Ronnie Posted September 2, 2016 Share Posted September 2, 2016 Descubrí está marca no hace mucho, y la verdad me encantó. Tienen una facha terrible, herrajes y mics propios, las usan muchos rockstars, son caras, mucho prestigio. Pero...investigando un poco más, son guitarras cuyos cuerpos y mástiles son hechos en Corea, junto con los mics y herrajes, y el ensamblado/armado/terminación se hace en Alemania. El bardo se armó porque en USA eran promocionadas como made in Germany, con todo lo que uno espera de la calidad de los productos alemanes y su tradición construyendo guitarras de caja impresionantes, pero nadie sabía lo de Corea. Digamos...pagaban precio de BMW pero era un auto coreano. De ahí el gran dilema: pagar precios muy altos por una guitarra que puede lucir y sonar muy bien pensando que es alemana, y luego enterarse que el mueble y los herrajes/pickups son coreanos. Lo único que importa es el audio? Si suena bien, no importa pagar precio USA aunque sea coreana? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gustavo Rauch Posted September 2, 2016 Share Posted September 2, 2016 Esto se puede aplicar a las Soviet también jajaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
S R V Posted September 2, 2016 Share Posted September 2, 2016 (edited) No importa si son coreanas o marcianas, suenan..... Edited September 2, 2016 by S R V Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
luckydrew Posted September 2, 2016 Share Posted September 2, 2016 en un principio eran alemanas 100% cuando metieron la mano los yankees la cagaron, en un principio eran los modelos menos populares nuevos ( caribou, mike campbell II, etc), y despues como vos mencionas, hay que hacerse la idea de que hay muchas violas que estan haciendo esto, por ejemplo Gretsch, D'Angelico, Guild, etc en el caso de Gretsch la linea Pro es Japonesa, para acceder a una gretsch USA hablamos de una violas de mas de $5000 dolares Guild de igual manera linea pro: Korea: $1500 dolares aprox , una USA: $4800 verdes Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
albinstromber Posted September 2, 2016 Share Posted September 2, 2016 Las pocas Duesenberg que yo probé en locales de música de afuera, se ven bárbaro, suenan increíble y son comodísimas. En Chicago Music Exchange probé una Sadowsky modelo Jimmy Bruno. Usada, pedían 3200 dólares más tax. Según los foros, esa guitarra está fabricada en algún lugar de Asia. En las 6 horas que pasé adentro del local probando guitarras, no encontré ninguna que me gustara más, incluyendo varias Gibson de los 60. Entiendo el punto de la publicidad engañosa, pero un operario norteamericano no tiene por qué ser más talentoso que un operario asiático. Las laptops de Apple se ensamblan en el mismo país que las de Toshiba o HP, pero estas últimas tienen defectos de terminación y las Mac no. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
luckydrew Posted September 2, 2016 Share Posted September 2, 2016 @S R V Mayer nunca va a usar una version Koreana, aparte el video de Mayer y Urban es del 2010, la produccion koreana inicio en el 2012, saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gustavo Rauch Posted September 2, 2016 Share Posted September 2, 2016 Esto se puede aplicar a las Voldemort también jajaja JAJAAJ @@Ariel Pozzo Seredicz que buen filtro clavaron jajaja 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Willy Posted September 2, 2016 Share Posted September 2, 2016 No importa si son coreanas o marcianas, suenan..... Qué tema más bala Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted September 2, 2016 Share Posted September 2, 2016 Tengo una Fender de Corea (con màstil encolado), Una Hofner china y me parecen violas extraordinarias. Tengo tambièn Gibson. La cuestiòn es si estarìas dispuesto a pagar 4 ò 5 veces màs por algo hecho en USA. La mayorìa de las veces no se justifica pero, es cierto, yo mismo he vendido Epiphones porque estaban bien pero preferìa tirarme a algo mejor en serio aunque fue desproporcionado. La cuestiòn es que no te curren. Pero se me ocurre que algunas guitarras coreanas podràn ser consideradas en algunos años casi como algunas japonesas de hace unos 30 años. 2 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
emi_gl Posted September 2, 2016 Share Posted September 2, 2016 Todo es relativo. El sello Aleman da garantías, pero no se puede llegar a una conclusión absoluta basándose solo en el origen. Lo que esta mal es mentir con el origen, eso genera dudas, da a pensar que se oculta el origen coreano porque se fabrican con peor calidad. Sin embargo, hay productos coreanos buenos, todo depende de la fabrica y los controles de calidad que tenga la marca. Sino subite a una Hyundai Santa fe. Hasta te diria que los chinos puede fabricar buenas cosas si se respetan los estandares de calidad, comprobalo usando un iphone, o metete en un charco con una Hilux que se hacen aca. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
LeBert Posted September 2, 2016 Share Posted September 2, 2016 @ Probando: Soviet Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
LeBert Posted September 2, 2016 Share Posted September 2, 2016 JAAAAAAAAAA Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted September 2, 2016 Share Posted September 2, 2016 Yo no pagaría un peso de más por el origen que sea. Si la viola está bien hecha, suena bien, es cómoda, se ve bien y tiene una firma atrás que le de garantía me chupa un huevo que sea alemana o taiwanesa y esté heca en cnc o tallada a mano con los ojos cerrados por el heredero del trono de luxemburgo. El precio tiene que ser en función del producto en sí, no de su origen. Si la viola es buena, es buena. Punto. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
