albinstromber 1132 Posted September 25, 2016 Me pasa eso. Leo a gente decir "es un genio" y realmente no entiendo por qué. Hay cosas a las que les reconozco mérito pero que no me interesa escuchar especialmente, desde Beethoven hasta Radiohead. Pero realmente no entiendo dónde ven el talento espectacular de Steven Wilson. Lo intenté con varios discos solistas y de Porcupine Tree, y me termina pareciendo siempre lo mismo: no hay muchas ideas musicales interesantes. Las melodías, armonías e ideas rítmicas son un tanto obvias. Eso sí, los discos suenan bien y las canciones tienen muchas partes. Cuando me pasa algo así, suelo pensar que me estoy perdiendo de algo. Así que quiero saber si estoy solo en el mundo. Y me gustaría que los seguidores de este muchacho me señalaran con ejemplos qué cosas les parecen valiosas de su música. Quote Share this post Link to post Share on other sites
juancarlosguitarrita 143 Posted September 25, 2016 Que se yo... sera cuestión de sensaciones? Destaco la versatilidad de la banda, destaco el virtuosismo de Gavin Harrinson, exquisito baterista... A mi personalmente me encantan los riffs, la mayoría. Escucho porcupine tree y me hago pis... como te lo explico? No puedo. Es MI sensación. Sera que no hay que tener fundamentos? Simplemente quizás sea hay cosas que te generan ricas sensaciones y otras no. Quote Share this post Link to post Share on other sites
juancarlosguitarrita 143 Posted September 25, 2016 (edited) Esta es una de mis favoritas. Es re Simple. Un riff que se repite, Gavin que mete fills a lo loco, un estribillo medio abiertito. Guta, mucho guta. Te dejo una de mis bandas favoritas de este genero (rock neo progresivo?) Solo por que veo que sos de los usuarios con lindas guitarras y mas coherentitos. =) Edited September 25, 2016 by juancarlosguitarrita Quote Share this post Link to post Share on other sites
Esteban Concetti 478 Posted September 25, 2016 Me pasa algo parecido, me resulta un embole. En papeles me tendría que encantar pero lo escucho y la verdad es que no me conecta ni un poco. Cantando me resulta un toque aburrido, los temas están buenos, muy bien hechos, suenan genial; pero no me llega. Igual tengo tendencia a embolarme cuando todo es sumamente prolijo y controlado. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Rebert 16 Posted September 25, 2016 Qué se yo, son gustos vió, A mí me parte el bocho, los shows en vivo son geniales y los cds son hermosos, me hace acordar una vuelta que me volvía de la costa en el auto con mi viejo, clavé el cd "Deadwing" y me pegué un viaje de aquellos, consumiendo solamente mate !! Quote Share this post Link to post Share on other sites
Franco De Angelis 30 Posted September 25, 2016 No si es genio o no, pero muchos de sus recitales en vivo, la mayoría de Porcupine Tree, los tuve que ver varias veces por que sencillamente no podía asimilar tanta música buena. Que se yo ,a mi me parte el mate Porcupine,y el no es otra cosa distinta. Es verdad que en pasajes aburre y no es para cualquiera esa digestión , pero que músico. Muchas de las veces que me senté a ver recitales , me surge el interrogante de como cornos se acuerdan de todas las partes y variaciones de un tema. Quote Share this post Link to post Share on other sites
LeBert 459 Posted September 25, 2016 Es un embole. Ni en vivo ni en estudio encuentro que los temas tengan algún clímax. Se ponen más o menos complejos según el momento, pero son alto embole; como una sucesión de partes nada más. Es como la cita de mucho caminar, mucho charlar, mucho reir y nunca dar el beso. Quote Share this post Link to post Share on other sites
meaculpa 233 Posted September 25, 2016 Creo que es un gran artista. Compone y produce su propia música. Y hasta creo que la graba tambien en su propio estudio. Quizás de ahí viene lo de la "genialidad" que tanto algunos le dicen. A mi la banda me gusta, nada mas. Saludos! Quote Share this post Link to post Share on other sites
