Jump to content

Buscando pedal y el tono Hi Gain


Recommended Posts

Hola musiquiatras, les cuento: Estoy buscando un pedal que tenga una distorsión tipo hi gain. Mi pregunta inicial era qué tipo de hi gain?. Básicamente quiero algo tipo scoop, como para el lado de Pantera, o una distorsión como la del Peavy 5150, esa onda. Busco además que tenga sustain, que aparezca relativamente facil el acople. Venia usando un ts9 para empujar un ocd al palo, me gustaba pero no era exactamente lo que quería. Ahora uso el Ocd con el drive maso a la mitad (LP) y un MT-2 con el drive prácticamente en 0 y la eq según el momento. Esta combinación se acerca un poco mas a lo que busco. No obstante, quisiera reemplazar al Metal Zone. Por ahora le estoy prestando especial atención al Riot y al W. Pinnacle. Si tienen alguna experiencia con estos pedales o si han dado con este sonido y con cuál, bienvenida será la info. Gracias!

Link to comment
Share on other sites

Como va?

El Riot no va para ese lado justamente.

 

Si buscas algo onda Peavey 5150 tenes....

 

Wampler Pinnacle (audio mas vintage) (segun el tech de eddie van halen el mejor brown sound)

MXR 5150 (audio mas moderno) (creado en conjunto con eddie van halen)

Amt Legend amp P1 o P2 (pedales de preamp que podes usar de distor)

Amptweaker Tight Metal en todas sus series jr Std y Pro (fabricados por el diseñador del 5150)

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

En tu lugar, antes de gastar, probaría el Boss como principal y luego vería si le sumo algo para la parte de solos.

En ese pedal tenes para setear y llegar al sonido que buscas. 

Dejo un video que ya subieron donde se puede apreciar las "bondades" de diferentes pedales, entre los cuales está el Metal Zone y...no se le achica a ninguno de los que están probando.

 

https://www.youtube.com/watch?v=_5PX4Fl6Mu4

 

Y una prueba inicial donde se pueden ver los "rangos" de frecuencias que tenes en el pedal

 

https://www.youtube.com/watch?v=l6x6AjsKaMk

Edited by Ruben42
Link to comment
Share on other sites

En tu lugar, antes de gastar, probaría el Boss como principal y luego vería si le sumo algo para la parte de solos.

En ese pedal tenes para setear y llegar al sonido que buscas.

Dejo un video que ya subieron donde se puede apreciar las "bondades" de diferentes pedales, entre los cuales está el Metal Zone y...no se le achica a ninguno de los que están probando.

 

https://www.youtube.com/watch?v=_5PX4Fl6Mu4

 

Y una prueba inicial donde se pueden ver los "rangos" de frecuencias que tenes en el pedal

 

https://www.youtube.com/watch?v=l6x6AjsKaMk

Cuando le metes Pedales a semejantes amplificadores valvulares hasta el metal zone suena bien.

Link to comment
Share on other sites

Estuve en tu misma búsqueda y me termine comprando el 5153 después de un 6505. Te cuento que también tengo varios pedales de los que mencionaste, un Pinnacle, un OCD, y son los pedales que más lejos están del sonido que buscas.

Para ese audio tipo pantera tenés el fullbore metal de mxr, que también lo tuve, compraré uno usado los conseguís baratos! Y si no, uno que nunca me canso de recomendar el biyang metal end king, que lo uso cuando no puedo llevar el 5153.

Ahora si querés gastar guita a lo loco, comprate cualquiera de los que te mencionaron que te vas a querer morir, los vas a terminar reventando por 2 mangos.

Escuchatelo por internet, biyang metal end king, ese no te defrauda! Y si no el fullbore con un ecualizador después del pedal para matar los agudos que tiene, te sobra ganancia!

Link to comment
Share on other sites

Cuando le metes Pedales a semejantes amplificadores valvulares hasta el metal zone suena bien.

