niglesias Posted September 22, 2016 Share Posted September 22, 2016 Hola a todos! El Sábado pasado tocamos con otras bandas. El cantante de una de ellas tiene una voz parecida a la de Bunbury, el cantante de Héroes del Silencio (HDS). Banda de rock. El tema es que sola la voz quedó genial, pero con toda la banda se perdía mucho en la mezcla. Le subimos el volumen, le metimos más medios, le sacamos cámara, le sacamos medios a las guitarras... nada. Típico caso de la voz que se escucha pero no se entiende. Con la cantante de nuestra banda (blues/soul/funk y otros colores) no tenemos esos problemas. ¿Conocen algún "secreto" para que una voz más tirando a grave penetre bien una mezcla en vivo? Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pajarodefu Posted September 22, 2016 Share Posted September 22, 2016 Bajar los volumenes de los instrumentos, mas allá de las eq que hagas el problema que tenemos las bandas under con las voces siempre tiene que ver con el espacio de los lugares, el equipo para voces y el volumen de la banda. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
colorock Posted September 22, 2016 Share Posted September 22, 2016 Son complicadas las voces graves, yo para lugares chicos y que corte bien preferí usar parlantes de 12 y buenos driver Enviado desde mi SM-G360M mediante Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Tomas Di Leo Posted September 22, 2016 Share Posted September 22, 2016 Podes usar un hipass a la voz para sacar parte de la mugre que hay en los graves de la voz, perdes algo de cuerpo pero ayudas a que se entienda mas. Tendrías que limpiar un poco la zona que se encuentra en el registro que la voz, sacar le medios y medios-bajos a las violas. Bajar los volúmenes de los equipos y dejar eso para el PA, asi se puede acomodar todo mejor. Arranca sin cámara ni ningún efecto, solo con compresor a lo sumo si precisas, y de a poco vas sumando para ver que es lo que te esta tapando la parte de entendimiento de la voz Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
stratomatic Posted September 22, 2016 Share Posted September 22, 2016 @@niglesias como se llama la banda en la que canta el pibe que suena a Bunbury? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dario Jolo Posted September 22, 2016 Share Posted September 22, 2016 @@niglesias como se llama la banda en la que canta el pibe que suena a Bunbury?Venía a poner lo mismo, mi foto de perfil es sólo casualidad Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fortuteam Posted September 22, 2016 Share Posted September 22, 2016 No solamente las guitarras, es necesario que también el baterista toque despacio mas en lugares chicos y siga manteniendo la dinámica de los temas. Un baterista que le pega fuerte tapa la mejor mezcla si tiene ganas. Esa es una premisa que hago cumplir en todos los ensayos míos, de esa forma adiestro no sólo al baterista sino a todo la banda. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
niglesias Posted September 22, 2016 Author Share Posted September 22, 2016 Cuando dije que la voz era parecida a la del cantante de HDS me refería al registro y el color, pero no a la forma de cantar, eh! La banda es Natural Desmesura, de Bariloche. Aquí un registro de aire del show en cuestión, pero estando ahí se escuchaba bastante parecido a lo que captó la camarita: ¿Cómo se podría haber mejorado? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
stratomatic Posted September 22, 2016 Share Posted September 22, 2016 (edited) Cuando dije que la voz era parecida a la del cantante de HDS me refería al registro y el color, pero no a la forma de cantar, eh! La banda es Natural Desmesura, de Bariloche. Aquí un registro de aire del show en cuestión, pero estando ahí se escuchaba bastante parecido a lo que captó la camarita: ¿Cómo se podría haber mejorado? en principio afinando los instrumentos... Edited September 22, 2016 by stratomatic Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
claudiobass Posted September 22, 2016 Share Posted September 22, 2016 es todo un tema el lugar se ve que es una caja de ambiente reflectante ( mucho room ) y se ve que lo unico que esta amplificado es la voz yo hubiera bajado todo un poco y ya con la voz con menos saturacion hubiera filtrado un poco asi se entendia un poco mas es mi humilde opinion saludos !!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Charly Lucena Posted September 22, 2016 Share Posted September 22, 2016 Puede solucionarse medianamente recortando medios graves y algo de sublow y a la vez incrementando los medios agudos. Otra que se deberia hacer en esos casos es tratar de que el cantante use un Shure SM57 (son mas claros en estas situaciones). Si la banda toca fuerte, tener en cuenta que la potencia del ampli de las voces debe cuadruplicar la suma de los amplis y la bata, para poder laburar con resto. Cajas full range (olvidarse de los sublows en lugares chicos o medianos) con 15" frontales y un buen driver de medios agudos. En lo posible, que los drivers esten a la altura de los oidos del publico. Ojo con las reverbs, deberian usar alguna que tenga la posibilidad de ecualizar el efecto. Es una suma de cuestiones. EQ, ambiente, posicionamiento de equipos, gear, etc. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.