Ariel Pozzo Seredicz 0 Posted October 6, 2016 El título hace alusión a la canción de The Police "Too much information" que habla de que la sociedad actual tiene tanta data, que ya está anestesiada. Y creo que eso me está pasando con el gear. O sea...antes, si no usaba cierta guitarra, con ciertos pedales, cierto ampli y cierta caja, me sentía incómodo. Hoy en día me pasa que debido a mi avanzada edad, he acumulado muchas guitarras diferentes, pedales de todo tipo y amplis de varios modelos...y puedo ( o no me importa) arreglármelas con cualquiera. Soy una puta barata que cualquier p... le viene bien, o acaso he perdido el sentido del audio y ya no me doy cuenta? O en definitiva...lo que importa es el Piloto, no el avión? No se...el jedi @@Ariel Ferreyrola, tipo al que admiro con toda mi alma, también toca con cualquier guitarra y cualquier ampli y te mata. Creo que debe ser una sobre saturación o exceso de información. Quizás tengo tanta data sobre gear que ya se empieza a anular entre sí y he dejado de ser "exquisito" o "exigente" cuando tengo que tocar...ok, es todo gear grosso, pero muy diverso y que debiera sonar diferente. Y tampoco le hago asco a cosas baratas como mi Fender Frontman 15 o la Classic Strat, que he usado más de una vez en videos. Si sigo así voy a terminar con una strat, un tubescreamer y un ampli Fender. Quote Share this post Link to post Share on other sites
el_edu 2370 Posted October 6, 2016 Es el jinete, toques con lo que toques vas a sonar a vos Quote Share this post Link to post Share on other sites
Freakapotamus 11499 Posted October 6, 2016 Puede ser. Igual te moves siempre en un rango de productos de excelente calidad, o por lo menos de calidad media para arriba. Después de tocar con semejante gear, si usas una Leonard con un FAB te vas a querer cortar la tira. Incluso si tocas con una Squier o una Epi y pedales Joyo. Aún así, creo que la magia está en los dedos también. Dale todo tu gear a alguien que no tiene el "toque", y no la va a hacer sonar ni un cuarto de lo que la hacés sonar. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ariel Pozzo Seredicz 0 Posted October 6, 2016 @@Freakapotamus esta repleto de videotests donde uso gear barato...y es lo mismo. A eso voy, ya no importa qué uso. Not cool. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Freakapotamus 11499 Posted October 6, 2016 @@Freakapotamus esta repleto de videotests donde uso gear barato...y es lo mismo. A eso voy, ya no importa qué uso. Not cool. Entonces be cool. Relax. Tenes que tocar con lo que te sientas comodo. Y si cualquier bondi te deja bien, genial. No te quita mérito, ni oído, ni nada. Al fin y al cabo la gente común que escucha música y no entiende un soto de gear solo quiere verte rockear, y no diferencia entre que ampli o viola usas, o si son pedales Mooer o Bogner. Nota al pie de página: igual, creo que uno primero tiene que tocar para uno, y después para el resto. Así que si a vos te gusta tu audio, que el resto la chupe Quote Share this post Link to post Share on other sites
juan lujan 1709 Posted October 6, 2016 . Así que si a vos te gusta tu audio, que el resto la chupe Mmmm....el resto serian....... los otros integrantes de la banda? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Antonio Fracchia 17050 Posted October 6, 2016 Y sí, todo este foro es una gran farsa. Pero la pasamos bien, que es lo que importa. Hay fotos de la billy bo? Son unos bichos extraños que me encantan. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Freakapotamus 11499 Posted October 6, 2016 Mmmm....el resto serian....... los otros integrantes de la banda? Los otros integrantes, el público, cualquier persona. Creo que tocar en una banda donde a los miembros no les gusta tu sonido, es al pedo (a menos que sea laburo, donde ahí hay un factor salario). A la larga lleva a conflictos. Igual creo que con carpa nos mandamos alto off topic :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Quote Share this post Link to post Share on other sites
Ariel Pozzo Seredicz 0 Posted October 6, 2016 @@antoniofracchia Quote Share this post Link to post Share on other sites
praka 1904 Posted October 6, 2016 ¡Llegaste a mi nivel Ariel, ja! Los extremos se tocan, toda la vida pude tocar por igual gear bueno o choto (mas del último en realidad)... Quote Share this post Link to post Share on other sites
Antonio Fracchia 17050 Posted October 6, 2016 @@Ariel Pozzo Seredicz ponele cuerdas y listo! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Kiyensludge 64 Posted October 6, 2016 Es el avance del noise, cuando te empieza a gustar, de repente todo empieza a sonar lindo y cualquier tipo de sonido se vuelve agradable al oido, el punto maximo es disfrutar del ruido blanco al tocar el plug con cualquier cosa que haga masa jaj, le pones un flanger y la re mambeas, no obstante te adaptas a cualquier gear y todo parece que suena agradable. Quote Share this post Link to post Share on other sites