@@Garroalvaro, la consulta no especifica el amplificador que usa.

Partamos de la premisa de que para muchos de nosotros, el amplificador es más importarnte que todos los otros elementos a sumar (guitarra y pedales).

En ese caso, dependiendo del amplificador con el que cuente, quizás la solución no sea tener que gastar grandes sumas de dinero.

Tuve varios de los pedales que recomiendan (el Riot, sobre todo) y si bien es un pedalazo, yo siempre trato de recomendar primero que nada, en base a lo que ya tiene, para evitar que gasten al divino botón (siendo que soy del interior, me pegué clavadas muchas veces comprando a ciegas/distancia).

Tuve el Metal Zone en los 90's y lo usaba en un monocanal valvular nacional y me rendía muy bien, y aunque yo no buscaba el tipo de sonido de la consulta, aún así recomiendo que le de una oportunidad. 

Link to comment
Share on other sites

Escuchaste un Metal Muff? o la copia barata del Mooer Blade? es bastante hueco, y con el boost patea bastante... Digo, porque un Riot no tiene nada que ver con lo que plasteas al principio.  

Recomendar pedales de 4, 5 lucas que no tienen nada que ver con la onda es al re pedo.

Link to comment
Share on other sites

mmm para mi el riot y el pinnacle para scooped no es donde mas brillan 

quizas de los dos el riot un poco mas 

 de los que probe para scooped el triple wreck esta muy bueno 

pero de todos los demas no me resulto tanto ya sea wampler slo sovereign red bogner o lo todos los pedales marshall in a box

el que no probe es el uberschall de bogner  

Link to comment
Share on other sites

Buenas!! Gracias por comentar. Es una busqueda. Se que me gusta el sonido scoop. El Riot con el switch al medio me ha parecido acercarse un poco, de igual forma el Pinnacle con ese control de Contourn, que le da una versatilidad importante, pero es verdad, no son exactamente lo que busco. El MXR 5150 tampoco me cierra mucho. Otro pedal que se acerca bastante a lo que quiero (y seguramente con un ts vuela) es el Bogner uberschall. Si bien por ahi estos pedales pueden tener o no el tono, tambien me preocupan los demás ingredientes que menciono al principio del post.

El stacking que vengo haciendo me suena bastante bien pero me falta probarlo en contexto de banda y el Metal Zone va y viene de la pedalera y eso por ahí no me resulta realmente práctico. Lo interesante es que a lo largo del tiempo ha funcionado como booster para empujar otros pedales, como disto principal  etc etc...no me quejo, pero pensé que por ahí podría haber algo mejor. No me queda mucho más que esperar algún viaje para poder probarlos y sacarme la duda.

Link to comment
Share on other sites

@@Garroalvaro, la consulta no especifica el amplificador que usa.

Partamos de la premisa de que para muchos de nosotros, el amplificador es más importarnte que todos los otros elementos a sumar (guitarra y pedales).

En ese caso, dependiendo del amplificador con el que cuente, quizás la solución no sea tener que gastar grandes sumas de dinero.

Tuve varios de los pedales que recomiendan (el Riot, sobre todo) y si bien es un pedalazo, yo siempre trato de recomendar primero que nada, en base a lo que ya tiene, para evitar que gasten al divino botón (siendo que soy del interior, me pegué clavadas muchas veces comprando a ciegas/distancia).

Tuve el Metal Zone en los 90's y lo usaba en un monocanal valvular nacional y me rendía muy bien, y aunque yo no buscaba el tipo de sonido de la consulta, aún así recomiendo que le de una oportunidad. 

Coincido plenamente, también soy del interior, no me ha pasado mucho lo de las compras a ciegas por suerte, pero nunca quisiera comprar un clavo que despues no me sirva.

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

@@Garroalvaro, la consulta no especifica el amplificador que usa.

Partamos de la premisa de que para muchos de nosotros, el amplificador es más importarnte que todos los otros elementos a sumar (guitarra y pedales).

