Juan_01 Posted November 22, 2009 Share Posted November 22, 2009 Que tal muchachos, Bueno, no me caguen a naranjazos, ya sé que la onda es un blue’s, un rockito, un swing, una metaleada, etc.; pero esta vez decidí ir bien lejos en el tiempo. Hace rato tenía ganas de grabar algo solo con la guitarra, tratando de hacer el resto de la banda con la misma guitarra a ver como quedaba. Me fui hasta los años 50’s y agarré un viejo tema que se intitula Mister Sandman, cuya versión original del año 1954 es de un grupo de señoritas llamado The Chordettes. http://www.youtube.com/watch?v=odcJ-vS22rI Bueno, la onda era hacer la parte rítmica; la base y la melodía y que suene al menos parecido a esos años. Usé finalmente la Telecaster que me hizo el amigo Galasso y el ampli Fender Supersonic en el modo clean/vibrolux para que quedara bien flaco y latoso como las guitrarras de aquella época. Los tracks que hice son: Bombo – Afinando la 6ta cuerda una octava abajo y muteándola con la mano a la altura del 3er traste. PU del mástil. Puk, puk, puk, alto embole eh! Ritmo – Muteando las cuerdas a la altura del 5to traste dándole con la mano onda rasgueo folclórico. PU del puente. Grabé 2 tracks para dar algo de efecto stereo. Si lo sampleaba y lo repetía quedaba pa’l toor; así que grabé como 1 minuto con un click de referencia por auriculares. Bajo – Afiné la 6ta, 5ta y 4ta cuerda una octava abajo y tocando despacito con el dedo pulgar sin apoyar muy fuerte las notas sale algo parecido. PU del mástil. Base – Acordes enturbiados con el TS-9. Arpegio – Es el que se escucha al principio. Después repite en cada modulación. La primer figura es en un track y la segunda figura son 2 tracks para hacerlo medio choruseado y stereo. PU del mástil + medio. Arreglos del final – es una guitarra que marca los cambios de acordes con una frasecita corta de 3 ó 4 notas. PU del puente; grabada 2 veces iguales. Primer melodía – Es con los PUs mástil+puente apretando un poco con el TS-9. Solo – Es con el PU del mástil clean a volumen fuerte. Ultima melodía y zapada – Es con el PU del puente. Apenas un poco del TS-9 enturbiando. Estas 3 guitarras las grabé separadas haciendo 1 toma por cada una porque no llegaba con los cambios de tono y PUs. Traté de darle onda de esa época y usar algunos firuletes 50’teros; aunque en la parte zapada me fui medio modernoso. Grabé todo sin reverb y solo le agregué después un poco al chaca chaca y a las guitarras principales. Bueno, la ensalada quedó así; a cagarse de risa (o de embole) Por las dudas: http://www.supload.com/listen?s=TNKGx1 Abrazo, Juan. Edit: Ahora que anda goear subí los tracks sueltos. Después cambio de sitio la versión full. Al principio está el pseudo-bombo 4 veces crudo y 4 veces con las frecuencias de 1KHz excitadas en 10db. Esto lo hice para que no desapareciera tanto en la mezcla. Luego el chaca chaca crudo; a los 0:20 la base con pseudo-bombo, ritmo y pseudo-bajo. A los 0:43 el pseudo-bajo + guitarra rítmica + melodía. http://www.goear.com/listen/b516ea9/Mister-Sandman---Tracks-elmusiquiatra.com.ar---juan-assabbi- Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
loco4eber Posted November 22, 2009 Share Posted November 22, 2009 Que lujo que nos regalaste, un placer escuchar el experimento. Mas alla de aplaudir toda la ejecucion, me sorprendio lo bien que resolviste la base y la pseudo percusion, muy buen resultado. El sonido tiene ese dejo vintage muy lindo, tremendo como arranca el solo con ese rulo cromatico, y despues toda la tecnica puesta al servicio de la onda. No se que mas puedo decirte, si pasaran cosas asi mas seguido por la radio seguro que dificil seria despues venderle cualquier cosa por musica a la gente. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Paul Posted November 22, 2009 Share Posted November 22, 2009 Que bueno Mister Sadman!! lo bailaba mi vieja cuando era joven, este tema tiene una melancolía antigua, pega directo al pecho. Excelente la versión y lindo laburito te mandaste! :lol: Escuchaste las versiones de Chet Atkins y de Dyango? Saludos y felicitaciones. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pablo M Posted November 22, 2009 Share Posted November 22, 2009 una masa juan!!! sos increible! