micsax 3 Posted October 20, 2016 Buenos días. Hace unos meses me compré una les paul de las classic con mucs wilkinso. La compré lo no. Creo que fue de algún forero, porque la vi publicada en el gaso también. La cuestión es que cuando le cambió las cuerdas me quedo con la cejilla en la mano.Creo que es plástica. Es negra. Quisiera aprovechar para ponerle una de hueso. Me gustaría hacerlo yo. Pero no tengo las herramientas que veo en Internet(limas.etc) es posible hacerlo? Vienen los pedacitos de hueso blanqueado justo para lijar y ajustar?. Bueno escuho sugerencias y consejos. Aclaró que lo hago con la inquietud de aprender. Gracias por su tiempo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
EBrunetti 4281 Posted October 20, 2016 Si no tenés las herramientas adecuadas vas a renegar y no te va a quedar bien. Si la actual funciona bien no la cambies, ponele un puntito de la gotita para que no se salga cuando sacas las cuerdas. Fender y gibson usan cejillas plásticas, es mas importante como están setadas que el material de las mismas. Que no digo que no sea importante, sino que entre una cejilla de plastico bien setada y una de hueso/bronce/ebano/grafito que no está hecha correctamente, la primera va a funcionar mejor. Quote Share this post Link to post Share on other sites
juanmacalvo 82 Posted October 20, 2016 Buenos días. Hace unos meses me compré una les paul de las classic con mucs wilkinso. La compré lo no. Creo que fue de algún forero, porque la vi publicada en el gaso también. La cuestión es que cuando le cambió las cuerdas me quedo con la cejilla en la mano.Creo que es plástica. Es negra. Quisiera aprovechar para ponerle una de hueso. Me gustaría hacerlo yo. Pero no tengo las herramientas que veo en Internet(limas.etc) es posible hacerlo? Vienen los pedacitos de hueso blanqueado justo para lijar y ajustar?. Bueno escuho sugerencias y consejos. Aclaró que lo hago con la inquietud de aprender. Gracias por su tiempo. Yo tengo una classic también, me pasaba lo mismo le puse un poquito de gotita y quedo joya Quote Share this post Link to post Share on other sites
Betunnn 1493 Posted October 20, 2016 (edited) Sí, hacesela, o mandala a hacer. Es verdad que ya vienen los pedacitos de hueso semi preparados digamos, listos para lijar. Yo hice varias, pero como en el interior no se consiguen fácil tenía que sacarlos de un pedazo de fémur posta...el trabajo más insoportable y engorroso está ahi, que tenes que lijar y cortar como un navo, y yo como vos no tenía las herramientas necesarias. Pero con el pedacito que te venden casi listo es fácil y para mi vale la pena. También lo podes mandar a hacer por un luthier, hacer la cejuela es un trabajo que se cobra bastante barato en general Edited October 20, 2016 by Betunnn Quote Share this post Link to post Share on other sites
Juan 11813 Posted October 20, 2016 @@micsax si queres practicar por una cejilla, podes comprar la que viene en bruto y trabajarla para dejarla a la medida necesaria. podes usar una lima triangular muy chica (yo tengo varias) que con eso alcanza para hacerla. Tambien podes comprar una hoja de sierra de las chiquitas, matarle un poco la traba con una piedra y usar eso para hacer las ranuras. Despues para rebajarla y darle forma con lija 100, 320 y un taco te sobra. Por ultimo si queres darle un lustre, le das lija 500 o 600 y autopolish. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Peter 250 Posted October 20, 2016 @@micsax cola de carpintero y la pones en el mismo lugar y si te animas vas a una casa de musica con la cejilla y que te den una igual de mejor calidad Quote Share this post Link to post Share on other sites
lucas1448 0 Posted October 21, 2016 Pregunto acá para no abrir un tema nuevo, tengo una les paul sx, hace unos días me regalaron un afinador más preciso que el que tenía y entonces me di cuenta que a partir del 4 traste toda la guitarra suena excelente pero los primeros tres trastes suenan algo desafinados. Mi pregunta es. Es un tema de la cejilla? Debería cambiarla? Leí por ahí que si las cuerda estaban muy altas en la cejilla esto podía causas la desafinación, el tema es que no se ven muy altas las cuerdas, es más tratean en las primeras posiciones, los trastes igualmente no están nivelados. Gracias por su ayuda Quote Share this post Link to post Share on other sites
micsax 3 Posted October 21, 2016 buenisimo gracias todos por las respuestas, voy a probar consegui las cejuelas en bruto y darle mano hasta que quede. hasta la proxima! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Andy Caggiano 10 Posted October 21, 2016 buenisimo gracias todos por las respuestas, voy a probar consegui las cejuelas en bruto y darle mano hasta que quede. hasta la proxima! @@micsax Esa viola era mia! Es la que no le andaba uno de los mics no? Le cambie la cejuela original por una dimarzio de grafito que es la negra que mencionás. Se la cambie porque la original era demasiado alta lo que producia que suene todo desafinado en los primeros trastes, ademas estaba pesimamente ranurada, las cuerdas se trababan escuchándose el tipico "clank", desafinándose tambien de esa forma. Me parece que hacer una cejuela requiere de bastante conocimiento y practica para que quede bien, lo ideal seria llevarla a un luthier que haga el laburo. Esta dimarzio venia ya ranurada (aunque creo que no del todo, pero las cuerdas no se zafaban) tuve que ligarla un poco para bajarla porque quedaba alta tambien, mejoro bastante con eso. Yo le pegaria la que tiene si estas conforme, o compraria una preranurada que te guste mas o que puedas lijar a tu gusto antes que el hueso en bruto. La compre en fusion. Quote Share this post Link to post Share on other sites
micsax 3 Posted October 23, 2016 @andycaggiano el mundo es un pañuelo! Si es esa. Pero no se si te la compre a vos...o si? Si no le anda bien un mic. Cuando la vi en el gaso si vueltas y no oferte. Pero después al mes más o menos apareció en ml... cerre lo ojos y la compré. Me gustaría preguntarte algunas cosas de la viola... contsme que cosas le cambiaste o mejoraste. De curioso nomas Mi motivación con la cejilla es que se veía como más fina que la montura, quedando un espacio hacia la pala. Y con la idea de aprender a hacerla. Claro que no la quiero cagar. Veré de colocarla cuando este seguro que quedó bien. Saludos Quote Share this post Link to post Share on other sites