Peter Posted August 26, 2016 Share Posted August 26, 2016 Ufff, estás hasta las manos, cuántas violas tenés?. Divinas las teles. queda terminantemente prohibido hacer esta pregunta en el foro art 1245 inciso b Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ariel Ferreyrola Posted August 26, 2016 Share Posted August 26, 2016 Me encanta la N1. Creo que es una de las mejores violas con la que te escuché, pero mi corazón se va detrás de esa Miranda coral pink. biggrin Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador Rolo Posted August 26, 2016 Moderador Share Posted August 26, 2016 @@Ritornello la inquietud empezo en 1989 cuando conoci a RAM y se ofrecio siempre a darme bola con las pruebas, despues me mostro algunas formas de tabajar y segui solo. @@Rolo Los mangos Gotoh (hosco) estan barbaros, valian 2 mangos pero me parece que ahora se pasan un poco, costaban creo 150 dolares, unas 2 lucas hoy. @@Theostrat en la cavidad standard tenes que rutear, sino se puede buscar algun mic de tele que ande como el SSL1 que hay y andan muy bien. @@rs_72 la SG es 2002 standard que trajo Alambre de una gira por USA, tiene el mango quebrado y reparado en la fabrica en esa epoca. Despues armo algo con la tele con los minis, quedo barbara asi. Si no me equivoco son los que vende Fusion y tambien Straquadini. Ahora valen como $ 4500... Cuando veo lo que vale usada una Classic Vibe me quedo pensando si encarar el proyecto o ir directo ahi... Ya veré! Hermosas tus Teles! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dari0 Posted August 26, 2016 Share Posted August 26, 2016 Si me pusieras el video del Yamafuerte a ciegas, jamás habría dicho que la guitarra del minuto 2.00 es una Tele, ni aunque sea hollow. Con las Stratos la pegaba seguro y con la Miranda, probablemente también. @@Juan Me intriga la del pino... Podrías contar un poco sobre ella? Sabés quién la armó? El pino de donde es? Qué especie es? De donde la saco el/la/los/las que te la regalaron? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EBrunetti Posted August 26, 2016 Share Posted August 26, 2016 Muy lindas todas! Leí rapido "Miss Telecaster" y pensé que era algun tipo de concurso donde elegían la mas linda jaja. Me quedo con la Nº3 caoba P90s y mango de rosewood Lo unico malo de los mangos hosco/gotos es que los trastes están ranurados perpendiculares a uno de los lados en vez de ser perpendiculares a la línea central. No influye en la calibracion y entonación, pero si sos detallista, a la vista es raro. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
trapo2kx Posted August 26, 2016 Share Posted August 26, 2016 Siempre fui usuario de Les Paul pero ahora me estoy armando 2 Telecaster con distintas especificaciones para tener variedad Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted August 26, 2016 Author Share Posted August 26, 2016 @@Dari0 esas de pino hizo Diego Quarto (el coleccionista, vintage club, etc); algunas para los amigos, las ruteo algun luthier, las pinto el, y le puso mangos Hosco. @@EBrunetti Llego a casa y le miro ese detalle, ya reentraste unas 5 de esas y nunca me di cuenta del detalle, asi que imaginate si me fijo en la alineacion de los ferrules. La que tengo la uso seguido y anda como una tele normal. @@trapo2kx la tele te da la facilidad de poder cambiar mangos, poner distintos pickups, agujererar cajas sin ningun reparo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EBrunetti Posted August 26, 2016 Share Posted August 26, 2016 @@Juan Tuve 5 mangos de esos (entre guitarras y bajos) y eran todos así, pero por ahí zafaste y los tiene como van. Igual es un detalle que no modifica en nada la funcionalidad, yo me di cuenta de casualidad en el primero y los seguí comprando, imaginate. Ahora me quedó uno solo de un precision. Son perpendiculares a la línea de abajo. En un bajo tipo jazz bass, donde el trapecio es mas pronunciado, es mas notorio que en un mango mas rectangular. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fransavoy Posted August 26, 2016 Share Posted August 26, 2016 el tubo de la N°1 es una locura Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Theostrat Posted August 26, 2016 Share Posted August 26, 2016 Habia unos sin cover, no recuerdo si Duncan o algo asi, sino hay que armarlo. El mic de tele tradicional tiene alambre muy fino, AWG43 que es como un .005, cuando uno de strato tiene AWG42 que es alambre .064mm, que va mas hacia afuera y tiene mas graves, mas brillo. Se puede armar un carretito de tele un poquito mas alto y meter todo el alambre que entre, tiene que andar perfecto eso. Todo esto es para no agujerear, si no te jode, pones una plantilla de mi de strato y le sacas los 2 mm de diferencia. Gracias por la data! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franco De Angelis Posted August 26, 2016 Share Posted August 26, 2016 @@Juan sos un capo , tenes que subir más audios , tocas de remil carajo , tenes un tubo SRV único en todo el foro y como estiras con bronca. En la Tele 1 cuando pones el mango y pisas el OD que es? Un brillo y tubo perfecto . Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted August 26, 2016 Author Share Posted August 26, 2016 (edited) @@Franco De Angelis el tubo sale de muchas formas, esa telecaster era la epoca bien voganera y le pusimos lo que mejor entramos para mejorar esa parte, primero fue el puente solido de bronce Gotoh, despues trastes 6000 Dunlop, despues un mic SSL1 en vez del Fender 57/62. Igual podes preparar cualquier viola para buen tubo. Aca es una Fliyng V del 85, los mics son o bien gibson viejos o antiquities. https://www.youtube.com/watch?v=pdEoNywHHrA Aca es la #1 con Deluxe Reverb Reissue. https://www.youtube.com/watch?v=26U2Q5R51j4 Aca #1 con Deluxe Reverb Reissue https://www.youtube.com/watch?v=4ePgQeY-Tz8 Aca #2 con Vibrolux https://www.youtube.com/watch?v=I-6K4mrbYMw Edited August 26, 2016 by Juan Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franco De Angelis Posted August 26, 2016 Share Posted August 26, 2016 @@Franco De Angelis el tubo sale de muchas formas, esa telecaster era la epoca bien voganera y le pusimos lo que mejor entramos para mejorar esa parte, primero fue el puente solido de bronce Gotoh, despues trastes 6000 Dunlop, despues un mic SSL1 en vez del Fender 57/62. Igual podes preparar cualquier viola para buen tubo. Aca es una Fliyng V del 85, los mics son o bien gibson viejos o antiquities. https://www.youtube.com/watch?v=pdEoNywHHrA Aca es la #1 con Deluxe Reverb Reissue. https://www.youtube.com/watch?v=26U2Q5R51j4 Aca #1 con Deluxe Reverb Reissue https://www.youtube.com/watch?v=4ePgQeY-Tz8 Aca #2 con Vibrolux https://www.youtube.com/watch?v=I-6K4mrbYMw También cantas ?? , Buenísimo como suenan en el segundo vídeo , mucha polenta y groove . Me encanto el batero , la desarma con una bata simple . Ahí están todos bien incluso el otro violero , ese que no me quiere por qué soy barbero :mrgreen: Excelente todo lo tuyo @@Juan . Como hago para preparar como decís cualquier viola para que suene con tubo , lo único que tengo de esa onda es una Strato SX con DS de mi hijo , que catzo le hago? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
alanortiz12 Posted August 26, 2016 Share Posted August 26, 2016 Esta es la ultima que me regalaron, es un cuerpo de pino del siglo pasado, mango Gotoh, mics Duncan Antiquities. te salto la ficha de la edad... mepa que quisiste decir que es del S. XIX Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
el cafon Posted August 27, 2016 Share Posted August 27, 2016 Buenisimas! Veo que en ninguna tenes el puente vintage de 3 saddles. ¿Por que razón? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted August 27, 2016 Author Share Posted August 27, 2016 @el cafon muy buena observacion. Tengo muchos puentes vintage de 3 y 6 saddles, de bronce y de hierro, el gotoh macizo de bronce le da mucho mas sonido, pierde el twang latoso, pero gana en todo el resto. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JFQ Posted August 27, 2016 Share Posted August 27, 2016 Ahí están todos bien incluso el otro violero , ese que no me quiere por qué soy barbero :mrgreen: De que hablás Willys??? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franco De Angelis Posted August 27, 2016 Share Posted August 27, 2016 De que hablás Willys??? Un chiste . Che tienen que armar esa banda y darle rosca , suenan muy bien Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ronnie Posted August 28, 2016 Share Posted August 28, 2016 (edited) @@Juan Cómo sentís el audio de la tele donde las cuerdas enganchan directo contra el puente? Creo que es la número 2, el experimento que comentaste hicieron con Ram. Saludos Edited August 28, 2016 by Ronnie Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Perro Negro Posted August 28, 2016 Share Posted August 28, 2016 ...por favor... esa strat coral pink :wub: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JFQ Posted August 28, 2016 Share Posted August 28, 2016 Un chiste . Che tienen que armar esa banda y darle rosca , suenan muy bien Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Esa banda es el trío de Juan (tres músicos tremendos) con quienes varias veces toqué de invitado. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juancarlosguitarrita Posted August 28, 2016 Share Posted August 28, 2016 Te escuche tocar y senti que era un audio mio, cuando pruebo una viola hago esos tipicos yeites... tenemos un bending muy parecido (no es unico, lo tienen casi todos los medium players pa rriba... no quise decir que somos de una secta... o algo asi eh) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted August 28, 2016 Author Share Posted August 28, 2016 @@Ronnie no recuerdo el cambio que hizo, suena muy bien y tambien suena bien de la otra forma, el puente gotoh macizo agrega mucho audio, no es tan notable los cambios porque el puente es bien solido y por donde le pongas las cuerdas quedan bien, el de chapa es otra cosa porque es mas finito y endeble. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ronnie Posted August 28, 2016 Share Posted August 28, 2016 Gracias Juan. Los puentes Gotoh con saddles macizos son una masa! Abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Darbl Posted August 28, 2016 Share Posted August 28, 2016 Muy lindas todas! Leí rapido "Miss Telecaster" y pensé que era algun tipo de concurso donde elegían la mas linda jaja. jajaj, no estaría mal :P Me gustaron la 1 y la 3. La 2 también está linda, pero le sacaría el mic del medio. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.