Jump to content

Boss GT6 usuarios expertos en ella, experiencias, opiniones?


Recommended Posts

Hola a todos, en mi vida he tenido 3 Gt6 una GT8 en nunca le pude sacar buen sonido, llegó a mi una cuarta GT6 que fué la que mas me gustó de estas dos GT's pero esta vez tengo el propósito de sacarle buen audio a como de lugar ademas que vendí mis pedales y no me queda de otra  :???:  :mrgreen: (necesidad).

 

Investigué hace tiempo el método de los 4 cables no me termino de gustar, conectada por el return del amp usando preamps de la GT, probando con todos y cada uno de los tipos de salida(outputselect) small amp, stack amp, jc120, combo return etc, hay quien dice que suena mejor la opción line/phones aún conectando la GT al input del ampli, a mi la verdad esa opción nunca me ha gustó de esa forma.

 

Cuál opción de outputselect creen que sea la mejor para sacarle el mejor sonido?

 

Cuál manera de conectar la GT al ampli les funcionó mejor?

 

 

Cualquier recomendación, ayuda, comentario es bienvenido, gracias

post-4679-0-54358200-1476980897_thumb.jpg

Edited by bettencourt
Link to comment
Share on other sites

Yo la use mucho tiempo, la expremi al máximo!! Fijate que hice un thread sobre tips para sonar bien por linea y la base de eso era la GT6, tuve una 8 y una 10 que vendi hace poquito, todas funcionan de 10!!

Hola @Matías, si he leído cosas tuyas investigando en los foros, sobre todo un thread donde buscas un pedal externo de distorsión para usarlo con la GT6, en mi caso quiero sacar todo de la pedalera por cuestiones de no cargar tanto ya que con cargar mi fender deville es suficiente sacrificio :cry:

Por cierto, pudiste sacarle una buena distorsión o usaste un pedal externo al final?

Edited by bettencourt
Link to comment
Share on other sites

Hola @Matías, si he leído cosas tuyas investigando en los foros, sobre todo un thread donde buscas un pedal externo de distorsión para usarlo con la GT6, en mi caso quiero sacar todo de la pedalera por cuestiones de no cargar tanto ya que con cargar mi fender deville es suficiente sacrificio :cry:

Por cierto, pudiste sacarle una buena distorsión o usaste un pedal externo al final?

Me dio muy buenos resultados meter un line driver al principio de la cadena, o un booster transparente tambien! Externo al final nada, usando los preamps del 1959SL y el BG lead con eso me fue mas que suficiente la verdad!

Link to comment
Share on other sites

Me dio muy buenos resultados meter un line driver al principio de la cadena, o un booster transparente tambien! Externo al final nada, usando los preamps del 1959SL y el BG lead con eso me fue mas que suficiente la verdad!

Ah que bien! eso de usar pedales externos se me hace innecesario teniendo tantas opciones en las GT, conectabas por el input del ampli? que outputslect usabas?

Link to comment
Share on other sites

Ah que bien! eso de usar pedales externos se me hace innecesario teniendo tantas opciones en las GT, conectabas por el input del ampli? que outputslect usabas?

 

 

La usaba por linea en Stereo o por el In del ampli, creo que el Output estaba en Line/Headphones.

 

Igualmente, mas alla de que en su momento me re garpo y me gustaba el audio, despues de tantos años capaz la percepción cambia de lo que uno escuchaba en su momento, pero que se yo, me iba 10 puntos en esa epoca jaja

Link to comment
Share on other sites

Mandala directa al input de un ampli limpio. No te compliques. 

Perilleo a conciencia, los overdrives garpan (desde el mínimo y transparente crunch hasta una distorsion volada gracias al delay), las modulaciones tambien. Usa el compresor siempre que puedas. Tratá de no emular amplis (no son buenas en eso) y de evitar el ecualizador como efecto independiente (manejate con la muy buena opción de ecualización de cada efecto).

 

Los chiches adicionales estan lindos, pero no se si son super utiles (harmonizer, pitch shifter, slow gear -este si-, guitar synth, slicer, el creador de frases, la smulación de acustica). Por lo demás, con un ampli que suene fuerte, podés salir a la ruta sin problemas con una de estas pedaleras. Lo demás, esta en uno mismo.

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

Yo tuve una mucho tiempo, y la vendi cuando me compre un Triaxis.

 

Son una masa, pero las distorsiones a mi particularmente nunca me terminaron de cerrar, el resto de los efectos son impecables.

Chorus de puta madre, muy buen delay, el wah suena relativamente bien (raro para una pedalera).

 

Si tenes algun ampli copado yo la mandaria al loop de efectos del ampli desactivandole las emulaciones de amp,parlante y distorsiones.

 

La otra es conectarla directo y meter algun buen pedal de disto en el loop de la pedalera. Tengo entendido que hay clones nacionales del suhr riot que van como piña, poniendo uno de esos, o uno tipo rat sos gardel :)

 

Con que ampli la pensas usar?

Link to comment
Share on other sites

Si vas a mandarla por el input, como recomienda @@Charly Lucena, te sugiero que pruebes con la emulación de amplificadores activada y al amplificador (tu Fender) le saques agudos y graves del todo y dejes medios a tu gusto.

Esto lo comprobé con todas las pedaleras (sobre todo las PODs y las Boss GT) y me resultó muy bien.

Sino probá de mandar la pedalera por el return del loop de tu amplificador y usá los emuladores de amplis de la pedalera. Es como mejor rinde.