En ese caso, dependiendo del amplificador con el que cuente, quizás la solución no sea tener que gastar grandes sumas de dinero.

Tuve varios de los pedales que recomiendan (el Riot, sobre todo) y si bien es un pedalazo, yo siempre trato de recomendar primero que nada, en base a lo que ya tiene, para evitar que gasten al divino botón (siendo que soy del interior, me pegué clavadas muchas veces comprando a ciegas/distancia).

Tuve el Metal Zone en los 90's y lo usaba en un monocanal valvular nacional y me rendía muy bien, y aunque yo no buscaba el tipo de sonido de la consulta, aún así recomiendo que le de una oportunidad. 

 

Tengo un The Riffer que por ahora las distorsiones van de pedales por el clean.

Link to comment
Share on other sites

A ver, este es un tema con el cuál luché durante mucho tiempo y aunque no logré exactamente lo que quería, me acerqué bastante. Pedales Hi Gain tengo varios y probé muchos e increíblemente el que mejor me resultó fue uno chino de marca Biyang que se llama metal end.

Entre pedales Hi Gain que tengo el Fullbore Metal de MXR me pareció asqueroso. Si bajás el gain se cae a pedazos y si lo subís se va en exceso, es ultra chillón y altamente complicado de obtener un sonido decente.

T-Rex Bloody Mary: Para mi ese era EL pedal, pero lamentablemente la unidad que compré vino fallada.

Electro Harmonix Metal Muff With Toop Boost: Otro pedal que nunca terminó de convencerme, tanto así que lo compré y a los 2 días estaba guardado en su caja como si nunca se hubiera utilizado.

Maza FX Kid Rock Distortion V2: No es un pedal específicamente para ese tipo de sonidos, pero seteando un poco se puede llegar a algo parecido.

Bogner Uberschall: No lo compré pero si lo probé, me pareció asqueroso.

T-Rex Totenschlagger: Probé algunos pero no tienen nada de gain, no suenan ni parecido al video que subió Ariel y la ecualización es pésima.

Biyang Metal End: Este es un pedal chino barato pero debido a la enorme cantidad de seteos que tiene, pude lograr muchos de los sonidos hi gain que pretendía. No es el mejor pedal de distorsión que existe, pero de todos los que te nombré, fue el que más me ha rendido.

Link to comment
Share on other sites

A ver, este es un tema con el cuál luché durante mucho tiempo y aunque no logré exactamente lo que quería, me acerqué bastante. Pedales Hi Gain tengo varios y probé muchos e increíblemente el que mejor me resultó fue uno chino de marca Biyang que se llama metal end.

Entre pedales Hi Gain que tengo el Fullbore Metal de MXR me pareció asqueroso. Si bajás el gain se cae a pedazos y si lo subís se va en exceso, es ultra chillón y altamente complicado de obtener un sonido decente.

T-Rex Bloody Mary: Para mi ese era EL pedal, pero lamentablemente la unidad que compré vino fallada.

Electro Harmonix Metal Muff With Toop Boost: Otro pedal que nunca terminó de convencerme, tanto así que lo compré y a los 2 días estaba guardado en su caja como si nunca se hubiera utilizado.

Maza FX Kid Rock Distortion V2: No es un pedal específicamente para ese tipo de sonidos, pero seteando un poco se puede llegar a algo parecido.

Bogner Uberschall: No lo compré pero si lo probé, me pareció asqueroso.

T-Rex Totenschlagger: Probé algunos pero no tienen nada de gain, no suenan ni parecido al video que subió Ariel y la ecualización es pésima.

Biyang Metal End: Este es un pedal chino barato pero debido a la enorme cantidad de seteos que tiene, pude lograr muchos de los sonidos hi gain que pretendía. No es el mejor pedal de distorsión que existe, pero de todos los que te nombré, fue el que más me ha rendido.

 

Coincido con tus opiniones. Escucharé el Metal End. Gracias!

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...