ELMOREJAMES Posted August 18, 2016 Share Posted August 18, 2016 Quizàs no iba bien predispuesto. Si estaba bien, recbiìa 7 lucas y la Martin por mi Les Paul Studio pero me daba cosita... Bueno, de una Martin Dreadnought yo esperaba un gran sonido, lleno de armònicos. Nop. Apagada, sin caràcter, livianita. No tiene una sola parte sòlida son todas maderas pegadas, eso quizàs le quite sonoridad. Eso desenchufada Luego la probè con un Vox AC 15. Obviamente no es un ampli de acùstica pero se ve que es un gran ampli. Bueno, no mejorò la cosa. Asì que me volvì con mi Gibson Increìble que el precio de lista de la Martin sean màs de 700 dòlares allá... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ronnie Posted August 18, 2016 Share Posted August 18, 2016 Viste cómo es, en la cancha se ven los pingos. Por lo menos la pudiste probar. A veces tenés que comprar a distancia y bancarte la que venga. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted August 18, 2016 Author Share Posted August 18, 2016 Viste cómo es, en la cancha se ven los pingos. Por lo menos la pudiste probar. A veces tenés que comprar a distancia y bancarte la que venga. Ya comprè a distancia. Una Fender coreana, hermosa, que suena muy bien pero vino con una rajadura. Va a pasar mucho tiempo en que me deje tentar de nuevo... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
alanortiz12 Posted August 18, 2016 Share Posted August 18, 2016 yo no me animo a comprar a distancia. si no se puede probar, no hay compra. el otro día fuí a probar criollas a un par de locales y probé algunas de entre 5 y 7k. UNA PORQUERÍAAAA SEÑORES!!! también me volví triste :???: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
luckydrew Posted August 19, 2016 Share Posted August 19, 2016 Lo dije y lo sostengo, en gamas medias y bajas Taylor le desflora el ojete a Martin, siempre, la única, hasta hoy, que Zafa es la nueva Martin Dreadnought Junior. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted August 19, 2016 Author Share Posted August 19, 2016 Lo dije y lo sostengo, en gamas medias y bajas Taylor le desflora el ojete a Martin, siempre, la única, hasta hoy, que Zafa es la nueva Martin Dreadnought Junior. Y entre Blueridge y Taylor en violas medias a bajas? Yamahas? Estoy buscando algo de 10 lucas +/- Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tommyr Posted August 19, 2016 Share Posted August 19, 2016 Lo dije y lo sostengo, en gamas medias y bajas Taylor le desflora el ojete a Martin, siempre, la única, hasta hoy, que Zafa es la nueva Martin Dreadnought Junior. pudiste probar la martin dreadnought junior? Me gusto en los pocos test que vi en internet. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Deidolon Posted August 19, 2016 Share Posted August 19, 2016 Y entre Blueridge y Taylor en violas medias a bajas? Yamahas? Estoy buscando algo de 10 lucas +/- Una taylor gama baja son 20k o mas, si hablamos de violas que no sean las mini. Eso si suenan bien. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted August 19, 2016 Author Share Posted August 19, 2016 pudiste probar la martin dreadnought junior? Me gusto en los pocos test que vi en internet. Saludos! No. En realidad, no probè nada. Uso una Crafter que quiero cambiar y apareciò està Dreadnought Koa Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Melomana Posted August 19, 2016 Share Posted August 19, 2016 Buscá alguna Seagull Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted August 19, 2016 Author Share Posted August 19, 2016 Buscá alguna Seagull Gracias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eoe Posted August 19, 2016 Share Posted August 19, 2016 Las Taylor son muy buenas...pero las Seagull son mas baratas y andan muy bien también! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
