migueRock 0 Posted September 27, 2016 Hola colegas, como andas? les queria consultar lo siguiente, con mi banda estamos queriendo grabar lo que venimos haciendo, la intencion por el momento es grabar algo casero que se escuche bien para que podamos mostrar. actualmente con lo que estamos grabando es con una placa de audio una notebook y un mic condenser y utilizo como soft el Ableton Live. Pero la dificultad que estamos teniendo es que el mic me comprime demasiado los audio que las violas no se llegan a escuchar, y por mas que le subamos el volumen o que el batero toque mas bajo seguimos teniendo ese problema. que me recomiendan que pueda hacer? saludos!! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Nicolas Aicrag 126 Posted September 27, 2016 Hola! Consulta...graban un ensayo todos juntos? Porque no hacen eso, y después graban cada uno por separado? Yo hice eso en nuestros ensayos en alguna ocasión Otra cosa, capaz deben ir variando la posición del microfono, y de los equipos, viendo cuales son los que tiran mas kilombo, etc... Quote Share this post Link to post Share on other sites
Charly Lucena 11773 Posted September 27, 2016 Supongo que la placa debe ser de dos canales. Si pueden, consiganse dos micrófonos dinámicos y prueben con eso. Situenlos altos (el sonido va hacia arriba) y apuntando uno a la batería y el otro en sentido contrario. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Antonio Fracchia 16948 Posted September 27, 2016 Vayan probando con distintas ubicaciones del mic y de los equipos. Con un solo mic no hay mucho más para hacer. @@Charly Lucena cómo es eso de el sonido que va hacia arriba? La direccionalidad del sonido depende de la frecuencia y de la fuente, pero si la fuente no apunta hacia arriba no hay ninguna razón para que el sonido tome esa dirección espontáneamente. Poner los mics altos tiene sentido porque en general arriba hay menos objetos que interfieran, pero tampoco hay que zarparse y acercarlo demasiado al techo para que las reflexiones no bardéen. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Bassergio 871 Posted September 27, 2016 yo utilizo un zoom h1 para grabar los ensayos, probamos varias ubicaciones hasta conseguir un resultado bastante balanceado. Te diría que hagas eso, pomelo en diferentes lugares u anda probando Quote Share this post Link to post Share on other sites
SantiagoMaldonado 0 Posted September 27, 2016 Hola, como estás? Lo que te está pasando no es una compresión en sí, sino que hay sonidos que enmascaran las violas. Por más que toque el batero más despacio hay rangos de frecuencias que no oímos a primera oída pero que son captadas por los mics. Mi recomendación es que pruebes en ubicar los mics mas cerca de los ampli de violas, o bien, como te dijo Charly Lucena adquirir un nuevo canal para tomar las violas por separado. Mientras tanto es una solución! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Charly Lucena 11773 Posted September 27, 2016 (edited) Vayan probando con distintas ubicaciones del mic y de los equipos. Con un solo mic no hay mucho más para hacer. @@Charly Lucena cómo es eso de el sonido que va hacia arriba? La direccionalidad del sonido depende de la frecuencia y de la fuente, pero si la fuente no apunta hacia arriba no hay ninguna razón para que el sonido tome esa dirección espontáneamente. Poner los mics altos tiene sentido porque en general arriba hay menos objetos que interfieran, pero tampoco hay que zarparse y acercarlo demasiado al techo para que las reflexiones no bardéen. Mi afirmación se debe a pruebas. Tiene un poco que ver con los aéreos de la batería y a partir de ahí la experimentación práctica. Los sonidos se concentran y se mezclan lejos de la fuente original. Con un micrófono cercano al techo (o dos) se logra una mayor concentración de la mezcla general en una sala de ensayos, precisamente porque se evita la direccionalidad de cada equipo. Para grabar direccionalmente es necesario colocar un micrófono a cada fuente sonora. Pero no es el caso ni la intención (de hecho están utilizando un sólo micrófono) Los micrófonos cerca del techo logran un mejor room (siempre y cuando la sala esté acustizada, obviamente). Con lo de "el sonido va para arriba" (lo cual es cierto, porque no va hacia abajo) estoy queriendo decir que se concentra arriba. Ahí lográs mejores tomas de ensayo en dos canales. Creo que con la banda grabamos los ensayos de esa manera desde 1978. Al principio con dos micrófonos dinámicos a una cassettera y hoy a una pc o portastudio digital (cuando no usamos directamente un celular pelado) Si hay una falla, probablemente no esté en el micrófono, ni en el software. El problema suele ser como suena la banda en el ensayo, las reflexiones, la acustización, el mantenimiento y el respeto de la dinámica de los volúmenes entre los músicos y después de eso, si, el posicionamiento de los micrófonos. Podría encontrar un libro lacrado que dijera lo contrario a lo que afirmo, pero, si me guio por mi propia experiencia, me juego la cabeza que el mejor resultado se logra con los micrófonos cerca del techo. Probalo. (todo lo que suena en la Tierra, está alojado en algún lugar del espacio aéreo) Edited September 27, 2016 by Charly Lucena Quote Share this post Link to post Share on other sites
RottenEgg 1 Posted September 27, 2016 Nosotros grababamos con una Tascam y salia joya. Power trio, no se como seria con mas instrumentos. Esos bichitos andan joya y no son caros! Super transportables, y tambien podes grabar por linea, una masa Quote Share this post Link to post Share on other sites