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Totino Posted November 22, 2009 Share Posted November 22, 2009 que groso che, muy lindo posta. me encanto Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sergio Posted November 22, 2009 Share Posted November 22, 2009 No hay nada que pueda escribir que exprese mis respetos Juan. Sos un fuera de serie. Gracias por compartir siempre tu talento y tus conocimientos con tanta generosidad con nosotros. Abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FLASH GORDON Posted November 22, 2009 Share Posted November 22, 2009 Como siempre es un placer escucharte, tenes un feeling en las interpretaciones envidiables y alguna vez espero poder tocar asi, felicitaciones y gracias por los aportes que haces al foro, siempre con la humildad que te caracteriza. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
charlyla Posted November 22, 2009 Share Posted November 22, 2009 Sos un groso Juan!. Jaja, suena barbaro..... Un placer escucharlo Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
S.G. Posted November 22, 2009 Share Posted November 22, 2009 buenisimo Juan! un temaso elegiste !!! que bien que salio ehh!! tocas grosoo!! :) saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Perren Posted November 22, 2009 Share Posted November 22, 2009 No voy a decir nada porque no hay mas que decir. La tenes atada juancito. Gracias por estos posteos... Confieso que cuando lei "Sandman" crei que te habias mandado al metal con un cover de MetallicA, ahora que vienen en enero :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan_01 Posted November 22, 2009 Author Share Posted November 22, 2009 Loco4eber, gracias; quería darle un toque de onda djanguera y practique un poco ese arranque y una bajada arrastrada y ligada que me la comí en la toma y cuando me avivé ya había desenchufado todo, jajaja. Paul, gracias, la versión de Chet Atkins es excelente; no pude tomar nada de ahí porque el maestro la hace casi en solitario y cuando le metés la base se empasta el walking. De hecho cuando grabé la guitarra rítmica me costó tirar los acordes en los tiempos pares sin el walking típico. Gracias Pablito!, gracias slowhand! , gracias Totino! Sergio, gracias y de nada; sinceramente me gusta explicar como hago algunas cosas así le sirven a otros que quizás andan en lo mismo y se ahorran algo de trabajo. Gracias Flash Gordon, ya vas a tocar como querés; dale palo nomás. Gracias Charlyla! S.G., me encanta este tema; lo tenía olvidado y me vino a la memoria ni bien decidí hacer el exprimento con algo onda Gypsy. jajaja, Fedeman666; con algo metalero me abro la verdulería porque me tiran de todo, soy de madera para eso. La parte mojo de todo esto es que cuando estaba grabando los arpegios y el pseudo-bajo para tener una referencia entro mi hija de 5 años y se quedó mirando como hacía todo en silencio. Teóricamente eran de referencia pero su presencia en la toma hizo que no los borre y los dejara sin re-grabar de nuevo. Me alegro que les haya gustado y les agradezco que no me hayan tirado con lo primero que encontraban, jajajaja; hasta dudé si postearlo. Abrazo, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Joseph K. Posted November 22, 2009 Share Posted November 22, 2009 Che, no puedo dejar de escucharla, ya va como la 4 vez que se repite y me sigue diviritendo... derroche de onda! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguel Posted November 22, 2009 Share Posted November 22, 2009 Ca-Po! Buenísima. Usaste el Rocco? :o Como grabaste? Eselente!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
DeaconJB Posted November 22, 2009 Share Posted November 22, 2009 buenisimo juan.. mucho ingenio.. un abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Serrucho Posted November 22, 2009 Share Posted November 22, 2009 Maestro, que bueno.... realmente muy buena versión, excelente gusto y ni hablar de los dedos, te felicito sos un groso de los que no se empardan. :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pentatonicman Posted November 22, 2009 Share Posted November 22, 2009 Maestro ! y vos dudabas en postear esto? jajaj son un grande!, yo pensaba subir una zapada, ahora no subo ni mierda jajaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Galasso Posted November 22, 2009 Share Posted November 22, 2009 Que tremendo, no puedo parar de escucharlo una y otra vez, cuando empieza a levantar vuelo con esos fraseitos que parece que se está cayendo todo el tiempo se me entran a doblar los dedos de los pies!!! Es muy grosso lo que haces, nunca pensaste en dediacarte a esto? :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
