Jump to content

Guitarrista... es malo la práctica "diaria"? Hay días de "descanso"?


eze_nico

Recommended Posts

Buenas musiquiatrada.. les traigo esta consulta que se me vino a la mente antes de comenzar con mi rutina de práctica..

 

Es malo tocar todos los días?? o semanalmente hay un 5 días de práctica, 2 de descanso por ejemplo??

Me han dicho que como todo deportista o atleta, las manos, los dedos, son como cualquier músculo, y necesitan también descanso..

Que por lo menos 2 días semanalmente habría que desprenderse de nuestros instrumentos..

Pero reflexioné... los grandes guitarristas descansan?? o están constantemente practicando cada día de sus vidas?

 

Muchas gracias!

 

PD: perdonen si hice una pregunta obvia para algunos más entendidos que yo en el tema.

 

Saludos.

Edited by eze_nico
Link to comment
Share on other sites

Es muy subjetivo, como todo.

 

Si tenés un objetivo claro, como querer tocar una pieza o poder tocar algo puntual para lo que no te dan los dedos, mal no viene; si es que realmente querés eso todos los días.

 

Si te obligás a tocar cosas que no te gustan, dejás de disfrutar y pierde la gracia todo. Yo soy un asno pero, en el hipotético caso que de mi dependiera el único consejo que te podés llevar, te diría que, cada vez que agarres la guitarra, pienses en música y no en practicar. Cuando quieras hacer algo y no te salga, ahí vas a tener que mejorar tu técnica para hacer música.

 

A mí me sirve más tratar de emular otros instrumentos o sonidos con la viola que practicar todas las posiciones de algún modo lidio de algo. Cuando lo necesito, lo pelo y punto. Con el tiempo acumulás no sólo técnica, sino que acumulás música hecha. Para mí lo tonto sería practicar y no sentarse a hacer música.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Yo creo que esté bueno descansar. No sé si por el cuidado de los dedos, pero si por la cabeza. Creo que para cualquier disciplina artística tomar distancia es algo positivo.

A mi me encanta tocar la guitarra. Hacer música con ella me llena de sensaciones y completa mi vida. Realmente es muy importante para mi. Pero no todos los días toco o compongo, simplemente porque no me dan ganas (y tampoco tengo que rendir a nivel profesional). 

Ahora, tampoco veo que agarrar la viola a diario sea malo. Si tu ser pide por hacer eso todos los días, entonces adelante.

A fin de cuentas, me parece que está en cada uno.

Link to comment
Share on other sites

Yo ensayo 2 veces por semana y sin embargo no hay un puto día que no me pase más de 1 hora tocando... Y disfruto tocar muchos géneros, por lo que cuando me aburro suelto la guitarra y al rato vuelvo a tocar otra cosa. 

 

Por otro lado, no creo que descansar los dedos un día o dos la semana cambie nada. 

 

Y como decía @@LeBert, lo mejor es hacer música. Sin darte cuenta, se progresa muchísimo.

Link to comment
Share on other sites

Yo cuando laburaba de musico tocaba todos los días y nunca tuve problemas, ahora que toco sólo una vez por semana en el ensayo, si no descanso un poco llega un momento en que ya los dedos me responden.

Tengo que practicar por ejemplo dos días y descansar otros dos.

Naturalmente que esto responde a la falta de training, y esto se debe a que tengo otras obligaciones que me alejan de la práctica diaria. Calculo que si pudiera realizar una rutina y mantenerla llegaría un momento en que no necesitaría ese descanso.

Link to comment
Share on other sites

Para mi no hay que descansar, sino que a veces bajar un poco de nivel... Para mi es mejor "practicar" todos los dias entre 1 a 3 horas (si hay tiempo o ganas) pero si le estas dando durisimo 5 dias a la semana los otros 2 es mejor bajar el ritmo, no abandonar... De cualquier manera, si te queres armar una rutina diaria te recomiendo que hagas de todo un poco.. xxx, un dia sacas temas, otro dia practicas un tema, un dia sacas un solo de alguien, otro dia inventas uno vos, un dia improvisas... otro dia improvisas sobre una base de un estilo, otro dia improvisas sin nada de fondo, un dia usas la distorsion, otro dia el clean, un dia haces vibrato otro dia tapping, otro bends, otro sweep.. un dia haces la guitarra ritmica, otro dia la principal, un dia te metes de lleno a ver blues, otro metal, otro jazz... como ves.. hay muchisimas cosas para aprender y mejorar que dejar dos dias me parece un desperdicio... No te tenes que matar tampoco porque la gente que descansa esos dias es porque le dan 5 dias duro y parejo y se terminan estancando y tocando peor y por eso necesitan descansar.. pero mientras aprendes cosas nuevas haces las cosas despacio y al final ni tu cabeza ni tu fisico sufren del agobiamiento que a veces se da... Yo antes le daba duro y necesitaba descansar.. ahora hago de todo un poco y ademas de que el tiempo pasa volando nunca me siento frustrado ni estancado....