neko 603 Posted October 6, 2016 Hace rato me di cuenta, toque muchas violas distintas y de distinto rango de precio... y en el fondo sigo sonando a mi mismo, toque una telecaster squier, una fender strat, una Gibson Les Paul o una yakinowa o whatever se me ponga al alcance. Hace un tiempo vi un video tambien de Bonamassa en una charla que estaba dando, conectó una de sus LP 59, tocó, despues puso la signature de Epiphone... y sonaba igual, el mismo lo dijo.Creo que mas que nada la cosa viene de lo que te transmita cada instrumento. Hace poco me agencié mi primera strat propia (siempre que toque stratos fueron prestadas por uno o 2 dias) y para ser honesto la viola me llevó por lugares a los que nunca habia ido con mi viola de cabecera que es una Les Paul, me llamaba a tocar otras cosas, si bien no sonaba particularmente diferente. Creo que la mano viene por ahi. Quote Share this post Link to post Share on other sites
maxdar 1 Posted October 6, 2016 para mi es el indio. la flecha ayuda ojo. yo en los videos que te vi con diversos equipos guitarras y pedales de diferentes niveles siempre escucho tu tocada. es genial. es como con los videos del tordo con tus cosas y suena a el ja. a mi me pasa aveces puedo tocar con algun equipo diferente al mio y termina sonando igual. o con alguna guitarra que no sean las mias. es la mano de uno. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Maexchen 174 Posted October 6, 2016 Si sigo así voy a terminar con una strat, un tubescreamer y un ampli Fender. En el foro conozco casos de gente que ha terminado con eso, despues de haber tenido muchas cosas. Estamos destinados a eso acaso? No importa a donde lleguemos, el viaje es hermoso. Quote Share this post Link to post Share on other sites
lupaga 37 Posted October 6, 2016 Si para mi estas anestesiado por exceso de gear. Ni hablar si encima saturado de la actividad en si. Todo sabemos que es el indio, pero que la flechas tienen que ser buenas, bonitas y afiladas. Y si eso no te llama atención... Igual son ciclos que van y vienen. Ya pasará! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Kiyensludge 64 Posted October 6, 2016 Che pero la tocada, estilo e impronta esta en el musico no en el instrumento y ampli que usa, si, el sonido propiamente puede variar tanto en timbre o formas como en calidad, pero con cualquier viola y cualquier ampli sigue siendo el musico el que esta tocando y va a sonar a el, con sus yeites y su impronta, no vas a sonar como hendrix por tener una estrato o como tony iommi por temer una sg... Quote Share this post Link to post Share on other sites
Charly Lucena 11787 Posted October 6, 2016 (edited) Es difícil de explicar. Puede ser el número de documento como decís, pero últimamente me preocupan mis elecciones a la hora de tocar. Todas mis guitarras afinan perfecto y me resultan cómodas, además de gustarme. Entre ellas hay de diferentes gamas y niveles. Pero al tener que ensayar, grabar o tocar, comprobé que da lo mismo si agarro una funda o estuche a ciegas, sin saber cuál contienen. Y lo mismo sucede con los amplis y los pedales. De hecho, acabo de elegir tres guitarras para algo que tenemos que filmar con mi banda y estaba justamente pensando que la elección iba a traer cola. Pero son las que noto más confiables en estos días (ninguna de ellas es la más cara de las que tengo). Tal vez se llame "ir a lo práctico". Edited October 6, 2016 by Charly Lucena Quote Share this post Link to post Share on other sites
Willpower 45 Posted October 6, 2016 Será que el gear va pasando a segundo plano, que lo importante es lo que se dice y no con que?. Será que a ese nivel se esta mas allá de la linea que te baja el mercado de que para sonar así o asá tenés que tener cierto gear en especial?. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Gaz 1 Posted October 6, 2016 @@Freakapotamus esta repleto de videotests donde uso gear barato...y es lo mismo. A eso voy, ya no importa qué uso. Not cool. El vacio del satisfecho, @@Ariel Pozzo Seredicz. Eso significa que ya cometiste el cumplido y tenés voz propia en el audio, y no sonas a otra cosa. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Bassergio 872 Posted October 6, 2016 por que lo importante son las palabras no la birome. Quote Share this post Link to post Share on other sites
rockdriguez 417 Posted October 6, 2016 Pienso que, Sabiendo hacer sonar un instrumento en serio. Logras sacarle dinámica y buen audio a un instrumento de inferior calidad. Es el indio. Y no solary... Quote Share this post Link to post Share on other sites
Gono27 333 Posted October 6, 2016 A mi me pasa lo opuesto, me desprendi de todo por un viaje a USA que voy a hacer en DIC, solo me quede con una Squier Japonesa(mi primer viola) un Buguera V55 y un par de pedales, y si bien la squier se la banca hay timbres y colores que le sacaba a la Fender que me cuesta un huevo con la squier. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Gaston Cassata 12456 Posted October 6, 2016 Cierren el Musi Pozzo se curó del GAS?!?!?!! surprised surprised surprised surprised Quote Share this post Link to post Share on other sites