Ricci moon Posted September 22, 2016 Share Posted September 22, 2016 Buenas gente. En los últimos días estuve averiguando como optimizar mi laptop para que rinda de la mejor manera con Pro Tools y demás, y por algún lado leí sobre el tema de particionar el disco duro. La verdad soy muy flojo con temas de informática, así que si me pueden ayudar y decirme como me conviene realizar este proceso (cuantas particiones, cuanto espacio asignarle a cada uno, que meter en cada partición, etc.). Especificaciones laptop: MSI GL62 6QD Windows 10 64 bits Intel Core i7-6700HQ 2.60GHz RAM: 8GB 1 TB de espacio (Solo estoy usando 120 GB del disco C y tengo disponible 800GB) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Peter Posted September 22, 2016 Share Posted September 22, 2016 con el windows 10 podes hacer las particiones sin necesidad de otros programas con que te quede un C con 250 y un D con 750 seria lo ideal (segun la cantidad de programas que uses,no te olvides que el software se instala en el C) no hagas miles de particiones,es al pepe organizá carpetas en el D y listo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pomelo Posted September 22, 2016 Share Posted September 22, 2016 Coincido con @@Peter. Un Cordial no muy grande y todo al disco D.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ricci moon Posted September 22, 2016 Author Share Posted September 22, 2016 con el windows 10 podes hacer las particiones sin necesidad de otros programas con que te quede un C con 250 y un D con 750 seria lo ideal (segun la cantidad de programas que uses,no te olvides que el software se instala en el C) no hagas miles de particiones,es al pepe organizá carpetas en el D y listo Me acabo de fijar que ya tengo un D: . No se bien de donde salio pero bueno adentro tiene el instalador de los drivers que vinieron con la laptop. Igual tengo un CD aparte que viene con este instalador. Creo otra particion no? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
maximilien Posted September 22, 2016 Share Posted September 22, 2016 Con el administrador de discos de Windows lo podes hacer tranquilamente. Se le va a asignar una letra que esté disponible. No siempre es el D: Si queres llegar al administrador de discos: Tecla Windows + R - escribí diskmgmt.msc - y ahí le asignas el espacio. (hay otras formas para llegar, pero creo que es la mas rápida) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ricci moon Posted September 22, 2016 Author Share Posted September 22, 2016 Intento ponerle 750 GB pero no me deja asignarle mas de 460 GB a la partición. Me tira este error. Hable con el soporte tecnico de microsoft y me dijeron que tenia que dejarselo a un tecnico para que lo haga..... lavandose las manos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Matusevich Posted September 22, 2016 Share Posted September 22, 2016 El gestor de particiones de windows es una poronga. Hay quienes dicen que no te va a dejar por la fragmentación de la particion (xxx, que tengas los binarios de los archivos repartidos por todo el disco y no organizados consecutivamente). Descargate el Yumi, que es para crear un pendrive booteable (vas a tener que entrar a la BIOS de tu notebook a cambiar las opciones de booteo de UEFI a Legacy para que levante), elegi cualquier distribucion de Linux (recomiendo las basadas en Puppy por su tamaño reducido, Slacko o Lupu andan de 10), le decis que instale en un pendrive (hace una copia de lo que haya, porque lo vas a tener que formatear), ejecutas el gparted y redimensionas el C a 250GB, solo eso y despues volves a iniciar windows (tenes que volver a la BIOS y que cargue todo de fabrica), por ahí se pone puto para hacer las particiones NTFS, la creas desde windows en el mismo lugar donde ingresaste y no te dio pelota para redimensionar. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ricci moon Posted September 22, 2016 Author Share Posted September 22, 2016 (edited) El gestor de particiones de windows es una poronga. Hay quienes dicen que no te va a dejar por la fragmentación de la particion (xxx, que tengas los binarios de los archivos repartidos por todo el disco y no organizados consecutivamente). Descargate el Yumi, que es para crear un pendrive booteable (vas a tener que entrar a la BIOS de tu notebook a cambiar las opciones de booteo de UEFI a Legacy para que levante), elegi cualquier distribucion de Linux (recomiendo las basadas en Puppy por su tamaño reducido, Slacko o Lupu andan de 10), le decis que instale en un