danimacc Posted August 19, 2016 Share Posted August 19, 2016 Mucha gente habla bien de las Parkwood. Viene con tapa sólida y estuche. Cuesta poco más de 10 K. Fijate Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Deidolon Posted August 19, 2016 Share Posted August 19, 2016 Mucha gente habla bien de las Parkwood. Viene con tapa sólida y estuche. Cuesta poco más de 10 K. Fijate Yo tengo una parkwood y estoy contento. A simple vista parece ser solida en su totalidad de verdad. A favor puedo decir que la terminacion es muy buena y el estuche es divino. El sonido es profundo y claro. En su momento compare con otras violas y fue la que mas me gusto (incluso una Martin de 19k que era horrible, tapa laminada, mango laminado y trastes filosos, horrible), salvo con una taylor que sonaba mejor. Eso si, costaba el doble. Anda y proba todas, las acusticas son algo super subjetivas y hoy en dia en 10k hay muchisimas opciones. Aca se hablo bastante de acusticas. http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/81152-el-club-de-las-acusticas/page-5 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
serruchero Posted August 19, 2016 Share Posted August 19, 2016 Hace unas semanas me cansé de probar Martins y Taylors. La diferencia es abismal, obviamente me fui con una Taylor. Mis palabras fueron "Con las Martin no siento estar comprando una guitarra de 20 lucas. Con las Taylor estoy pagando eso y siento que me llevo una de 30 lucas" Creo que lo definí bastante bien Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lmaty4 Posted August 19, 2016 Share Posted August 19, 2016 (edited) Yo hace rato le tengo ganas a una Taylor 314ce y estoy casi decidido por esa, la comprare afuera. Vi la Martin DRS 1 de facha y todo me llamo la atencion y me tente de comprarla, este modelos es otro? sino me salvaste de comprarla :mrgreen: Las Martin tenes que comprar ganas buenas para arriba por que no hay nada copado y bueno en gamas medias-bajas eso es lo que me parecio buscando una Martin. Taylor esta haciendo unas guitarras zarpadas desde la GS mini para arriba estan todos lindas y andan bien. Probe 110-210-214 y 314 y no hay con que darle. Saludos! Edited August 19, 2016 by lmaty4 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted August 19, 2016 Share Posted August 19, 2016 Le regalamos a mi hija una Taylor GS Mini para el cumpleaños, y es chiquita, liviana, pero suena perfecto. A veces la escucho a ella tocar y con 0.010 suena como un disco, las cuerdas simples hacen ese repiqueteo, el golpe en los medios da como ese bombazo, anda como una mas grande y era relativamente barata. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted August 19, 2016 Author Share Posted August 19, 2016 Las Taylor son muy buenas...pero las Seagull son mas baratas y andan muy bien también! Voy a explorar. Gracias! Mucha gente habla bien de las Parkwood. Viene con tapa sólida y estuche. Cuesta poco más de 10 K. Fijate No las conocía, voy a buscar. Gracias! Yo tengo una parkwood y estoy contento. A simple vista parece ser solida en su totalidad de verdad. A favor puedo decir que la terminacion es muy buena y el estuche es divino. El sonido es profundo y claro. En su momento compare con otras violas y fue la que mas me gusto (incluso una Martin de 19k que era horrible, tapa laminada, mango laminado y trastes filosos, horrible), salvo con una taylor que sonaba mejor. Eso si, costaba el doble. Anda y proba todas, las acusticas son algo super subjetivas y hoy en dia en 10k hay muchisimas opciones. Aca se hablo bastante de acusticas. http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/81152-el-club-de-las-acusticas/page-5 Lo estudiaré. Gracias! Le regalamos a mi hija una Taylor GS Mini para el cumpleaños, y es chiquita, liviana, pero suena perfecto. A veces la escucho a ella tocar y con 0.010 suena como un disco, las cuerdas simples hacen ese repiqueteo, el golpe en los medios da como ese bombazo, anda como una mas grande y era relativamente barata. Buen dato. Gracias!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
luckydrew Posted August 22, 2016 Share Posted August 22, 2016 pudiste probar la martin dreadnought junior? Me gusto en los pocos test que vi en internet. Saludos! @@tommyr la compro un amigo, esta bien, pero una gs mini de las nuevas ya es mejor ( las nuevas gs mini traen el pickup expression 2 que vienen en las gamas altas 614, 814, etc...) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
