Jump to content

Compresor + distorsión! Acordes más limpios?


Recommended Posts

Queridos compas!

 

Quería saber si conecto primero un pedal compresor y después uno distorsión, lograría un sonido más definido? Sobre todo a nivel acordes con 3ras, 9nas o abiertos??

Ya se que la distorsión comprime en sí, pero quizás usándola con poco gain, pueda lograr ese sonido!!

Aunque no lo crean, no tengo ningún conocido que me preste un compresor para hacer la prueba, y mi Gas no puede esperar!!

Aclaro que no quiero sustain, ya que es para violas rítmicas!

 

Bueno, sin más, agradezco experiencias!!

 

Tano Bipo

Link to comment
Share on other sites

Tengo un Wampler Pinnacle y un Keeley compressor, hice muchas pruebas como la duda que te surgió, (Comp luego dist) y bajándole el gain al pinnacle y tratando de acomodar el compresor nunca le pude sacar un sonido "abierto" al tocar acordes con distorsión, de por si el Pinnacle es bastante comprimido. No compraría un compresor para tratar de definir las notas usando una distorsión de ese tipo, si buscaría otra distorsión!

 

Estaría bueno que comentes con que distorsión lo queres usar, ya que también tengo un OCD v4 y sin el Compresor antes, te da un crunch/dist muy lindo y define muy bien las notas al tirar acordes. De por si las distorsiones que comprimen bastante no las acomodas con nada para hacerlas definir.

 

Ah tuve un Plextortion y definía muy bien las notas al hacer acordes con distorsión. Otra cosa, después de la distorsión sirve como clean boost, colorea un poquito, depende el compresor y te da los beneficios del mismo!

Link to comment
Share on other sites

Queridos compas!

 

Quería saber si conecto primero un pedal compresor y después uno distorsión, lograría un sonido más definido? Sobre todo a nivel acordes con 3ras, 9nas o abiertos??

Ya se que la distorsión comprime en sí, pero quizás usándola con poco gain, pueda lograr ese sonido!!

Aunque no lo crean, no tengo ningún conocido que me preste un compresor para hacer la prueba, y mi Gas no puede esperar!!

Aclaro que no quiero sustain, ya que es para violas rítmicas!

 

Bueno, sin más, agradezco experiencias!!

 

Tano Bipo

 

En lo personal solo lo uso para tocar limpio o como mucho combinado con un overdrive tranquilo. A la distorsión le saca textura y desaparecés de la mezcla, vas a sonar bola. 

El compresor por un lado te da sustain pero por otro lado te corta los picos de frecuencia, los agudos y los graves o sea le quita definición, que es precisamente lo que no querés- Es ideal para tocar ritmicas limpias o conseguir sustain en solos limpios. 

Link to comment
Share on other sites

Creo que si combinas compresor + distorsión te va a sonar como si estuviera adentro de un balde. 

Con un over perilleando entre tono y gain podes lograr lo que buscas.

En mi caso tengo un White Pony que me permite definir los acordes.

Obviamente todo depende también de que viola y ampli uses.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Pasa que para usar el compresor tienen que acordarse de algo basico: el compresor comprime! Una vez en mente eso, preguntense que es lo que quieren comprimir

Aca hay un punto basico, partiendo de que un compresor comprime la señal, recorta picos de frecuencias, para mi un over bien seteado y chau, con un buen crunch que alcance a definir las notas en acordes.

Link to comment
Share on other sites

Si interpreté bien a donde apunta la duda, creo que con escuchar a tipos como Van Halen, se encuentra una respuesta.

Se logra entre un crunch que va menguando desde el pote de volumen de la viola y la dinámica que le otorgas desde la mano derecha.

No estoy seguro si la consulta apunta por ese lado, pero creo que no pasa por sumar muchos o varios efectos, sino mas bien de tratar de limpiar lo más posible.

También pasa por el audio que se logra entre el instrumento y el amplificador.

Link to comment
Share on other sites

Esa definición de los acordes con distorsión la encontré sumando el canal B de un BB preamp plus a la distorsión de turno. La uso con volumen a las 13 o 14 y gain totalmente cerrado, los minipotes de eq todos a las 12 y según el caso puedo retocar medios y agudos mínimamente. De hecho lo uso siempre encendido: Limpios campaniles y saturación definida y con brillo entre notas. El canal A lo uso como un over común muy cristalino, pero el B es mágico!

Link to comment
Share on other sites

Estaría bueno que comentes con que distorsión lo queres usar, ya que también tengo un OCD v4 y sin el Compresor antes, te da un crunch/dist muy lindo y define muy bien las notas al tirar acordes. De por si las distorsiones que comprimen bastante no las acomodas con nada para hacerlas definir.

 

Perdón por la demora!!   Tengo dos distorsiones 1- Kamikaze mark 1,   que es un over.  pero que también trabaja como distorsión!! Bastante orgánico,  pero le falta gain para lo que quiero lograr (ojo!!  no quiero un high gain!!!)  2- Boss Adaptive Distortion DA-2,  que lo compré con la premisa de que era justamente lo que estaba necesitando!!  No te voy a decir que cumple con lo que busco,   pero no me convence el timbre de la disto.  !!!   me suena bastante artificial!!!

Las violas son:  una Les Pauls de luthier,  con mics.  superdistortion!!   y el equipo es un Fender Princenton 112 plus!!  

Todo va al canal limpio del susodicho equipo!!   

Cuando pueda voy a subir audios de lo que quiero lograr,  y lo que logré hasta ahora!!

Link to comment
Share on other sites

Acá va una muestra!!  No hay ningún retoque ni edit!!  Crudo como lo grabé!!  No hay cambios de seteo,  solo moviendo la perilla de volumen y selección de mics!

 

Las otras las estoy buscando (hace poco format la pc!)  y subiendo!!

 

Edited by Tano Bipo
Link to comment
Share on other sites

De los ejemplos que diste y del audio, lo que buscas es netamente limpiar desde el pote de volumen de la viola.

Si en tus guitarras no conseguís eso, entonces hacele casos a los que te recomendaron la modificación. La idea es que al bajar volumen de la guitarra, vayas limpiando de un tono "lead" a uno crunch.

En algunos casos, podes pasar incluso a un limpio "cristalino", pero eso también depende de como reacciona el instrumento.
En una Les Paul de las que tengo (una Studio), le cambié el mic del mango. Le puse un Classic 57, justamente para lograr mejor limpieza de lo que obtenía con el original.
 

Link to comment
Share on other sites

Evidentemente me estoy expresando mal!

 

1-El tema de limpiar desde el volumen ya lo tengo resuelto!!  En el audio que les pasé se puede apreciar!!

2-Tengo dominio absoluto del palm mute,  para domar las cuerdas que quiero que suenen y cuales no!!

 

Lo que busco es algo como un overdrive pero que tenga el machaque tipico de la distorsion!!  Seria como un hibrido entre la distorsion de los Vox AC30 (definicion) +  un equipo highgain,  que tenga patada al tocar las cuerdas mas graves!!   El sonido Van Halen,  (sobre todo el de los ´90, va como piña!!  

 

En definitiva,  quiero un sonido heavy (poderoso)  pero que cuando hago acordes con 3ras o abiertos no se produzca "batido"  que hace que no se entiendan!!  La proyección es tocar bases siempre con el mismo sonido!!   Se entiende??   

 

A ver si con esta review clarifico aun más lo que busco:

 

 

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...