Ronnie Posted August 6, 2016 Share Posted August 6, 2016 Partiendo de guitarras construidas con buenos materiales, y definiendo buen audio como buena resonancia, dulzura, ecualización pareja en todas las frecuencias, etc. No hablo de sustain porque hay guitarras con mal audio y muy buen sustain. Según mi propia experiencia, en una guitarra atornillada lo que realmente da el audio es el mástil, y el cuerpo acompaña. Pero en guitarras encoladas siento que son muchos mas los factores que influyen. Qué opinan? Repito, hablamos de caoba/maple/rosewood, no maderas sucedáneas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Silent Posted August 7, 2016 Share Posted August 7, 2016 No se si suene mejor, pero es más factible que suene a lo que debería sonar. No se si me explico...una strato es una guitarra con una construcción super básica, es más fácil que una guitarra barata suene a strato que una barata modelo LP suene a LP. Creo que va en la complejidad de la construcción, para mi una strato es "un palo con cuerda" (talibanes a mi :mrgreen: ) por ende es más fácil reproducir el trabajo y conseguir finalmente un audio bastante parecido. En cambio en una construcción más jodida, donde hay ángulos a tener en cuenta, encastres y demás, es más jodido que salga bien lógicamente, y por eso si no está bien hecho de verdad no suena ni a palos. Para ejemplificar, una strato sx no está tan lejos de una strato mim como una una sx LP de una gibson studio; siempre hablando de audio, no de comodidad, ni terminaciones ni nada de estas cosas que sólo afectan al ejecutante. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Escafandra Posted August 7, 2016 Share Posted August 7, 2016 (edited) Las diferencias de audio son demasiado sutiles, muchísimo más imperceptibles que la pérdida auditiva que viene con el desgaste de los años de no tocar y debatir sobre la existencia del "tono". Edited August 7, 2016 by Escafandra Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ronnie Posted August 7, 2016 Author Share Posted August 7, 2016 Jejeje me hiciste reír Escafandra Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ernesto Castillo Posted August 7, 2016 Share Posted August 7, 2016 @@Escafandra, si tocas con esa cosa puesta, obvio que no vas a oir un soto... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted August 7, 2016 Share Posted August 7, 2016 Las diferencias de audio son demasiado sutiles, muchísimo más imperceptibles que la pérdida auditiva que viene con el desgaste de los años de no tocar y debatir sobre la existencia del "tono". Lamentablemente la perdida auditiva viene justamente de los años de tocar. Un ampli al palo pasa factura a los oídos. On topic: no me creo capaz de hacer una afirmación así con algún tipo de fundamento. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Escafandra Posted August 7, 2016 Share Posted August 7, 2016 Lamentablemente la perdida auditiva viene justamente de los años de tocar. Un ampli al palo pasa factura a los oídos. Es que más fuerte suena mejor! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted August 7, 2016 Share Posted August 7, 2016 @@Escafandra de algo hay que morir... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Escafandra Posted August 7, 2016 Share Posted August 7, 2016 @@Escafandra, si tocas con esa cosa puesta, obvio que no vas a oir un soto... JAJAJA me lo habia perdido Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan_01 Posted August 7, 2016 Share Posted August 7, 2016 Las diferencias de audio son demasiado sutiles, muchísimo más imperceptibles que la pérdida auditiva que viene con el desgaste de los años de no tocar y debatir sobre la existencia del "tono". Tremendo, ya mismo lo mando a imprimir y hago un cuadro! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
truckar Posted August 7, 2016 Share Posted August 7, 2016 Y si a una guitarra con mango atornillado, le encolas el mástil, ... como seria la ecuacion ? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gaz Posted August 7, 2016 Share Posted August 7, 2016 Uhhhhhh y ni te cuento la diferencia a lo @@Escafandra si el mango es quartersawn o flatsawn! geek :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ronnie Posted August 7, 2016 Author Share Posted August 7, 2016 Me parece que se está confundiendo la idea del post, que era saber si, según su experiencia, era más fácil encontrar una viola atornillada con buen sonido que una encolada con buen sonido (siempre hablando de instrumentos con buenos muebles). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.