Respecto al tipo de output...probá. Yo prefiero mandarlas en line/headphone, pero es a mi gusto.

El tema con las GT es que no suenan perfectas de entrada. Algunas ni bien y pueden decepcionar desde el vamos. 

Demandan sentar el traste y setear y perillar.
Una recomendación: reordená la cadena de efectos de la pedalera, tal como si fuera la "situación real". Es decir, acomodá todo tal como si tuvieras los pedales sueltos y no tengas miedo en usar tu amplificador sólo como monitor, desde el return del loop. A mi gusto, estas pedaleras suenan muy bien por el return de un valvular.

Link to comment
Share on other sites

Yo tengo una tirada en casa. Mi manera de tocar no se amalgama mucho con las multiefectos, prefiero la distorsion del ampli.

 

Experimentando se logran sonidos interesantes. Si realmente te gusta un pedal o la distorsión de tu amplificador, podes usarla para modulaciones o presets con el método de los cuatro cables.

 

Una idea que te tiro: si vas a simular todo (Overdrive/Distorsión/effectos, Ampli y parlantes) te recomendaría probarla entrando por el loop para ir directo a la etapa de potencia. Si logras calibrar todo bien, vas a tener un sonido mas consistente que yendo por el input del ampli. Esto te garpa si andas ensayando/tocando con amplis que no conoces o que difieren radicalmente del tuyo.

Link to comment
Share on other sites

En el caso que comentan que la use por el input de mi amp usando solo compresor de la GT sin simulaciones de amps y para dist la seccion over/dist de la GT; ¿que tanto cambia o se degrada el sonido limpio por ejemplo? es decir un limpio por ejemplo usando solo compresor reverb, delay sin simulación de ampli y por el input de mi fender obviamente? Pregunto porque se me hace la opción mas inmediata...

Link to comment
Share on other sites

En el caso que comentan que la use por el input de mi amp usando solo compresor de la GT sin simulaciones de amps y para dist la seccion over/dist de la GT; ¿que tanto cambia o se degrada el sonido limpio por ejemplo? es decir un limpio por ejemplo usando solo compresor reverb, delay sin simulación de ampli y por el input de mi fender obviamente? Pregunto porque se me hace la opción mas inmediata...

Mira, ya el uso del compresor te va a hacer una gran diferencia a favor, si le agregas delay y alguna modulación envolvente a gusto, mejor aún (dependiendo de lo que busques). Eso si, reverb o delay. Las dos juntan a veces son como comer pizza con pan, jaja.

 

En cada banco agrupate los cuatro switches de la siguiente manera:

 

1. Clean con delay y modulación al ctl

 

2. Over bien tranqui y transparente con delay al ctl

 

3. Over ya casi distorsionando con tuner al ctl con volumen de base

 

4. El mismo sonido del preset 3, pero levanta bastante el volumen del compresor y del delay un poquito, con delay al ctl. Este sonido podes usarlo en los solos.

 

En los otros bancos anda variando modulaciones y otros efectos, pero trata de respetar siempre el orden, asi no hay sorpresas.

 

Al pedal controlador mandale siempre volumen.

 

Nunca uses presets de fábrica. A estos aparatos hay que domarlos en persona, con tiempo y dedicación.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 years later...
En 20/10/2016 a las 15:39, Charly Lucena dijo:

Mandala directa al input de un ampli limpio. No te compliques. 

Perilleo a conciencia, los overdrives garpan (desde el mínimo y transparente crunch hasta una distorsion volada gracias al delay), las modulaciones tambien. Usa el compresor siempre que puedas. Tratá de no emular amplis (no son buenas en eso) y de evitar el ecualizador como efecto independiente (manejate con la muy buena opción de ecualización de cada efecto).

 

Los chiches adicionales estan lindos, pero no se si son super utiles (harmonizer, pitch shifter, slow gear -este si-, guitar synth, slicer, el creador de frases, la smulación de acustica). Por lo demás, con un ampli que suene fuerte, podés salir a la ruta sin problemas con una de estas pedaleras. Lo demás, esta en uno mismo.

 

En 20/10/2016 a las 15:51, Charly Lucena dijo:

 

Para rock sinfónico son una papa al horno rellena con cheddar  ?

 

En 21/10/2016 a las 3:38, Charly Lucena dijo:

Mira, ya el uso del compresor te va a hacer una gran diferencia a favor, si le agregas delay y alguna modulación envolvente a gusto, mejor aún (dependiendo de lo que busques). Eso si, reverb o delay. Las dos juntan a veces son como comer pizza con pan, jaja.

 

En cada banco agrupate los cuatro switches de la siguiente manera:

 

1. Clean con delay y modulación al ctl

 

2. Over bien tranqui y transparente con delay al ctl

 

3. Over ya casi distorsionando con tuner al ctl con volumen de base

 

4. El mismo sonido del preset 3, pero levanta bastante el volumen del compresor y del delay un poquito, con delay al ctl. Este sonido podes usarlo en los solos.

 

En los otros bancos anda variando modulaciones y otros efectos, pero trata de respetar siempre el orden, asi no hay sorpresas.

 

Al pedal controlador mandale siempre volumen.

 

Nunca uses presets de fábrica. A estos aparatos hay que domarlos en persona, con tiempo y dedicación.

Una buena respuesta no pierde vigencia....!

Estaba googleando  la boss GT-6  para descular un problemita y apareció esto.... impecable.....

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...