RCB Posted November 16, 2009 Share Posted November 16, 2009 Ayer le cambie los mics a mis dos Les Pauls Daniels (en rigor una es una Les Paul y la otra es una Artinger). Le Les Paul tenía 2 59's y la Artinger tenía un dimebucker y un super distortion (que se los puse porque era lo que tenía dando vueltas en ese momento). El otro día estuve tocando un rato con esas dos violas y la custom 24 (con Dragons) y la verdad es que la Artinger no terminaba de cerrarme en algunos setups. Tenía dos Duncan Distorion color zebra dando vueltas, pensé en ponerselos, pero recordé que eran ceramicos, y la artinger tiene tapa de maple adelante y atras, y el diapason de ebano. Es demasiado brillante como para un mic ceramico high gain y de hecho ese era el problema con el dimebucker. La Les Paul tiene tapa de maple adelante y diapason de ebano, pero la proporcion de la combinación es diferente. La tapa de maple es un poco mas delgada (lo normal en una Les Paul) y es una sola. Así que me arme de paciencia y saque los dos 59 de la Les Paul y se los transplante a la Artinger. Y en la Les Paul puse los dos Duncan Distortion color zebra (que esteticamente quedaron 10 puntos). La transformación fue INCREIBLE. Literalmente las dos guitarras se transformaron en otras completamente diferentes en cuanto a sonido. La Les Paul que con los 59 tenia un sonido dulzon y calido se transformo en un arma de destrucción masiva. Graves super nitidos y definidos, los agudos tambien con muchisima definicion y claridad pero crudos, sin calidez. El ataque de las notas mucho mas marcado. En fin, otra viola completamente diferente. Me gustó mucho como quedó, pero cambio por completo. Qué decir de la Artinger... la mejora con los 59 fue sideral. El dimebucker y el superdistortion fueron un matrimonio por necesidad y realmente no le iban. Con algunos setups sonaban bien, pero yo quería tocar otro tipo de cosas con la Artinger y realmente no se podía. Ahora la viola canta, parece estar contenta, por las caracteristicas del mueble compensa un poco la dulzura y tranquilidad natural de esos mics, y el resultado es perfecto. Un sonido medio "vintage", dulzon, pero super definido y claro. El tema es que haciendo esto me acordé del impacto verdaderamente dramatico que tiene cambiarle los mics a la viola, y en este caso puntual, la diferencia increiblemente audible entre mics con magnetos ceramicos y mics con magnetos de Alnico. Así que hay esta planteada la cosa: Alnico y Ceramicos? Mi 1ra impresion es que para hard rock y heavy metal los ceramicos van como piña, pero para lo demas me quedo con magnetos de alnico. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted November 16, 2009 Share Posted November 16, 2009 Yo tengo una guitarra con P90s, el del mango es alnico y el del puente es ceramico y andan ambos perfectos. Si me preguntas por mic de strato, ceramico es como que no va, por un lado porque cambia mucho la forma de construccion, y por otro porque todos los que probe son feos. Saludos, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mary77 Posted November 17, 2009 Share Posted November 17, 2009 Hola gente, es tal cual, los mic cambian mucho el sonido de una viola, y elegirlos no es fácil, en tu caso, los mics que hablás estan en extremos opuestos, pero ojo que hay modelos high gain de alnico también y hay mics cerámicos que te dejan babeando, hay muchos modelos y a veces se complica, y son para mi los elementos que menos se pueden probar antes de comprar, cosa que muchas veces juega en contra del músico, saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Joe Posted November 17, 2009 Share Posted November 17, 2009 yo uso strato y a mi me van los de ALNICOOOOOOOOOOOOOOOOOO si o si pero como me gusta el sonido vintage para todo en las humbuckers tendria alnico tambien Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ariel Ferreyrola Posted November 17, 2009 Share Posted November 17, 2009 yo tengo violas con los dos. prefiero alnico (en especial alnico II). a los evolution de la jem les cambie el iman por alnico II (bah, lo hizo ricardo Miranda) la guitarra cobro una vida terrible, los agudos son mas dulzones, suena espectacular limpio y es mucho mas dinamica. sigue pateando como loco con disto. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