custom24 4 Posted September 25, 2016 Es un embole. Ni en vivo ni en estudio encuentro que los temas tengan algún clímax. Se ponen más o menos complejos según el momento, pero son alto embole; como una sucesión de partes nada más. Es como la cita de mucho caminar, mucho charlar, mucho reir y nunca dar el beso. jajaja tal cual! Quote Share this post Link to post Share on other sites
aenima 511 Posted September 25, 2016 (edited) A mi me encanta, y justamente me encanta porque dentro de lo complejo que es lo encuentro simple y rockero. Arriba justo pusieron Frost...y eso es lo que me gusta de Porcupine Tree, es todo lo que no es una banda como Frost o Dream Theater, etc Edited September 25, 2016 by aenima Quote Share this post Link to post Share on other sites
albinstromber 1132 Posted September 25, 2016 Ojo, no digo que sea una mierda. Es obvio que está bien hecho. Pero el tema que puso @@juancarlosguitarrita me parece un poco sintomático de lo que me pasa con este tipo. Dura 9 minutos, y ninguna de las secciones del tema es especialmente interesante. Hay algunas cosas interesantes con la batería en los últimos dos minutos (aunque el batero siempre mete el mismo repique y es un poco quemagorra) Me parece que, para rock progresivo, es un nivel de complejidad rítmica y armónica que está por debajo de Yes o King Crimson. Me pasa que este tipo no es ni una cosa ni la otra: no es capaz de componerte un tema bien potente con un riff pentatónico a lo Zeppelin de 4 minutos, y tampoco es capaz de hacer un arreglo como los de los progretas de los setenta (o como los de Snarky Puppy, si queremos medirlo contra un contemporáneo). De hecho, creo que lo que no me gusta es por exactamente la razón que a @@aenima sí. Me parece que el resultado es una cosa en el medio, que se queda corta si la medimos por contundencia y rockeridad y se queda corta si la medimos por sofisticación progresiva. Si me vas a dar un riff pentatónico, dame Whole Lotta Love. Si me vas a hacer escucharte 10 minutos, dame Close to the Edge. Quote Share this post Link to post Share on other sites
MattPRS 1471 Posted September 25, 2016 El fanatismo con cualquier cosa es inentendible, despues te puede gustar x o y. Quote Share this post Link to post Share on other sites
emilo91 360 Posted September 25, 2016 (edited) Es cuestión de gustos, al principio a mi me parecía infumable jaja Lo que hace tanto como productor como músico, es excelente. El ultimo disco que saco no me convenció mucho Te recomiendo el disco the raven that refused to sing , es tremendo y te das cuenta lo que transmite! Edited September 25, 2016 by emilo91 Quote Share this post Link to post Share on other sites
juancarlosguitarrita 143 Posted September 25, 2016 (edited) Ojo, no digo que sea una mierda. Es obvio que está bien hecho. Pero el tema que puso @@juancarlosguitarrita me parece un poco sintomático de lo que me pasa con este tipo. Dura 9 minutos, y ninguna de las secciones del tema es especialmente interesante. Hay algunas cosas interesantes con la batería en los últimos dos minutos (aunque el batero siempre mete el mismo repique y es un poco quemagorra) Me parece que, para rock progresivo, es un nivel de complejidad rítmica y armónica que está por debajo de Yes o King Crimson. Me pasa que este tipo no es ni una cosa ni la otra: no es capaz de componerte un tema bien potente con un riff pentatónico a lo Zeppelin de 4 minutos, y tampoco es capaz de hacer un arreglo como los de los progretas de los setenta (o como los de Snarky Puppy, si queremos medirlo contra un contemporáneo). De hecho, creo que lo que no me gusta es por exactamente la razón que a @@aenima sí. Me parece que el resultado es una cosa en el medio, que se queda corta si la medimos por contundencia y rockeridad y se queda corta si la medimos por sofisticación progresiva. Si me vas a dar un riff pentatónico, dame Whole Lotta Love. Si me vas a hacer escucharte 10 minutos, dame Close to the Edge. Y pero entonces escucha Zep y Yes! Vos solo te respondes... es como el flaco que probo una viola, le gusto... pero viene a pedir opinion aca si debe comprarla o no. Son sensaciones, Broda... escucha Frost!!!!! Edited September 25, 2016 by juancarlosguitarrita Quote Share this post Link to post Share on other sites
