J-L-A Posted September 14, 2016 Share Posted September 14, 2016 como estan, me quiero comprar una garlopa de banco x su tamaño, para cantear y unir las maderas, para cuerpos y tapas de diferentes espesores, tengo en vista 2 modelos q vienen con cepillo y garlopa. no las conozco y no se si hacen bien su trabajo. q les parece vale pena.? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
J-L-A Posted September 15, 2016 Author Share Posted September 15, 2016 nadie las probo.? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tupac Posted September 16, 2016 Share Posted September 16, 2016 Yo tengo una muy parecida a la de la primera foto. Lo que hay que entender de entrada es que estas máquinas son tanto un golazo como una cagada. Te pueden ayudar a ahorrar muuuuucho tiempo de trabajo, y te pueden joder bastante para lograr buenas superficies de unión. Esto último porque la escuadra es más testimonial que real, así que distan mucho de facilitar un cepillado perfectamente a escuadra, como sí se logra con garlopas profesionales, cojudas y bien calibradas y afiladas. Esto último aplica sobre todo para la unión de tablas para cuerpos. Igual viajan ¿Eh? Pero no creas que es cepillar y encolar. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted September 16, 2016 Share Posted September 16, 2016 Yo tengo la de arriba. Es superior silenciosa y la uso para cantear las tablas. Alguna vez la use para algo más arriesgado como sacarle una fea a un mango Gibson con éxito. Para que no deje la marca tenes que regular para que saque poquito Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
J-L-A Posted September 16, 2016 Author Share Posted September 16, 2016 Muchas Gracias a los 2 x responder. Cuál tenes vos juan.? Si tupac, vos me acosenjas q busque otra de mejores calidades.? Tenes alguna marca para tener en vista,.? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tupac Posted September 16, 2016 Share Posted September 16, 2016 (edited) @@J-L-A en realidad, depende cuanto podes queres gastar. Si vamos a lo ideal para un pequeño taller, es comprarse una combinada de 5 o 6 funciones que tenga garlopa y cepilladora de 300mm. Ah{i ya estas hablando de algo mucho mas interesante y cojudo. Yo la mia la uso para no tener que estar yendo todo el tiempo a la maderera, de tanto en tanto canteo madera para cuerpo (dejando margen para cepillar en espesor una vez encolado por si no queda perfecta). Solo te digo que no te hagas la ilusión de que tenerla te va a salvar la vida. Edited September 16, 2016 by tupac Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fede Posted September 16, 2016 Share Posted September 16, 2016 Tenés fresadora? Porque si trabajas con espesores no muy grandes podés usarla como garlopa. Busca en google jointing with a router y using a router to plane. Por ahí eso te da una idea y te ahorras de comprar semejante bicho. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MasterOfSweepPicking Posted September 16, 2016 Share Posted September 16, 2016 (edited) Me parece que yo soy el único boludo que escuadra a mano con garlopas :oops: Edited September 16, 2016 by MasterOfSweepPicking Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EBrunetti Posted September 16, 2016 Share Posted September 16, 2016 (edited) Yo tengo esta: Desde hace muy poco y me ahoraa bastante tiempo para rebajar y hacer laminados que antes lo hacía a mano y router. Para uniones y para cantear sigo usando: - garlopa/cepillito manual, - router con copiador invertido y guia en el caso de que tenga que comer mucho o que esté muy fulera la escuadra - tabla con lija pegada y un pedazo de madera a 90º para hacer de guia. Se transpira bastante pero el resultado es optimo. Edited September 16, 2016 by EBrunetti Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
J-L-A Posted September 16, 2016 Author Share Posted September 16, 2016 gracias chicos tengo un taller de 4x4 no grande, pero me canse de hacer las uniones de los cuerpos espesores de 2 pulgadas a mano y router, x eso estoy buscando una garlopa q solucione este tema, si hay q correir no sea una locura me explico o salir corriendo al carpintero amigo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
J-L-A Posted September 16, 2016 Author Share Posted September 16, 2016 Yo tengo esta: Desde hace muy poco y me ahoraa bastante tiempo para rebajar y hacer laminados que antes lo hacía a mano y router. Para uniones y para cantear sigo usando: - garlopa/cepillito manual, - router con copiador invertido y guia en el caso de que tenga que comer mucho o que esté muy fulera la escuadra - tabla con lija pegada y un pedazo de madera a 90º para hacer de guia. Se transpira bastante pero el resultado es optimo. gracias x responder, como las vez a esta maquina se la banca para cepillados de tablones lenga, haya etc? o una dowen vale la pena q es un poquito mas grande y pasaria un cuerpito de strato.Ç? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EBrunetti Posted September 17, 2016 Share Posted September 17, 2016 Anda barbaro, rebaja de hasta casi 0,7/0,8mm por pasada sin dejar marca. No se como será con mas uso pero ahora funciona fenómeno. La contra es que el ancho máximo de pasada es de 32mm. En 2 semanas desquité el gasto: Cepillé caoba maple guayubira cancharana y lenga 3 cuerpos 3 mangos de 1" tipo fender 4 tastieras y como 15 tiras para hacer 3 mangos laminados. Como en ancho maximo es de 32mm, las maderas que son para cuerpo va el tablón de 18/20cm en 2 partes con junta, cuerpos de 1 pieza no entran. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EBrunetti Posted September 17, 2016 Share Posted September 17, 2016 Tengo una junta hecha a mano que mañana voy a lijar. Después te muestro como la hago yo (que no es referente de nada pero que me viene funcionando) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
