Jump to content

Desarmar Deluxe Reverb


Recommended Posts

Hola Musiquiatras, finalmente hoy a la tarde le voy a meter mano al DRRI para desoldar el nefasto condensador de brillo del canal vibrato que me tiene medio podrido hace rato.

Que precauciones debo tomar al sacar el chasis?, me es conveniente sacar las valvulas de potencia y la rectificadora que son las que estan expuestas para evitar golpes o roturas?, se pueden manosear así nomás o hay que evitar la grasitud de las manos?.

 

Saludos!!!

Link to comment
Share on other sites

Prendelo y ponete a tocar, mientras tocas, hace que alguien desenchufe el ampli (sin apagarlo) y segui tocando hasta que el sonido se desvanezca.

Saca las valvulas de potencia y recti, y anota cual de las de potencia iba en cada zocalo. Luego apoya el combo sobre uno de sus lados asi podes desatornillar tranquilo las chassis straps (empeza por la que te quede mas abajo). Cuando termines de desatornillar, volca el combo como para que quede el lado del chassis hacia abajo, y desliza el chassis hacia afuera.

Corta el capacitorcito de brillo, y trata de no tocar nada mas (aunque este descargado).

Para volver a montar el ampli, segui de atras para adelante el proceso de montaje.

 

Cualquier cosa chiflá.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Mejor explicación imposible Rodrigo!!!!

Respecto de retirar las valvulas, la toqueteo sin dramas?, cuando era chico ví que un flaco sacaba las valvulas con un guantecito y me quedó la idea.

Corto los terminales de condensador o me conviene desoldarlo?, mi idea es no sacar la sub-placa, como tengo identificada la posicion del condensador por fotos me ahorro el sacar tuercas y arandelas amansalva de los pots, por lo que deduzco que no queda otra que desoldar los puntos.

 

Saqué la data de acá http://www.pisotones.com/Alfonso/DRRI/DRRI.htm

Link to comment
Share on other sites

Mejor explicación imposible Rodrigo!!!!

Respecto de retirar las valvulas, la toqueteo sin dramas?, cuando era chico ví que un flaco sacaba las valvulas con un guantecito y me quedó la idea.

Corto los terminales de condensador o me conviene desoldarlo?, mi idea es no sacar la sub-placa, como tengo identificada la posicion del condensador por fotos me ahorro el sacar tuercas y arandelas amansalva de los pots, por lo que deduzco que no queda otra que desoldar los puntos.

 

Saqué la data de acá http://www.pisotones.com/Alfonso/DRRI/DRRI.htm

Como te resulte mas facil, corta una de las patas o desoldalo, como gustes. Las valvulas las sacas facil haciendo movimientos circulares hacia afuera, eso sí, dejá enfriar el ampli primero, sino te quemas los garfios :mrgreen: .

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Mejor explicación imposible Rodrigo!!!!

Respecto de retirar las valvulas, la toqueteo sin dramas?, cuando era chico ví que un flaco sacaba las valvulas con un guantecito y me quedó la idea.

Corto los terminales de condensador o me conviene desoldarlo?, mi idea es no sacar la sub-placa, como tengo identificada la posicion del condensador por fotos me ahorro el sacar tuercas y arandelas amansalva de los pots, por lo que deduzco que no queda otra que desoldar los puntos.

 

Saqué la data de acá http://www.pisotones.com/Alfonso/DRRI/DRRI.htm

Como te resulte mas facil, corta una de las patas o desoldalo, como gustes. Las valvulas las sacas facil haciendo movimientos circulares hacia afuera, eso sí, dejá enfriar el ampli primero, sino te quemas los garfios :mrgreen: .

 

Saludos

 

Perfecto!!!!, en un rato me pongo en campaña, muchísimas gracias!!!!!!!!!!

Link to comment
Share on other sites

Me meto y pregunto: Alcanza con desenchufar el equipo prendido para que se descarguen los condensadores de alimentación? O sea, al hacer eso las valvulas que aún estan en conducción, llegan a descargar a niveles seguros los condensadores?