Perro Negro 10366 Posted September 25, 2016 Porque toca descalzo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
albinstromber 1132 Posted September 25, 2016 El fanatismo con cualquier cosa es inentendible, despues te puede gustar x o y. Bueno, ok. Lo que quiero decir es "no entiendo la consideración de Wilson como un genio". Me parece un buen músico, pero genio es Charly. Es excelente lo que hace, tanto como productor como musico! El ultimo disco que saco no me convenció mucho Te recomiendo el disco the raven that refused to sing , es tremendo y te das cuenta lo que transmite! "Transmite" no es un criterio. La Beriso les transmite algo a sus fans, que sin dudas se emocionan en sus conciertos. Esto vale para cualquier "es cuestión de gustos". La pregunta no es ¿por qué nos gustan cosas distintas?, sino ¿por qué a algunos les parece que Wilson es un genio? Digo, yo creo que puedo explicar (o ejemplificar) por qué Charly, Spinetta, Prince, Charlie Parker, Wagner, Zappa o Piazzolla son genios (y si quieren contemporáneos: Juan Quintero, Michael League, Julian Lage, quizás en unos años Jacob Collier) Quote Share this post Link to post Share on other sites
aenima 511 Posted September 25, 2016 Bueno, ok. Lo que quiero decir es "no entiendo la consideración de Wilson como un genio". Me parece un buen músico, pero genio es Charly. "Transmite" no es un criterio. La Beriso les transmite algo a sus fans, que sin dudas se emocionan en sus conciertos. Esto vale para cualquier "es cuestión de gustos". La pregunta no es ¿por qué nos gustan cosas distintas?, sino ¿por qué a algunos les parece que Wilson es un genio? Digo, yo creo que puedo explicar (o ejemplificar) por qué Charly, Spinetta, Prince, Charlie Parker, Wagner, Zappa o Piazzolla son genios (y si quieren contemporáneos: Juan Quintero, Michael League, Julian Lage, quizás en unos años Jacob Collier) Para mi la palabra genio en la música es muy sensible. Es muy fácil ser un genio cuando tenes montones de cosas con las que nutrirte y experimentar. Genios eran los Beatles. Quote Share this post Link to post Share on other sites
juancarlosguitarrita 143 Posted September 25, 2016 Claro, quien le dijo genio? Genio era Peron... Quote Share this post Link to post Share on other sites
aandre7 52 Posted September 25, 2016 Cosas que pasan, yo no soy fanatico pero me gusta mucho y si, me parece un genio. La musica es asi, demasiado abstracto, a algunos les volara la cabeza y a otros puede no producirle nada.Y si te perdes de algo en terminos de placer, pero eso nos pasa a todos algunas cosas nos tenemos que perder, yo no escucho The Smiths por ejemplo, seguro me pierdo de una gran banda pero bueno son gustos. Quote Share this post Link to post Share on other sites
aandre7 52 Posted September 25, 2016 Ah y eso de genio es una forma de decir, genio era Newton. Quote Share this post Link to post Share on other sites
un_recuerdo 172 Posted September 25, 2016 @albinstromer basicamente estás diciendo que pensás que el chabon hace buena musica pero a vos no te llega.. es normal :) imaginate que hay gente que no le gustan los beatles.. te dejo una joyita en mi opinion.. no te pierdas el solo de guthrie https://www.youtube.com/watch?v=ycYewhiaVBk Quote Share this post Link to post Share on other sites
