Jump to content

Comienzan a aparecer las multas de Entre Rios


juan lujan

Recommended Posts

Hace unos días en una radio local le hicieron una entrevista a la nueva directora de vialidad nacional de la zona del NEA. Volvió a repetir lo que dijo el anterior director, que las fotomultas sobre rutas nacionales son ilegales y por ende no tienen validez. No así sobre rutas provinciales ya que eso de de gestión provincial y decisión de su respectivo gobierno.

Link to comment
Share on other sites

esta semana voy a Gualeguachu, espero no regresar con un regalo. Te empoman aunque vayas a 20Km/h.

 

 

Ojo si paras, acordate de prender las luces, porque estan a las salida de las estaciones de servicio.

El año pasado me engramparon asi, arrancamos y a los 20 mts de la estacion nos pararon...

1400 mangos pago efectivo ahi. o 3000 en el banco.

Link to comment
Share on other sites

Ojo si paras, acordate de prender las luces, porque estan a las salida de las estaciones de servicio.

El año pasado me engramparon asi, arrancamos y a los 20 mts de la estacion nos pararon...

1400 mangos pago efectivo ahi. o 3000 en el banco.

Un empleado de nuestra empresa tiene mas de 100 lucas, viajo (esta semana) exclusivamente a Parana para ver si podía solucionar algo (tenia que renovar). Veremos.....

Link to comment
Share on other sites

@@tommytrebec

Si, yo tambien tenia muchisimas y renove a fin de año( no aparecia nada). Esto me entere por este pibe conocido y su imposibilidad  de actualizar su licencia. 

Gracias por el dato!, yo acabo de confirmar que no, pero como dice que podría haber en proceso en los próximos días/semanas seguiré chequeando a ver que pasa.

Link to comment
Share on other sites

FUNDAMENTOS DESCARGO ENTRE RÍOS Si el Acta de Infracción de tránsito fue labrada por la POLICÍA PROVINCIAL no existe una nota de descargo, le sugerimos tenga a bien comunicarse con el Defensor del Pueblo de Paraná al teléfono 0343-4211029. Debajo se adjuntan los fundamentos para la realización del descargo correspondiente. 

Link to comment
Share on other sites

@@Genosis

Aparecen cuando vas a renovar el carnet, no se si hay alternativa, pero si necesitas la licencia , tendras que pagar.

Y claro lo único que tiene que hacer la municipalidad es registrar la multa al sistema nacional (cosa que debe ser una pavada muy normal para cualquiera) y después te la encontras en tu dependencia. Para arreglar ese quilombo no queda otra que ir a pagar o meter abogado.

Que hijaputez

Link to comment
Share on other sites

La típica es en el cruce de ceibas donde venís a 120 y tenés que frenar a 40 en un tramo re cortito donde la mayoría sigue como viene o baja a 80.. y a la salida de la S te empoman. Un tio que sabía de esto bajo a la velocidad indicada y el auto que pasó al lado venia a 100. La multa le llegó a mi tío... Tenemos varios bemoles en la provincia.

Link to comment
Share on other sites

  • Moderador

Esas son historicas. 

 

Lo mismo que en su momento estaba cuando bajas el puente y entrabas en entre rios. Pasabas gendrmeria y al toque estaba la camionetita. Creo que era Ibicuy. 

 

Habia otra si no me equivoco despues del palmar. y en el cruce con la 25. Cuando llegabas a corrientes podias ir a 200 que no veis un control ni a palos. 

A mi me saltaron 2 de CABA. SOn las que casi me trompeo con el de transito. Que queden ahi hasta que venda el auto. 

Link to comment
Share on other sites

Par de aclaraciones: las autoridades provinciales SI tienen competencia para fiscalizar rutas nacionales, las que no pueden, al menos en la Provincia de Buenos Aires, son las municipales. Ante la duda, esta la Ley de la Provincia N° 13.927, que replica bastantes cosas de la Ley Nacional.

Va un modelo de carta mío, con este me bajaron las 4 multas q tenía:

 

Edito: si vas con las CDs enviadas, no te hacen historia para renovar, eso sí, tenés que pagar las locales; si sacás el Registro en Vte. Lopez, pagás las del municipio. En la CABA; pasados 2 años te presentás y te dan automática,mente la prescripción, sabrán que prescriben a los 2 años.

 

 

XXX, DNI: ..., domiciliado en ... en mi caracter de propietarios del vehículo automotor Marca ... dominio ..., al Sr. Juez de Faltas digo: que con fecha ..., tomé conocimiento de la existencia de una presunta infracción a través del portal web que tramita ante ese tribunal de  Acta ...., por lo que realizo las defensas correspondientes por escrito mediante correo postal de fehaciente constatación por encontrarme domiciliado a más de sesenta (60) km. de la jurisdicción donde presuntamente se cometió la falta,.

Al respecto toda vez que la mención del acta no indica mas que vagamente la presunta infracción sin indicar, fecha, lugar o mayor precisión acerca de la presunta infracción, niego haber circulado por esa jurisdicción y menos aún en exceso de velocidad, niego que se haya labrado cualquier acta en mi persona circulando por esa jurisdicción, niego haber recibido instrumento de notificación alguno y por lo tanto planteo la caducidad de la acción por cualquier infracción, toda vez que no ha sido notificada dentro de los sesenta (60) días hábiles de la fecha de su comisión. Asimismo niego y desconozco la validez de cualquier eventual control de tránsito y/o medición mediante el uso de instrumentos cinemómetros, niego que estos se encuentren debidamente homologados y por último planteo la incompetencia de esa autoridad municipal para intervenir en una presunta infracción en rutas nacionales o provinciales, caminos, autopistas, autovías o semiautopistas. Por todo lo expuesto solicito se declare la caducidad y o nulidad de lo actuado, y en la improbable hipótesis de no hacer lugar a las defensas opuestas, subsidiariamente solicito prorrogar el juzgamiento al juez competente en razón de mi domicilio, correspondiendo en el presente caso el Partido de .... Queda Ud. Notificado.

 

You welcome...

Edited by praka
Link to comment
Share on other sites

×
×
  • Create New...