Mattez Posted September 8, 2016 Share Posted September 8, 2016 Buenas, ando investigando mucho sobre amplis puesto que planeo comprarme finalmente uno a fin de año, y si bien tengo una idea, me gustaría ver opiniones o experiencias sobre los siguientes amplis que me interesan, sumado a dudas que tengo de los mismos. Antes que nada, yo toco con una tele silver series y actualmente estoy usando mucho un maxon sd9 como único pedal. Voy mucho por la onda vintage, pero no quiero cerrar el panorama para nada. AC15/30:Los vi y me parecen una especie de conjunción perfecta de un marshall y un fender, por alguna extraña razón. Tiene limpios brillantes pero no son carentes de cuerpo como por ahí si lo son los de un fender. Blackstar HT Club 50: Lo veo muy metalero pero cuando lo ponen limpio lo veo muy versatil tal vez, con un sonido un poco mas actual. Fender: Realmente desconozco un fender valvular que ande por mi rango de precio y tire lo que tiran cualquiera de los anteriores. Marshall:La vengo pasando mal con estos, pero si alguien recomienda alguno... Y, en cuanto a los no muy conocidos... me volaron la cabeza con solo escuchar los pocos videos que hay de los Zappy amps, si alguien toco uno de estos, agradecería MUCHISIMO un resumen de que tan bien responden. En fin, mi duda es básicamente, un ampli vintage sin un canal de distor, seria un desperdicio usarlo con un pedal en vez de saturarlo?? o sería lo ideal?? lo mismo en cuanto a otros amplis con dos canales, es desperdiciarlo no usar el canal de distor?? La verdad que dudas como esa tengo 800 mas, pero eso que pregunte sería el groso del asunto. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ivan Malina Posted September 8, 2016 Share Posted September 8, 2016 (edited) Toque solo con el ac30 y para lo q tocas es muy bueno. Ahora bien, yo te diría que te fijes amplis nacionales que andan muy bien. Por lo visto te interesa un monoconal. Fijate la marca L&A tiene dos modelos monocanales excelentes. Yo tengo un L&A doble canal de 50 wats que anda espectacular y toco en una banda de rock clasico y anda de diez (zeppeling purple kansas). Tambien tienes los jake amps argie luthier amps y la lista sigue Edited September 8, 2016 by ivanezm Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eoe Posted September 8, 2016 Share Posted September 8, 2016 Si buscás onda vintage, deberías pensar en los clásicos: marshall plexi, vox ac 30, fender twin reverb o reverb deluxe, entre otros. Depende para qué lo quieras...pensá que éstos amps tienen niveles de volumen muy elevados! En cuanto a fabricantes nacionanes, tenés Argie, Singletone, Jorgeson y otros que hacen muy buenas réplicas de clásicos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
The ScareCrow Posted September 8, 2016 Share Posted September 8, 2016 Buscas un ampli chico o algo grande? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
colorock Posted September 8, 2016 Share Posted September 8, 2016 Hola , un monocanal lo empujas con un over y es un golazo, es lo más normal , no hay desperdicio como lo planteas Sobre los equipos veo que ya tenes claro de que juega cada uno, es decisión tuya y de tus oídos ahora, Los vox en relación calidad precio andan bien Los fender ( son mis equipos de batalla siempre ) acá te voy a corregir, no son faltos de cuerpo, ni se quedan cortos " tire lo que tira cualquiera de los anteriores " te puedo asegurar que los 22 w del deluxe reverb son muuuuchos wats Estás en una decisión difícil, la que t queda es ir probando comprando usados e ir cambiando hasta que encuentres el que te completa Sugerencia, ( sin ponerme la gorra) tendrías que ser más explicativo en el título la próxima así entran a responder con más exactitud Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruben42 Posted September 8, 2016 Share Posted September 8, 2016 Marshall: La vengo pasando mal con estos, pero si alguien recomienda alguno... @@Mattez, a que te referís con esto? Que modelos de Marshall usaste, tuviste, o probaste? Tampoco leo que hayas indicado el presupuesto con el que contas. Respecto a los amplificadores: Vox AC: el 15 es ideal para lugares chicos. Tiene un buen rango de volumen limpio para ser de 15w y a mi gusto, el punto "dulce" del amplificador es con el master al taco y el volumen del canal individual justo en el punto donde comienza a romper y manejarte con el volumen de la viola. Lo usé con stratos, LPs y telecasters y la verdad es que coincido en que están en el punto intermedio entre Marshall (clásico) y un Fender. El de 30 suena hermoso, rompe hermoso, pero suena muy fuerte para ciertos lugares. La contra de estos amplificadores (ambos) es que a bajo volumen pueden decepcionar, pero es cuestión de regular y buscarles la vuelta. Y el tema es que para notarles ese audio "clásico", se requiere usarlos a volumen, por