aandre7 52 Posted September 25, 2016 @albinstromer basicamente estás diciendo que pensás que el chabon hace buena musica pero a vos no te llega.. es normal :) imaginate que hay gente que no le gustan los beatles.. te dejo una joyita en mi opinion.. no te pierdas el solo de guthrie https://www.youtube.com/watch?v=ycYewhiaVBk El mejor solo de guitarra por lo menos de los ultimos 30 años. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Lauchax 0 Posted September 25, 2016 Ojo, no digo que sea una mierda. Es obvio que está bien hecho. Pero el tema que puso @@juancarlosguitarrita me parece un poco sintomático de lo que me pasa con este tipo. Dura 9 minutos, y ninguna de las secciones del tema es especialmente interesante. Hay algunas cosas interesantes con la batería en los últimos dos minutos (aunque el batero siempre mete el mismo repique y es un poco quemagorra) Me parece que, para rock progresivo, es un nivel de complejidad rítmica y armónica que está por debajo de Yes o King Crimson. Me pasa que este tipo no es ni una cosa ni la otra: no es capaz de componerte un tema bien potente con un riff pentatónico a lo Zeppelin de 4 minutos, y tampoco es capaz de hacer un arreglo como los de los progretas de los setenta (o como los de Snarky Puppy, si queremos medirlo contra un contemporáneo). De hecho, creo que lo que no me gusta es por exactamente la razón que a @@aenima sí. Me parece que el resultado es una cosa en el medio, que se queda corta si la medimos por contundencia y rockeridad y se queda corta si la medimos por sofisticación progresiva. Si me vas a dar un riff pentatónico, dame Whole Lotta Love. Si me vas a hacer escucharte 10 minutos, dame Close to the Edge. Acá te respondiste todo. Es un tema de Segmentos. Yendo a otro terreno, tenes autos, camionetas y hace unos años se desarrolló el terreno de los SUV (dsiculpen si la analogía no es exacta). No soy de escuchar a Wilson, pero Porcupine justamente siempre se mueve sutilmente entre esos dos extremos, y justamente es una de las razones por las cuales me gusta tanto. Hay dais que no quiero ni sentarme a apreciar las texturas de Tales of Topographic Oceans (igual par ami está mucho más cerca de Pink Floyd que de Yes), pero tampoco quiero martillarme la cabeza con Heartbreaker. https://www.youtube.com/watch?v=W3lsqUqGTzM En ese video se ve claro. Quote Share this post Link to post Share on other sites
J.BLUES 199 Posted September 25, 2016 No se quienes son! Jajajaj despues de zeppelin se me murio la musica,es como que me quede con lo que me gusta y cada vez que escucho otra cosa,simplemente no me gusta,del blues todo,zeppelin,purple,hendrix,gary moore bonammassa,queen,aerosmith,the police,red hot,george clinton,van halen,el funk el soul,pero me preguntas la formacion de u2, o radiohead o pear jeam no se ni como se llama algun integrante o no me se como se llaman los foo fighter(ni se como se escribe) ni lo que hacen,es asi que me cuesta mucho ver otra cosa lo ultimo que escuche es winery dogs y me gusto,tampoco inventaron nada,rock ganchero americano bien tocado. Quote Share this post Link to post Share on other sites
J.BLUES 199 Posted September 25, 2016 No se quienes son! Jajajaj despues de zeppelin se me murio la musica,es como que me quede con lo que me gusta y cada vez que escucho otra cosa,simplemente no me gusta,del blues todo,zeppelin,purple,hendrix,gary moore bonammassa,queen,aerosmith,the police,red hot,george clinton,van halen,el funk el soul,pero me preguntas la formacion de u2, o radiohead o pear jeam no se ni como se llama algun integrante o no me se como se llaman los foo fighter(ni se como se escribe) ni lo que hacen,es asi que me cuesta mucho ver otra cosa lo ultimo que escuche es winery dogs y me gusto,tampoco inventaron nada,rock ganchero americano bien tocado. Quote Share this post Link to post Share on other sites