facugm Posted November 22, 2009 Share Posted November 22, 2009 Esta tremendo esto. Tiene un swing impresionante el tema. EL "chaca chaca" que se escucha y que qeuda alucinante es solo rasgueo muteado????? Lo ecualizaste de alguna manera especial. La verdad que queda genial, es un detalle impresionante. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gabriel Merino Posted November 22, 2009 Share Posted November 22, 2009 La idea de hacer todo con la viola: Mortal! El sonido: Mortal! La onda: Mortal! Los solos: Mortal x1000 Está bárbaro!!! CUÃNDO TOCÃS???????????????? Digo, para ir a verte :D Un abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan_01 Posted November 22, 2009 Author Share Posted November 22, 2009 Usaste el Rocco? Como grabaste? Gracias Calambre; me perdí con la pregunta; mandé el MXL adelante del ampli a unos 30cm. Estuve medio dormido porque al final, cuando ya había terminado, me dí cuenta que mandándolo a 2 metros aprox, las guitarras quedaban mas cascoteadas y se generaba esa reverb ambiente bien 50's. Gracias Joseph K!, gracias DeaconJB! Me alegra Serrucho que la versión haya gustado, gracias! jajaja, Pentatonicman, gracias; dale, subí la zapada che!!! nunca pensaste en dediacarte a esto? :mrgreen: gracias Ezequiel, como me hiciste mear de risa, sos un capo. EL "chaca chaca" que se escucha y que qeuda alucinante es solo rasgueo muteado????? Lo ecualizaste de alguna manera especial Gracias, el chaca chaca es solo rasgueo muteado; está realzado en agudos con el ts-9 (se puede hacer con cualquier pedal de OD o Disto que se tenga agudos en exceso). Tiene un poquito de drive y la perilla de tono casi al 100%. Está configurado de la forma que nunca lo usarías para tocar normalmente porque justamente crispea y te mata de agudos. En realidad se enriqueció muchísimo al grabarlo 2 veces y panearlos en stereo. Gracias Gabi! no te sabría decir ya que todavía no tengo nada. Ojalá pudiera armar algo. Desgraciadamente limpié el archivo del nuendo; las tomas iniciales cuando el tema no tenía forma y era solo un click eran mortales como me perdía y me iba al recontra joraca. La próxima vez trato de filmarlo y lo mando al final como en las películas así se ca.gan de risa. Abrazo, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eMs Posted November 22, 2009 Share Posted November 22, 2009 jajaja! es desmotivante escuchar tus audios! son geniales! este me mató! hasta el sonido "de época"!! Me mató! Abrazo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Seba Lucero Posted November 22, 2009 Share Posted November 22, 2009 Temazo Juan!!! impresionante. Felicitaciones... :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mostro Posted November 22, 2009 Share Posted November 22, 2009 Que lindo Juan, muy en la onda Chet/Les Paul. Ubicas el disco que grabaron ellos dos juntos (o son dos discos, no me acuerdo)? Creo que está este tema versionado. Esos discos son para mi el summum (summun?) de ese estilo/onda. Tiger Rag? Caravan? How high the moon? Confesiones de Invierno? :mrgreen: :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan_01 Posted November 22, 2009 Author Share Posted November 22, 2009 Gracias Mostro, no se puede creer lo que hacía Chet en los años 50's; un maestro como pocos. Gracias Slucero! eMs, la idea es incentivar haciendo estos experimentos, jajaja. Dale palo nomás! Agregué en el topic inicial más info y audios de la pre-cocinada. Abrazo, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nitefly Posted November 22, 2009 Share Posted November 22, 2009 Juancito, espectacular, como todo. No solamente tenes la tecnica, sino el buen gusto que hace falta para que estas cosas destaquen. me encanto! un abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.