Generalmente si, bajan a 10-15V

 

Saludos

 

Que consecuencias puede acarrear el que no se descarguen del todo???, además de una patada.

Link to comment
Share on other sites

Me meto y pregunto: Alcanza con desenchufar el equipo prendido para que se descarguen los condensadores de alimentación? O sea, al hacer eso las valvulas que aún estan en conducción, llegan a descargar a niveles seguros los condensadores?

Generalmente si, bajan a 10-15V

 

Saludos

 

Que consecuencias puede acarrear el que no se descarguen del todo???, además de una patada.

Nada. Con esa tension no sentis nada.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Listo, misión cumplida!!!

 

No tuve ningún problema, lo único es que los zocalos de las valvulas estaban duritos y oponían bastante resistencia, así que palanqueé con un destornillador grueso en distintos puntos para sacarlas.

 

Derretí el estaño de los dos puntos y empujé los terminales del maldito condensador con la punta de un clip, una vez que cayó incliné levemente el chasis hasta que se deslizó a una de las esquinas y voilá!!!!!!, chau switch de brillo.

 

Thanks again!!!!

Link to comment
Share on other sites

Sí, en realidad traté de sacarlos con movimiento pendular, pero al ver que no cedían apliqué fuerza bruta jaja, igual le dí tranqui y abriendo un poco las abrazaderas esas dentadas que tiene para no forzar al pedo.

 

Ahora suena como corresponde y se puede usar el canal vibrato con un over, lo cual antes para mi era inusable y sonaba como una lata de sardinas. Lo que me llama la atención es que sigue sonando ligeramente distinto un canal de otro, por ahí se debe a que uno tiene el trémolo y reverb y varia el circuito, la verdad ni idea pero que bueno haber sacado ese chirimbolo molesto que por lo menos con una strato como uso yo no camina ni ahí.

 

Saludos!!!

Link to comment
Share on other sites

Sí, en realidad traté de sacarlos con movimiento pendular, pero al ver que no cedían apliqué fuerza bruta jaja, igual le dí tranqui y abriendo un poco las abrazaderas esas dentadas que tiene para no forzar al pedo.

 

Ahora suena como corresponde y se puede usar el canal vibrato con un over, lo cual antes para mi era inusable y sonaba como una lata de sardinas. Lo que me llama la atención es que sigue sonando ligeramente distinto un canal de otro, por ahí se debe a que uno tiene el trémolo y reverb y varia el circuito, la verdad ni idea pero que bueno haber sacado ese chirimbolo molesto que por lo menos con una strato como uso yo no camina ni ahí.

 

Saludos!!!

Es tal cual lo que decis, la reverb agrega un triodito mas de mezcla y el opto del tremolo te baja un toque la rosca del canal 2, por eso suena distinto.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Buenisimo, es lo que hice con el equipo despues de los primeros 2 dias de uso que tenia. El tema de los capacitores es que sin conectar se recargan solos, me paso de ponerle una resistencia con clips, dejar en 0, al rato los toque y me dio patada, es decir que la tension como que se re-forma sola.

 

Saludos,

Juan.

Link to comment
Share on other sites

Buenisimo, es lo que hice con el equipo despues de los primeros 2 dias de uso que tenia. El tema de los capacitores es que sin conectar se recargan solos, me paso de ponerle una resistencia con clips, dejar en 0, al rato los toque y me dio patada, es decir que la tension como que se re-forma sola.

 

Saludos,

Juan.

 

Por suerte no me pateó y no hubo sorpresas, ahora: Se que la mayoría de los usuarios de este amp le hacen esta mod, entonces, ¿Porque los fabricantes no se ahorran un componente y se dejan de joder con cosa rara?, si tengo entendido que en los viejos blackface este engendro no venía, para que la innovasión de algo que molesta...?.

 

Yo esperé que se venza la garantía para desarmarlo así que me fumé los 8 meses usando prácticamente el canal normal solo.