pendrive (hace una copia de lo que haya, porque lo vas a tener que formatear), ejecutas el gparted y redimensionas el C a 250GB, solo eso y despues volves a iniciar windows (tenes que volver a la BIOS y que cargue todo de fabrica), por ahí se pone puto para hacer las particiones NTFS, la creas desde windows en el mismo lugar donde ingresaste y no te dio pelota para redimensionar. Te agradezco por la respuesta, pero sinceramente me parece un toque complejo el proceso, y encima hace dos dias formatie la pc, la verdad no tengo muchas ganas de hacerlo otra vez ja. Estaba a punto de hacer esto que lei en otro foro donde a un pibe le pasaba lo mismo que a mi: - Mira aqui: www.blog.neuronaltraining.net/?p=2856. En resumen hay que eliminar el archivo de paginacion y suspender la proteccion del sistema y la hibernacion, defragmentar el dd y luego si puedes reducir la unidad al tamaño que desees, como deberia ser Que te parece?? pruebo con eso?. Igual si es mucho bardo, la verdad que podria hacer la particion con 460 GB por ahora, que supongo que me va a llevar varios meses llenarlo, y la idea ademas es comprar un SSD mas adelante y tener los dos (el ssd y el hdd) Edited September 22, 2016 by Ricci moon Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Matusevich Posted September 22, 2016 Share Posted September 22, 2016 Hmmm, la verdad esa no la probé, me parece hasta mas engorroso que lo que te pasé. La verdad que eso siempre lo hice (y se hace generalmente) por fuera del sistema. Me estaba olvidando que el Partition Wizard se puede instalar en el sistema y funciona bastante bien (como siempre, se recomienda salvar la información improtante en otro medio por cualquier inconveniente que pueda presentarse, que suele ser el 0.0001% de las veces) Y si no te queres complicar la existencia, redimensionalo con la utilidad del mismo windows hasta los 460gb y hace una partición nueva con lo que quedó vacío, y listo el pollo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fimax Posted September 22, 2016 Share Posted September 22, 2016 (edited) @@Ricci moon, el archivo de paginacion no hay que eliminarlo. El sistema lo usa al mismo tiempo que usa RAM y no es que lo haga cuando ya no tiene mas RAM para usar. Si lo sacas te pueden dar cuelgues, errores. 460 es una enormidad. Yo tengo un disco de 500 GB para juegos, sistema, música y pelotudeces varias... A no ser que quieras meter librerías enormes de mas de 30 GB por VSTi, no creo que uses tanto. Yo tengo un SSD y, mas allá de la velocidad, tienen todo un tema de cuidados que rompen los huevos... Si los sobre escribes demasiado se desgastan con el tiempo, eso dicen. Y como no vas a querer perder todo terminas haciendo caso y poniéndote paranoico de no gravar nada que después tengas que borrar. Despues, en discos mecánicos, el particionar es por un tema de fragmentacion. Lo que instales no se graba linealmente, sino que va agarrando células vacías., continuas. Así que si queres meter 1 giga donde hay lineas interrumpidas cada 10 mega, te va a fragmentar lo que instales y eso hace que la "ajuga" del HD tenga que "caminar y saltar" mas veces para reunir toda la información. Lo que hace que se ejecute mas lento el programa. Entonces, si no particionas, vas a tener áreas mayores pero mas fragmentadas (Y la aguja va a tener mucho mas laburo) y, para defragmentarlas vas a tardar mucho mas tiempo que si las áreas son menores. Yo que vos haría 2 de 230 cada una (Yo tengo hasta particiones de 100 GB). Un HDD tiene varios platos (Discos) y cada plato tiene su aguja, la fragmentacion hace que el área quede menor y lo hace como si cortara una torta, lo hace por tajada, esto hace que la información sea leída por las varias agujas mucho mas rápido que si una sola aguja tiene que recorrer un unico plato. O sea, particionar es velocidad de lectura y ejecución. Se entiende? Yo particione con el W10 sin drama. Sin programa extra, en realidad desde el XP que lo hago así. Suerte. PD: Asi labura un HDD: Es por eso que si la partición es menor la lectura del programa se va a encontrar desparramada por los diferentes platos y esto hace que haya una aguja leyendo al mismo tiempo parte del programa... Muchísimo mas rápido que si una sola aguja tiene que recorrer un único plato. Nota: Yo dije "Aguja", que es lo mismo que decir "Cabezal". Edited September 22, 2016 by fimax Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
