elamorex Posted August 27, 2016 Share Posted August 27, 2016 Hola muchachos! resulta que tengo un tranfo de 9V y de 1000ma que tenia una sola salida y para aprovechar tal amperaje, un amigo mio le saco 2 bocas mas, en total 3 bocas, con esto queria alimentar un delay que consumia 200ma y una switchera que consume 300ma. pero resulta que cuando conecto 2 pedales al mismo tiempo me larga ruido ... como un HUM , pero cuando dejo conectado uno solo no hay ruido. y si conecto un 3er pedal ya se suma mas ruido incluso, que puede ser? Alguna solucion??? GRACIAS!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fortuteam Posted August 27, 2016 Share Posted August 27, 2016 Muy probablemente estés mezclando pedales analógicos y digitales. Lamentablemente queda utilizar una fuente aparte por cada pedal digital o comprar una fuente mammoth (de las nacionales) o alguna alternativa importada que tenga las salidas totalmente aisladas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elamorex Posted August 27, 2016 Author Share Posted August 27, 2016 Muy probablemente estés mezclando pedales analógicos y digitales. Lamentablemente queda utilizar una fuente aparte por cada pedal digital o comprar una fuente mammoth (de las nacionales) o alguna alternativa importada que tenga las salidas totalmente aisladas. tenia pensado ir por la mammoth , pero cuantos pedales podes conectarr? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fortuteam Posted August 27, 2016 Share Posted August 27, 2016 Te tenes que fijar en el consumo de cada pedal y lo que entrega cada salida de la fuente. Hasta donde se podes sumar miliamperios con un cable en "Y" si es que no llegas con el consumo de los pedales. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fortuteam Posted August 27, 2016 Share Posted August 27, 2016 Por ejemplo los overdrives (analógicos) consumen entre 5 y 25 miliamperios poco más poco menos. Y si la salida de la fuente te marca máximo 100 miliamperios podes conectar en escala 20 overdrives (tomarlo a modo de ejemplo). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
spyboot13 Posted August 27, 2016 Share Posted August 27, 2016 yo arme una fuente con un regulador a 9v (7809 creo que se llamaba el goyete) y lo conecto a 3 pedales, ademas de otra fuente que tengo comprada marca dokimar de 5 salidas y voltaje variable. Antes que tenia menos pedales con esa dokimar habia un delay que me tiraba un ruido como a pote sucio constantemente. la cuestion es que tuve que encontrar de los 8 pedales enchufados cual era la combinacion correcta para evitar los ruidos y finalmente la encontre, pero no tengo idea porque pasa todo eso jeje Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elamorex Posted August 28, 2016 Author Share Posted August 28, 2016 @@Ericjake tiranos un centro! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
alex89cec Posted August 28, 2016 Share Posted August 28, 2016 Lo sigo , tengo una Mooer de 8 y me pasa algo similar digital tengo la zoom g3 nomas y el Afinador korgpitch Black q Nose si se considera digital Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eric Jake Posted August 28, 2016 Share Posted August 28, 2016 (edited) Estamos mezclando los ruidos, una cosa es "Hum" que es ruido de 50Hz mas armónicos y otra cosa el el ruido de proceso cuando se suman pedales analógicos con digitales o un pedal digital con otro digital. Además pasa que si superamos el consumo que admite la rectificación que estamos usando, vamos a producir Ripple, que también son residuos de 100Hz de la rectificación que no logran ser filtrados ni regulados por el regulador. El "Hum" entonces tiene varios origenes: filtrado insuficiente (donde se cuela en forma de ripple), loops de masa (donde se induce en el loop una corriente alterna de 50Hz más armónicos) y puede incluso llegar a producirlo un filtrado excesivo. Lo primero que todo diyer pretende eliminar es el Ripple poniendo un capacitor electrolítico de filtro más grande, y si bien reduce el ripple, aumenta considerablemente la corriente pulsante de 100Hz en los pocos milisegundos que le queda al diodo para conducir. Esa corriente pulsante es la que satura al transformador y desparrama campo magnético por todos lados haciendo que todos los loops de masa induzcan más hum. Todo esto se resuelve con un dimensionamiento correcto de la fuente. Un trafo que dá 9Vca, nos va a dar un máximo teórico de 12,7Vcc, pero como tenémos las caídas de tensión en los diodos, dependiendo si es un trafo con punto medio o puente de diodos, podemos tener 12Vcc o 11Vcc como máximo a la salida del filtro. Eso es poco para alimentar un 7809 que requiere al menos 3V entre entrada y salida para poder regular bien. También se va a producir caída de tensión en el transformador debido al consumo y a la resistencia propia de los bobinados. El ripple es como una onda tipo diente de sierra que se resta de esa tensión 12Vcc y aumenta cuando aumenta el consumo, pudiendo llegar a apagar al regulador en los valles del ripple. Toda fuente con tierra común en sus salidas produce un loop de masa con cada pedal que se agrega. Si el filtrado es excesivo aumenta la inducción en esos loops de masa y es hum que se suma al audio sobre la tierra. Por eso el capacitor del filtro de continua tiene que tener un equilibrio, ni poco ni demasiado. Todas las pedaleras son pedales digitales, asi también los loopers (loop de audio), whammys, afinadores, y la mayoría de los Strymon, Line6, Eventide y TC Electronic, y una buena parte de los EHX. Si mirás el consumo del pedal y tiene más de 150mA, ponele la firma que es digital. Ser digital implica que tiene uno o más procesadores digitales de señal para lo cual integra ADC y DAC (conversores analógico digital y digital analógico) Además seguramente tiene un display y un programa que permite controlar y configurar el comportamiento del pedal. El proceso de ese programa produce picos de consumo que se traducen en corriente circulando por la tierra. Como son corriente pulsantes elevadas terminan ensuciando la tierra tal como lo hacian los pulsos de la fuente, sólo que ahora es al ritmo de los procesos del pedal, con lo cual son audibles como pitidos que cambian de tono al cambiar los estados del pedal. Hasta ahora en las pruebas que he hecho, la única forma eficiente de evitar ese ruido es usar fuentes separadas para cada uno de estos pedales. Otra opción es usar una fuente con un trafo con múltiples salidas y rectificar, filtrar y regular cada una por separado manteniendo tierras independientes en las salidas. Eso es lo que hacen la Mammoth, CIOK y algunas otras de ese tipo. Edited August 28, 2016 by Ericjake Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.