Fede257 3 Posted October 3, 2016 Nuevamente en el musi Hago otro tema ajeno al tópico de guitarras. Para los bateristas del foro, hace poco más de una semana empecé a tirarle onda a la bata y con la ayuda de San Internet estoy aprendiendo a conocer el instrumento. Mi consulta es por una dificultad con mi mano izquierda. Noté que apenas puedo agarrar el palillo con la izquierda de la misma forma que lo hago con la derecha, aparte de que la movilidad con la mano zurda es un poco menos suelta y precisa que con la diestra, lo que me dificulta el rebote del palillo en esa mano al intentar hacer un roll. Por el momento no puedo hacer más de un "two stroke roll" por este tema. Aclaro que soy diestro para todo. Es normal esto en los iniciados? Les pasó a ustedes cuando empezaron? O es deforme mi mano? Quote Share this post Link to post Share on other sites
Fede257 3 Posted October 3, 2016 De paso podemos discutir acá algún otro tema relacionado Quote Share this post Link to post Share on other sites
Notice 2 Posted October 3, 2016 Es normal cuando empiezas, generalmente tenemos la mano "boba", que es la que menos usamos. Lo mismo sucede cuando arrancas en el gimnasio, tenes menos fuerza con una mano. O para entenderlo mejor, es como si trataras de escribir con tu izquierda siendo diestro. En la batería, la idea es que las manos y los pies sean un espejo, que puedas hacer lo mismo con ambas extremidades. Busca ejercicios, rudimentos para las manos. Podes practicarlos incluso sin batería, en un pad de goma. Siempre, pero siempre, comienza hacerlo despacio, y cuando estés cómodo, aumenta la velocidad. Yo me levanto a la mañana, tomo mi café mientras estoy con el pad de goma, y practico 20 min. https://www.youtube.com/watch?v=u0r_u8kOgcg Quote Share this post Link to post Share on other sites
Fede257 3 Posted October 3, 2016 @@Notice gracias por el dato maestro Quote Share this post Link to post Share on other sites
Gaz 1 Posted October 3, 2016 Te diria que pruebes soltando mas la muñeca, o bien cambiando la forma de agarrarlo. Hay quien le puede parecer mas complicado tomar el palillo de este modo, pero a lo Copeland, a mucha gente le suele resultar mas cómodo, aun apenas conociendo el instrumento. Por otra parte, dicha técnica también tiene su cambio en la sonoridad. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Genosis 224 Posted October 3, 2016 Como dice el amigo @@Notice Pad de goma todo el tiempo. Es como aprender a patear con la pierna mala, no lo hacés en un partido sino contra una pared hasta que sale fluído.Pequeño tip si no tenés uno. Buscate un pedazo de madera y un pad para los mouse de la compu, martillo, clavos y a darle murra. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Mariano Pollio 9702 Posted October 3, 2016 @@Fede257 Si súper normal lo que comentas Fede, y están bien los concejos que practica sobre un pad que te dieron los chicos arriba Pero a lo que más atención debes prestarle es A Como Ejercitar , es decir la técnica ( lo más importante en esta historia) Ante todo asumo que tocas con Matched Grip ( las dos manos agarran de igual modo al palillo) y no Traditional Grip ( como suguerio @Gaz) Lo primero que yo haría si tenes la posibilidad es practicar frente a un espejo , el cual va a mostrarte todos los errores . Bueno , vamos: 1) Empeza con el rudimento básico , 1 y 1 , single stroke, rlrl , tocando en semicorcheas 2) Arranca lento ( si tenes metrónomo mejor) , poco a poco anda acelerando . Cuando llegas al punto que no llegas con la velocidad : PARA!!! No fuerces al cuete el músculo. Volves más lento 3) No hace falta matarte 20 horas x día. Lo importante es la calidad y no la cantidad de horas de estudio. Con 30 minutos diarios vas a notar un gran avance Como para arrancar : 10 min de RLRL 10 min de LRLR 10 min de 2y2 RRLL Técnica: Cuando te sientes frente al Pad de practica o Tambor , lo importante es que cuando des cada golpe , lo mismo queden arriba. Es decir , cuando haces , en un RLRL, el primer golpe con mano derecha , el mismo , después de ejecuta , no quede Abajo, sino ARRIBA. Así con todos los golpes. También es muy conveniente , qué traces una la línea imaginaria más o menos a la altura de tus ojos , y los golpes suban hasta allí después de impactar en el Pad. Esto es para que mantengas la misma altura con ambas manos. Lógicamente , cuando vayas acelerando , esa línea imaginaria sea más baja 2 y 2 ( Double Stroke) Cuando practiques Double stroke, la clave es que Acentúes El Segundo Golpe para que no se pierda el rudimento y se entienda lo que estás tocando ; es decir : R R( acento) L L ( acento) Bueno Fede espero no abrumarte con todo esto y que se entienda A veces es complicado explicar estas cosas sin estar en persona Si podes buscarte un Profe que te guíe sería lo ideal. Cualquier consulta Fede,estoy a tu disposición , Toco la batería desde los 13 años y estudie muchos años con grandes maestros ( Fito Messina) Hace unos años me pico el bicho por la Viola, digamos que al revés que tu caso Abrazo Quote Share this post Link to post Share on other sites
Fede257 3 Posted October 4, 2016 @@Gaz También estuve pensando en el agarre tradicional. Estéticamente parece tener más onda ese agarre jaja @@Genosis por suerte tengo un pad de práctica a mano. Pero la verdad que es ingenioso lo del pad casero jaja @@Mariano Pollio muchas gracias por la ayuda y la rutina, y al contrario, se entendió perfectamente todo. Estoy siguiendo los consejos y poniendo mas énfasis en mi mano zurda. Estoy viendo muchas lecciones en youtube, el fill básico de 4x4 lo saqué el primer día mediante a eso. De paso intento sacar parte por parte algunos temas sensillitos. Y cuando no estoy en eso vuelvo al pad un rato. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Mariano Pollio 9702 Posted October 4, 2016 Buenísimo @@Fede257! Me alegro que te sirva ! Como te dije , cualquier cosa me avisas, en lo que pueda ser útil Es más no se de donde sos, yo estoy por Almagro/Palermo, si queres un día nos juntamos y te pasó varias cosas como para que vayas estudiando y entreteniéndote Gran abrazo y dale para adelante que es un hermoso instrumento Quote Share this post Link to post Share on other sites