diegojerez85 Posted September 22, 2016 Share Posted September 22, 2016 Bajate un programa que se llama easeUS partition manager. Fácil e intuitivo. Yo soy bastante nabo para la pc y me pasaba lo mismo que a vos cuando quería particionar el disco. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ricci moon Posted September 22, 2016 Author Share Posted September 22, 2016 @@Ricci moon, el archivo de paginacion no hay que eliminarlo. El sistema lo usa al mismo tiempo que usa RAM y no es que lo haga cuando ya no tiene mas RAM para usar. Si lo sacas te pueden dar cuelgues, errores. 460 es una enormidad. Yo tengo un disco de 500 GB para juegos, sistema, música y pelotudeces varias... A no ser que quieras meter librerías enormes de mas de 30 GB por VSTi, no creo que uses tanto. Yo tengo un SSD y, mas allá de la velocidad, tienen todo un tema de cuidados que rompen los huevos... Si los sobre escribes demasiado se desgastan con el tiempo, eso dicen. Y como no vas a querer perder todo terminas haciendo caso y poniéndote paranoico de no gravar nada que después tengas que borrar. Despues, en discos mecánicos, el particionar es por un tema de fragmentacion. Lo que instales no se graba linealmente, sino que va agarrando células vacías., continuas. Así que si queres meter 1 giga donde hay lineas interrumpidas cada 10 mega, te va a fragmentar lo que instales y eso hace que la "ajuga" del HD tenga que "caminar y saltar" mas veces para reunir toda la información. Lo que hace que se ejecute mas lento el programa. Entonces, si no particionas, vas a tener áreas mayores pero mas fragmentadas (Y la aguja va a tener mucho mas laburo) y, para defragmentarlas vas a tardar mucho mas tiempo que si las áreas son menores. Yo que vos haría 2 de 230 cada una (Yo tengo hasta particiones de 100 GB). Un HDD tiene varios platos (Discos) y cada plato tiene su aguja, la fragmentacion hace que el área quede menor y lo hace como si cortara una torta, lo hace por tajada, esto hace que la información sea leída por las varias agujas mucho mas rápido que si una sola aguja tiene que recorrer un unico plato. O sea, particionar es velocidad de lectura y ejecución. Se entiende? Yo particione con el W10 sin drama. Sin programa extra, en realidad desde el XP que lo hago así. Suerte. PD: Asi labura un HDD: Es por eso que si la partición es menor la lectura del programa se va a encontrar desparramada por los diferentes platos y esto hace que haya una aguja leyendo al mismo tiempo parte del programa... Muchísimo mas rápido que si una sola aguja tiene que recorrer un único plato. Nota: Yo dije "Aguja", que es lo mismo que decir "Cabezal". Mil gracias loco! Cuando decis que haga dos particiones de 230 cada uno, te referis a dos particiones mas la del disco C: ?? xxx que me queden 3 discos? y como me recomendas qeu divida los archivos en cada particion, es decir, en cual pongo el pro tools, en cual las sesiones de esta., y dsp los archivos personales tipo fotos y documentos? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Peter Posted September 22, 2016 Share Posted September 22, 2016 (edited) @@Ricci moon Yo le hice a mi pc siguiendo tutoriales,no soy ningun fenòmeno en la materia.te dejo uno para que veas Edited September 22, 2016 by Peter Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ricci moon Posted September 22, 2016 Author Share Posted September 22, 2016 @@Ricci moon Yo le hice a mi pc siguiendo tutoriales,no soy ningun fenòmeno en la materia.te dejo uno para que veas Si vi el mismo video pero tuve ese error igual. Es más ahora intente hacer una particion de 450 GB (10GB menos de los que me dejaba como maximo) y sin embargo cuando estoy finalizando el proceso primero me salta un aviso que dice "La operacion elegida converitra los discos basicos seleccionados en discos dinamicos. Si los discos se conveirten en dinamicos, no podra iniciar ningun sistema operativo instalado en volumenes de los mismos, a excepecion del volumen de arranque actual ¿esta seguro que desea continuar?". Le puse que si y despues me salto el siguiente error: "No hay suficiente espacio en el disco para completar esta operacion". Despues de probar algunas soluciones que vi en internet sobre este problema y que ninguna funciono, me decidi hacerlo con algun programa de terceros. Asi que me baje el EaseUS Partition Master. Que onda es fiable?? y con respecto a la asignacion de programas y documentos a cada disco?? donde pongo pro tools, donde los sesiones y audios, las fotos ,etc? