cacerolo 51 Posted October 11, 2016 Pregunto porque muchas veces prefiero que no quede perfecta calibrada la guitarra antes que meterle mano seguido al alma, ya que me he hecho la idea de que puede ser algo delicado y que con el uso excesivo termine afectando el instrumento. Se puede ajustar y desajustar cuantas veces uno quiera o con mucho uso se puede terminar falseando o estropeando el instrumento? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Mr. TOC 2824 Posted October 11, 2016 Todo depende de la estabilidad del instrumento también. Actualmente lo hago cada vez que veo que las cuerdas se me despegan mucho por un relief excesivo o si se pegan mucho por falta de este. La verdad es que no tomo el tiempo con exactitud, pero debe ser cada 4 o 5 meses. Antes tenía una viola con mango de una pieza de maple, todo muy lindo, pero era super inestable, cada mes y medio o dos le tenía que tocar el tensor. Encima era con ajuste en el talón, lo que hacía mas engorroso el asunto. Romperse no se debería romper, salvo que lo hagas todos los días con falta de cuidado. Siempre se debe hacer de a cuartos de vuelta o a lo sumo de a media y nunca forzarlo cuando este llegó a tope. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Dari0 163 Posted October 11, 2016 vivo en un lugar muy caluroso y seco en verano, y muy frío y húmedo en invierno. Las guitarras están en un lugar no acondicionado, así que están expuestas a la temperatura y la humedad (mas o menos). Normalmente tengo que tocar el alma 2 veces al año, con los cambios de temperatura. Con poco mas de 1/8 de vuelta por vez suele ser suficiente, así que tampoco se fuerza mucho. Sobre todo en guitarras mas viejas Quote Share this post Link to post Share on other sites
Lalo Landa 4 Posted October 11, 2016 Muy poco, pero una vez que aprendí a hacerlo me resulto muy útil un pequeño ajustecito cada tanto (en algunas violas, otras casi jamás)... Quote Share this post Link to post Share on other sites
Delayman 1595 Posted October 11, 2016 Que es el alma??? jajajjaja Hablando en serio, solo 2 veces en 3 años. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Perro Negro 10369 Posted October 11, 2016 Sólo cuando hago un cambio brusco en la calibración. Como pasar de E std a un drop C. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Alex_Z 233 Posted October 11, 2016 De las tres que uso, una la última vez fue hace 5 años y sigue impecable, otra hace más pero no se cuanto y la tercer es bastante nueva, así que todavía no sé. Quote Share this post Link to post Share on other sites
LeeBer 67 Posted October 11, 2016 Si la guitarra está bien hecha y las maderas están bien asentadas no es necesario hacerlo seguido. Si se mueve mucho eso es otra cosa. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Juan_01 11318 Posted October 11, 2016 Alma es lo que traen todas las guitarras, excepto las PRS. Sólo lo ajusto en casos muy excepcionales, trato de ni mirarlo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Perro Negro 10369 Posted October 11, 2016 No usar el vibrato a lo Randy Rhoads también ayuda... biggrin Quote Share this post Link to post Share on other sites
Donato Viccenzi 8903 Posted October 12, 2016 A la LP, en 3 años y medio que la tengo conmigo sólo una vez le ajusté el tensor. No hizo falta regular nuevamente al día de hoy. Tené en cuenta que ajustar el alma no es como dar vuelta una clavija, muy por el contrario, hay que actuar con recaudos. Sólo lo hago cuando lo veo necesario. Quote Share this post Link to post Share on other sites
