Carlos Iguri Posted August 14, 2016 Share Posted August 14, 2016 Hola a todos.... Necesito ayuda para conseguir el diagrama de conexion de dos microfonos DIMARZIO EVOLUTION para pasarlos de serie a paralelo con un pote de volumen PUSH/PULL sin pote de tono y con una llave selectora lineal de 3 posiciones... En resumen Diagrama de conexion: 1 pote de volumen push/pull-llave de 3 posiciones y 2 humbuckers... Desde ya mil gracias amigos... yo la verdad no lo encontre Abrazo.- Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted August 14, 2016 Share Posted August 14, 2016 Lamentablemente no se puede hacer el switcheo de serie-paralelo de dos mics con un solo pote push pull. Lo que sí se puede hacer con un solo pote es el split coil de dos mics. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
truckar Posted August 14, 2016 Share Posted August 14, 2016 Creo haber hecho algunas veces esa configuración, pero alguien con mas base puede corregirme si lo que digo esta equivocado. Se pasa antes de llegar a la llave de 3 posiciones por la llave push haciendo lo trabajar como inversora de fase UN solo microfono (por ejemplo mastil , puede ser el puente da lo mismo), sin accionar el push quedan los dos en paralelo, cuando lo accionas el push ese microfono queda fuera de fase y se pone en serie con el otro. Luego la salida de la llave va al pote de volumen y listo. Alguna opinion especializada sirve ya que yo soy un entusiasta que voy a prueba y error con mis limitaciones. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Carlos Iguri Posted August 15, 2016 Author Share Posted August 15, 2016 Encontre en la pagina de DIMARZIO este diagrama... Me podrian decir si esta bien para la configuracion que quiero hacer? Un amigo me dijo que esta mal y yo no se de electronica... Abrazo...http://www.dimarzio.com/sites/default/files/diagrams/2h1ppsplitv_3w_all.pdf Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan_01 Posted August 15, 2016 Share Posted August 15, 2016 No sirve, es para anular una bobina de cada pickups. Vos querés poner los 2 pickups en serie/paralelo o que cuando suenen juntos tengan la opción serie/paralelo? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Carlos Iguri Posted August 15, 2016 Author Share Posted August 15, 2016 Lo que quiero es tener los dos microfonos en serie o bien los dos microfonos en paralelo... y que la llave selectora de 3 posiciones funciones normalmente... Neck-Neck y Bridge - Bridge...En definitiva tendria tres sonidos en serie... y tres sonidos en paralelo... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
paco Posted August 15, 2016 Share Posted August 15, 2016 Necesitas dos potes push pull, uno para cada mic para poder hacer serie / paralelo. saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Carlos Iguri Posted August 15, 2016 Author Share Posted August 15, 2016 Necesitas dos potes push pull, uno para cada mic para poder hacer serie / paralelo. saludos. O sea que para mi caso seria este el diagrama? Te voy a agradecer muchisimo si me decis que esta bien... ajaja Abrazo http://www.dimarzio.com/sites/default/files/diagrams/2h2ppsplitv_3w_all.pdf Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted August 15, 2016 Share Posted August 15, 2016 O sea que para mi caso seria este el diagrama? Te voy a agradecer muchisimo si me decis que esta bien... ajaja Abrazo http://www.dimarzio.com/sites/default/files/diagrams/2h2ppsplitv_3w_all.pdf No, ese tampoco. Ese es para splittear los dos mics, es decir: convertirlos en singles dejando activa una bobina de cada mic. Para serie/paralelo el diagrama en algún lugar tiene que decir "series-parallel" o algo similar, no "split". Pero desde ya te digo que con un solo pote no podés hacer que funcione para los dos mics, porque necesitas las dos mitades del switch dpdt para poner en paralelo un solo mic. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
paco Posted August 15, 2016 Share Posted August 15, 2016 Esta es la forma de conectar los push pull para hacer serie paralelo. La salida de cada potenciómetro iría a la selectora. http://www.dimarzio.com/sites/default/files/diagrams/2h1ppv1ppt_dualsnd.pdf saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan_01 Posted August 15, 2016 Share Posted August 15, 2016 Es ese último gráfico, no va con un sólo PP DPDT. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
truckar Posted August 15, 2016 Share Posted August 15, 2016 (edited) Muchachos la pregunta del amigo es para hacer trabajar dos humbuckers (trabajando las dos bobinas) con un (1) solo pote de volumen, y la única forma que conozco es como detalle en mi post mas arriba y que reitero por si no me supe expresar. Un micrófono se hace pasar por la llave del push en el formato fuera de fase y de ahi se sigue a la llave de 3 posiciones cuando esta en fase los dos microfonos estaran en paralelo cuando se acciona el push un micrófono se pondrá fuera de fase y los dos estarán en serie., luego de ahi al pote de volumen. Lo hice algunas veces con micrófonos singles y una vez con micrófonos dobles (que se trabajaran como si fueran simples es decir con las bobinas unidas y utilizando punta y punta) Lo que si sucede es que si todo el circuito no esta bien aislado y soldado pueden aparecer leves zumbidos. El cruce del interruptor push conviene hacerlo con cable mallado fino. Hasta aquí llego mi conocimiento. saludos . Edited August 15, 2016 by truckar Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan_01 Posted August 15, 2016 Share Posted August 15, 2016 @@truckar se refiere a las bobinas de los humbuckers, independientemente si suenan en forma individual, juntos (serie o paralelo), o si van a un solo pote de vol. Quiere los tres sonidos con las bobinas de los pickups en serie (standard como cualquier LP) y los 3 sonidos con las bobinas de los pickups en paralelo. En ese caso necesitás dos potes PP, o una llave 4PDT para tener esa opción como el gráfico que colgó Paco o como indica el plano que viene con los DiMarzio como dual sound http://www.dimarzio.com/sites/default/files/diagrams/4Conductor.pdf. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