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fimax Posted September 23, 2016 Share Posted September 23, 2016 (edited) @@Ricci moon A ver, vos tenes un disco de 1 Tera que ya tiene algunas particiones. Como es una portatil te vino con su disco de recuperación en una partición. Luego te quedó un disco C y una otra particion que es del sistema (W10 te la crea automáticamente, es de mas o menos 500 MB). Lo que ahora debes hacer es achicar la partición C. El peligro es que es del sistema. Pero es posible. Hacete un Backup de tus archivos importantes. y despues haces lo siguiente: Antes que mas nada DESFRAGMENTAS el disco C. Porque lo que te debe estar pasando es que hay parte de algún programa ocupando un sector del disco que estas queriendo convertir en otra particion, como va a formatear ese sector nuevo, el sistema no lo permite y, menos mal, sino podrías perder algo importante. Una vez hecha la desfragmentacion pasas a seguir este tutorial. (Me busqué uno así no tengo que escribir tanto y ademas hay imágenes.) Ahora, no le saques mucho a C. Hacé que mas o menos te quede un disco C de 200 GB (Lo ideal dicen que es 120, vos dale un poco mas porque Windows se la pasa sacando updates.) En esta pagina te dejo una calculadora online de cuantos MEGAS son X Gigas, ejemplo: 204800 MB = 200 GB http://www.convertunits.com/from/MB/to/GB Y acá te pongo el link al tutorial: https://www.vichaunter.org/como-se-hace/como-reducir-una-particion-en-windows-10-y-crear-otra Después, se considera a cada partición como un disco nuevo. Cada disco tiene asignado una letra. Yo tengo una particion de 220 para loo que es musica. Si te quedas corto no importa, pones otras cosas en otro disco. Lo unico que no podes separar es un programa por la mitas, o sea, mitad en una particion y la otra en otra. Por ejemplo, si es un DAW tiene que ser instalado en una particion. Pero los Plugins (Vst, VSTi, etc) los podes tener en otra partición. Despues podes hacer una particion de 100 GB para Midia (Videos, foto, porno..) Y le vas buscando la vuelta según tus necesidades. Yo no haría particiones de mas de 200 GB, pero bueno, va a depender de lo que te quede libre para particionar la cantidad de particiones que puedas tener. El volumen primario es solo para uso de sistemas operacionales. Esto es, si queres tener 2 sistemas (Generalmente un W10 y un Linux) juntos. Si no vas a instalar un sistema operacional, como es tu caso, en ninguna de esas particiones, no hace falta que sea una partición primaria. Puede ser una partición secundaria. Edited September 23, 2016 by fimax Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Matusevich Posted September 23, 2016 Share Posted September 23, 2016 Me parece que sigue siendo mas fácil hacer todo este descajete desde linux. Te evitas que Windows te rompa las pelotas, y de todas formas va a seguir booteando. Es lo mas fácil. Ahora estoy desde el cel, pero mas tarde paso con imágenes a explicar un proceso sencillo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fimax Posted September 23, 2016 Share Posted September 23, 2016 @@Federico Matusevich, pero no es dificil, lo que pasa es que, por lo que se puede ver en la foto que él mismo puso.... Está poniendo un numero mas alto del que tiene permitido reducir.... Para reducir tiene 470605 y él pone 768000.... Obviamente, no va a poder hacerlo!!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gabriel Merino Posted September 23, 2016 Share Posted September 23, 2016 Hola. Sólo vengo a recomendar el ESUS Partition Master, que @@Ricci moon ya lo descargó. Te anula todas las restricciones que te pone Windows para formatear los discos, y es re fácil de usar. Eso era todo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
niglesias Posted September 23, 2016 Share Posted September 23, 2016 @@Federico Matusevich, pero no es dificil, lo que pasa es que, por lo que se puede ver en la foto que él mismo puso.... Está poniendo un numero mas alto del que tiene permitido reducir.... Para reducir tiene 470605 y él pone 768000.... Obviamente, no va a poder hacerlo!!!! Sí, está confundiendo el tamaño que quiere que tenga la nueva partición con el tamaño al que tiene que reducir la partición existente C: Los pasos son: Reducir C: En el espacio vacío que te queda, crear una nueva partición Igual no sé si vas a tener mejor rendimiento con ProTools, ya que sigue siendo el mismo disco. Lo que ganás es que administrativamente cualquier mantenimiento de sistema operativo que tengas que encarar puede ser más sencillo. Y si llegás a llenar la partición de datos, no te va a perjudicar el funcionamiento del sistema operativo (si tenés todo en una sola partición y llenás de archivos de audio la partición, Windows se va a poner muy pesado y quizá hasta se cuelgue y no vuelva a iniciar). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ricci moon Posted September 23, 2016 Author Share Posted September 23, 2016 @@Federico Matusevich, pero no es dificil, lo que pasa es que, por lo que se puede ver en la foto que él mismo puso.... Está poniendo un numero mas alto del que tiene permitido reducir.... Para reducir tiene 470605 y él pone 768000.... Obviamente, no va a poder hacerlo!!!! Sisi ya se que estaba poniendo mas de lo que podia, pero mi duda era, por qué no puedo reducirle 750 GB cuando el disco C: tiene 795 GB libres?? De todas maneras, como te dije anteriormente, ya intente crearlo con los 460 GB que me premitia (incluso probe con 450) y tampoco me dejaba hacer la particion. Es decir, me dejaba reducirle al C: pero cuando tenia que crear la particion con el espacio ese no me dejaba. Por otro lado, te agradezco por la respuesta anterior, ahi me quedo mucho mas claro, gracias! Sí, está confundiendo el tamaño que quiere que tenga la nueva partición con el tamaño al que tiene que reducir la partición existente C: Los pasos son: Reducir C: En el espacio vacío que te queda, crear una nueva partición Igual no sé si vas a tener mejor rendimiento con ProTools, ya que sigue siendo el mismo disco. Lo que ganás es que administrativamente cualquier mantenimiento de sistema operativo que tengas que encarar puede ser más sencillo. Y si llegás a llenar la partición de datos, no te va a perjudicar el funcionamiento del sistema operativo (si tenés todo en una sola partición y llenás de archivos de audio la partición, Windows se va a poner muy pesado y quizá hasta se cuelgue y no vuelva a iniciar). Me arriesgo a pecar de novato pero... no se supone que el tamaño que le reduzco al C: al fin y al cabo es el tamaño de la nueva particion que quiera crear? es decir, si le reduzco 200GB al C: puedo usar esos 200 (o menos) para crear la nueva particion o no? gracias por responder! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ricci moon Posted September 23, 2016 Author Share Posted September 23, 2016 (edited) Bueno acabo de probar reducir el C: 200GB (hasta ahi todo perfecto) y despues cuando intento crear la particion con los 200 GB "no asignados" me dice que no hay suficiente espacio en el disco... Desfragmente el disco C: antes de hacer todo esto y segui al pie de la letra todo como decia en el tutorial y nada, asi que tendre que probar con Easeus Master, que sinceramente, a mi este tipo de cosas no me gusta hacerlo con programas de terceros y menos cuando windows me lo esta impidiendo porque me suena que si logra hacer la particion va a ser forzandolo pero bueno ustedes me diran Edited September 23, 2016 by Ricci moon Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Peter Posted September 23, 2016 Share Posted September 23, 2016 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gabriel Merino Posted September 23, 2016 Share Posted September 23, 2016 (edited) Hola. Sólo vengo a recomendar el ESUS Partition Master, que @@Ricci moon ya lo descargó. Te anula todas las restricciones que te pone Windows para formatear los discos, y es re fácil de usar. Eso era todo. No le tengas miedo al Partition Master...es mil veces mejor que la herramienta de formateo de Windows...no te da esos errores sin sentido, y es una pavada de usar. Edited September 23, 2016 by Gabriel Merino Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jesus Posted September 23, 2016 Share Posted September 23, 2016 Deberia haber una seccion informatica del musico donde todos los que somos tecnicos aportemos y sea facil tener las guias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ricci moon Posted September 23, 2016 Author Share Posted September 23, 2016 (edited) bueno gente tengo mas mala leche que racing... ahora me aparecio este error con el EaseUS cuando puse "crear particion" al espacio no asignado... alguien tiene idea que tengo que hacer?? Edito: Ok creo que aca encontre el problema (http://www.partition-tool.com/easeus-partition-manager/help/convert-primary-to-logical.htm) el tema es cual de esos 4 discos primarios convierto en "logico"??. aca les dejo un par de imagens que pueden ayudar Y esto es lo que hay dentro del D: (en "mi pc" solo aparece el disco C: y el D:) Edited September 23, 2016 by Ricci moon Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.