LeBert Posted September 3, 2016 Share Posted September 3, 2016 (edited) Yo no pagaría un peso de más por el origen que sea. Si la viola está bien hecha, suena bien, es cómoda, se ve bien y tiene una firma atrás que le de garantía me chupa un huevo que sea alemana o taiwanesa y esté heca en cnc o tallada a mano con los ojos cerrados por el heredero del trono de luxemburgo. El precio tiene que ser en función del producto en sí, no de su origen. Si la viola es buena, es buena. Punto. Pará ameo no tentusiasmé. Y cuál es el "precio en función producto en sí"? El de sus excelentes prestaciones comparadas con instrumentos de mano de obra más cara? O el de la mano de obra barata comparado con uno de igual rendimiento hecho en occidente? Edited September 3, 2016 by LeBert Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted September 3, 2016 Share Posted September 3, 2016 Pará ameo no tentusiasmé. Y cuál es el "precio en función producto en sí"? El de sus excelentes prestaciones comparadas con instrumentos de mano de obra más cara? O el de la mano de obra barata comparado con uno de igual rendimiento hecho en occidente? La mano de obra barata no necesariamente va a entregar un producto de menor calidad a la mano de obra cara a esta altura del partido. Estamos hablando de Corea que es una potencia industrial capaz de un nivel de sofisticación por lo menos similar al de Alemania; muy probablemente no sean chinitos laburando en un conteiner sino una planta industrial considerablemente automatizada y toda la historia. Y si vos podés obtener el mismo resultado a un costo menor, no veo por qué no podrías ponerle el mismo precio en un mundo capitalista como este. Por otra parte: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
LeBert Posted September 3, 2016 Share Posted September 3, 2016 La mano de obra barata no necesariamente va a entregar un producto de menor calidad a la mano de obra cara a esta altura del partido. Estamos hablando de Corea que es una potencia industrial capaz de un nivel de sofisticación por lo menos similar al de Alemania; muy probablemente no sean chinitos laburando en un conteiner sino una planta industrial considerablemente automatizada y toda la historia. Y si vos podés obtener el mismo resultado a un costo menor, no veo por qué no podrías ponerle el mismo precio en un mundo capitalista como este. Por otra parte: 1-Nadie dice eso 2-A nadie le gusta pagar mucho por algo que costó poco, si sabe lo que costó y tiene otras alternativas en el mercado que indefectiblemente van a conservar mejor el valor. Por ahí las hacés costar caro, con algún argumento y por algún tiempo, pero en después se desploman por el motivo A o el motivo B, como que son coreanas y no alemanas. Eso no quiere decir que los coreanos sean mancos, pero si hacés marca diciendo que son lo que no son (para sumarles valor, andá a saber por qué :mrgreen: ), no sorprendería a nadie esto. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Parci Pimoctiell Posted September 3, 2016 Share Posted September 3, 2016 Yo creo que si están buenas lo que menos importa es su origen. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sr.Fede Posted September 3, 2016 Share Posted September 3, 2016 Estamos hablando de Corea que es una potencia industrial capaz de un nivel de sofisticación por lo menos similar al de Alemania; Te puedo asegurar rotundamente que no hay ninguna posibilidad que Corea tenga el nivel de sofisticación que Alemania. Alemania fabrica todas las maquinas que Asia utiliza para hacer la producción mundial de todo. Que los alemanes no quieran hacer violas 100% perfectas, es solo porque se dedican a producir algo importante y las violas se las dejan a los chinos. Por eso la indignación de comprar algo que dice made in germany, pero que es solo ensamblado (lo cual, de todos modos, habla de un control de calidad final del producto en suelo germano, que no es un dato menor) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juan lujan Posted September 3, 2016 Share Posted September 3, 2016 Aqui producimos piezas "germany" ya terminadas. Van a Alemania y vuelven a Brasil, jajajaja. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
santiiperone Posted September 3, 2016 Share Posted September 3, 2016 Alguien vio vídeos de la fábrica de gibson en memphis? A nivel tecnológico no tiene nada de sofisticado. Salvo por una máquina que usan para nivelar los trastes. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Estoy Fane Posted September 3, 2016 Share Posted September 3, 2016 Vengo a nombrar a SX antes que otro chau Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
luckydrew Posted September 3, 2016 Share Posted September 3, 2016 Alguien vio vídeos de la fábrica de gibson en memphis? A nivel tecnológico no tiene nada de sofisticado. Salvo por una máquina que usan para nivelar los trastes. @ casualmente la maquina que decis es la PLEK que se uso primeramente en las Duesenberg, lo unico que no recuerdo es si la PLEK la inventaron en conjunto con el dueño de Duesenberg o si Duesenberg fue la primera en usar el sistema PLEK Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ronnie Posted September 3, 2016 Author Share Posted September 3, 2016 Habrá llegado el nivel de Corea a igualar el nivel de USA/Alemania? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sabrosón Cachengue Posted September 3, 2016 Share Posted September 3, 2016 @ Probando: Voldemort @@LeBert Repitiendo prueba: Unión de Repúblicas Socialistas Voldemorticas. Funciona! :-) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juan lujan Posted September 3, 2016 Share Posted September 3, 2016 Dicen Made in Germany en algun lado? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.