luckydrew Posted August 22, 2016 Share Posted August 22, 2016 @@ELMOREJAMES parkwood, pero son acusticas y estan 13 14 lucas Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted August 22, 2016 Author Share Posted August 22, 2016 @@ELMOREJAMES parkwood, pero son acusticas y estan 13 14 lucas Gracias. Ya me la juguè con una A & L de Godin, tambièn son acùsticas. Por ahora no estoy fascinado... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
francisco.gui Posted August 22, 2016 Share Posted August 22, 2016 Por si en algún momento decidís seguir buscando, te cuento mi experiencia, estaba a la caza de una acústica hace unos 4 años, probé una bocha y al final me decidí por una Washburn WD11SCE, tapa solida de 1 pieza de cedro, aros y fondo de caoba maciza, mango de rosewood, logo mother of pearl, cejilla y selleta de hueso, 2 way truss rod, y el bracing es scalopeado. Te soy sincero y no te lo digo porque la tenga, fui con amigos a probar martins, sigmas, yamaha, entre otras y las comparé y ninguna de menos de 1000 -1500 dólares le hace batalla. Me lo dijeron en aquel momento y lo digo yo ahora, esa washburn es un avión, encima me costó menos de 400 dólares, la cagada es que no se hacen mas xxx que o le queda a alguien en stock o buscarlas usadas, pero realmente, solo un boludo o alguien en una situación muy jugada con la guita dejaría partir una preciosura así. Que no te metan el verso con las WD10 o las WD15, no están mal, pero comparado con lo que fue la gama WD11 y por el precio que estaban imposible equipararlas....pero bueno,Éxitos en tu búsqueda. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted August 23, 2016 Author Share Posted August 23, 2016 Por si en algún momento decidís seguir buscando, te cuento mi experiencia, estaba a la caza de una acústica hace unos 4 años, probé una bocha y al final me decidí por una Washburn WD11SCE, tapa solida de 1 pieza de cedro, aros y fondo de caoba maciza, mango de rosewood, logo mother of pearl, cejilla y selleta de hueso, 2 way truss rod, y el bracing es scalopeado. Te soy sincero y no te lo digo porque la tenga, fui con amigos a probar martins, sigmas, yamaha, entre otras y las comparé y ninguna de menos de 1000 -1500 dólares le hace batalla. Me lo dijeron en aquel momento y lo digo yo ahora, esa washburn es un avión, encima me costó menos de 400 dólares, la cagada es que no se hacen mas xxx que o le queda a alguien en stock o buscarlas usadas, pero realmente, solo un boludo o alguien en una situación muy jugada con la guita dejaría partir una preciosura así. Que no te metan el verso con las WD10 o las WD15, no están mal, pero comparado con lo que fue la gama WD11 y por el precio que estaban imposible equipararlas....pero bueno, Éxitos en tu búsqueda. Què buen dato! Cada tanto pasan esas cosas con "segundas" marcas tambièn, a veces, con Cort, Samick hay algunas sorpresas. No es lo habitual obviamente Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
luckydrew Posted August 23, 2016 Share Posted August 23, 2016 @@ELMOREJAMES Washburn no es segunda...pasa que aca se bastardeo mucho con las violas asiaticas, sobre todo en los 90's, una Washburn USA vale un huevo...y en teoría, junto con Martin & Co. son los precursores de la viola acústica americana. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted August 23, 2016 Author Share Posted August 23, 2016 @@ELMOREJAMES Washburn no es segunda...pasa que aca se bastardeo mucho con las violas asiaticas, sobre todo en los 90's, una Washburn USA vale un huevo...y en teoría, junto con Martin & Co. son los precursores de la viola acústica americana. Sí, estoy de acuerdo. con la historia de Washburn. Me refería más bien a lo que ocurría con la marca desde hace varios años en la Argentina han privilegiado los instrumentos económicos por sobre los de alta gama, me parece. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.