Lope Posted October 13, 2016 Share Posted October 13, 2016 Hola gente. Tengo una consulta, estoy comenzando a usar el octavador en algunos momentos, tanto una octava arriba como una octava abajo. Para eso uso mi Line 6 m9 y me sucede que no es estable en la respuesta. Si toco bicordios se vuelve loca y me tira cualquier cosa, y si en algun momento fraseo un poco rapido por momentos "pasan cosas raras", o suena un intervalo que no es octava (y por ende suena como el orto) o se corta un opoquito el sonido y vuelve. Lo experimente con diferentes efectos de la pedalera que permiten jugar con octavas, y en todos pasaba. Intuyo que es un defecto de la pedalera y mi consulta es, por un lado si algun usuario de la m9 le pasa y encontro como solucionarlo, y por otro lado para quienes tengan pedales octavadores o armonizadores, si les sucede tambien con esos pedales y cual me recomendarian. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
AgusAD Posted October 13, 2016 Share Posted October 13, 2016 Según dónde ubiques el M9 en la cadena, va a cambiar la respuesta. Los octavadores trackean mejor al principio de la cadena de pedales! Fijate qué estés usando el octavador tipo Whammy del M9, que hasta donde recuerdo es polifónico. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mcniac Posted October 13, 2016 Share Posted October 13, 2016 justo hace unos días vi un video de that pedal show sobre octavadores. seguro que podés sacar algo de ahi. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gato G Posted October 13, 2016 Share Posted October 13, 2016 @@Lope es justamente porque no son polifónicos. Me pasa lo mismo en la POD HD500. Lo uso para algunos riffs y tengo que evitar rosar una segunda cuerda porque se entrecorta el sonido. Hace rato que tengo ganas de uno polifónico. Hay unos nacionales que usa Lula de Eruca Sativa que son de Rosario, que tienen precios más accesibles, pero no había dónde probarlos en Bs As hasta hace un tiempo por lo menos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lope Posted October 13, 2016 Author Share Posted October 13, 2016 Muchas gracias por las respuestas! y buenisimo el video! No sabia lo de ponerlo al principio, voy a investigar esto que me dicen gracias gente! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gato G Posted October 13, 2016 Share Posted October 13, 2016 @@mcniac los videos de estos dos muchachos son de lo mejor que hay. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
SiroOscar Posted October 13, 2016 Share Posted October 13, 2016 Tengo un MXR Bass Octave Deluxe,lo uso con la guitarra antes de las distorsiones y overs.Trackea bastante bien,pero no pidas acordes,ni siquiera a dos cuerdas porque se pone inmanejable.A mi gusta usarlo con distorsión,queda con mucha polenta.Igual si dejás sonando mucho la cuerda podés tener esos "saltos" en el audio,creo que por ser analógico. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mike303 Posted October 13, 2016 Share Posted October 13, 2016 @@Gato G tenes idea de modelo o marca del octavador polifonico nacional? asi lo goolgeo.. gracias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Freakapotamus Posted October 13, 2016 Share Posted October 13, 2016 @@Gato G tenes idea de modelo o marca del octavador polifonico nacional? asi lo goolgeo.. gracias Creo que se refería a los pibes de Sweet Noise, que hacen unas cosas hermosas. Pero el octavador de Lula Bertoldi (No Lullabies) es analógico, no polifónico. Si lo que queres es algo que trackee excelente necesitas un POG, que sale unos cuantos mangos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gato G Posted October 13, 2016 Share Posted October 13, 2016 @@Freakapotamus @@mike303 Exacto, el No Lullabies de Sweet Noise.Yo les había consultado x facebook hace tiempo y me dijeron que era polifónico... pero no había local que lo venda por Capital como para ir a probarlo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Freakapotamus Posted October 13, 2016 Share Posted October 13, 2016 @@Freakapotamus @@mike303 Exacto, el No Lullabies de Sweet Noise. Yo les había consultado x facebook hace tiempo y me dijeron que era polifónico... pero no había local que lo venda por Capital como para ir a probarlo. En el site dice que es analógico. La verdad no se si puede ser analógico y polifónico a la vez. Capaz que si y meti cualquier fruta jaajaja. Pero si, efectivamente es el No Lullabies. Muy linda facha, y si lo usa Lula por algo es. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mike303 Posted October 13, 2016 Share Posted October 13, 2016 En el site dice que es analógico. La verdad no se si puede ser analógico y polifónico a la vez. Capaz que si y meti cualquier fruta jaajaja. Pero si, efectivamente es el No Lullabies. Muy linda facha, y si lo usa Lula por algo es. si acabo de chequear el Lullabies es analogico -1 -2 +1 octava, y de esos hay varios dando vueltas.. son circuito simples de hacer si saben algo de electronica... Me encantan los octavadores y probe varios. Analogicos, de todos los que tuve, me quedo con el OCTAVE MULTIPLEXER de EH, porque es el mas gordo... (los boss no me gustan ni un poco, tampoco los behringer) Digitales polifonicos tuve el Mooer, que trackea bien pero tiene un audio horrible, y el micropog, que esta buenisimo, pero lo tuve que vender por falta de guita... Parece que el PITCH FORK de EH, tambien suena muy bien, y con un pedal de expresion lo convertis en whammy... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Freakapotamus Posted October 13, 2016 Share Posted October 13, 2016 si acabo de chequear el Lullabies es analogico -1 -2 +1 octava, y de esos hay varios dando vueltas.. son circuito simples de hacer si saben algo de electronica... Me encantan los octavadores y probe varios. Analogicos, de todos los que tuve, me quedo con el OCTAVE MULTIPLEXER de EH, porque es el mas gordo... (los boss no me gustan ni un poco, tampoco los behringer) Digitales polifonicos tuve el Mooer, que trackea bien pero tiene un audio horrible, y el micropog, que esta buenisimo, pero lo tuve que vender por falta de guita... Parece que el PITCH FORK de EH, tambien suena muy bien, y con un pedal de expresion lo convertis en whammy... Para el bajo le tenía ganas a un micro pog. Que onda? Lo recomendas o es mejor ir por el Pitch Fork? Amo cuando lo pones con octavas arriba y suena al family jajajaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gato G Posted October 13, 2016 Share Posted October 13, 2016 @@mike303 el que pinta que las tiene todas es el Subnup de TC Electronics. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mike303 Posted October 13, 2016 Share Posted October 13, 2016 @@Gato G el micropog esta buenisimo, buscate en Youtube que hay una compareta del Pitch fork Vs Micropog, a nivel audio ellos votan por el micropog, pero por loq ue se escucha son similares. El micropog, tiene un Sub que es muy gordito, no parece digital, no se pincha como si fuese un sampleo berreta, y emula decentemente una 12 cuerdas, lo vendi porque no tenia un mango pero sin duda lo volveria a comprar. Si tengo que comprar nuevo, iria por un Pitch Fork, porque tengo un pedal de expresion, y el wahmmy me re va! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ignaciopan Posted October 13, 2016 Share Posted October 13, 2016 Fijate el nebula vr9 como otra opción nacional, y hay un mooer que no vi en Argentina que se llama Tender Octaver que por los videos parece que anda mucho mejor que el pure octave Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Agustin_page Posted October 13, 2016 Share Posted October 13, 2016 Tengo el Micro POG, lo que hace lo hace 10 puntos, podes sonar a bajo, teclado tipo hammond, simil 12 cuerdas, etc. Podes tocar acordes tranquilamente. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mike303 Posted October 13, 2016 Share Posted October 13, 2016 Fijate el nebula vr9 como otra opción nacional, y hay un mooer que no vi en Argentina que se llama Tender Octaver que por los videos parece que anda mucho mejor que el pure octave el tender octaver esta muuuy bien se acerca bastante en las demos.. me gustaria probarlo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
c03x157 Posted October 20, 2016 Share Posted October 20, 2016 El electro harmonix POG, es el mejor \m/ Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.