 

Saludos!!!

Link to comment
Share on other sites

Buenisimo, es lo que hice con el equipo despues de los primeros 2 dias de uso que tenia. El tema de los capacitores es que sin conectar se recargan solos, me paso de ponerle una resistencia con clips, dejar en 0, al rato los toque y me dio patada, es decir que la tension como que se re-forma sola.

 

Saludos,

Juan.

 

Por suerte no me pateó y no hubo sorpresas, ahora: Se que la mayoría de los usuarios de este amp le hacen esta mod, entonces, ¿Porque los fabricantes no se ahorran un componente y se dejan de joder con cosa rara?, si tengo entendido que en los viejos blackface este engendro no venía, para que la innovasión de algo que molesta...?.

 

Yo esperé que se venza la garantía para desarmarlo así que me fumé los 8 meses usando prácticamente el canal normal solo.

 

Saludos!!!

 

Los viejos blackface también vienen así. Hay gente a la que les encanta ese brillo y lo usan perfectamente, caso Rafa Nasta, que inclusive con el Vibrolux usa el bright en on.

Link to comment
Share on other sites

Buenisimo, es lo que hice con el equipo despues de los primeros 2 dias de uso que tenia. El tema de los capacitores es que sin conectar se recargan solos, me paso de ponerle una resistencia con clips, dejar en 0, al rato los toque y me dio patada, es decir que la tension como que se re-forma sola.

 

Saludos,

Juan.

 

Por suerte no me pateó y no hubo sorpresas, ahora: Se que la mayoría de los usuarios de este amp le hacen esta mod, entonces, ¿Porque los fabricantes no se ahorran un componente y se dejan de joder con cosa rara?, si tengo entendido que en los viejos blackface este engendro no venía, para que la innovasión de algo que molesta...?.

 

Yo esperé que se venza la garantía para desarmarlo así que me fumé los 8 meses usando prácticamente el canal normal solo.

 

Saludos!!!

 

Los viejos blackface también vienen así. Hay gente a la que les encanta ese brillo y lo usan perfectamente, caso Rafa Nasta, que inclusive con el Vibrolux usa el bright en on.

 

Quise decir los viejos Deluxe Reverb Flackface, estaba convencido de que no venían con el switch en on pefijado, los otros modelos como el Vibrolux que mencionas sí, pero con la posibilidad de cambiarlo mediante el switch propiamente dicho, estoy equivocado???.

Link to comment
Share on other sites

En los viejos Deluxe el sonido está como mas homogeneo y quizás el brillo se nota poco o es manejable con los agudos; también los parlantes de esa época lo acolchonaban un poco.

 

El tema es que en los nuevos te parte los dientes. También se lo sacaría o le pondría un switch en la parte posterior. También usé el canal normal para evitarlo.

 

Creo que los de Fender no se lo sacan porque el circuito original es así. Por otro lado de cada 100 que venden solo 5 ó 6 se deben dar cuenta de eso.

 

Abrazo,

Juan.

Link to comment
Share on other sites

En los viejos Deluxe el sonido está como mas homogeneo y quizás el brillo se nota poco o es manejable con los agudos; también los parlantes de esa época lo acolchonaban un poco.

 

El tema es que en los nuevos te parte los dientes. También se lo sacaría o le pondría un switch en la parte posterior. También usé el canal normal para evitarlo.

 

Creo que los de Fender no se lo sacan porque el circuito original es así. Por otro lado de cada 100 que venden solo 5 ó 6 se deben dar cuenta de eso.

 

Abrazo,

Juan.

 

Jaja, nunca mejor descrito!!!, sí, con un over yo usaba el normal y enchufado en el input 2 porque al canal vibrato (el canal que corresponde y da nombre al equipo con la reverb jeje) me molestaba bastante los agudos sacados esos.

 

Más adelante veré si pruebo otros parlantes para ver que onda, de los que se consiguen acá cuales serían los indicados para sacarle todo el jugo??.

 

Saludos!!!

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...