J-L-A Posted September 17, 2016 Author Share Posted September 17, 2016 Ok dale, espero ansioso. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EBrunetti Posted September 17, 2016 Share Posted September 17, 2016 Ahi va - Primero router con copiador, - Despues lija pegada con bifaz a un MDF con una guia, arranco con grano 80 y voy subiendo hasta 280 para que quede bien liso - Encolo y lijo. Es el detalle del proceso, como para graficarlo. No le des bola a las maderas porque las primeras son de un cuerpo de cancharana de 2 partes y las siguientes de otro de cedro de 3. Las 3 {ultimas fotos es de como queda la junta, en la foto casi ni se nota, en persona menos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
J-L-A Posted September 19, 2016 Author Share Posted September 19, 2016 muy bueno este método, yo lo uso. Preguntaba de la garlopa para no perder tanto tiempo. Y hacerlo un poco más pro, me quiero actualizar en algunos procesos. Me estoy poniendo viejo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Cabezon_666 Posted September 19, 2016 Share Posted September 19, 2016 Las dos viajan bien, pero asi como te solucionan la vida pueden ser tu peor pesadilla!!! En lo personal no me gustan ciertas terminaciones. Siempre hay que recurrir a alguna herramienta manual antes de encolar. Me parece que yo soy el único boludo que escuadra a mano con garlopas :oops: yo tambien las uso!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EBrunetti Posted September 19, 2016 Share Posted September 19, 2016 (edited) muy bueno este método, yo lo uso. Preguntaba de la garlopa para no perder tanto tiempo. Y hacerlo un poco más pro, me quiero actualizar en algunos procesos. Me estoy poniendo viejo. Eso que puse ahi te lleva 1h como mucho. Desde ya que una garlopa te la va a hacer mas facil, pero de la lija no zafas. Para cepillar y rebajar espesores, te banco, a mi me solucionó la vida. Edited September 19, 2016 by EBrunetti Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
J-L-A Posted September 19, 2016 Author Share Posted September 19, 2016 Jajaja. Si tenes razón de la lija no safo, sabes otra q me va muy bien. Cepillo de mano, lija y rasqueta de acero. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EBrunetti Posted September 19, 2016 Share Posted September 19, 2016 Con el cepillo de mano hice un par de laminados para mangos, que son mas flexibles a la hora de encolar, pero para un canto de cuerpo nunca le enganché la vuelta al escuadrado. Si compartis cual es el método te lo voy a agradecer. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EBrunetti Posted September 19, 2016 Share Posted September 19, 2016 Una cosita más para agregar y haciendome eco de lo que te dijo por ahí @@tupac. Uno tiende a idealizar las maquinas y mas aún cuando NO las tiene. Cuando las empezás a usar, te das cuenta que sirven para algunas cosas y para otras no. Todas tienen margen de error y uso limitado. Más que nada si son la versión hogareña y de tamaño modesto. La máquina de hacer guitarras lamentablemente no existe. Si uno se mete en este merengue, por decisión propia y sin obligación alguna, tiene que tener en claro que hay que lijar mucho. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted September 19, 2016 Share Posted September 19, 2016 Es como dice Ebrunetti, yo hacia todo a mano y me compre el cepillo como el primero de la foto (marca Gama celeste), digamos que haces todo muchisimo mas rapido, pero tampoco es una pasada y a enconlar. El cepillo deja al final lo que le dicen "patada" que es la salida del filo, tenes que llevarlo bien para que no te deje marca. Para que quede a 90º tenes que tener bien puesta la guia, y ademas usarlo bien. Yo paso las 2 tablas juntas con una prensa para que copien el 90º trucho ambas tablas y asi quede al final plano. A veces queda con una comba y se hace luz al medio, entonces tenes que pasar de vuelta, pasar al reves. Pero la maquina es excelente y come de una forma super rapida. Tenia un mango Gibson doblado, lo puse plano arriba y lo deje derecho. Es riesgoso pero si pasas de a poco queda perfecto. OJO, Tene mucho cuidado con las manos!!! Es un aparato muy peligroso, te agarra un dedo y te lo pulveriza!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EBrunetti Posted September 19, 2016 Share Posted September 19, 2016 Para evitar la patada hay que apretar para abajo la punta de la tabla que va saliendo. Eso pasa porque cuando va saliendo el final de la tabla, a la fuerza la hace la cuchilla y no el rodillo. Igual siempre es mejor dejar unos cm de seguridad. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.