sites
Traccion a Sangre 241 Posted October 20, 2016 Quote Share this post Link to post Share on other sites
marcbogd 1 Posted October 20, 2016 Uhh yo tuve una hamer S50 que se yo para lo que me alcanzaba garpaba. (era joven e inexperto y ni existia internet) Quote Share this post Link to post Share on other sites
Francisco Russo 4 Posted October 20, 2016 (edited) Yo tuve exactamente esa guild que se muestra en la foto, de color bordo. Se la compré a un loco por 100 pesos allá en el 1 a 1. La buscó mi viejo en zona sur creo, un día de semana, yo estaba en el colegio. Era intocable. Para colmo cuando la trajo me di cuenta que el chabón la había mandado a escalopear. En ese entonces yo recién empezaba a aprender guitarra, era mi primera guitarra propia y ni me percaté ni sabía lo que significaba el término. Me comí el aviso de segunda mano como un campeón. Mi viejo que siempre se daba maña para todo me armó un mango de cero y pude tocarla sin que se desafine tanto. Por suerte al año creo que la vendí. No servía ni para leña. Edited October 20, 2016 by Francisco Russo Quote Share this post Link to post Share on other sites
aenima 511 Posted October 20, 2016 Yo en el 96 o 97 acompañe a un amigo a comprar una "guild" de esas en una casa de música en once, una de las cosas mas horribles que vi en mi vida. Me acuerdo que la desarmamos, el micrófono era rarísimo. Super profundo. Y el mango tenia 4 tornillos, pero solo para agarrar la tapa. Cuando sacabas la tapa era un solo tornillo enorme. Quote Share this post Link to post Share on other sites
juan lujan 1701 Posted October 20, 2016 Se copiaron amplificadores también? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Willy 1904 Posted October 20, 2016 Tuve una Hamer H3000. La compré por la propaganda que le hacía el Ruso en la Musiquero. Conmigo, el marketing funcionó! Quote Share this post Link to post Share on other sites
LeBert 459 Posted October 20, 2016 Tuve un flashback a cuando pasás por la góndola de los vinos y están TODAS las botellas de Michel Torino llenas de tierra, como hace media década. Nadie las tira porque se ve que les tienen cariño. Que basura. Quote Share this post Link to post Share on other sites
cachito 202 Posted October 20, 2016 Recuerdo esas basuras, yo era muy principiante pero era mas que obvio que eran de pésima calidad. Quote Share this post Link to post Share on other sites
eze79 351 Posted October 20, 2016 Un compañero del secundario tenía una Kramer. Yo en ese momento, a mis 15 (año 94) recién empezaba con una criolla, pero sabía que Kramer era una marca americana (Pappo usaba mucho una en épocas de Riff y posterior). Cuando ví la de mi compañero no podía entender cómo una guitarra americana podía parecer tan trucha. Con los años me dí cuenta del porqué... jejeje. Inclusive a principios de los 90s se veía muchas de estas en los locales de Talca. Te las vendían más o menos por 300 pesos de esa época Quote Share this post Link to post Share on other sites
cachito 202 Posted October 20, 2016 Incluso las Hamer falsas fabricadas por Jakim llegaron a manos de David Lebon, quien fue "endorser" en 1989 hasta que se dio cuenta de que era trucha: Eso habla bien de las truchas o mal de Lebón. Quote Share this post Link to post Share on other sites
cachito 202 Posted October 20, 2016 Estos posts están buenos para blanquear como nos cagaban en esa época. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ariel Pozzo Seredicz 0 Posted October 20, 2016 @@cachito conozco a quien las fabricaba. A Lebón le hicieron un par con toda la ferreteria encima, pickups dimarzio, etc...nada que ver con lo que vendían. Bah, lo mismo que pasa hoy con cualquier signature. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ariel Pozzo Seredicz 0 Posted October 20, 2016 @@emifender son exactamente lo mismo que tu Faim. Misma madera, pickups, herrajes, trastes. Misma fábrica. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Droopy 59 Posted October 20, 2016 (edited) "Kramer", mi primer guitarra eléctrica, intocable... También tuve un bajito que se defendía bastante mejor por lo que valía. Edited October 20, 2016 by Droopy Quote Share this post Link to post Share on other sites
emifender 426 Posted October 20, 2016 @@emifender son exactamente lo mismo que tu Faim. Misma madera, pickups, herrajes, trastes. Misma fábrica.Maese pozzo no todas las faim son iguales. Debe seguir la hermandad. La clave esta en los potes. Quote Share this post Link to post Share on other sites
juan lujan 1701 Posted October 20, 2016 Las grandes fábricas, no nos hacen algo similar con sus productos Chinos . Un Vox chino es igual a su versión original? Quote Share this post Link to post Share on other sites
emifender 426 Posted October 20, 2016 @@emifender son exactamente lo mismo que tu Faim. Misma madera, pickups, herrajes, trastes. Misma fábrica.El secreto esta en los potes. No son todas iguales maese pozzo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
STWB 11 Posted October 20, 2016 Este topic me recordó a esas revistas nacionales especializadas -olvidé los nombres- que traían tapa plastificada a color, generalmente con alguna entrevista a un músico local, y adentro eran como fotocopias. Duraban pocos números -en los kioskos llegaban salteados- y en la contratapa promocionaban a los amplificadores Maxon -o algo así- y Fahey. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ariel Pozzo Seredicz 0 Posted October 20, 2016 @@emifender Leete esto: http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/4467-la-m%C3%ADa-es-particularmente-buena/ Quote Share this post Link to post Share on other sites