Link to comment
Share on other sites

Si entras en calor apropiadamente y estudias sin tensiones, podes estudiar todos los dias sin lesionarte, pero por otro lado mas alla de lo muscular, el descanso es saludable. Si lo que estudias es exigente tecnicamente y puede ser causante de lesion, podes descansar estudiando sin el instrumento, analizando partituras o leyendo algun libro. Por otro lado un descanso total algun dia, hacer algo diferente, ayuda a que la proxima sesion de estudio sea con aires renovados. 

Link to comment
Share on other sites

Opino que se puede tocar todos los dias para mejorar la tecnica o poder tocar una cancion o una pieza x pero creo tambien que es fundamental que tanto la posicion como la relajacion deben ser correctas como para no hacerse de vicios que despues no te los sacas nunca mas y de paso no fagas la mano

Link to comment
Share on other sites

depende del cuerpo de cada uno y del nivel de exigencia al que esta expuesto. con practicar un poco todos los días no pasa nada, siempre que sea una practica consciente, sin sobre exigirse, calentando y descansando. esto mismo también se aplica a ensayos y tocadas, pero igual siempre hay un límite para el físico de cada uno (y a veces los niveles de exigencia son muchos!), y en esos casos un descansito no viene mal. yo por mi parte, que estoy prácticamente toda la semana tocando entre estudio, ensayos y tocadas, siempre trato de darme un dia de franco y no hacer nada

 

nada que ver, pero eso aplica para los dedos. después de cantar, que es una exigencia fuerte en un musculo algo más delicado, siempre es bueno descansar habitualmente, haciendo silencio absoluto, y sobretodo después del esfuerzo de cantar en vivo. para los que cantan, hay que cuidar mucho las cuerdas vocales

Link to comment
Share on other sites

Buenas!
En mi experiencia, me gusta rotar en "modalidades"... generalmente practico un mínimo de 3 horas diarias 5 días a la semana (por fuera de eso estan los conciertos y el tiempo que toco cuando doy clases), pero de vez en cuando me tomo una semana para componer o hacer otras actividades relacionadas a la música. Creo que esto es un buen equilibrio, ya que mantiene la inercia de la práctica pero también da descansos musculares (y ayuda a que el oído no se sature). A veces consideramos que "practicar música" es igual a "estar tocando la guitarra", y de hecho hay cuestiones super productivas que tienen que ver con alejarse un poco -a veces- del instrumento.

 

Tomé esto de un consejo de Scott Henderson... y si le funciona a Scott, no debe estar mal! :-)

Un abrazo!

Edited by Pedro Bellora
Link to comment
Share on other sites

Hay que practicar siempre.

 

Y los días que no hay ganas, practicar igual, aunque sea una hora. Sin disciplina no se llega.

Disciplina puede matar expresividad.

Digo, no hay que descuidar que es un instrumento, y qué querés transmitir. La interpretación la conseguís con un estado de paz con la viola, no matándote. Equilibrio. 

Paulo Coelho.

Link to comment
Share on other sites

Buenas, mirá en mi caso cuando iba al conservatorio practicaba mucho porque no llegaba con las obras, calentando los dedos, con buena técnica y toda la pelota igual me lástima.Haciendo un largo tratamiento con profesionales y todo te das cuenta que depende mucho de uno, hay que saber regular, todos somos distintos hay gente que no se hace nada y otros que se lástiman. Vos cada cuanto tocas? Y alguna vez sentiste dolor en los dedos? Muñeca, espalda , hombros?

Link to comment
Share on other sites

Buenas!

En mi experiencia, me gusta rotar en "modalidades"... generalmente practico un mínimo de 3 horas diarias 5 días a la semana (por fuera de eso estan los conciertos y el tiempo que toco cuando doy clases), pero de vez en cuando me tomo una semana para componer o hacer otras actividades relacionadas a la música. Creo que esto es un buen equilibrio, ya que mantiene la inercia de la práctica pero también da descansos musculares (y ayuda a que el oído no se sature). A veces consideramos que "practicar música" es igual a "estar tocando la guitarra", y de hecho hay cuestiones super productivas que tienen que ver con alejarse un poco -a veces- del instrumento.