paco Posted November 17, 2009 Share Posted November 17, 2009 para el puente prefiero cerámico y para el mango alnico5. saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Snarling Posted November 17, 2009 Share Posted November 17, 2009 Qué decir de la Artinger... la mejora con los 59 fue sideral. El dimebucker y el superdistortion fueron un matrimonio por necesidad y realmente no le iban. Con algunos setups sonaban bien, pero yo quería tocar otro tipo de cosas con la Artinger y realmente no se podía. Ahora la viola canta, parece estar contenta, por las caracteristicas del mueble compensa un poco la dulzura y tranquilidad natural de esos mics, y el resultado es perfecto. Un sonido medio "vintage", dulzon, pero super definido y claro. Ché RCB, esto es literatura! No pensaste en dedicarte a escribir? (aparte de tener la mejor colección de guitarras del Cono Sur, claro...) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fico09 Posted November 17, 2009 Share Posted November 17, 2009 Le cambie los mics ceramicos originales a mi les paul classic, por unos Sd alnico II pro.. La diferencia fue importante.. Ademas la les paul creo que nacio con ese sonido incorporado, ese sonido dulzon y vintage, es importante montarle un microfono que pueda sacar esas caracterisiticas .. :) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
SlowBluesKlau Posted November 17, 2009 Share Posted November 17, 2009 Alnico toda la vida!!! Hace poco (creo que lo he contado como en 50 topics diferentes :mrgreen: ) le cambié los single coils cerámicos originales a una Squier que tengo, por los DS -Blues Vintage y Gypsy Vintage- todos estos Alnico V. Y la viola se transformó en una maquinita blusera 8) En la American Standard que tengo, están los originales también Alnico V. Me encantaría probar una strato con Alnico II a ver que onda. En conclusión, para single coil y de acuerdo a mi criterio personal: Cerámico: :? Alnico: 8) Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Daniel A. Rodriguez Posted November 17, 2009 Share Posted November 17, 2009 Tanto en mis Fenders como en mis Gibsons prefiero Alnico II , si quiero un poquito mas de gain, Alnico V, Es que hago blues, y algo de rock, y Jazz. saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rodoto Posted November 17, 2009 Share Posted November 17, 2009 Tengo entendido que los imanes cerámicos son mas potentes a igual tamaño, pero según se dice si tienen iguales valores es un mito que el material influye en el sonido. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted November 17, 2009 Share Posted November 17, 2009 Tengo entendido que los imanes cerámicos son mas potentes a igual tamaño, pero según se dice si tienen iguales valores es un mito que el material influye en el sonido. Mito o no, el resultado final de ambos tipos de mics es bien distinto, entonces se usa el alnico para un mic mas suave y musical, y uno ceramico para algo mas agresivo y brillante (para una misma bobina). Si alguien puede hacer hacer mics ceramicos que suenen como los de alnico lo felicito al ingeniero, pero en realidad los fabricantes existentes (que son cientos) no buscan probar una teoria sino que directamente hacen pickups bien diferentes con estos imanes. Por otro lado un mic de strato tiene en los polos imanes de alnico, un strato ceramico ya es otra forma de construccion con polos metalicos y un iman en barra pegado por abajo, entonces ya el mic muy es distinto como para que suene igual (poque con una barra de alnico ya tampoco no es lo mismo). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Joe Posted November 17, 2009 Share Posted November 17, 2009 Tengo entendido que los imanes cerámicos son mas potentes a igual tamaño, pero según se dice si tienen iguales valores es un mito que el material influye en el sonido. Mito o no, el resultado final de ambos tipos de mics es bien distinto, entonces se usa el alnico para un mic mas suave y musical, y uno ceramico para algo mas agresivo y brillante (para una misma bobina). Si alguien puede hacer hacer mics ceramicos que suenen como los de alnico lo felicito al ingeniero, pero en realidad los fabricantes existentes (que son cientos) no buscan probar una teoria sino que directamente hacen pickups bien diferentes con estos imanes. Por otro lado un mic de strato tiene en los polos imanes de alnico, un strato ceramico ya es otra forma de construccion con polos metalicos y un iman en barra pegado por abajo, entonces ya el mic muy es distinto como para que suene igual (poque con una barra de alnico ya tampoco no es lo mismo). xxx que en ves de intentar conseguir un mismo sonido con otro iman lo que hacen los fabricantes es magnificar las diferencias entre uno y otro para que ves a intentar fabricar uno ceramico que suene cercano al alnico...para eso instalas uno de alnico es eso lo que queres decir o entendi cualquiera ? :? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan_01 Posted November 17, 2009 Share Posted November 17, 2009 Si, en realidad se apunta a distintos sonidos y no a igualar uno con el otro; a mi me gusta el de alnico en el mástil o medio y el cerámico en el puente (aunque tengo todos alnico) Para guitarras distos los cerámicos en el puente van muy bien. Abrazo, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eMs Posted November 17, 2009 Share Posted November 17, 2009 Escribí bocha y se borró :? Bueno, básicamente lo que decía es que no se puede saber cómo va a sonar un micrófono solo sabiendo el iman que tiene. Si podés tener una idea, pero no SABER como va a sonar. Ejemplo con mics que tengo y tuve en la misma guitarra: Duncan JB (alnico V) y Dimarzio Steve´s Special (cerámico). En el puente de la misma guitarra el Dimarzio SS (cerámico) suena mucho más redondo y "dulce" que el JB (alnico V). El diseño del mic influye más que el iman que se utiliza, por eso no esta bueno limitarse al iman. La manera más fácil de entender el impacto del iman es probando cambiarlo en un mismo mic, como en la línea Custom de Duncan (custom custom = alnico 2, custom 5 = alnico V, custom = cerámico). Es el mismo mic con distinto iman, con lo cual teniendo cualquiera de estos podés tener cualquiera de la serie. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted November 17, 2009 Share Posted November 17, 2009 Teniendo en cuenta el tipo de iman de un mic, la resistencia de la bobina, etc,te das una idea si vale la pena desarmar la guitarra y probarlo o no. Si medis y tiene 16K, una barra de iman desconocida color blanco, cable de 4 conductores, yo lo dejo en la caja. Saludos, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
xyu Posted November 17, 2009 Share Posted November 17, 2009 No se si estaría bien poner esta pregunta acá pero no quería abrir otro tema. La cosa es que estoy buscando un humbucker con poca ganancia en lo posible. Me recomiendan algo? Que sean de alnico va a ayudar? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted November 17, 2009 Share Posted November 17, 2009 Mic con poca ganancia tenes en principio cualquier PAF, puede ser en Gibson: Burstbucker 1, Classic 57. En Duncan: Seth Lover, Alnico Pro 2. En otras marcas debe haber modelos similares. Saludos, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
martinator Posted November 17, 2009 Share Posted November 17, 2009 Bueno ya que estamos con este tema de alnico o cerámico, para un Jazz Bass, qué recomiendan para funk? Gracias! Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
xyu Posted November 17, 2009 Share Posted November 17, 2009 Mic con poca ganancia tenes en principio cualquier PAF, puede ser en Gibson: Burstbucker 1, Classic 57. En Duncan: Seth Lover, Alnico Pro 2. En otras marcas debe haber modelos similares. Saludos, Juan. Buenisimo, gracias!!! :D . Che, te tendrían que pagar, no podés saber tanto, jajaja. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ale2277 Posted November 17, 2009 Share Posted November 17, 2009 A ver si me quedo claro.. El Alnico tiene un sonido mas vintage ? el ceramico es mas moderno ? Uno tiene mas ataque y el otro es más calido? Yo me estoy haciendo una viola con Diego el cuerpo es de caoba diapa de ebano y le vamos a poner 2 mics DS los impact distortion. Que onda ? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
xpjohnny Posted December 16, 2009 Share Posted December 16, 2009 Hola hago una consulta, a que le llaman sonido vintage, porque veo que a muchas cosas caratulan de vintage y que suena a quien por ejemplo? Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted December 16, 2009 Share Posted December 16, 2009 Sonido vintage seria sin brillo estridente, sin graves duros y recontra firmes, con algo de medios. Eso seria hablando unicamente de la ecualizacion y partida en 3 bandas. En realidad se refieren siempre a como suena un microfono viejo, sea un PAF o simple de strato. Saludos, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
qiqe.f Posted December 17, 2009 Share Posted December 17, 2009 Alnico y II, el V ya para mi gusto es bastante atacante y no me va para lo que hago A un buen Alnico II no le das con nada! menos con una Les Paul Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
augus_cai Posted December 21, 2009 Share Posted December 21, 2009 Yo tengo una Epiphone Les Paul Ultra con dos Alnico clasicos (los doraditos pero no cambia en nada el color) me da un sonido muy calido, con una distorcion tengo que usar el mic agudo de la guitarra si o si porque sino se desarma la distorion, es demaciado grave. Creo que por lo hablado acá, el sonido que estoy buscando es el de los mic Alnico II . Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.