eso mi apreciación de que pueden decepcionar a muy bajo volumen. El crunch que tienen es MORTAL y con sumarles un over ya tenes para solos de mayor ganancia. El de 15w no trae loop de efectos. El de 30 sí. Una contra: son pesados. Ya el AC15 te hace reputear si tenes que llevarlo caminando una cuadra. Blackstar: tengo el cabezal de 50w. Es muy versatil. No es para nada una limitante de amplificador sólo "metalero". Se le pueden sacar muy buenos crunchs y el canal clean es muy versátil. Aún así, puede que te cueste encontrarle el sonido netamente "clásico", pero perillando logras buenos resultados. Marshalls: ojo con esto, porque ir por un "Plexi" implica que podes usarlos a muy buen volumen. Suenan muy fuerte, incluso los de menor wattage. No traen master, por lo que ya desde el volumen 1, tenes un volumen importante. Para hacerlos "romper", tenes que darle volumen y es mucho el que tiran. Quizás algún BB, o de menor potencia te sirva, pero depende siempre el contexto de uso. En este caso, yo recomiendo mirar los DSL, ya que estos traen el canal clean/crunch y desde ahí, en crunch, tenes un muy buen aproximado al audio "clásico" y limpian excelente desde el volumen de la guitarra y si querés mas gain, con un over que le sumes, ya estás sobrado. Tuve el viejo JCM 2000 de 100w y conozco el nuevo combo de 40w y los recomiendo bajo esa premisa, que es de priorizar el clean y el crunch (en la serie JCM es glorioso). El canal Od, o Ultra Gain de los nuevos, ya es mucho mas "moderno", pero podes lograr un aproximado del crunch regulando. No podría hablar por los otros modelos de DSL de Marshall. JTM 30: es una versión de los 90's que sacó Marshall. Está el de 30 y el de 60w (JTM 60) Clean mas tipo "Vox" y menos Marshall. Con el volumen del canal clean rompiendo, logras un audio muy Tube Screamer. El canal Od es más clasicón...fácil llegas a un AC/DC, Aerosmith, o Zeppelin. Ya no se hacen, pero algunas veces aparecen usados. No pesa mucho, tiene loop de efectos, reverb y master. Eso sí, a bajo volumen no suena muy bien que digamos, pero es cuestión de regular y encontrarle la vuelta. Nacionales, sólo puedo hablar por lo que tuve y mi corazón siempre va a estar con Argie. El 67/69 es EXCELENTE. Lo tuve en simultáneo con un Marshall 1987 (la reedición "plexi" de 50w) y sinceramente, me quedaba sin dudar con el Argie, al punto tal que vendí el Marshall al instante. Saludos y suerte con la búsqueda. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dedekind Posted September 8, 2016 Share Posted September 8, 2016 A qué volumen pensas tocar? es para tocar en vivo, en que lugares? O mas para casa? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mattez Posted September 9, 2016 Author Share Posted September 9, 2016 Disculpen lo del título y muchas gracias por arreglarlo! En cuanto a lo que me preguntaron, pense que con esos modelos que tire se daba a entender pero lo explico mejor:Presupuesto: 15000$ aprox, tal vez llegue a mas, tal vez no llegue a eso, será cuestión de ahorrar un poco mas sino jajaja Tamaño: Lo ideal sería algo que pueda sonar sin microfonear en algunos lugares, cosa de tener un "ampli de batalla", que se lo pueda usar para grabar, etc.En cuanto a lo de empujar con un over, mi pedal es una distor jajajaja por eso pregunto, igual bajandole el drive puede andar de over, pero poray si tengo que tocar algo mas pesado quisiera saber si eso va a responder bien (asumo que si, pero poray estaría cagandole un poco el sonido propio al ampli) Mi drama con los Marshall son los acoples, vengo de tocar en una fecha con un jcm2000 de 50 que me hicieron poner al palo porque no habia microfono para microfonear... estoy seguro que esto no es tipico, pero siempre que veo marshall son doble canal, con una distor que la siento poray muy amplia y sucia, y tengo un vs30, no es un valvular pero tiene sus similitudes jajajaja pero no descartaría jamás encontrar un buen marshall, por eso los nombro y con los modelos que me tiraron tengo para buscar horas! Y si busque varios posts, vi videos, pero decidí hacer el post porque creo que hice notar el malambo que tengo con este asunto jajajajaja Simplemente busco un ampli que mas allá de prestarse de 4x4, me permita disfrutarlo y poder sonar bien. Si bien encontrarle el sonido que a mi me guste es cosa mía, me parece que el tener consejos y opiniones de gente que usa hace rato amplis valvulares me va a dar una mano mucho mayor a la hora de decidir. Lo otro que estuve viendo es armarme uno yo, pero bueno, eso entra en otro plan, y desde ya va a ser uno chico, no me voy a mandar a conseguir un capacitor de doble salida para que despues me encuentre con que no anda el circuito o vuela todo al carajo jajajaja Muchas gracias a todos por la buena onda y las respuestas! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.