richie_paum 11 Posted October 12, 2016 Desde que uso Gibson me olvide de los ajustes de mastil. Pero esta bueno saber como hacerlo por si hay que hacer algún cambio de calibre de cuerdas o algún otro motivo que merezca un pequeño ajuste. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Epiphonero 6 Posted October 13, 2016 hola, me gustaria saber si es necesario meter mano en el alma. mi guitarra tiene un leve trasteo en los trastes 2 y 3, en la 2 y 3ra cuerda. Cuando se presionan se siente ese ruidito metalico tan caracteristico, cuando se toca desenchufada. Es como una sensacion de q la "nota esta dura" y no se extiende completamente, pero la nota suena. Con volumen esto practicamente no se siente . El luthier me dijo q el mastil esta bien y q se ese trasteo es normal, pero no me gusta y no me animo a meterle mano al alma. Ya subi el puente y nada. Quote Share this post Link to post Share on other sites
richie_paum 11 Posted October 13, 2016 (edited) hola, me gustaria saber si es necesario meter mano en el alma. mi guitarra tiene un leve trasteo en los trastes 2 y 3, en la 2 y 3ra cuerda. Cuando se presionan se siente ese ruidito metalico tan caracteristico, cuando se toca desenchufada. Es como una sensacion de q la "nota esta dura" y no se extiende completamente, pero la nota suena. Con volumen esto practicamente no se siente . El luthier me dijo q el mastil esta bien y q se ese trasteo es normal, pero no me gusta y no me animo a meterle mano al alma. Ya subi el puente y nada. SI enchufada no se escucha el ruido o no molesta, dejala asi no tiene sentido meter mano. No te preocupes por ruidos que solo se escuchan desenchufada. Si te molesta mucho igualmente un día que andes por palermo avisame y la vemos a ver si se le puede hacer algo sin llegar a cirujia mayor. Edited October 13, 2016 by richie_paum Quote Share this post Link to post Share on other sites
neko 603 Posted October 13, 2016 Tengo una LP 1978 desde hace 18 años, anteayer volvi a ajustar el alma, la ultima vez que se le hizo ajuste de ese tipo fue en 1998... Quote Share this post Link to post Share on other sites
Marianobros 1197 Posted October 13, 2016 Tengo una LP 1978 desde hace 18 años, anteayer volvi a ajustar el alma, la ultima vez que se le hizo ajuste de ese tipo fue en 1998... Las les paul de esos años tienen el mastil mas firme que las puertas pentagono yo estoy re contento con mi 78 Quote Share this post Link to post Share on other sites
richie_paum 11 Posted October 13, 2016 Las les paul de esos años tienen el mastil mas firme que las puertas pentagono yo estoy re contento con mi 78 Lo mismo digo, feliz con mi 77. Habria que hacer un club de las gibson de la epoca Norlin ja Quote Share this post Link to post Share on other sites
martinteb 8 Posted October 13, 2016 cuando cambio la afinación... Quote Share this post Link to post Share on other sites
Donato Viccenzi 8903 Posted October 13, 2016 hola, me gustaria saber si es necesario meter mano en el alma. mi guitarra tiene un leve trasteo en los trastes 2 y 3, en la 2 y 3ra cuerda. Cuando se presionan se siente ese ruidito metalico tan caracteristico, cuando se toca desenchufada. Es como una sensacion de q la "nota esta dura" y no se extiende completamente, pero la nota suena. Con volumen esto practicamente no se siente . El luthier me dijo q el mastil esta bien y q se ese trasteo es normal, pero no me gusta y no me animo a meterle mano al alma. Ya subi el puente y nada. Capaz que los surcos de la cejuela estén muy bajos en esas dos cuerdas. Se van gastando con el tiempo, la cuerda va quedando cada vez más baja y se producen trasteos. Probá de ponerle un trocito de papel doblado en 2 o en 4 entre el surco y la cuerda. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Lalo Landa 4 Posted October 13, 2016 Capaz que los surcos de la cejuela estén muy bajos en esas dos cuerdas. Se van gastando con el tiempo, la cuerda va quedando cada vez más baja y se producen trasteos. Probá de ponerle un trocito de papel doblado en 2 o en 4 entre el surco y la cuerda. ojo que eso te puede matar el sustain o hacer sonar como lata la cuerda al aire.. y ni que hablar, trabarla y que se desafine al estirar- palanquear. Quote Share this post Link to post Share on other sites