Jump to content

Ayuda veta en el neck


megapool

Recommended Posts

No soy muy experimentado, pero hice un mango al q le apareció una veta oscura muy parecida. Que no se le veía al tablón bruto. Por otra parte, es raro que una reparación deje esa marca. es difícil q un mango se quiebre longitudinalmente de manera irregular como en la foto y q después lo reparen tan bien. Es mi humilde opinión. Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Es una veta de la madera... Algo rara, tal vez fue un invierno muy largo y la veta de resina fue más grande, o tal vez el arbol se enfermó y segregó más resina de ese lado, o tal vez, un incendio forestal tostó levemente, o caramelizó la resina de la veta... Parece la veta de crecimiento natural.

Link to comment
Share on other sites

Es una veta de la madera... Algo rara, tal vez fue un invierno muy largo y la veta de resina fue más grande, o tal vez el arbol se enfermó y segregó más resina de ese lado, o tal vez, un incendio forestal tostó levemente, o caramelizó la resina de la veta... Parece la veta de crecimiento natural.

Perdón por meterme, pero que yo sepa ninguna especie de Acer es resinera (que imagino será la madera de ese mango, arce en castellano). Y lo de las vetas gruesas en inviernos largos es más típico de perennifolias que son las que no detienen el crecimiento en inverno, pero si lo ralentizan y sale una zona más oscura y densa, que son justamente los veteados, pero acá ya no pongo la mano en el fuego. Creo que todos los arces son de hoja caduca.

 

Mejor invitemos a @@Franco De Angelis que en tema maderas la tiene clara y va a echar luz sobre los mortales.

 

La veta pasa de lado a lado, no? La verdad es que estéticamente me gusta mucho. Hace unos años me obsesioné con la relación entre los veteados de la madera y la estabilidad del mango, y tenía la firme convicción de que la orientación de la veta tenía que ser próxima a perpendicular respecto del diapasón. Si el ángulo de la veta era inferior a 45º respecto del diapasón, directamente rechazaba el instrumento tachándolo de "mango poco estable". Boludeces de pendejo. Ahora tengo un mango que es una baratija, hecho en china, con la veta casi paralela al diapasón, y es super estable, y muy duro. Sonar... ahí ahí, pero estable sí que es!

Link to comment
Share on other sites

Es una veta de la madera... Algo rara, tal vez fue un invierno muy largo y la veta de resina fue más grande, o tal vez el arbol se enfermó y segregó más resina de ese lado, o tal vez, un incendio forestal tostó levemente, o caramelizó la resina de la veta... Parece la veta de crecimiento natural.

 

 

es lo que te dice @@vegaluthier básicamente.

 

son alteraciones del crecimiento normal en respuesta a múltiples factores, se producen divisiones irregulares de células, con diferencias de deposición, contenido y forma.

 

Es natural, pero no debería pasar (solamente a los fines estéticos) en la selección para esa parte, no pasa nada solo estética. Pero en ocasiones esas lineas pueden ser bastante grandes con material distinto o lignificado y ahí realmente afecta, sobre todo el trabajo por que produce "pelusa" superficial y no la sacas, ademas de no ser uniforme .

 

Eso de la foro es natural e insignificante

 

@Dari0; No se que es , puede que sea Acer (genero) Maple y estas en lo cierto es caduco , (la tipica hoja de la bandera de Canada) hay muchas especies .

Cambien es verdad que no tiene resina por que es una Dicotiledonea (gran división con coníferas) pero Vega se quiso referir a flujo de sabia etc.

 

También estas acertado en l que referís de anillos de crecimiento; pero eso tiene mas pinta de una división anormal en funciona una injuria vascular u otros factores , lo que obliga a la planta a depositar un nuevo "pseudo floema" incipiente que luego se pierde y lo tapa el tejido correcto, si no fuera así, ahí terminaría la nueva corteza.

Edited by Franco De Angelis
Link to comment
Share on other sites

@Dari0; No se que es , puede que sea Acer (genero) Maple y estas en lo cierto es caduco , (la tipica hoja de la bandera de Canada) hay muchas especies .

Cambien es verdad que no tiene resina por que es una Dicotiledonea (gran división con coníferas) pero Vega se quiso referir a flujo de sabia etc.

 

Gracias, la verdad yo creía que era algun tipo de "resina", pero bueno, es obvio que "algo" forma las vetas, normalmente la veta "fina" corresponde al crecimiento invernal y el espacio entre vetas, estival o de mayor crecimiento; mientras que la invernal suele ser más dura porque teoricamente el árbol se protege... Habrá excepciones, pero bueno, Franco comprendió perfectamente, y gracias las correcciones, de árboles vivos yo no sé casi nada, apenas si los identifico.

Edited by vegaluthier
Link to comment
Share on other sites

@@vegaluthier estas acertado y mucho , pasa que ahí hilas re fino .

Había escrito una linda explicación pero se me borro con el maldito cel .

 

Se nota que estudias bastante todos los procesos de plantas y resultante de su madera . Eso es muy fino para la media .

 

Es cambium vestigio de un muy incipiente crecimiento invernal esporádico o en respuesta a una "cicatrización " por injuria , corte etc .

 

Se entiende perfecto como englobas en términos generales el concepto de resina .

 

 

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Link to comment
Share on other sites

@@vegaluthier estas acertado y mucho , pasa que ahí hilas re fino .

Había escrito una linda explicación pero se me borro con el maldito cel .

 

Se nota que estudias bastante todos los procesos de plantas y resultante de su madera . Eso es muy fino para la media .

 

Es cambium vestigio de un muy incipiente crecimiento invernal esporádico o en respuesta a una "cicatrización " por injuria , corte etc .

 

Se entiende perfecto como englobas en términos generales el concepto de resina .

 

Es imaginación más que nada, es verdad que no entiendo casi nada del arbol vivo, más bien es una especie de trabajo de forense.

 

Un saludo!

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...