 

Tomé esto de un consejo de Scott Henderson... y si le funciona a Scott, no debe estar mal! :-)

Un abrazo!

 

Se nota cuando se te escucha Pedro. Abrazo

Link to comment
Share on other sites

Cuando trataron de enseñarme a tocar jazz, todos los días eran de descanso y ni ganas de tomar la guitarra o ver una partitura.

 

 

Cuando se trata de cosas que quiero aprender, cosas que me gustan o técnica, trato de practicar a diario pero variando un poco cada día o cada tanda de práctica, cosa de no saturarme.

Link to comment
Share on other sites

Nadie trabaja los 7 días de la semana...

 

Pero si se entrena.

De hecho, los deportistas de alto rendimiento entrenan al menos 2 veces por dia de lunes a sábado y el domingo es regenerativo/descanso.

 

¿A qué voy con esto?.

 

Si querés ser el mejor, vas a tener que tocar todos los fuckings dias de tu vida, varias horas al día... la única forma de ser el mejor es esforzándote y entrenando para serlo.

Link to comment
Share on other sites

Todo depende del propósito y que tipo de guitarrista pretendas ser, si queres aprender técnicas nuevas, eso te va a tomar una cuantas horas diarias, Si precalentas adecuadamente, no te vas a lesionar.
 No creo que sea malo descansar, incluso cuando este practicando una técnica, siempre es buena para y arrancar de 0 para aclarar un poco el panorama. Si tenes un objetivo que lograr, podrías practicar 5 0 6 días a la semana y descansar el resto. Depende la cantidad de horas diarias que le dediques, cada uno practica la cantidad que puede o las que quiere, según el caso. Saludos 

Link to comment
Share on other sites

Los grandes violeros se pasaban horas y horas por día obsesionados con la guitarra.  Practicando más de 8 hs diarias en su juventud.

No es para cualquiera.  Mal no te va a hacer en terminos guitarristicos.  En terminos de la vida real capaz te quedas sin laburo, sin novia, sin amigos, pero seguro vas a tocar mejor jaja

Link to comment
Share on other sites

Muchas gracias a todos por los consejos.

 

Semanalmente trato de practicar la mayor cantidad de días que pueda.. a veces estoy quizás 1 o días sin tocar por cuestiones de tiempo y otras obligaciones. Pero otras puedo toda la semana.

 

Practico casi 2 hs aprox. (todo técnico), con descansos 1hs maso de pua alterna y doble, sobre ejercicio cromático para calentar y después trato gradualmente de ir tocando lo más rápido que pueda dentro de lo que da mi técnica para ganar velocidad (que no es tanta jaja). Y lo mismo pero sobre los 5 patrones de la escala mayor, y semana a semana voy cambiando la tonalidad.

 

Y después estoy maso 40 min o un poco más practicando ligados, 10 o 15 min aprox. de cada una de las 3 posiciones comunes de los dedos en las escalas, y lo hago o fijo en una posición o a veces por todo el diapasón.

 

Todo comienzo lento, y después voy dándole en la medida que puedo velocidad.

Lo hago sin metrónomo, ya que es una rutina que me dio un amigo que estudio/a y toca muy bien, y dijo que para usar metrónomo debería de tener más soltura en la mano, que el metrónomo ahora me va a condicionar un poco, estructurar..

Que primero tengo que ganar más soltura en la mano, más velocidad y después encuadrar eso con el metrónomo.

 

Y aparte de eso estoy dándole 1 o 2 hs después de la rutina cuando puedo, 40 min maso al tapping de la intro y solo de "building the church" de Steve Vai, que en noviembre creo tengo al oportunidad de exponer algo en un instituto, y elegí ese tema.

 

Hay días que vengo bien, noto avances, y otros como un retroceso, hay días que puedo llegar a tener y notar más soltura en la mano, velocidad, y otros que no (hablando técnicamente).

 

Molestias a veces puedo sentir, más a la hs de hacer ligados en la mano izquierda, o en la mano derecha con los ejercicios de pua, siempre cada 5 min paro, y tengo que descansar y estirar un toque porque se me agarrota la mano.

 

A veces me doy cuenta, que cuando no llego con la velocidad tengo que esforzarme un poco, y quizás puedo tocar un poco más rápido, pero ese "esforzar", lleva a poner un poco mas tensas las manos (creo debe ser un problema).

Pasa que me han dicho que tengo que esforzar la mano a ir por más, porque si no no si siempre toco en "comodidad", no va a ver aumento de agilidad.

Edited by eze_nico
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...