truckar Posted August 15, 2016 Share Posted August 15, 2016 @@Juan_01 ... Entendido, supuse desde el comienzo que era para hacer funcionar los humbucker a full sin splitear.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franco De Angelis Posted August 15, 2016 Share Posted August 15, 2016 @@truckar se refiere a las bobinas de los humbuckers, independientemente si suenan en forma individual, juntos (serie o paralelo), o si van a un solo pote de vol. Quiere los tres sonidos con las bobinas de los pickups en serie (standard como cualquier LP) y los 3 sonidos con las bobinas de los pickups en paralelo. En ese caso necesitás dos potes PP, o una llave 4PDT para tener esa opción como el gráfico que colgó Paco o como indica el plano que viene con los DiMarzio como dual sound http://www.dimarzio.com/sites/default/files/diagrams/4Conductor.pdf. No logro verlo del todo , es decir hago el ruteo en mi cabeza y me da lo que decís pero con un solo PP. Según entendí el quiere las 3 posiciones (standard / serie) como una LP (como bien explicas ) ; es decir hasta ahí todo normal ; levantas el PP y pasas al a otro " ruteo" paralelo pero sin la opción del medio . Resumiendo con un solo PP tenes 5 posiciones ... O me perdí ... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan_01 Posted August 15, 2016 Share Posted August 15, 2016 @@Franco De Angelis por cada pickup tenés que hacer 2 tareas. En el caso de los colores de los DiMarzio tenés que: 1. Desconectar los cables negro y blanco, y conectar el Blanco al Rojo (vivo). Acá utilizás un SPDT (simple inversor) 2. Conectar el Negro al Verde (masa). Acá utilizás otro SPDT (simple inversor a modo llave simple) Como los potes PushPull son DPDT (doble inversor) con esas dos tareas se te fue el pote de Vol. Él propone tener un sólo pote, en consecuencia te quedás sin poder realizar la acción en el segundo pickup. Tenés que usar 2 potes PushPull o usar un switch 4PDT (cuádruple inversor) si lo querés accionar de un toque, o un pote PP y un switch DPDT para accionarlo en 2 pasos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franco De Angelis Posted August 15, 2016 Share Posted August 15, 2016 Si @@Juan_01 ahí lo entendí perfecto (ojo ! Lo leí como tres veces ) . De cualquier modo es bastante enquilombado accionar eso a la hora de los bifes , a eso le sumas un par de pisotones de pedales y quedas boleao Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Carlos Iguri Posted August 16, 2016 Author Share Posted August 16, 2016 Gracias a todos por responder... paso en limpio lo que busco.1) tener los microfonos en serie de manera que al accionar la llave selectora de 3 posiciones los micros suenen de manera normal por asi decirlo... o sea Bridge-Neck/bridge-Neck.2) al accionar el pote de volumen pasar a la otra configuracion... los micros en Paralelo de manera que al accionar la llave de tres posiciones tenga los micros en paralelo quedando Bridge-Neck/bridge-Neck (todos en paralelo)...Mi duda ademas del diagrama es si se puede hacer con un solo pote de volumen Push/Pull o si necesito dos potes de volumen... y en ese caso que diagrama tengo que usar... aca en formosa no hay luthiers por eso se me dificulta mucho.... De nuevo mil gracias muchachos y espero sus respuestas... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan_01 Posted August 16, 2016 Share Posted August 16, 2016 Con un solo pote push pull no se puede, se necesitan 2. El diagrama es el que colgó Paco. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted August 16, 2016 Share Posted August 16, 2016 Adhiero humildemente a lo arriba expresado por el emérito doctor @@Juan_01. Con un solo pote no se puede; con dos sí (el diagrama de @paco) y también está la opción de hacerlo con un pote de tono en vez de un segundo volumen. Y de esta forma aparte de las combinaciones que querías te queda da las opciones de usar en simultaneo un mic en serie y otro en paralelo. Y también está la opción que que dice Juan de usar un 4pdt que es un miniswitch de dos posiciones que funciona como dos dpdt unidos; tiene 12 pines. Un amigo tiene una DOH copia de una Parker Fly (bastante fiera, pero no viene al caso) con ese circuito armado; tono, volumen, llave de tres posiciones y este miniswitch para pasar ambos mics de serie a paralelo. La verdad es la única vez que recuerdo haber visto ese switch y no sé si se consigue fácil; pero quizás preferís usar eso antes que agregar otro pote. @@truckar poner en paralelo un humbucker no tiene nada que ver con splittearlo ni con ponerlo fuera de fase sino que implica conectar extremos positivos de ambas bobinas a la salida y los dos negativos a tierra en vez de conectar el positivo de una al negativo de la otra como en una conexión en serie común y corriente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Carlos Iguri Posted August 19, 2016 Author Share Posted August 19, 2016 Andaba sin internet... Muchas gracias a todos por responder... Voy a hacer la conexion con dos potes de volumen push/pull... si puedo mando un audio para que escuchen como quedo... Mil gracias a todos... Abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
paco Posted August 19, 2016 Share Posted August 19, 2016 Yo lo tengo en una SG con dos DPDT (uno para cada mic) y es bastante choto el humbucker en paralelo. Los prefiero singles. saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.